La corte de Nueva York falla a favor de Chevron en su batalla contra Ecuador

Una corte federal de apelaciones en Nueva York confirmó el rechazo de la justicia de EE.UU. a que Chevron tenga que hacer efectivo el pago de 9.500 millones de dólares en Estados Unidos a Ecuador por daño forestal

Una manifestante en Ecuador en contra de Chevron en 2013 REUTERS

EFE

Una corte federal de apelaciones en Nueva York confirmó el rechazo de la justicia de EE.UU. a que Chevron tenga que hacer efectivo el pago de 9.500 millones de dólares en Estados Unidos a Ecuador por daño forestal.

La decisión de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York confirma una decisión de un tribunal estadounidense de marzo de 2014 que rechazaba la multa impuesta por parte de un tribunal ecuatoriano contra la petrolera en 2011.

Tanto aquella decisión como esta última se fundamentan en que a su juicio la corte ecuatoriana dictó ese fallo de multa a Chevron de forma corrupta para beneficiar a una de las partes.

Chevron, con sede en San Ramon, California, defiende desde que se inició la batalla judicial que un acuerdo que Texaco firmó en 1998 con Ecuador les absuelve de responsabilidad

La petrolera había sido demandada por alrededor de 30.000 indígenas de la región amazónica, que querían embargar sus activos en Estados Unidos para recuperar los 9.500 millones dictados por la justicia ecuatoriana.

«Producto ilegítimo de mala conducta»

Tras conocerse la decisión judicial, el vicepresidente de Chevron y consejero general, Hewitt Pate , señaló que el fallo «no deja duda que la sentencia contra Chevron de la corte ecuatoriana es el producto ilegítimo e inaplicable de una mala conducta».

«Chevron está satisfecho que la verdad haya prevalecido sobre el fraude y la corrupción», añadió.

Los daños en la selva amazónica sobre los que gira el caso se remontan a los años de explotación de la estadounidense Texaco, activa en Ecuador entre 1964 y 1990 y adquirida en 2001 por Chevron.

La corte ecuatoriana de la provincia de Sucumbios había condenado a Chevron a pagar una importante multa, que apeló después el grupo petrolero al considerar que el juez encargado del caso habría sido sobornado por los demandantes , quienes también habrían falsificado pruebas, según la propia Chevron

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación