Coronavirus
IHelp, la plataforma para los pequeños grandes solidarios
Siga en directo las últimas noticias del coronavirus en España
En tiempos de crisis, lo mejor de las personas: su ayuda desinteresada y colaboración para que el vecino, el amigo e incluso los desconocidos puedan superar los malos momentos. Y aunque parezca que el confinamiento en casa limite los movimientos, con un ordenador se puede llegar a mucha gente.
En IHelp , plataforma que opera desde España, Santo Domingo, Grecia o Francia, lo saben y trabajan para que la solidaridad llegue a todos los rincones. Y no, no solo las grandes fortunas pueden colaborar. Esta fundación, que se basa en el teletrabajo y en un uso eficaz y solidario de las redes sociales, fomenta y ayuda a financiar proyectos propuestos por ONG por medio del micromecenazgo .
A través de su plataforma se pueden hacer donaciones de pequeñas cantidades de forma fácil y con todas las garantías de que el dinero va al proyecto indicado sin reducción por gastos de gestión.
La pandemia del coronavirus ha hecho que surja una sola de solidaridad sin precedentes. IHelp selecciona y apoya proyectos de ayuda efectiva e inmediata hacia los que más sufren con motivo del coronavirus. Por ejemplo, el proyecyo «», que facilita 3.270 menús semanales de comida pasteurizada y termosellada para repartir a usuarios de comedores sociales ahora cerrados y a residencias de ancianos con plantillas insuficientes para atender a los que tienen que permanecer aislados en sus habitaciones.
Empresas como Altamar ha movilizado también a sus empleados y en poquísimas horas, con pequeñas donaciones, han contribuido al proyecto.
Esta semana se pone en marcha un nuevo proyecto con la colaboración de DIA, Bokkatas y Voluntariado Express para llevar a casa de familias en situación límite.
Internet permite hacer mucho más de lo que parece aunque sea cuidándonos todos y a todos desde casa y cuando parece que no hay nada que hacer.
Noticias relacionadas