Directo Covid
Coronavirus España hoy: La incidencia sube más de 17 puntos y Sanidad notifica 12.345 nuevos casos
España se adentra en una pandemia a dos velocidades por los jóvenes sin vacunar
La incidencia acumulada sube 17,14 puntos con respecto al miércoles
Además, Sanidad notifica 12.345 nuevos contagios y 8 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Declarado un brote con 16 positivos tras una fiesta en una discoteca de Jaén
El sistema de vigilancia epidemiológica ha registrado un brote de covid-19 en Jaén capital con 16 casos positivos, según han informado este jueves a Europa Press desde la Consejería de Salud y Familias de la Junta. Se trataría, fundamentalmente, de personas jóvenes que se habrían contagiado después de una fiesta de graduación celebrada en una discoteca de la capital jiennense el pasado fin de semana, según ha adelantado Canal Sur Jaén. «Como en cada uno de los brotes que se registran, se ha puesto en marcha el protocolo establecido para el seguimiento de contactos estrechos», han afirmado desde el Gobierno andaluz, aunque sin entrar en el posible origen del brote ni en el número de personas que podría estar en cuarentena.
La Rioja administra el 90,2% de las vacunas y 134.168 tienen ya la pauta completa
La Rioja ha administrado hasta este jueves 286.422 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, lo que supone el 90,2 por ciento de las distribuidas, que asciende a 317.395 unidades. Además, 134.168 personas de nuestra comunidad ya han recibido la pauta completa.
España administra 747.589 dosis en las últimas 24 horas, nuevo récord diario
Las comunidades autónomas han administrado hasta este jueves un total de 42.027.584 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 747.589 de ellas en las últimas 24 horas, nuevo récord diario. Esto representa el 92,9 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 45.248.682 unidades. Además, un total de 17.990.526 personas han recibido ya la pauta completa, 470.939 más que ayer. Esto supone el 37,9 por ciento de la población española. Un total de 25.627.278 personas han recibido al menos una dosis, el 54 por ciento de los españoles.
Bolivia inicia vacunación contra el Covid-19 a todos los mayores de 18 años
Bolivia comenzó a vacunar este jueves contra el Covid-19 a todo los mayores de 18 años, después de que el gobierno del presidente Luis Arce pidiera a la población prepararse para una cuarta ola de la pandemia. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz señaló en un comunicado que «a partir de este 1 de julio, la vacuna contra el covid-19 se amplía a las personas mayores de 18 años en todos los puntos de vacunación masivos». Similares comunicados emitieron el resto de los ocho Sedes del país. La campaña busca terminar de inmunizar entre agosto y septiembre a toda su población adulta: 7,1 millones de personas de un total de 11,5 millones de habitantes.
La EMA pide acelerar la pauta vacunal de mayores y vulnerables frente a una mayor propagación de la variante Delta
El jefe de estrategia de vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), Marco Cavaleri, ha pedido a los Estados miembros que «aceleren la vacunación, mantengan las medidas de salud pública», y, sobre todo, se aseguren de que «las personas vulnerables y de edad avanzada completen su curso de vacunación lo antes posible», ya que es «primordial limitar las consecuencias» de una mayor propagación de la variable Delta. En una rueda de prensa celebrada este jueves, la EMA ha señalado que se ha solicita a todos los desarrolladores de vacunas que investiguen que su vacuna proporcionaría protección contra las diferentes variantes. No obstante, ha asegurado Cavaleri, que las cuatro vacunas autorizadas en la UE protegen contra todas las variantes, incluida la variante delta.
Castilla y León suma 696 nuevos casos, el dato más alto en un día desde febrero, un fallecido y diez altas
Castilla y León suma este jueves 696 nuevos positivos de COVID-19 notificados para un total de 240.881, la cifra más alta en una jornada desde el pasado 11 de febrero, además se suma un fallecido y diez altas médicas nuevas, para un total de 30.580, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press, de los 696 casos nuevos confirmados que se suman este jueves, 643 han sido diagnosticados en la jornada anterior.
Castilla-La Mancha registra 162 nuevos casos en una nueva jornada sin fallecidos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 162 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas. Por provincias, Toledo ha registrado 91 casos, Ciudad Real 21, Albacete 21, Cuenca 16 y Guadalajara 13, ha informado la Junta en nota de prensa. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 196.501. Por provincias, Toledo registra 72.685 casos, Ciudad Real 47.640, Albacete 29.523, Guadalajara 26.929 y Cuenca 19.724.
Los positivos continúan en ascenso en Extremadura hasta los 188 casos en una nueva jornada sin fallecidos
Los positivos de Covid-19 continúan en ascenso en Extremadura hasta los 188 casos, que son 49 más que los notificados este pasado miércoles, en una nueva jornada sin fallecidos, por lo que el total de víctimas es de 1.768 desde el inicio de la pandemia. En los hospitales extremeños hay ingresadas 13 personas, que son tres menos que este miércoles, cuatro de las cuales están en UCI, cifra que no ha experimentado variación.
Récord de entrega de vacunas de AstraZeneca en una semana: 2.851.900 dosis
Este jueves se han entregado a España 2.026.300 nuevas dosis de la vacuna de AstraZeneca. Junto a las 825.600 dosis que llegaron el martes, se ha llegado a la cifra récord de 2.851.900 vacunas de AstraZeneca en una misma semana. El dato cobra especial relevancia en un momento en que la variante Delta se está haciendo la mayoritaria entre los nuevos contagiados, mientras que diferentes estudios clínicos avalan la gran eficacia de AstraZeneca para combatir la cepa que se ha extendido mundialmente y tiene origen en la India.
Cuba registra récord de 18 fallecidos en un día con Covid-19
Cuba registró este jueves 18 fallecidos del Covid-19, la cifra más alta hasta la fecha que deja un acumulado de 1.302 muertes de pacientes de esta enfermedad desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap). Los datos de hoy contabilizan los fallecidos el día 30 de junio. El mes recién concluido, en el que murieron 337 personas infectadas con coronavirus, es el que acumuló un mayor número de infectados, en total 50.622, de ellos 2.952 detectados en su último día.
El aumento de casos de la población más joven y sin vacunar eleva la incidencia de Covid-19 en Aragón
Aragón está experimentando un incremento en la incidencia de Covid-19, más acusado en los dos últimos días y tras una fase de meseta, de modo que a fecha de hoy se registran 51 casos por 100.000 habitantes a 7 días (41 la pasada semana) y de 92 a 14 días (82 la pasada semana). Durante esta quinta ola, la incidencia acumulada en 7 días llegó a un máximo de 165 casos por 100.000 habitantes el 2 de mayo. Este aumento de la incidencia se está produciendo fundamentalmente a costa de los contagios en los grupos de edad aún no vacunados, de modo que de los 198 casos registrados hoy, 131, el 86%, se corresponde con la franja de edad de 10 a 29 años y se concentran aún más en la franja de 20 a 29 años, con 81 casos.
Andalucía administra 149.727 vacunas en un día y el 55% de la población tiene una dosis
Andalucía ha administrado hasta el miércoles 30 de junio un total de 7.678.748 dosis de la vacuna contra la covid-19 --149.727 en 24 horas--, lo que representa el 99,48% de las dosis recibidas, y un total de 3.276.207 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa --105.354 más--, mientras que 4.664.039 ya tienen al menos una dosis. Así lo detalla el parte diario de la Junta de Andalucía sobre la enfermedad. Con estas cifras, la región tiene al 55,1% de la población con una dosis y al 38,7% con dos. Sobre la población mayor de 16 años, el 66% tiene una dosis y el 46,39% cuenta con dos.
El brote de Mallorca suma en Castilla y León 11 positivos hasta los 34, con 100 contactos estrechos cuarentenados
Los Servicios Epidemiológicos de la Junta de Castilla y León han registrado ya 34 positivos en Covid-19 --once más que ayer-- y 100 --21 más-- contactos vinculados con el brote vinculado a estancias en la isla de Mallorca en el contexto de viajes de fin de curso, principalmente, de alumnos que habían finalizado la E.B.A.U.
Serbia confirma dos casos de la variante Delta
Dos personas en Serbia han sido diagnosticadas con la variante más infecciosa del coronavirus Delta, los primeros casos de este tipo en el país, informó el jueves el Ministerio de Sanidad. El ministerio dijo que las «dos personas más jóvenes» que no han sido vacunadas habían regresado recientemente del extranjero.
Portugal prosigue su tendencia al alza con más de 2.400 casos de Covid-19 en 24 horas
Los casos de coronavirus siguen al alza en Portugal, que ha superado este jueves los 2.400 positivos en 24 horas y se encamina a paso firma hacia los 3.000 diarios, en un contexto en el que las autoridades se plantean endurecer de nuevo las restricciones de movilidad en los municipios más afectados por este repunte. La Dirección General de Salud (DGS) tiene registrados 830.224 positivos desde el inicio, lo que supone 2.449 más que el miércoles, mientras que la cifra de fallecidos asciende a 17.101, cinco más.
Cerca de 41.000 jóvenes de entre 16 y 29 años ya han pedido cita para vacunarse la próxima semana en Baleares
Cerca de 41.000 jóvenes de entre 16 y 29 años ya han obtenido cita para vacunarse contra el Covid-19 en Baleares la próxima semana, según ha informado el Govern. Alrededor de 18.000 jóvenes ya se han vacunado después de que las Islas fueran abriendo, en los últimos días, la posibilidad de pedir cita para esta franja de edad. Actualmente en Baleares pueden solicitar cita personas nacidas entre el año 1952 y el año 2005.
La vacuna alemana de CureVac tiene solo un 48% de eficacia
La vacuna del laboratorio alemán CureVac es eficaz en un 48% para prevenir el covid-19, mucho menos que los otros inmunizantes de ARN mensajero, con lo cual se desconoce qué pasará con este producto que la Unión Europea ha encargado en grandes cantidade. Los resultados definitivos de un ensayo clínico a gran escala del laboratorio alemán, anunciados el miércoles por la noche, eran previsibles tras la publicación a mediados de junio de análisis intermediarios decepcionantes. El laboratorio lo atribuye a la propagación rápida de nuevas variantes.
Canarias registra un nuevo repunte con 378 contagios en el último día en una jornada sin fallecidos
Canarias ha registrado 378 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 61.343 aunque no tiene que lamentar fallecimientos, quedándose el total de óbitos en 788, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario. En cuanto a la persona fallecida en las últimas horas, se ha se trata de una mujer de 90 años en Tenerife que estaba asociada un brote familiar, padecía patologías previas y permanecía ingresada en el hospital.
Las nuevas variantes disparan los casos de Covid-19 en África, que se acerca a su pico histórico
La tercera ola de contagios de coronavirus avanza imparable en África, impulsada por las nuevas variantes y cerca ya del récord semanal histórico de 224.000 casos, según el último balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que apela a la solidaridad internacional para avanzar en la campaña de vacunación. El continente acumula seis semanas de subida, con un aumento medio del 25 por ciento más cada siete días. En la semana que concluyó el 27 de junio, se registraron otros 202.000 positivos, mientras que la cifra de muertes se acercó a las 3.000, en torno a un 15 por ciento más.
Celaá dice que la EMA autoriza a vacunar a alumnos de 12 a 17 años antes del inicio de curso
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha dicho que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado permiso para vacunar a los jóvenes de 12 a 17 años al menos con una dosis antes de que empiece el curso en septiembre o durante las primeras semanas lectivas.
La Comunidad de Madrid habilita un autobús desde Valencia para trasladar a 20 estudiantes que en cuarentena
La Comunidad de Madrid habilitará hoy un autobús para encargarse del traslado desde Valencia de los 20 estudiantes madrileños que se encontraban en cuarentena en un hotel de Palma, tras el macrobrote de Covid-19 que se detectó en esta isla y que ha afectado a jóvenes de institutos de distintas comunidades autónomas, según informó la Consejería de Sanidad. Los alumnos partieron esta mañana en un ferri desde las Baleares con destino a la capital valenciana. Una vez que hayan desembarcado en el puerto de la ciudad, dos técnicos de Salud Pública de la Comunidad de Madrid les atenderán y acompañarán de vuelta a Madrid, en un autobús de 54 plazas fletado por el Gobierno madrileño.
La Junta de Andalucía hará test voluntarios a los estudiantes que vuelven a la provincia este jueves desde Mallorca
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo, ha anunciado este jueves que los jóvenes estudiantes cordobeses que están ya en viaje de regreso a la provincia desde Mallorca, donde han estado confinados por su vinculación al macrobrote de Covid-19 originado en la isla, serán sometidos, voluntariamente, a test de antígenos, para determinar el protocolo a seguir con ellos, tras haber dado negativo en las PCR que se les han hecho en las Baleares antes de su salida.
Asturias confirma 165 nuevos casos en una jornada sin fallecidos
La Consejería de Salud de Asturias ha confirmado este jueves 165 nuevos casos de coronavirus detectados ayer, jornada en la que se produjeron 7 ingresos en planta y ninguno en UCI, y se registraron 6 altas hospitalarias. Actualmente, hay 37 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de Covid-19 y otras 11 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Ayer no se produjo ningún fallecimiento.
El 80% de los positivos por Covid-19 de la última semana en Cantabria eran menores de 40 años
El 80% de los nuevos casos de Covid-19 detectados durante la última semana en Cantabria correspondía a menores de 40 años, y de ellos, el 65% por debajo de 30 años. Así lo ha informado hoy en rueda de prensa el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, que ha precisado que, a 14 días, la incidencia acumulada se sitúa por encima de los 400 casos por cada 100.000 habitantes en el grupo de 16 a 19 años, y en 700 para el colectivo entre 20 y 30 años.
Andalucía eleva a 18 los contagios del brote en Tíjola (Almería) relacionado con la celebración de graduaciones
La Junta de Andalucía ha elevado este jueves a 18 casos positivos los detectados en relación con el brote de Covid-19 que se habría originado en la cena y posterior fiesta de celebración el pasado 24 de junio por la graduación de jóvenes del municipio de Tíjola (Almería). El delegado territorial de Salud y Familias, Juan de la Cruz Belmonte, ha indicado que los datos actualizados revelan 18 PCR positivas si bien desde el área sanitaria Norte se sigue «investigando toda la cadena de contactos estrechos para determinar si van a aparecer más contagios».
Nueva jornada sin fallecidos en La Rioja por coronavirus, mientras se mantienen activos y baja la IA a 14 días
La Rioja no ha tenido que lamentar fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que este jueves se han mantenido en 262 los casos activos, y se ha reducido la incidencia acumulada a 14 días, desde los 134,72 casos por cada 100.000 habitantes, hasta los 130,34 de hoy.
De acuerdo con las cifras que acaba de actualizar este jueves el Gobierno de La Rioja, desde que comenzó la pandemia, un total de 778 personas han fallecido por la enfermedad, 300 de ellos residentes de centros de mayores.
Turquía autoriza a mayores de 50 años y personal sanitario a recibir una tercera dosis de la vacuna
Las autoridades de Turquía han anunciado que a partir de este jueves los mayores de 50 años y el personal sanitario podrá pedir cita para recibir una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, en medio de una serie de cambios en la campaña de vacunación.
"Nuestra población y trabajadores sanitarios podrán elegir la vacuna que quieran, independiente de si han recibido las dos dosis previas", ha señalado el ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca, según ha informado el diario turco 'Daily Sabah'.
Rusia enlaza un nuevo máximo de muertos por coronavirus en un día
Las autoridades de Rusia han confirmado este jueves más de 670 muertos por coronavirus durante el último día, lo que supone un nuevo máximo diario de fallecidos, según los datos del centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.
El organismo ha señalado que durante las últimas 24 horas se han notificado 23.543 casos y 672 decesos, lo que eleva los totales a 5.538.142 y 135.886, respectivamente, nuevamente con la capital, Moscú, como ciudad con más positivos.
Cataluña registra 5.206 casos y tres muertes en las últimas 24 horas
Cataluña ha registrado hasta este jueves 715.535 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --656.375 con una prueba PCR o test de antígenos--, unos 5.206 más que en el recuento del miércoles, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
El total de fallecidos se sitúa en 22.268, tres más que los registrados el miércoles: 14.175 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.183 en domicilio y 2.344 que no son clasificables por falta de información.
Celaá dice que la EMA autoriza a vacunar a alumnos de 12 a 17 años antes del inicio de curso
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha dicho que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado permiso para vacunar a los jóvenes de 12 a 17 años al menos con una dosis antes de que empiece el curso en septiembre o durante las primeras semanas lectivas --en Catalunya pueden pedir hora los mayores de 16 desde esta semana--.
En una entrevista este jueves en Ràdio 4 y La 2 recogida por Europa Press, ha reconocido que de momento no tienen nada previsto para los menores de 12 años y ha añadido que ni augura ni aconseja que se pueda retirar la mascarilla en el aula para entonces.
Se disparan la incidencia y los casos nuevos de Covid en Cantabria, que vuelve a tener un paciente en UCI
Cantabria registró ayer miércoles, 30 de junio, 158 nuevos casos de coronavirus, 40 más que la jornada anterior, mientras continúa la tendencia al alza la incidencia acumulada tanto a 14 días, que se disparó 24 puntos, hasta los 218 casos por 100.000 habitantes, como a 7 días, con 139 casos, 12 más que el día anterior.
Además, aunque se mantiene el número de hospitalizados en 20, uno de ellos ha ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que permanecía vacía de este tipo de pacientes desde hace una semana. Así, la ocupación hospitalaria alcanza el 1,6% y el 1,1% de UCI.
India supera los 30,4 millones de casos y roza los 400.000 muertos por coronavirus
Las autoridades de India han confirmado este jueves cerca de 50.000 casos y más de mil muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país supera el umbral de los 30,4 millones de contagios y roza los 400.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 2 4horas se han notificado 48.786 positivos y 1.005 decesos, lo que eleva los totales a 30.411.634 y 399.459, respectivamente.
La vacuna alemana CureVac muestra solo un 48% de efectividad
La candidata a vacuna contra el coronavirus de CureVac tiene una eficacia del 48 por ciento en todos los grupos de edad, según los resultados finales del estudio difundidos por la empresa a última hora de este miércoles.
El desarrollador de vacunas alemán ya anunció hace dos semanas que los resultados preliminares de CVnCoV, su candidata a vacuna contra el COVID-19 de primera generación, tenía una eficacia de alrededor del 47 por ciento, lo que significaba un incumplimiento de los criterios estadísticos especificados para su éxito.
Entra en vigor el certificado Covid de la UE
El certificado sanitario adoptado por los países de la Unión Europa (UE) entra en vigor este jueves con la esperanza de revivir los viajes y relanzar el turismo, a pesar de las amenazas de un "freno" por la propagación de la variante Delta del coronavirus.
El documento que entra oficialmente en vigencia certifica que el portador ha sido completamente inmunizado con una de las vacunas aprobadas en la UE, dio negativo en un examen reciente o ya goza de inmunidad por haber superado la infección.
La intención es que el certificado permita viajar por los 27 países de la UE y cuatro países que se asociaron a la iniciativa (Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein).
La Fiscalía de Brasil abre una investigación criminal sobre la compra de vacunas de Covaxin
La Fiscalía del Distrito Federal de Brasil ha anunciado este miércoles que ha abierto una investigación criminal sobre la compra de dosis de la vacuna india contra el coronavirus Covaxin por parte del Gobierno. La Policía Federal ha iniciado también una investigación sobre las negociaciones, que ya tenían otra investigación abierta por la Contraloría General.
Un estudio apunta que la frecuencia de niños con Covid-19 varía por los niveles de transmisión comunitarios
La frecuencia de la Covid-19 entre los bebés puede depender del grado de circulación del virus en una comunidad, según un nuevo estudio de la NYU Langone Health (Estados Unidos). El estudio, publicado en la revista 'Pediatrics', ha evidenciado específicamente que las tasas de infección por el virus que causa la Covid-19 eran más altas entre los lactantes hospitalizados, no por la COVID-19, sino porque estaban siendo evaluados por una posible infección bacteriana grave, durante los períodos de alta circulación de la Covid-19 en la ciudad de Nueva York.
Colombia agrega 27.908 contagios y 610 muertes por coronavirus
Las autoridades sanitarias de Colombia confirmaron este miércoles que el país agregó 27.908 contagios y 610 muertes por coronavirus, con lo que se llega a las 4.240.982 infecciones y 106.544 fallecimientos por la enfermedad.
Según el boletín diario del Ministerio de Salud, en esta jornada las regiones que más casos sumaron fueron Bogotá (11.501), Antioquia (4.025), Valle del Cauca (3.919), Santander (2.042) y Cundinamarca (1.027).
Los decesos, de los cuales 552 se registraron en días anteriores, ocurrieron principalmente en Bogotá (122), Antioquia (71), Santander (66), Valle del Cauca (64), Cundinamarca (34), Boyacá (29), Córdoba (27), Meta (22), y Huila y Tolima (20).
México suma 244 nuevas muertes y llega a 233.047 decesos por Covid-19
México reportó 244 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 233.047 decesos, informó este miércoles la Secretaría de Salud, que también indicó que el país llegó a 45,11 millones de vacunas aplicadas.
Además, el informe técnico diario registró 6.105 nuevos contagios que elevan a 2.519.269 los casos confirmados.
Con estas cifras, México se sitúa como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Brasil suma 43.836 nuevos casos y 2.081 muertes por Covid en últimas 24 horas
Brasil registró en las últimas 24 horas 2.081 fallecimientos asociados al coronavirus, con lo que superó las 518.000 muertes, según las cifras oficiales divulgadas este miércoles por el Gobierno en su último balance diario.
Desde el primer contagio, el 26 de febrero de 2020, y de la primera muerte, el 12 de marzo de ese año, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 18.557.141 casos confirmados y totaliza 518.066 decesos.
En su más reciente boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud indicó que entre el martes y este miércoles se presentó un descenso en el número de infectados (-32,4 %) y un aumento en el de muertes diarias (+9,93 %), en comparación con las 24 horas anteriores.
Un estudio revela que es habitual que los perros y gatos se contagien de Covid-19 de sus dueños
El COVID-19 es común en los perros y gatos de compañía cuyos dueños tienen el virus, según una nueva investigación que se ha presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID, por sus siglas en inglés), especialmente en el caso de los gatos que duermen con sus dueños.
Ya se han documentado casos de propietarios que contagian la enfermedad a su perro o gato, pero se consideran de riesgo insignificante para la salud pública. Sin embargo, a medida que la vacunación y otras medidas reducen la transmisión del virus de persona a persona, se hace imprescindible conocer mejor el riesgo potencial que suponen las infecciones en animales.
La vacuna alemana CureVac tiene solo un 48% de eficacia, según resultados finales
La vacuna desarrollada por el laboratorio alemán CureVac sólo es eficaz en un 48% contra el covid-19, un nivel mucho más bajo que los otros inmunizantes de ARN mensajero ya aprobados, según los resultados completos de un ensayo clínico a gran escala, anunció la firma el miércoles.
En los participantes del ensayo, "el candidato a vacuna CVnCoV demostró una eficacia global de 48% (83 casos en el grupo vacunado, 145 en el grupo placebo) contra la enfermedad de covid-19, sea cual sea su gravedad", informó en un comunicado el laboratorio, que ha firmado un importante contrato con la Unión Europea.
Canarias registra un nuevo repunte con 378 contagios en el último día en una jornada sin fallecidos
Canarias ha registrado 378 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 61.343 aunque no tiene que lamentar fallecimientos, quedándose el total de óbitos en 788, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario. En cuanto a la persona fallecida en las últimas horas, se ha se trata de una mujer de 90 años en Tenerife que estaba asociada un brote familiar, padecía patologías previas y permanecía ingresada en el hospital.
Cerca de 41.000 jóvenes de entre 16 y 29 años ya han pedido cita para vacunarse la próxima semana en Baleares
Cerca de 41.000 jóvenes de entre 16 y 29 años ya han obtenido cita para vacunarse contra el Covid-19 en Baleares la próxima semana, según ha informado el Govern. Alrededor de 18.000 jóvenes ya se han vacunado después de que las Islas fueran abriendo, en los últimos días, la posibilidad de pedir cita para esta franja de edad. Actualmente en Baleares pueden solicitar cita personas nacidas entre el año 1952 y el año 2005.