Críticas contra Macron por el ritmo lento en la vacunación y el nuevo toque de queda

El ministro de Sanidad anunció la noche del martes que el gobierno decretaría un toque de queda de doce horas diarias

Sigue las últimas noticias sobre coronavirus en directo

Macron durante la videoconferencia de líderes de la UE con China Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo toque de queda, de doce horas diarias, y la lentitud real o presumida de la campaña de vacunación, están precipitando un rosario de críticas contra el «centralismo democrático» gobierno de Emmanuel Macron, cuando han crecido las dudas populares sobre la vacuna contra el Covid-19.

Portavoz oficioso del presidente, Olivier Veran, ministro de Sanidad, intenta salir al paso y hacer pedagogía , con éxito muy modesto.

Veran anunció la noche del martes que el gobierno decretaría u n toque de queda de doce horas diarias, entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana del día siguiente, a partir del día 2 de enero, en una veintena de departamentos nacionales.

La críticas a esa decisión comenzaron inmediatamente. Y Djillali Annane, jefe del servicio de reanimación del Hospital Raymond-Poincaré de Garches (Hauts-de-Seine), las resume de este modo: «El Consejo científico que aconseja al presidente Macron teme una «propagación incontrolada» del Covid-19… pero ante esa evidencia y el riesgo oficial, el Gobierno decide «aplazar» su respuesta, corriendo el riesgo de agravar el problema, a primeros de año, cuando buena parte de la comunidad científica pide medidas más rápidas y enérgicas».

La campaña oficial de vacunación comenzó con mal pie el domingo día 27: pero solo un 40 % de los franceses desean vacunarse… y, ante esa evidencia, el gobierno ha tomado muchas precauciones, con un ritmo de vacunación muy lento.

La campaña de vacunación ha comenzado en residencias y hospitales, entre personas de más de 70 años. El presidente Macron insistió, en su día, que la vacunación no es ni será obligatoria. Sentado ese principio, el ministerio de Sanidad procede a consultas individuales y familiares, para «no herir sensibilidades». Resultado práctico: la campaña funciona a un ritmo muy lento , atizando críticas de diversa índole.

Bruno Reailleau, senador conservador, comenta: «Alemania ya ha vacunado a 40.000 hombres y mujeres, el Reino Unido ha vacunado a más de 900.000 ciudadanos… y en Francia estamos por ahora en las 200 vacunas. Tras la confusión de las mascarillas, corremos el riesgo de un nuevo fracaso nacional».

En el terreno de la estrategia de vacunación, la comunidad científica parece dividida . Axel Kahn, antiguo presidente de la Liga contra el cáncer, ha declarado: «La estrategia del gobierno es poco ofensiva y poco positiva. Creo que se trata de un error estratégico. Estamos ante una situación peligrosa. Avanzando con lentitud no se convencerá a nadie».

Olivier Veran, ministro de Sanidad, responde a las críticas de este modo: «Asumo completamente la estrategia . No debemos confundir la velocidad y la precipitación . Lo que cuenta es recuperar el retraso actual para finales de enero».

La urgencia que reclaman el Consejo científico que aconseja al presidente Macron y buena parte de la comunidad científica parece chocar con la resistencia pasiva y las dudas de fondo de la opinión pública.

Según varios sondeos, un 60 % de franceses «dudan» y dicen «no tener la intención de vacunarse», de entrada. Solo un 40 % de los franceses parecen dispuestos a vacunarse con rapidez. Esos índices parecen convertir a Francia en «campeona mundial» del movimiento internacional refractario a la vacuna. Sin que nadie comprenda con claridad la resistencia, en un país que parecía ser, históricamente, un modelo de racionalidad.

Sensible a esa oscura realidad, Emmanuel Macron intenta nuevas estrategias de lucha contra la pandemia , abriendo nuevos frentes de crítica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación