CSIF denuncia que el plan de vacunación deja fuera a Justicia, Correos y otros servicios esenciales
El sindicato lamenta «la improvisación y la falta de interlocución» a la hora de elaborar la estrategia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ( CSIF ), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha denunciado que se excluya de la estrategia de vacunación del Gobierno a personal de diferentes ámbitos esenciales, como Justicia, Correos (que estos días están garantizando el voto por correo en Cataluña), Administración General del Estado, Vigilancia Aduanera y Portuaria, agentes forestales y medioambientales , además de personas trabajadoras de servicios esenciales que desarrollan su actividad en entornos cerrados.
Desde CSIF lamentan «la improvisación y la falta de interlocución con los representantes de los trabajadores/as a la hora de determinar las profesiones esenciales , pese a que la semana pasada lo reclamamos de manera formal, tanto a la ministra de Sanidad como a las CCAA». En un comunicado, exigen una reunión «para redefinir estas profesiones».
Sobre el personal de Justicia, dice CSIF, «se trata del primer colectivo de la administración que inició la desescalada , con un desconfinamiento gradual y progresivo de su personal, precisamente porque se consideró un servicio esencial».
El sindicato también explica que se ha dirigido a Muface para preparar la vacunación del personal funcionario acogido al sistema del mutualismo administrativo. «El objetivo es garantizar que la vacunación se produzca evitando las incidencias que se dieron durante los varios meses de la pandemia con las PCR. En este sentido, la vacunación se producirá en los servicios de salud de las diferentes comunidades autónomas. Muface se ha dirigido a los mutualistas para actualizar datos y ha contactado con todos los responsables de vacunación de las comunidades autónomas para facilitarles la información», concluye.
Noticias relacionadas