Coronavirus
¿Qué puedo hacer y qué no a partir de hoy en la calle?
Siga en directo las últimas noticias del coronavirus
¿A qué horas puedo salir a pasear o hacer deporte?
Las medidas reparten el día entre diferentes grupos de edad. Desde los 14 hasta los 70 años se podrá dar paseos o realizar actividad física desde las 6 a las 10 de la mañana o desde las 20 a las 23 horas. Una vez al día.
¿Cuánto puede durar el ejercicio?
No se ha estipulado un límite de tiempo para la actividad física ; esta abierto en las franjas de mañana o de tarde. El límite físico es el municipio. Las pausas para beber agua, por ejemplo, deben ser por el mínimo tiempo necesario.
¿Y el paseo?
En cambio, los paseos sí están restringidos a un kilómetro de distancia del domicilio.
¿Qué deporte puedo hacer?
Correr, ir en bici, surf... Actividad física individual, sin contacto, con una distancia de al menos dos metros ya que las exhalaciones son mayores. Una vez al día y hasta el límite del municipio. La duración no está delimitada dentro de la franja.
¿Hasta dónde puedo ir con la bici?
Andar en bicicleta está contemplado como un deporte, por lo que podrá circular por todo el municipio en el que resida.
¿Hasta dónde puedo ir caminando?
Si el motivo por el que se sale del domicilio es pasear y no hacer ejercicio, no podrá alejarse más de 1 kilómetro a la redonda más allá de su domicilio.
¿Puedo parar y retomar después la actividad?
La actividad física debe ser continuada. Las paradas propias de la actividad, como beber agua, pueden hacerse, pero evitando los lugares concurridos y por el mínimo tiempo necesario.
¿Tengo que llevar mascarilla para hacer deporte?
El ministro de Sanidad remarcó que se recomienda sobre todo cuando no se pueden cumplir las demás medidas de seguridad, pero su uso no es obligatorio.
¿Se puede salir a correr y después pasear con niños?
Sí. Fernando Simón indicó ayer que las medidas pueden ser acumulativas siempre que se realicen con sentido común y se mantengan las medidas de protección adecuadas, como ampliar a un mínimo de dos metros la distancia entre deportistas y lavarse las manos antes de salir de casa y a la vuelta.
¿Puedo coger el coche para ir a hacer deporte más lejos?
No se permite el desplazamiento en vehículos motorizados para hacer la actividad física.
¿El paseo es individual?
No, siempre que sean dos personas como máximo y que convivan en el mismo domicilio. Salvo las personas dependientes que sí podrían salir dos más un cuidador.
¿Y los niños?
Los menores de 14 años pueden salir de 12 a 19 horas, con las medidas que ya tenían sus paseos: 1 hora, 1 kilómetro, máximo tres niños con un adulto. El horario puede ser modificado si se justifican motivos de conciliación.
¿Y si trabajo en las horas previstas para los paseos de los niños?
La orden establece que los menores de 14 años pueden salir a pasear durante una hora al día entre las 12 y las 19 horas. Sin embargo, recoge como excepción que las franjas horarias se pueden incumplir en «aquellos casos en los que por razones médicas debidamente acreditadas se recomiende la práctica de la actividad física fuera de las franjas establecidas, así como por motivos de conciliación justificados de los acompañantes de las personas mayores, menores o con discapacidad».
Tengo más de 70 años, ¿cuándo salgo yo?
Los mayores de 70 años y las personas dependientes tienen su propio horario: de 10 a 12 de la mañana o de 19 a 20 horas. Una vez al día, y límite un kilómetro.
¿Quién no puede salir?
Los que presenten síntomas, estén en cuarentena y los residentes de centros de mayores.
¿Estas medidas se imponen en todos los municipios?
Los de menos de 5.000 habitantes quedan libres de franjas horarias.