Coronavirus
Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus
La jornada ha estado marcada por la noticia de que un grupo de expertos ha anunciado que habrá varias vacunas
Coronavirus España, últimas noticias en directo

Esta mañana hemos amanecido con la noticia de que las muertes por Covid-19 en todo el mundo ascendieron este martes a 344.454 , según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que elevó el número global de casos a 5,37 millones, con un 80 % de las infecciones concentradas en Europa y América.
El número de contagios diarios se mantiene desde la pasada semana en cifras récord de más de 100.000 casos, mientras que los decesos se han estabilizado en torno a 4.000 por jornada, unas cifras inferiores a las de abril. América es la región más afectada con 2,45 millones de contagios, seguida de Europa con 2,02 millones (aunque con gráfica descendente de infecciones diarias) y Oriente Medio con 427.000. Tanto en el continente americano como en Oriente Medio la curva de infecciones sigue en ascenso, así como en el sur y sureste de Asia (con 203.000 casos) y en África (83.000).
No todo son malas noticias. Por ello, un día más, ABC acerca a sus lectores tres informaciones positivas sobre el virus para afrontar con esperanza la jornada.

1. Expertos creen que «habrá varias vacunas del Covid-19 pero no antes de un año». Expertos en enfermedades infecciosas y microbiología reunidos en la Fundación Ramón Areces en el debate online «La situación sanitaria frente a la pandemia Covid-19» han concluido que la vacuna contra esta enfermedad «no llegará antes de un año como mínimo».
Así lo ha afirmado Mariano Esteban, investigador del CSIC, quien se ha mostrado «convencido de que no va a haber una vacuna sino varias». «La vacuna se está abordando desde diferentes frentes a nivel global y ya hay más de 100 grupos trabajando en ella. La comunidad científica coincide en que habrá varias vacunas porque una sola empresa no va a tener capacidad para producir miles de millones de ellas . Además, es preferible que haya varios prototipos. En cuanto a los tiempos, habrá que esperar entre un año y año y medio en el mejor de los casos, considerando que una vacuna normal suele tardar unos cinco años», ha apuntado.

2. Bruselas ayudará a España con 77.000 millones en transferencias y otros 63.000 millones en préstamos. La presidenta de la Comisión Europea acaba de presentar el paquete presupuestario para los próximos siete años, incluyendo un fondo de reconstrucción económica que ha bautizado como pacto de la «nueva generación» y que si es aprobado supondrá que el ejecutivo comunitario pedirá 750.000 millones para poder intervenir en ayuda de los países más perjudicados por los efectos secundarios de la pandemia.
El fondo de recuperación contará con 560.000 millones, que es algo más de lo que sugería la propuesta franco-alemana, para proporcionar apoyo financiero dedicado a inversiones y reformas , sobre todo centradas en la transición energética y la digitalización de las economías europeas. Este mecanismo estará integrado en el esquema legal del llamado «Semestre Europeo» que incluye controles y recomendaciones específicas que deben cumplir los países.

3. Juanita, la anciana chilena de 111 años con problemas respiratorios que ha ganado la batalla al coronavirus. Una anciana chilena de 111 años ha ganado la batalla al coronavirus. Se llama Juanita y vive en Hogar Italiano, una residencia ubicada en el humilde barrio de Ñuñoa.
Pese a las diferentes medidas de seguridad implementadas por los empleados, el 12 de abril una prueba reveló que la mujer se había contagiado. Su edad y antecedentes previos la situaban dentro de dos de los principales grupos de riesgo , sus allegados se pusieron en lo peor. Sin embargo, más de un mes después y tras sufrir solo un par de episodios leves de fiebre, la anciana venció al coronavirus.
Noticias relacionadas