Coronavirus
Sanidad notifica 331.467 casos y 234 muertes desde el viernes
La ocupación de las camas de hospital supera el 15%, que marca el máximo nivel de riesgo
Qué pasa si después de 7 días sigo dando positivo por Covid-19
Estos son los síntomas de Ómicron en los niños
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 331.467 nuevos casos y 234 fallecimientos más desde el pasado viernes. El total de personas contagiadas en España desde que empezó la pandemia asciende ya a los 8.424.503. Además, según los informes diarios que publica el departamento liderado por Carolina Darias, 90.993 personas han perdido la vida por Covid-19.
La incidencia acumulada sube hasta los 3.397,60 casos por cada cien mil habitantes, 205 puntos más que el pasado viernes. La incidencia a 7 días, por contra, se mantiene prácticamente igual. Este lunes es de 1.657,19 casos y el viernes era de 1.654,91.
La ocupación de las camas de hospital supera ya el 15% (15,13%) , con 18.821 pacientes ingresados en los hospitales por Covid-19, 1.385 más que el viernes. Se alcanza así el nivel máximo de riesgo de ocupación que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas establecen para medir la pandemia en el 'semáforo Covid'. Algunas comunidades superan este porcentaje. Son Aragón (21,38%), Madrid (21,18%), País Vasco (19,07%), Melilla (18,13%), Canarias (17,06%) o Cataluña (16,58%).
En cuanto a las Unidades de Cuidados Intensivos , la ocupación se mantiene en los niveles de los últimos días y no alcanza ese riesgo máximo de ocupación, situado en el 25%. Así, hay 2.251 personas en las UCI españolas, 27 más que el pasado viernes, con una ocupación del 23,83%. También hay regiones por encima de ese límite: Cataluña (44,11%), Melilla (35,29%) o País Vasco (30,60%).
Noticias relacionadas