May critica que se omitan referencias cristianas en la Semana Santa

La premier se enfrenta a una firma pastelera que ha retirado las alusiones religiosas en su caza infantil del huevo de pascua

La primera ministra Theresa May ABC
Luis Ventoso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las tradiciones de la Semana Santa británica, festividad conocida como Easter en el mundo anglosajón, consiste en las búsquedas de huevos de pascua en los jardines, tradición que atrae a miles de niños cada año. Pero este año se ha desatado una polémica por la descristianización de esa tradición.

La sociedad conservacionista National Trust y la firma pastelera Cadbury, que organizan cazas del huevo en 300 fincas, han retirado la alusión a la Semana Santa en su publicidad. En la polémica ha terciado hasta Theresa May, que ha calificado de «ridícula» la ocultación de la raíz cristiana.

La primera ministra se encuentra de viaje oficial en Jordania y Arabia Saudí, buscando mercados para el futuro tras el Brexit, pero hasta allí ha llegado la polémica del huevo de pascua. Preguntada por el enviado de la televisión ITV, May habló con rotundidad: «Yo no solo soy la hija de un vicario , soy también socia del National Trust y creo que la vía que han tomado es absolutamente ridícula. Francamente, no sé en qué están pensando. La Semana Santa es muy importante para la fe de millones de cristianos de todo el mundo».

Cadbury es una firma de chocolates y dulces fundada en Birmingham, en 1824, por el cuáquero John Cadbury. Este año ha cambiado nombre del certamen infantil del huevo de pascua que organiza junto al National Trust, que ha pasado de «La pista del huevo de Pascua» a llamarse «La gran caza británica del huevo de Cadbury». La compañía justifica la modificación en nombre de la corrección política multicultural . Explican que quieren apelar «a gente de todas las fes y de ninguna para que disfruten con nosotros».

Iglesia anglicana

El arzobispo de York, John Sentamu , les reprocha que lo que han hecho es «como escupir en la tumba del fundador de la compañía, conocido por sus valores cristianos».

El National Trust , fundado en 1895, es una institución ejemplar, una muestra del brío de la sociedad civil en Gran Bretaña. Su función es recuperar y conservar para el disfrute público fincas y mansiones de gran valor cuyos dueños son ya incapaces de mantenerlas al ir declinando su fortuna.

Cuenta con 4,2 millones de socios y 62.000 voluntarios y su presidente honorario es el Príncipe Carlos. La organización ha intentado desmarcarse de la polémica: «La acusación no puede estar más lejos de la verdad. Si se ojean un poco nuestras webs se verá que hay docenas de alusiones a la Semana Santa».

El Reino Unido es uno de los países más descreídos del mundo. El 49% de la población no practica ninguna religión. La dominante es la Iglesia Anglicana, pero inmersa en un gran declive. En 2012 suponía el 21% del total de creyentes británicos , pero ahora solo el 17%. A pesar de que la fe va a menos, la Navidad y la Semana Santa se celebran enormemente, la primera como una cita comercial y lúdica y la segunda como una fecha vacacional señera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación