Coronavirus

Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

La jornada ha estado marcada por la noticia de que los fallecidos diarios se han estabilizado en Madrid

Coronavirus, últimas noticias en directo

ABC

La cifra de fallecidos diarios con coronavirus ha repuntado este martes tras cuatro días consecutivos de descenso hasta los 430, con lo que ya ascienden a 21.282, y lo mismo ha sucedido con la de contagios, que han sumado otros 3.968, lo que supone un total de 204.178 positivos.

Aún así, 1.968 personas más han conseguido recuperarse de la enfermedad en 24 horas, 82.514 desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad.

Esta buena noticia no es la única que ha marcado la jornada. Estas son las tres informaciones positivas de hoy sobre el COVID-19.

1. Los fallecidos diarios se estabilizan en Madrid, con 109 más, y bajan los infectados con 1.034 nuevos positivos. Los fallecidos con coronavirus en la Comunidad de Madrid se sitúan en 7.460 desde el inicio de la pandemia, lo que supone el 35 por ciento del total nacional y un leve descenso en el número de muertes diarias con 109 más respecto a las últimas 24 horas.

Por otro lado, el número de contagiados diarios desciende de forma notable con 1.034 nuevos casos positivos hasta llegar a una cifra global durante la crisis sanitarias de 57.997 infectados en la región. Según los datos del Ministerio de Sanidad, la cifra de nuevos fallecidos en la Comunidad de Madrid encadena tres días consecutivos en niveles estables , sin variaciones significativas.

2. Un «supermercado gratuito» a domicilio para 800 familias. Antes del estallido de la pandemia, centenares de familias acudían a un pequeño local en el distrito de Chamberí, donde recibían sustento para todo un mes. No obstante, tras el decreto del estado de alarma, la Fundación Pan y Peces no podía continuar con su labor de la misma forma. La solución era sencilla, en principio: acometer la distribución de comida a domicilio. Pero esta organización cristiana estaba en aprietos: el más joven de sus voluntarios tiene 58 años y suponía un riesgo para ellos continuar con su labor solidaria. Sin embargo, gracias a la colaboración de la Comunidad de Madrid y al esfuerzo de varios particulares, la asociación ya ha entregado, puerta por puerta, en varios cientos de domicilios. Y esta semana continuarán con el reparto, que ayudará, en total, a 800 familias de la región.

La reinvención de la Fundación Pan y Peces se llevó a cabo en apenas una semana, bajo la batuta de su directora general, Rocío Redondo, mano derecha del fundador, el padre jesuita Javier Repullés. «Ya no podíamos citar a las familias para que vinieran. Nuestros voluntarios tienen 60 años, no están para salir», explica Redondo, en conversación telefónica con ABC.

El pasado lunes hizo una llamada a la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad. Media hora después, recibió la respuesta, como si se tratase de una bendición:«Te he encontrado a 66 voluntarios que pueden repartir en sus coches ». Redondo también contactó con la oenegé Bomberos Unidos Sin Fronteras y varios transportistas que se ofrecieron a colaborar. Eso sí, debían encontrar el material de protección por su cuenta. Fueron varios particulares los que, de forma desinteresada, enviaron a la fundación mascarillas y guantes. «He llorado varias veces por teléfono. La gente es muy buena», agradece Redondo.

3. Leah Peters, la bebé prematura con un defecto cardíaco y una enfermedad pulmonar que ha vencido al COVID-19. Leah Peters, una bebé prematura de Reino Unido, ha vencido al coronavirus a pesar de haber nacido con un defecto cardíaco congénito y una enfermedad pulmonar crónica. Tras comenzar a sufrir ataques de tos y presentar un ritmo cardíaco bajo, la menor fue trasladada al departamento de emergencias del Hospital Pilgrim de Boston a finales del mes de marzo. Las pruebas revelaron que la pequeña tenía COVID-19 y sus padres, que habían hablado sobre la posibilidad de un contagio, temieron lo peor. No fue así y, poco después, Leah se recuperó.

«Es una pequeña luchadora y nos ha sorprendido a todos», confesó su madre al Daily Mail. «La enviaron a casa al día siguiente de recibir la dura noticia y se encuentra muy bien en esto momentos». La historia de Leah es una historia de superación . La menor nació prematuramente antes de las 33 semanas de gestación con un defecto cardíaco congénito y una enfermedad pulmonar crónica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación