Coronavirus

Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

La jornada ha estado marcada por la noticia de de que un fármaco para la indigestión mejora los síntomas del Covid-19

Coronavirus España, últimas noticias en directo

ABC

El Ministerio de Sanidad ha comunicado este viernes otro fallecido más con coronavirus respecto a ayer, con lo que ascienden a 27.134, y ha rebajado de 56 a 52 los decesos registrados en la última semana, mientras que los casos confirmados en 24 horas también han descendido de 195 a 177, y suman un total de 240.978.

Un día más, Madrid ha notificado casi la mitad de los nuevos positivos , un total de 94, y ha informado también de una defunción en los últimos 7 días; le sigue Aragón, con 22 casos y dos fallecidos; Cataluña, con 19 y 7, respectivamente, aunque la comunidad con más muertos es Castilla y León, con 21 en una semana, aunque solo ha registrado dos nuevos casos.

Un día más ABC acerca a sus lectores tres informaciones positivas sobre el Covid-19 para seguir viendo el vaso medio lleno en tiempos complicados y afrontar con esperanza los últimos días antes de la llegada del fin de semana.

1. Un fármaco para la indigestión que mejora los síntomas del Covid-19. Un medicamento, indicado para aliviar los síntomas de la indigestión, puede ser un buen candidato para tratar la infección por Covid-19 en aquellos cuya enfermedad no requiere ingreso hospitalario, sugieren los hallazgos de una pequeña serie de casos, publicada en línea en la revista «Gut».

Los efectos se sintieron dentro de las 24 a 48 horas de tomar famotidina, y ahora se justifica un ensayo clínico riguroso para ver si el medicamento podría ser un tratamiento efectivo para Covid-19, dicen los investigadores.

La famotidina , fármaco disponible y económico, pertenece a una clase de medicamentos conocidos como antagonistas del receptor de histamina-2, que reducen la cantidad de ácido estomacal producido. Se puede tomar en dosis de 20-160 mg, hasta cuatro veces al día, para el tratamiento del reflujo ácido y la acidez estomacal.

2. Fundación Mutua Madrileña financia tres proyectos para impulsar tratamientos contra el Covid-19. La Fundación Mutua Madrileña financiará tres proyectos de investigaciones médicas para impulsar tratamientos contra el Covid-19.

La iniciativa se enmarca dentro de la convocatoria extraordinaria de ayudas a la investigación en salud, que puso en marcha en abril para apoyar estudios que permitieran avanzar en el conocimiento y tratamiento del coronavirus.

El Comité Científico de la Fundación Mutua que preside el doctor Rafael Matesanz, seleccionó las iniciativas que se coordinarán desde los siguientes institutos de investigación sanitaria : IIS Biocruces de Bilbao, i+12 (Instituto de Investigación Hospital 12 de Octubre de Madrid) e INIBIC (Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña), e implicarán en total a cinco centros de toda España.

3. Deporte profesional y amateur, unido en la «selección española de deportistas anónimos» para luchar contra el Covid-19. El Comité Olímpico Español (COE) y Joma presentaron este jueves la campaña «Selección española de deportistas anónimos», por la que gente de a pie podrá vestir los colores del equipo olímpico español en una iniciativa que prevé donar el 10 por ciento de las ventas a la investigación del Covid-19.

El presidente del COE, Alejandro Blanco, destacó este jueves en una conferencia telemática el incremento de la práctica deportiva durante el confinamiento y puso en valor la iniciativa de Joma para «soñar juntos con el futuro y ayudar a la sociedad ».

En ese sentido, Alejandro Blanco explicó que «el 10 por ciento» de la recaudación por la venta del equipamiento deportivo de la selección española de deportistas anónimos «irá destinada al Instituto de Salud Carlos III» para ayudar a la investigación contra el coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación