Coronavirus

Fase 0 o de preparación de la desescalada: fechas, qué se puede hacer y todo lo que necesitas saber

Aunque hay medidas de esta fase ya se están adoptando, desde el 4 de mayo se iniciarán pequeños «resquicios» de actividad

Coronavirus España, última hora en directo

Un padre pasea con sus dos por Valladolid Fernando Blanco

ABC

El presidente del Gobierno en España, Pedro Sánchez, ha presentado un plan de desescalada contra la pandemia del coronavirus que contiene un total de cuatro fases hasta finalmente volver a la normalidad (cada una de ellas durará aproximadamente dos semanas).

La prefase, fase 0 o de preparación es la situación a fecha de hoy, caracterizada por el establecimiento de medidas de «alivio» comunes para todo el país una vez doblegada la curva de contagios, permitiendo la movilidad fuera del domicilio, fundamentalmente en el ámbito privado, y medidas con un riesgo asociado de contagio muy bajo o nulo, siempre que se cumplan las indicaciones de seguridad, en base a la responsabilidad y autoprotección de los ciudadanos.

Aunque comenzará oficialmente a partir del próximo lunes 4 de mayo , algunas de las medidas de este estadio ya se están adoptando .

Así, desde el 26 de abril están permitidos los paseos de menores de catorce años acompañados de un adulto y durante travesías que permiten distanciarse no más de un kilómetro del hogar. Los dos progenitores no pueden acompañar a sus hijos ni salir con más de tres niños a la vez en cada paseo.

¿Qué se puede hacer en la fase 0?

Aunque Pedro Sánchez no especificó cómo se realizará, la práctica de deporte individual se permitirá en toda España desde el 2 de mayo. Se permitirán entrenamientos individuales también de deportistas profesionales o federados.

También las personas mayores podrán dar paseos desde esa misma fecha en adelante. A pesar de que Cataluña y Andalucía habían pedido al Ejecutivo que fijase franjas horarias para la salida de los ancianos y que no se mezclasen en las calles con los menores, el plan de desescalada aprobado ayer en Consejo de Ministros no prevé ninguna franja horaria ni colectivo.

Lo que sí especificó el líder socialista es que habrá cuatro islas que ya están en la fase 0 y entrarían en la fase 1 el mismo día que el resto de España lo haga en la fase 0, el 4 de mayo. Estas excepciones son El Hierro, La Gomera y La Graciosa, en Canarias, así como la balear Formentera debido a su menor incidencia de contagios.

El presidente dijo ayer que hasta el 11 de mayo se iniciarán pequeños «resquicios» de actividad como la apertura de locales bajo cita previa (se entiende que las peluquerías estarían en esta fase) y en la hostelería, con restaurantes que sirvan comida para llevar y nunca para el consumo en el local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación