Coronavirus: por qué nos tocamos la cara sin parar y no nos damos cuenta

Puede parecer exagerado, pero inconscientemente tocamos nuestra cara con las manos un promedio de 2.000 a 3.000 veces al día.

David Conde

David Conde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La crisis del coronavirus ha abierto varios debates sanitarios tan básicos como el lavarse las manos de forma correcta o las altas posibilidades de contagio de enfermedades (en este caso, el COVID-19) a través de las bacterias de las manos.

Son movimientos en su mayor parte involuntarios, que como mamíferos no podemos evitar. Tocamos nuestra cara como respuesta a multitud de emociones como el estrés, la tristeza o el sueño y de esta forma activamos de forma inconsciente el nervio parasimpático que de alguna manera nos ayuda a relajarnos por dentro y a liberar tensiones.

Sabemos que no debemos tocar nuestra cara con las manos para evitar posibles contagios del virus COVID-19, pero, ¿es realmente evitable un acto tan involuntario?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación