La cronología del caso de La Manada, en dos minutos
El tribunal Supremo endurece la pena y condena a los miembros de La Manada a 15 años por agresión sexual
Tres años después del caso de La Manada en el que una joven madrileña interpuso una denuncia por violación en los Sanfermines de 2016, el Tribunal Supremo ha modificado este viernes la sentencia de la Audiencia de Navarra que condenó a 9 años de prisión a cada uno de los cinco encausados por un delito de abuso sexual y les ha condenado a quince años de cárcel por agresión sexual.
Estas son las fechas de los acontecimientos más destacados del caso de La Manada:
7 de julio 2016 . Una joven madrileña denuncia de madrugada que ha sido violada por cinco jóvenes andaluces. Se hacen llamar La Manada. Pocas horas después son detenidos.
4 de mayo 2017 . El fiscal pide 22 años y 10 meses de prisión para cada uno de los acusados. Se les imputan delitos de agresión sexual, intimidación y robo con fuerza.
26 de abril 2018 . La Audiencia de Navarra condena a cada miembro de La Manada a 9 años de prisión. Descarta la agresión sexual y hablan de un delito de abuso sexual. Uno de los jueces emitió un controvertido voto particular que pedía la absolución de los acusados. Miles de personas se manifiestan en toda España contra la sentencia.
22 de junio 2018 . La Manada sale de prisión en libertad condicional bajo fianza hasta la resolución de una sentencia firme. De nuevo, la indignación toma las calles de las principales ciudades.
5 de noviembre 2018 . El Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirma la sentencia por abuso sexual, y no por violación.
21 de junio 2019 . El tribunal Supremo endurece la pena y condena a los miembros de La Manada a 15 años por agresión sexual.
Siga la última hora del caso en este enlace .