Coronavirus

Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

La jornada de hoy ha estado marcada por el regreso de más de 650.000 alumnos daneses al colegio

ABC

España ha registrado este miércoles 177.633 contagiados y 18.579 fallecimientos, 523 más que ayer, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

La buena noticia la dan hoy los más de 70.853 pacientes que han logrado superar la enfermedad y no es la única. Como cada día, aquí están las tres informaciones positivas sobre el COVID-19 que ayudan a ver el vaso medio lleno en tiempos tan difíciles como los que corren.

1. Dinamarca vuelve al cole. Olef está emocionado. No por el hecho de volver hoy al colegio, en el distrito Valby de Copenhague, cerrado desde el 12 de marzo. Olef, de siete años, dice abiertamente que prefería seguir en casa. «No me apetece nada», refunfuñaba en el desayuno. El motivo de su agitación es que a primera hora ha acudido a visitar su clase la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

«¿Quién de vosotros ha visto alguna vez un coronavirus?», les ha preguntado, «¡exacto! ¡muy bien! El coronavirus no podemos verlo, pero sabemos que está ahí y por eso es muy importante que prestéis mucha atención a las medidas de seguridad». Se refería a sorpresas que Olef y sus compañeros se han encontrado esta mañana al llegar al colegio: marcas verdes en el suelo que ayudan a respetar la distancia de seguridad , pausas cada 45 minutos para ir a lavarse las manos y el orden de la clase modificado. Ya no se sientan en pupitres de a dos, sino en mesas individuales separadas por dos metros de distancia.

Aproximadamente unos 650.000 alumnos han regresado hoy a los colegios y Kindergarten de Dinamarca en estas mismas condiciones. Es el grupo de avanzadilla. Las clases se ha reanudado solamente en la mitad de las ciudades danesas y solamente en el 35% de los centros de Copenhague. El número de colegios abiertos irá aumentando progresivamente hasta el 20 de abril.

2. La comunidad de Ávila en la que sí «miman» a sus vecinos sanitarios. «Sabemos que trabajas en el hospital, en primera línea de batalla, y queríamos decirte que: Si necesitas que compremos para tí en el supermercado, nada más que lo pidas. Entendemos que trabajas turnos largos y te apetecerá poco hacer colas para comprar...». Así comienza el mensaje que han dejado a una profesional sanitaria que trabaja en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila en su comunidad de vecinos.

Contrasta con el mensaje que hace unos días dejaron en un médico residente en un edificio de Alcánzar de San Juan (Ciudad Real), en la que le «invitaban» a irse los mensajes a «donde se alojan los profesionales» porque «aquí hay niños y ancianos». El insolidario mensaje se viralizó y fueron numerosas las muestras de apoyo recibidas por el médico Jesús Monllor.

Nada tiene que ver con las bonitas palabras dedicadas a esta sanitaria abulense por sus vecinos: «Si necesitas llorar o reir, en las ventanas nos encuentras para todo. Aquí nos tiene s», continúa el texto, en el que también se agradece la labor de «Rosa»: «Es un privilegio tenerte al lado. Nunca rociaremos el camino hasta tu casa de nada que no sean pétalos de rosas y aplausos. Te queremos, tus vecimos del 4º y muchos más», concluye el mensaje, que ayer fue colgado en Facebook por una de las vecinas de esta sanitaria, la directora de la librería Letras de Ávila, Gemma Orgaz, anoche, y que ya acumula cientos de apoyos y comentarios alabando su «bonito gesto».

3. Un hospital se equivoca al llamar a los hijos de una anciana enferma y el error da lugar a un emotivo mensaje. «Esta mañana me ha pasado una de las casualidades más emotivas de mi vida», comienza relatando Rocío Rodríguez López. «Llamaron a mi móvil con una videollamada y al ver que no tenía el número y además que era de fuera no lo cogí y preferí preguntar».

Al otro lado del teléfono se encontraba una trabajadora del hospital Espitau Val d'aran (Lleida). ¿El motivo de su llamada? Que Antonia, una abuela ingresada que está ganando la batalla al coronavirus , pudiese hablar con sus hijos.

En lugar de ignorar lo que había pasado, y asegurando no creer en las casualidades, decidió tener un emotivo gesto con la mujer y envió un vídeo al número que se había puesto en contacto con ella. «No nos conocemos pero yo te quiero mandar todo mi ánimo. Seguro que vas a salir muy pronto de allí», comenta esta joven de Dos Hermanas (Andalucía) en las imágenes dirigidas a la anciana. «Eres una campeona. Aquí estoy para lo que haga falta ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación