coronavirus

Oriol Mitjà, infectólogo: «Las medidas son insuficientes, como tratar el cáncer con paracetamol»

Sobre la falta de previsión: «Ha habido negligencia. Noruega o Suecia han actuado con anticipación»

Últimas noticias sobre el coronavirus, en directo: España roza los 12.000 contagios

Coronavirus en España y resto de países: últimas noticias de hoy del Covid-19 en directo

Oriol Mitjà Archivo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lleva horas aguantado un chaparrón de críticas en las redes sociales después de que ayer, en su cuenta de Twitter, pidiera públicamente y sin tapujos la dimisión en bloque del comité de seguridad español que está pilotando la estrategia contra el virus en nuestro país.

Lejos de desdecirse, el joven infectólogo Oriol Mitjà (Arenys de Mar, 1980), curtido en batallas difíciles contra virus y bacterias (logró erradicar el pian, enfermedad tropical que causa malformaciones parecidas a las de la lepra desempolvando un viejo antibiótico y demostrando su efectividad) y que ahora capitanea la estrategia de la Generalitat para crear un cortafuegos contra la carrera frenética de infecciones, se reafirma, en una entrevista concedida a ABC, en sus declaraciones. «Los que han capitaneado la crisis deben dimitir. No han estado a la altura», asegura.

- Le están lloviendo las críticas en las redes, ¿cree que se precipitó al pedir la dimisión del comité de seguridad?

- Sé que me están criticando mucho diciendo que a toro pasado es muy fácil decir cómo debería haberse hecho. En todo este tiempo he estado callado. Me había planteado expresar mi opinión cuando acabara la crisis pero me he visto en la responsabilidad, como experto, de hablar.

Para que me entienda, es como si tuviera a mi madre en la UCI, viera que no la están tratando bien y puede morir, y no pidiera un cambio de médico; está claro que lo haría. La situación se ha gestionado mal desde un principio. Ha habido falta de previsión. La epidemia era evitable y no frenarla ha tenido consecuencias en la salud pública . Las medidas actuales son insufientes. No puedes tratar un cáncer con paracetamol.

- ¿Cómo se hubiera podido evitar la crisis actual?

- Tomando medidas antes y más contundentes como cerrar transportes y fronteras . Los modelos informáticos ya alertaban de lo que ha acabado ocurriendo. Ha habido negligencia en la falta de anticipación de una epidemia evitable. La prueba es que hay muchos países en Europa que han tomado medidas y no están en nuestra situación como Noruega o Suecia.

- ¿Cree que es momento de litigios políticos?

- Obviamente no. No obstante, si el Gobierno toma unas medidas que no son correctas, es normal que las comunidades se quejen. No entro en valoraciones políticas, hablo sólo como técnico .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación