Coronavirus
Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus
La jornada de hoy ha estado marcada por un descenso del número de víctimas mortales en Madrid
Coronavirus España, últimas noticias en directo
Esta mañana hemos amanecido con la noticia de que los casos globales de coronavirus confirmados por la OMS han alcanzado este martes los 4,69 millones, mientras que los fallecidos se sitúan en 315.131.
La cifra de nuevos casos diarios, que desde hace más de un mes parecía estabilizada en los 80.000, va en aumento y el domingo se superó por primera vez la barrera de los 100.000 contagios en una sola jornada, siempre según los datos de la organización.
Sin embargo, no todo son malas noticias en los tiempos que corren. Por ello, como cada tarde, ABC acerca a sus lectores las tres informaciones positivas sobre el Covid-19 que han marcado la jornada
1. Baja el número de fallecidos en Madrid. El número de fallecidos en hospitales con coronavirus en la Comunidad de Madrid se ha reducido en las últimas 24 horas al sumar 18, frente a los 31 comunicados ayer martes, aunque los contagios siguen aumentando ligeramente, con 112 nuevos PCR positivos frente a los 92 notificados ayer.
Según los datos ofrecidos en la web de la Comunidad de Madrid, y comunicados posteriormente por el Ministerio de Sanidad, la región acumula 66.860 positivos por PCR desde que comenzó la pandemia y 8.912 fallecidos en los hospitales.
Madrid ha actualizado las cifras en su portal web durante la mañana, mientras que desde este lunes el Ministerio de Sanidad actualiza la evolución de la pandemia por la tarde, con el objetivo de informar sobre días naturales y no hasta las ocho de la tarde de la jornada anterior.
2. Madrid crea 524 plazas en pisos y pensiones para las personas sin hogar tras el cierre de Ifema el 31 de mayo. Dar un hogar a quienes no tenían era uno de los objetivos primordiales del Ayuntamiento desde que comenzó el mandato, pero lo fue aún más con el estallido de la pandemia del coronavirus.
El dispositivo especial de Ifema, que se adaptó en tiempo récord para acoger a 150 personas, se cerrará el 31 de mayo. No obstante, tendrán una alternativa: desde el 1 de junio estas y el resto de personas acogidas en la red municipal tendrán 524 nuevas plazas permanentes entre albergues donde podrán estar las 24 horas, pisos compartidos y pensiones .
En concreto, según adelantaron a ABC fuentes municipales, para evitar que el cierre de la campaña del frío suponga una reducción drástica de las plazas, se podrán utilizarán esas 384 camas tanto de día como de noche.
3. Inditex, Mercadona y Seat, las empresas con más compromiso y responsabilidad social durante la pandemia. Ante la situación de emergencia sanitaria, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha elaborado un informe inédito en el que un total de 2.017 ciudadanos y 257 expertos han evaluado la actuación que están llevando a cabo las grandes empresas que operan en España con el objetivo de reconocer esas actuaciones y establecer un ranking de excelencia social en torno al compromiso y responsabilidad durante la pandemia.
En la lista, presentada este miércoles, Inditex (grupo compuesto por marcas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti...) se ha posicionado en primer lugar con la máxima puntuación, 10.000 .
Le sigue muy de cerca Mercadona con 9.574 puntos. En tercer lugar se encuentra Seat, pero bastante más alejada de los primeros puestos con 6.924 puntos.
Noticias relacionadas