Coronavirus
Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus
La jornada de hoy ha estado marcada por un nuevo descenso del número de fallecidos diarios en España
Coronavirus España, últimas noticias en directo
¿Quiénes pasan a la fase 1 de desescalada en España?
Llega el viernes y con él da comienzo el tercer fin de semana de desescalada en nuestro país.
Hoy se ha conocido que la cifra de nuevos casos diarios en todo el planeta sigue estabilizada desde hace más de un mes en alrededor de 80.000 contagios, mientras que la gráfica de fallecidos, con muchos altibajos, parece tendente a la baja , con unas 4.000 muertes por jornada.
Esta última información, que supone una de las buenas noticias del día , no es la única que ha marcado la jornada.
1. España baja a 138 los fallecidos diarios por Covid-19, 79 menos que ayer. España ha registrado 138 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, después de que ayer se rompiera la tendencia descendente con cinco días consecutivos por debajo de 200 decesos.
Actualmente, existen 230.183 casos positivos identificados con pruebas PCR, 27.459 personas fallecidas y 144.783 pacientes curados , según los datos oficiales publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad.
La cifra de 138 fallecidos comunicada este viernes es la segunda mejor en 58 días, pues sólo el 11 de mayo hubo menos muertos (123). Con ello, la curva parece retomar la tendencia a la baja de la última semana, que se interrumpió este jueves con un ascenso hasta los 217 fallecidos, después de cinco días consecutivos por debajo de los 200 muertos. La mayoría de los fallecidos de la última jornada se han producido en Cataluña, con 59 casos; le siguen Madrid, con 30, y Castilla-La Mancha, con 18.
2. El Vall d'Hebron realiza el primer trasplante a un paciente que ha superado el coronavirus. Una joven de 15 años con una cardiopatía congénita ha sido trasplantada recientemente del corazón en el Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona tras haber superado la Covid-19, en el primer trasplante pediátrico y adulto que se ha hecho en España a un paciente que ha superado el coronavirus.
La joven padecía desde nacimiento una estenosis mitral, una cardiopatía congénita que se caracteriza por un estrechamiento del orificio de la válvula mitral del corazón. «Es una paciente compleja que estaba en una situación grave pero controlada . Se había sometido a cuatro cirugías de corazón, la primera, a los seis meses», ha remarcado a ABC el doctor Ferran Gran, cardiólogo pediátrico y coordinador médico de Trasplante Cardíaco Pediátrico del centro.
La joven, que ahora evoluciona favorablemente de la intervención, sólo ha debido pasar once días en la unidad de curas intensivas pediátricas después del trasplante y actualmente está en planta. Como presentaba varias complicaciones , entre ellas hipertensión pulmonar que se había agravado, ya hacía tiempo que su familia sabía que no quedaban cirugías reparadoras válidas y que la mejor opción médica era el trasplante de corazón y fue durante las pruebas preoperatorias que se le detectó la Covid-19 mediante una prueba de cribado (PCR).
3. «Conectando familias», la iniciativa que permite a las madres con coronavirus estar en contacto con el recién nacido ingresado. El Hospital La Fe de Valencia ha puesto en marcha el proyecto «Conectando familias», para que mujeres que acaban de ser madres y están hospitalizadas por la Covid-19 puedan estar en contacto con sus bebés, en caso de que precisen ingreso en Neonatología, mediante el uso de tabletas que ha donado la Fundación Juegaterapia.
La iniciativa la han desarrollado profesionales del Servicio de Neonatología y de la Unidad de Pediatría que atiende, entre otros pacientes, a madres puérperas con coronavirus en situación de aislamiento, ha informado la Generalitat en un comunicado.
Estas mujeres, con ayuda de personal sanitario, pueden realizar videollamadas que les ayudan a estar más cerca de su bebé , y favorecen su comunicación con el equipo que lo cuida.
Noticias relacionadas