Coronavirus

Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

La jornada ha estado marcada por la noticia de que el número de fallecidos diarios por Covid-19 ha caído en Madrid

Coronavirus España, últimas noticias en directo

ABC

Este jueves hemos amanecido con la noticia de que el número de nuevos fallecidos con coronavirus ha vuelto a superar la barrera de los 200 tras cinco días consecutivos por debajo al registrar otros 217, que elevan el total a 27.321, mientras que el de contagios diagnosticados por PCR también ha repuntado levemente hasta 506, con lo que ya son 229.540.

Más de la mitad de los nuevos positivos vuelven a concentrarse en dos comunidades: en Cataluña, que ha notificado 195, y en Madrid, que ha contabilizado 88. Les siguen Castilla y León, con 68, y Andalucía, con 42, mientras que Castilla-la Mancha, que venía ocupando el cuarto lugar, ha tenido 17, los mismos que Aragón y uno más que Galicia.

No todo son malas noticias en tiempos de coronavirus. Estas son las tres informaciones positivas que han marcado la jornada de hoy.

1. Los fallecidos diarios por Covid caen en Madrid, con 19 en las últimas 24h. La Comunidad de Madrid ha registrado un total de 8.779 fallecidos con coronavirus desde el inicio de la pandemia y las muertes diarias bajan a 19 en las últimas 24 horas, es decir, 21 menos en relación a ayer.

Con ello, Madrid presenta una evolución a la baja de mortandad por Covid-19, al presentar hoy una de las cifras más bajas durante toda la pandemia, y los nuevos decesos suponen solo el 8,7 por ciento del total registrado en España (217).

Por otro lado, y según los datos del Ministerio de Sanidad, el número de nuevos contagios en Madrid vuelve a repuntar con 88 nuevos casos positivos respecto a ayer, para un total acumulado de 65.693 confirmados con pruebas PCR. Con ello, la región presenta 13 infectados diarios más y concentra el 17,4 por ciento de los nuevos contagiados (506).

2. Los pastores ponen su soledad al servicio del Covid-19. Nadie mejor que ellos saben lo que es sentir la soledad. Desde bien pequeños, los pastores han aprendido a pasar silenciosas jornadas en el monte al cuidado de su rebaño de ovejas y cabras, y que en el caso de la trashumancia pueden prolongarse durante varios meses.

Quizá, precisamente porque saben qué se siente cuando no se tiene a nadie al lado con quien intercambiar unas palabras, han percibido la urgente necesidad de tender una mano a aquellas personas que por culpa del confinamiento están en sus domicilios sin compañía alguna o en las residencias y hospitales sin posibilidad de recibir visitas.

De mutuo acuerdo entre pastores y ganaderos ha surgido la campaña «Compartiendo Soledad» que invita a toda aquel que lo desee a marcar el teléfono 91 002 74 79 y pedir a la operadora que le pase con alguno de los pastores voluntarios que se han prestado de manera totalmente desinteresada a colaborar con esta iniciativa.

3. El coronavirus ayuda a resolver el misterio del acorazado «insumergible» de la Segunda Guerra Mundial. Aunque parezca mentira, el endiablado Covid-19 que se ha cobrado la vida de más de 27.000 españoles y mantiene a medio mundo confinado en sus casas ha colaborado en la resolución de un enigma que nació a finales de los años cuarenta.

Motivado por los duros momentos que pasa la sociedad norteamericana debido al coronavirus, un equipo de recuperación de la empresa de robots marinos Ocean Infinity acaba de hallar los restos del acorazado USS Nevada, el que fue conocido como el navío «insumergible» de la Segunda Guerra Mundial.

Así lo han confirmado la misma Ocean Infinity y la empresa de recursos culturales SEARCH Inc. en un comunicado de prensa recogido por varias páginas como la popular National Geographic. El hallazgo se ha sucedido después de que el equipo enviado por las corporaciones haya explorado los más de 260 kilómetros cuadrados del fondo del Océano Pacífico en los que se creía, desde el final de la Segunda Guerra Mundial, que se hallaba la tumba del USS Nevada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación