CORONAVIRUS

Las tres buenas noticias de hoy sobre el coronavirus

Esta jornada ha estado marcada por la reducción progresiva del número de pacientes con Covid-19 en la UCI

Coronavirus en España, noticias y casos en directo

Coronavirus, últimos datos y casos de COVID-19 en España

Una mujer confecciona una mascarilla EFE

ABC

No todo son malas noticias en tiempos de coronavirus. Este lunes Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha anunciado que ya reciben datos que invitan a considerar que la pandemia «se va conteniendo» .

Una buena nueva que da cierta esperanza y que llega enmarcada por las numerosas muestras de solidaridad que se siguen repitiendo en cada rincón de España desde el comienzo de la crisis por el nuevo brote que azota nuestro país.

1. El número de pacientes en la UCI se va reduciendo progresivamente y se ha suavizado el incremento. La pandemia de coronavirus se ha cobrado, según el último recuento del Ministerio de Sanidad, 462 vidas, lo que eleva la cifra total hasta los 2.182 fallecidos. Se han producido 4.517 nuevos contagios, que sitúan el total de casos en los 33.089. Y también hay un buen repunte de curados, 780 nuevas altas de ayer a hoy, con los que ya han superado este virus 3.355 personas. En las UCIs permanecen 2.335 personas, 577 nuevas de ayer a hoy, mientras que Madrid sigue siendo la comunidad con mayor número de casos, con 10.575 contagios, 942 de ellos ingresados en la UCI, y 1.263 fallecidos. Los números suben día a día, pero los casos que ahora afloran son los de hace diez días, por lo que los frutos de las medidas de confinamiento todavía están por llegar.

Sin caer en el optimismo, Simón ha señalado que en Sanidad ya reciben datos que invitan a considerar que la pandemia «se va conteniendo» . «El número de pacientes en la UCI se va reduciendo progresivamente frente al total de hospitalizados: en los últimos días ha pasado de un 15 por ciento a alrededor de un 13 por ciento», ha detallado Simón. El científico también ha destacado que un 10 por ciento de los contagiados desde que surgió la pandemia ya han sido dados de alta. Simón, sin embargo, insiste en que todas estas tendencias «son muy volubles, por lo que hay que tener precaución».

2. La colonia española en China se moviliza para enviar mascarillas a España. Los españoles que viven en China sufren el coronavirus por partida doble. Primero por el estallido de la epidemia en la ciudad de Wuhan en enero, que paralizó el país y obligó a prácticamente toda la población a encerrarse en casa, y luego por su brutal irrupción en España. En Shenzhen, megalópolis tecnológica fronteriza con Hong Kong, un grupo de expatriados españoles compartía la semana pasada su preocupación por familiares y amigos en su foro de la red social WeChat. Alarmados por la rápida propagación de la enfermedad Covid-19 y la falta de material de protección que sufren los hospitales ante la avalancha de pacientes, enseguida se les ocurrió la idea de comprar mascarillas en China para enviarlas a España.

Dicho y hecho: se pusieron de inmediato manos a la obra y anunciaron una colecta en Wechat para recaudar 60.000 yuanes (7.850 euros) y adquirir 10.000 mascarillas KN95 en una fábrica de la provincia de Shandong, al este del país. La idea corrió tan rápido como la epidemia que combaten. En solo 16 horas lograron 67.000 yuanes (8.770 euros) para la compra del primer lote , que ha sido enviado al consulado de España en Cantón (Guangzhou) para que lo mande a nuestro país a través de su valija diplomática. De esta forma pretenden evitar retrasos, confiscaciones y otros problemas burocrátcios.

3. El material sanitario donado por Inditex ya está en España. El material sanitario prometido por Inditex para la lucha contra el coronavirus ha llegado por fin a España. Este lunes aterrizaba en Zaragoza, donde el gigante de la moda tiene su principal centro de distribución, un avión procedente de China. En su interior traía 1.396.000 mascarillas y 74.650 trajes de protección donados por el gigante textil gallego.

Según informa Efe, el avión, un Boeing 747 de Atlas Air, procedente de China, aterrizó en el Aeropuerto de Zaragoza a las 11.37 horas de esta mañana . Todo el material para evitar el contagio de los profesionales sanitarios que tratan a enfermos de coronavirus ha sido cargado en camiones en el mismo aeropuerto para su distribución por toda España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación