Coronavirus
El Gobierno contempla facilitar alojamiento turístico a las víctimas de violencia machista como último recurso
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente la medida para garantizar la protección de las mujeres si los centros de acogida se quedan sin plazas
Coronavirus en España: últimas noticias del Covid-19 dentro y fuera de nuestras fronteras
El Consejo de Ministros de este martes aprobará, previsiblemente, un real decreto con medidas para reforzar la protección y asistencia a las víctimas de la violencia machista durante la crisis del coronavirus . Entre ellas, según confirman fuentes del Gobierno a ABC, se incluirá la garantía de una alternativa habitacional segura para las víctimas de violencia de género, trata o explotación. Se hará a través de alojamientos turísticos (hoteles), en el caso de que los servicios de acogida no tengan plazas disponibles.
Asimismo, el Gobierno extenderá la declaración de «servicio esencial» a los centros de emergencia, acogida y asociaciones enfocadas a la asistencia y apoyo en los casos de explotación sexual y trata, como ya se ha decretado para las mujeres víctimas de la violencia de género.
En España, el Director Adjunto Operativo de la Policía Nacional (DAO), José Ángel González, aseguró ayer en rueda de prensa que los casos de violencia de género y violencia doméstica han descendido un 40% desde que comenzó el estado de alarma el pasado 14 de marzo debido a la pandemia del coronavirus , al contrario de lo que está ocurriendo en Francia, donde las primeras estimaciones hablan de un aumento de más de un 30%. «Por ahora no tenemos ese problema», aseguró González al ser preguntado por el caso francés. El dato, además, fue refrendado por el general de brigada del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago: tampoco la Benemérita tiene constacia de un posible incremento.
Así, el domingo los cuerpos de seguridad llevaron a cabo un total de 924 actividades de protección a mujeres maltratadas, 392 comprobaciones telefónicas y 496 de vigilancia.
En los primeros días de cuarentena, como adelantó ABC , también cayeron un 33% las incidencias por el uso de dispositivos telemáticos (las pulseras de los agresores), lo que significa, en principio, que los maltratadores no estaban violando las órdenes de alejamiento, si bien el sábado hubo una detención por este motivo en Las Palmas de Gran Canaria. Un hombre, con una orden de alejamiento en vigor, intentó agredir a su víctima en la calle.
No obstante, aún faltan los datos relativos a las llamadas a los teléfonos de atención y apoyo a la mujer, como el 016 , que previsiblemente estarán disponibles a finales de esta semana.
Noticias relacionadas