Coronavirus

Italia prohíbe desde hoy a los no vacunados entrar en restaurantes, cines y eventos públicos

Quien acude a trabajar sin el 'Green Pass' durante cinco días seguidos, se expone a ser suspendido del empleo y a una multa entre 600 y 1.500 euros

Una mujer muestra su pasaporte Covid para acceder a un local en Italia EP
Ángel Gómez Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los italianos que no se han vacunado tienen a partir de este lunes una vida social más complicada. Hoy entró en vigor, al menos hasta el 15 de enero, el llamado 'Super Green Pass' (un pasaporte Covid reforzado), que obtienen solo las personas vacunadas o que padecieron la enfermedad del Covid-19. Los no vacunados no podrán frecuentar muchas actividades sociales, recreativas y culturales: bares, restaurantes, gimnasios, piscinas, cines, teatros, museos, estadios y eventos deportivos.

Hasta ahora, en esos lugares cerrados se podía entrar con un simple 'Green Pass', un pasaporte Covid básico . Este se diferencia del 'super Green Pass' en que se emitía a los vacunados y a quienes dieron negativo, en las 48 horas anteriores, en una prueba molecular o un test rápido de antígenos. El 'Green Pass' o pasaporte Covid básico es necesario para entrar al trabajo o en los transportes públicos . Obviamente, estas actividades consentidas a los que tienen este pasaporte básico son accesibles también a quienes poseen el 'super Green Pass'.

El gobierno de Mario Draghi intenta con estas nuevas medidas restrictivas que las personas reacias a vacunarse se vean forzadas o comprendan que necesitan la vacuna si no quieren verse excluidas de alguna forma en la vida social . De estas reglas quedan excluidos los menores de 12 años. Igualmente están exentas de la vacuna las personas que por razones médicas presentan un certificado.

Multas

Desde hoy en toda Italia aumentaron los controles y se impusieron fuertes multas a los que no poseen el certificado sanitario. En Roma, por ejemplo, son más de 100 los policías locales dedicados a realizar controles. En la capital, la primera multa fue a un hombre de 50 años, que al bajarse del autobús en la céntrica plaza de Flaminio fue sorprendido sin el pasaporte Covid . El hombre, multado con 400 euros, se justificó así: «Pensaba vacunarme en los próximos días».

Las sanciones pueden llegar hasta los 1.000 euros . Para los gestores de locales que no controlen si los clientes entran con certificado sanitario, se arriesgan a multas de 400 a 1.000 euros. Quien acude a trabajar sin el 'Green Pass' durante cinco días seguidos, se expone a ser suspendido del empleo y a una multa entre 600 y 1.500 euros

A partir del 15 de diciembre se impondrá la vacuna obligatoria a militares, fuerzas del orden, todo el personal del sector de la enseñanza y el sanitario (hasta ahora solo era obligatoria la vacuna para médicos y enfermeros).

Éxito en la campaña de vacunación

Actualmente más del 87 % de la población con más de 12 años está vacunada. Gracias al éxito de la campaña de vacunación, Italia está entre los países europeos que mejor está afrontando esta ola de coronavirus , aunque el número de infectados registra un aumento. En la última semana, los casos positivos aumentaron un 23,3%, registrándose un total de 101.313 nuevos contagiados, en los últimos siete días, frente a 82.158 en la semana anterior. La preocupación para el futuro reside en la variante Ómicron, aunque por ahora Italia solo registra algunos casos aislados.

El gobierno está logrando su objetivo de que la gente acuda a los centros de vacunación para obtener así el pasaporte Covid . De hecho, se ha batido el récord de certificados sanitarios Covid descargados digitalmente, con vistas a la entrada en vigor en este lunes del super Green Pass. Exactamente 1.310.001 entre los «básicos» (Green Pass) y los «reforzados» (super Green Pass), sólo en las últimas 24 horas. Las descargas son principalmente de vacunados: en particular, según se desprende de los datos de la página web del gobierno, ayer se descargaron 968.069 pasaportes Covid por vacunación, 336.563 tras realizar un test y 5.369 por personas curadas del Covid.

Negacionistas del Covid

Se calcula que alrededor de seis millones y medio de italianos se resisten a la vacunación. El informe anual del Centro de estudios sociales (Censis), hecho público el viernes pasado, ofrece estos datos sorprendentes: «Para el 5,9% de los italianos ( más de 3 millones de personas), el Covid simplemente no existe. Para el 10,9% (casi seis millones de personas) la vacuna es inútil e ineficaz. Para el 31,4% es un fármaco experimental y las personas que se vacunan hacen de conejillos de indias. Para el 12,7% la ciencia produce más daños que beneficios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación