Coronavirus

Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

La jornada ha estado marcada por la noticia de que han curado a un paciente con Covid-19 con un fármaco contra el cáncer

Coronavirus España, últimas noticias en directo

ABC

El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes 17 muertes con Covid-19 en 24 horas, así como 21 fallecimientos en la última semana, situándose la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se sitúa en los 28.385.

Asimismo, se han notificado 174 nuevos positivos , en comparación con los 134 del jueves, lo que sitúa en 250.545 las personas que se han infectado por el nuevo coronavirus.

No todo son malas noticias. Para seguir viendo el vaso medio lleno en tiempos como los que corren, y como cada tarde, ABC acerca a sus lectores las tres informaciones positivas sobre el Covid-19 que han marcado la jornada de hoy.

1. Consiguen curar a un paciente con coronavirus con un fármaco contra el cáncer. El Centro de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia de Alemania ha logrado curar a un paciente con Covid-19 con un fármaco utilizado contra el cáncer, el ruxolitinib, que es un inhibidor inmunológico que ahora se probará en un ensayo clínico con más enfermos del virus.

El profesor Andreas Neubauer, director del Centro Carreras contra la Leucemia de Marburg y vicepresidente de la Fundación Josep Carreras en Alemania, ha diseñado un estudio científico para probar el uso de este inhibidor inmunológico contra esta enfermedad viral.

2. La actividad del sector servicios vuelve al crecimiento en junio, aunque sigue afectada por la pandemia. La actividad del sector servicios en España registró un ligero crecimiento en junio que puso fin a la tendencia bajista de los últimos meses, aunque sigue «fuertemente» afectada por la pandemia de coronavirus, según el índice de actividad comercial publicado este viernes por la consultora Markit.

El índice se situó en junio en 50,2 puntos , muy por encima de los 27,9 puntos de mayo y superando ligeramente el nivel de 50 que marca la diferencia entre crecimiento y decrecimiento.

El crecimiento fue así «marginal» tras un periodo de contracción sin precedentes en los servicios pese al levantamiento de las restricciones ligadas al confinamiento de la población, que ha supuesto la vuelta al trabajo de muchos empleados con el consiguiente aumento de los gastos operativos.

3. Bruselas autoriza la venta de Remdesivir contra el coronavirus . La Comisión Europea ha autorizado este viernes la comercialización condicional en el bloque del Remdesivir, el antiviral para tratar el Covid-19, apenas una semana después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendara su uso, según ha informado en un comunicado.

Según Bruselas, el permiso se ha conseguido en un plazo «excepcionalmente corto» gracias al procedimiento acelerado que ha contado con el visto bueno también de los Estados miembros y que ha permitido acortar los tiempos frente a los 67 días de media que se suele tardar en conceder estas autorizaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación