Coronavirus

Una mujer encuentra muerto dentro de un coche a su hijo, enfermero que luchaba contra el virus en Florida

El sanitario, en tratamiento por su adicción a los opiáceos, había confesado que le estaba costando sobrellevar la situación

William Coddington

ABC

Convertirse en enfermero en el año 2018 fue un sueño para William Coddington. Enamorado de su profesión y de ayudar a las personas que acudían al hospital de West Palm Beach (Florida), el hombre de 32 años se encontraba en plena lucha contra su adicción a los opiáceos y otras sustancias cuando todo su mundo a desmoronarse.

«Le afectó mucho ver morir a pacientes de su edad. En marzo ya no podía asistir a las reuniones de preparación en persona», explica su madre, Carolyn. « Tenía miedo de la poca protección con la que contaba el personal y pesadillas en las que aparecían las alarmas de los ventiladores de la UCI».

La noche del 24 de abril, Coddington habló por teléfono con su mejor amigo, Robert Marks. Visiblemente preocupado, relató la complicada situación que estaba viviendo.

«No corras riesgos innecesarios, pero espera» , le recomendó su interlocutor. Tras darse cuenta de que no podía pegar ojo por lo raro que había notado al enfermero, decidió enviarle algo de dinero a través de Apple Pay para que se comprara café antes de que diera comienzo su turno. Eran la 1.24 horas de la mañana, el joven nunca llegó a responder al mensaje.

Su familia sospecha que murió de una sobredosis

Lo primero que hizo Carolyn nada más despertar la mañana del 25 de abril fue comprobar la ubicación de su hijo. No se encontraba en el hospital. Preocupada, condujo al hotel y en el aparcamiento halló al joven enfermero muerto dentro de su vehículo.

Su familia sospecha de una sobredosis de drogas como causa de la muerte. Desde la oficina del forense del condado de Broward, por su parte, han informado de que el caso aún está siendo investigado.

Ronald Coddington, padre de la víctima, asegura que la policía dijo que obtuvieron imágenes de una cámara de seguridad cercana al lugar en el que ocurrieron los hechos. Al parecer, y según relatan las autoridades, se puede ver a Coddington sentado en el interior del coche cuando otro automóvil se acerca hasta colocarse a su altura durante unos instantes.

El hombre detalla que hubo «algún tipo de intercambio» entre su hijo y el otro conductor que, sospecha, estaba relacionado con las drogas.

Los familiares creen que el informe de toxicología , que esperan para dentro de algunas semanas, confirmará una sobredosis. Su amigo, por otra parte, ha querido aclarar que está seguro de que el objetivo del enfermero era «tener algo de alivio», no morir.

La dificultad de sobrellevar el trauma

Los trabajadores de atención médica de primera línea están tratando de sobrellevar el trauma del tratamiento del nuevo coronavirus, que hoy afecta a más de un centenar de países alrededor del mundo.

El caso de Coddington es aún más complicado , señalan algunos psiquiatras consultados por la agencia, pues los sanitarios con antecedentes de abuso de sustancias pueden tener más dificultades para lidiar con el miedo, el aislamiento y presenciar tanta muerte durante la pandemia.

«Estos factores podrían provocar recaídas en los trabajadores que se están recuperando de la adicción. Los diferentes pacientes tratados por trastornos originados por el uso de opioides han verbalizado un aumento del estrés y del deseo de estas sustancias desde que comenzó la pandemia hace meses», señala Kelly Dunn, psiquiatra de la Universidad Johns Hopkins.

Por países, Estados Unidos es el más afectado en cuanto a número de positivos y muertes por coronavirus, con más de 1,5 millones y 93.000, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación