Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 4.792 nuevos contagios y 19 fallecidos en las últimas 24 horas

Sanidad busca amparo bioético para justificar el parón de AstraZeneca

Qué debes hacer si no te llaman por teléfono para vacunarte

ABC

Momentos clave
Solo momentos clave
20:44

Japón extiende el estado de emergencia a Okinawa tras confirmar otros 200 casos de coronavirus

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, ha comunicado este viernes una extensión del estado de emergencia a una nueva zona del país, Okinawa, ubicado en el sur, tras confirmar en las últimas 24 horas 207 nuevos casos y una ocupación del 90 por ciento en las instalaciones médicas habilitadas para pacientes con Covid-19.

20:11

Solo 15 personas de 60.000 que han estado en concentraciones masivas en Reino Unido, han dado positivo por coronavirus

Solo 15 personas de 60.000 que han estado en mayo en concentraciones masivas sin distanciamiento social ni mascarilla en Reino Unido, han dado positivo por coronavirus. Estas reuniones multitudinarias fueron autorizadas por el gobierno británico como pruebas piloto para permitir este verano los grandes eventos, tras la fuerte reducción en los casos de coronavirus. Por este motivo, el ejecutivo de Boris Johnson autorizó que nueve grandes eventos se realizasen sin medidas anticovid: tres partidos de fútbol en el estadio de Wembley (21.000 personas), la ceremonia de los Brit Awards en el O2 Arena (4.000 personas) de Londres, la final de la copa del mundo de billar y varios eventos en Liverpool –entre ellos una fiesta con 3.000 personas y un festival de música– participaron en estas experiencias piloto.

Todos los participantes debían mostrar un test negativo realizado 24 horas antes de los eventos, algunos de los cuales no requirieron ni mascarillas ni distanciamiento social. Tras cada piloto, los participantes también tuvieron que realizarse una prueba PCR de detección del virus. Sólo 15 de esas 60.000 personas acabaron dando positivo. Esta cifra está en consonancia con la tasa de infección actual registrada entre la población británica, que es de 22 por cada 100.000 personas, según los últimos datos oficiales.

19:51

España ya no tiene ninguna región en riesgo extremo y reporta 19 muertes, la cifra más baja desde finales de agosto

España no tiene en la actualidad ninguna región en riesgo extremo por Covid-19, después de que la incidencia acumulada en el País Vasco haya descendido este viernes a 225,44 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, superada por Madrid, con 225,51. En el conjunto del país, dicha incidencia se sitúa en 135,77, más de cuatro puntos por debajo de la registrada ayer. El Ministerio de Sanidad ha notificado hoy otros 4.792 positivos y 19 fallecidos a causa de la infección, la cifra más baja desde finales de agosto.

19:44

Andalucía sube su tasa Covid hasta 166 y suma 1.380 casos y siete muertes

Andalucía ha registrado este viernes 21 de mayo un total de 1.380 positivos por Covid-19, lo que supone 32 casos menos que ayer y 222 menos que los contabilizados hace una semana, 1.602. La tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha vuelto a subir tras tres días de bajada y se sitúa en 166 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Andalucía continua este viernes la tendencia a la baja en el número de hospitalizados registrando 950, lo que significa 28 menos que el día anterior.

19:18

Bioética avala que se pueda escoger Astrazeneca si se rechaza Pfizer, pero cuestiona el derecho a elegir vacuna

El Comité de Bioética de España avala que si la persona pendiente de vacunación rechaza la pauta mixta (haya recibido la primera dosis de Astrazeneca y no quiera la segunda de Pfizer), pueda escoger Astrazeneca tras firmar un consentimiento informado. Eso sí, el presidente del comité, Federico de Montalvo, cuestiona que exista la posibilidad de escoger una vacuna u otra al apuntar: "El derecho a elegir no es recomendable en este caso, ni está reconocido". Además, este organismo no se decanta por ninguna de las vacunas, aunque sostiene que lo "correcto" sería seguir la pauta acordada en la comisión de salud, es decir, completar la pauta vacunal con una segunda vacuna de Pfizer.

18:57

Extremadura registra 66 positivos por Covid-19 en una jornada sin fallecidos

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 66 casos positivos de Covid-19 confirmados, cifra que supone un nuevo descenso respecto al día anterior, en el que se notificaron 75. En los hospitales extremeños hay ingresadas 44 personas, dos más que el jueves, 14 de ellas en UCI, cifra que no varía. En esta jornada no hay que lamentar fallecimientos, por lo que el total de víctimas se mantiene en 1.762 desde el inicio de la pandemia.

18:30

Sanidad contabiliza 39 casos nuevos de Covid-19 en Baleares

El Ministerio de Sanidad ha contabilizado en Baleares 39 nuevos casos de Covid-19, por lo que se eleva a 60.137 el total acumulado de positivos que han sido detectados desde el inicio de la pandemia en la comunidad. La incidencia acumulada es de 42 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y, de acuerdo con la estadística del Ministerio, en estos momentos, hay 46 pacientes ingresados por coronavirus en hospitales de la comunidad y 14 en UCI.

Icono
18:00

Actualización de datos: 

Sanidad notifica 4.792 nuevos contagios y 19 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada registra un nuevo descenso y se encuentra en 135,77 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días

17:46

La campeona olímpica de bádminton, Carolina Marín, recibe la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus para afrontar los Juegos de Tokyo 2020

Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton, ha recibido este viernes en el Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid la primera dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 para afrontar los Juegos de Tokyo 2020, después del acuerdo para proteger frente a la pandemia a la 'familia olímpica' que viaje este verano a la capital nipona. "Estoy muy contenta por haberme puesto esta primera dosis de la vacuna. Nos hace estar más tranquilos y recomiendo a toda la población que, si tiene la oportunidad de vacunarse, que lo haga por quitar el riesgo de salir a la calle", ha comentado.

A la jugadora onubense, que ha agradecido el trabajo del ministerio de Defensa en el proceso de vacunación, se le suministrará la segunda dosis de la vacuna de Pfizer el próximo 11 de junio, un mes y 12 días antes de la inauguración de Tokyo 2020, donde intentará defender el oro logrado en Río 2016.

17:32

España administra 459.280 dosis en las últimas 24 horas y casi ocho millones de personas ya están inmunizadas

Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 23.962.365 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 459.280 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 93,1 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 25.747.905 unidades.

Además, un total de 7.865.313 personas han recibido ya la pauta completa, 168.025 más que ayer. Esto supone el 16,6 por ciento de la población española. Un total de 16.347.683 personas han recibido al menos una dosis, el 34,5 por ciento de los españoles.

17:15

Asturias confirma 62 nuevos casos y un fallecido

La Consejería de Salud ha confirmado 62 nuevos casos de coronavirus detectados ayer, jornada en la que se produjeron 13 ingresos en planta y uno en UCI. Además, se registraron 8 altas hospitalarias y hubo un fallecido, un hombre de 67 años. La ocupación total por Covid en los hospitales asturianos es del 2,7% y, en el caso de las UCI, se eleva al 9,84%.

17:00

La UE desaconseja la segunda inyección de AstraZeneca para personas con coágulos de sangre 

La segunda inyección de la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford no debe administrarse a nadie que haya tenido coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas después de recibir la primera, dijo el viernes el regulador europeo de medicamentos. El consejo para los profesionales de la salud fue proporcionado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como parte de una revisión en curso sobre coágulos de sangre raros, pero graves, posiblemente relacionados con la inoculación después de la inyección y también con la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson.

16:50

Qué es el Comité de Bioética que valora la administración de la segunda dosis de AstraZeneca

Qué es el Comité de Bioética que valora la administración de la segunda dosis de AstraZeneca
Qué es el Comité de Bioética que valora la administración de la segunda dosis de AstraZeneca
16:47

El TS valida limitaciones puntuales con la Ley de Sanidad siempre que las autonomías las justifiquen

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo establece –en su respuesta al recurso del Gobierno de Canarias tras no aprobar el cierre perimetral de las islas por alta incidencia de Covid– que la Ley de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública de 1986 puede ofrecer cobertura a limitaciones puntuales de derechos de los ciudadanos, pero siempre que la Administración autonómica justifique razonablemente sus medidas.

El Supremo avala a la Justicia canaria al negarse a limitar entradas y salidas de las islas en niveles de alerta altos

El Supremo avala a la Justicia canaria al negarse a limitar entradas y salidas de las islas en niveles de alerta altos
El Supremo avala a la Justicia canaria al negarse a limitar entradas y salidas de las islas en niveles de alerta altos
16:39

Navarra comunica 72 nuevos casos y cuatro hospitalizaciones más por Covid-19

La Comunidad Foral de Navarra ha comunicado este viernes 72 nuevos casos positivos por Covid-19 y cuatro hospitalizaciones más relacionadas con la enfermedad, una de ellas en UCI. La edad media de los nuevos positivos se sitúa en los 38,1 años y el 51% de los casos son mujeres.

16:10

Castilla y León registra 279 nuevos casos y un fallecido

Castilla y León suma 279 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 233.248, al tiempo que registra una nueva víctima mortal, así como un total de 29.913 altas médicas, de ellas 22 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas hoy registran un nuevo fallecimiento en hospitales, con lo que se eleva la cifra de defunciones en estos centros hasta 5.743.

16:03

Aragón inicia la vacunación de los temporeros

La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, ha explicado que se ha iniciado la vacunación contra el Covid-19 de los trabajadores de la recogida de la fruta "en el momento en el que la estrategia de vacunación estatal nos lo ha permitido". A este colectivo se le administrará la vacuna de Janssen.

15:54

El Comite de Bioética de España ya ha dicho la última palabra en el embrollo de la segunda dosis de AstraZeneca. Su conclusión es que "parece ética y legalmente recomendable" que las personas que rechacen vacunarse con dos vacunas diferentes (AstraZeneca+Pfizer), como propone el Ministerio de Sanidad, firmen un protocolo de consentimiento informado específico, que acredite tanto su rechazo a la vacunación como que disponen de suficiente información sobre el riesgo de sufrir trombos con el fármaco de AstraZeneca. "Ello no supone alterar o renunciar, en modo alguno, al criterio general de consentimiento verbal para la vacunación frente a la Covid-19", se indica en el informe.

El Comité de Bioética avala la segunda dosis con AstraZeneca para quien rechace la vacuna de Pfizer

El Comité de Bioética avala la segunda dosis con AstraZeneca para quien rechace la vacuna de Pfizer
El Comité de Bioética avala la segunda dosis con AstraZeneca para quien rechace la vacuna de Pfizer
10:35

Argentina entrará en confinamiento estricto durante nueve días en "el peor momento de la pandemia"

El Gobierno de Argentina ha anunciado este jueves nuevas restricciones en el marco de la crisis sanitaria del coronavirus, entre las que se destaca la suspensión de la circulación durante nueve días y por tanto un confinamiento estricto, ya que el país vive "el peor momento de la pandemia".

Lo ha advertido el presidente argentino, Alberto Fernández, que en un discurso en el que ha anunciado las nuevas medidas, ya que las que regían hasta el momento expiran este viernes, ha asegurado que Argentina atraviesa "el peor momento desde que comenzó la pandemia", por lo que ha pedido asumir "el momento crítico que estamos atravesando".

10:19

Un estudio considera que se podrían hacer grandes conciertos con protocolos

Un estudio liderado por los científicos de la Fundació Lluita contra la Sida i Malalties Infeccioses Boris Revollo y Josep Maria Llibre considera que "ya se podrían desarrollar actividades culturales con grandes aglomeraciones sin distancia social ni reducción de aforo" siguiendo protocolos para evitar contagios.

El estudio, presentado este jueves en las Jornadas 'Programaciones seguras en tiempos de pandemia' organizadas por la Associació de Representants, Promotors i Mànagers de Catalunya (ARC), señala que los protocolos se han extraído de los ensayos realizados en la sala Apolo con 500 asistentes y en el Palau Sant Jordi con 5.000, ha informado la asociación en un comunicado.

09:27

Dinamarca levantará hoy gran parte de las restricciones adoptadas por la pandemia

Las autoridades de Dinamarca han acordado levantar a partir del viernes la mayor parte de las restricciones que aún seguían vigentes por la pandemia de coronavirus, con la principal excepción de las discotecas, que seguirán cerradas por el momento para prevenir contagios.

Una mayoría de los diputados acordó a última hora del lunes esta relajación de las medidas, que permitirán la vuelta de las clases presenciales en universidades, la apertura de piscinas y parques de atracciones y una mayor permisividad para participar en acciones de ocio o deporte en grupo. El límite de aforo se eleva de 25 a 50 personas en el caso de actos bajo techo y de 75 a 100 en eventos en el exterior.

09:10

España incluye a Reino Unido y Japón en la lista de países exentos de restricciones para viajar al país

El Gobierno de España ha decidido incluir a Reino Unido y Japón en la lista de países y regiones administrativas especiales cuyos residentes no se ven afectados por la restricción temporal de viajes no imprescindibles a la Unión Europea a través de las fronteras exteriores.

Así lo recoge la orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, que justifica esta decisión arguyendo que España recibe un número de visitantes procedente del Reino Unido, "por lo que muchos sectores económicos necesitan adaptar sus capacidades con anticipación a los cambios que se produzcan en fronteras".

08:49

Alemania supera el umbral de los 87.000 muertos por coronavirus tras notificar más de 220 en el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este viernes más de 220 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país europeo supera el umbral de los 87.000 decesos, según ha informado el Instituto Robert Koch.

El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado que durante las últimas 24 horas se han notificado 8.769 positivos y 226 muertos, lo que sitúa los totales en 3.635.162 y 87.128 decesos, respectivamente.

08:01

Japón aprueba las vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca y Moderna

El Gobierno de Japón ha aprobado este viernes las vacunas fabricadas por las farmacéuticas AstraZeneca y Moderna con el objetivo de acelerar su plan de vacunación.

Con estas dos nuevas inyecciones, Japón tendrá tres vacunas para inmunizar a su población, además de la de Pzifer, algo que mejora las perspectivas de inoculación, ya que desde que el país nipón empezó su campaña de vacunación el pasado febrero ha vacunado a un 4 por ciento de los 126 millones de habitantes que tiene.

07:43

Los candidatos a escalar el Everest 'acampan' en casa para evitar el Covid en Nepal

El alpinista estadounidense Akash Neggi durmió durante semanas en una tienda de campaña en el salón de su casa de Nueva Jersey para ponerse en forma antes del ascenso al Everest y reducir su estancia en Nepal, donde el covid-19 arrecia. Como él, muchos montañeros que tienen previsto escalar el "Techo del mundo", a 8.848 metros de altitud, han optado por la tienda de campaña de hipoxia en casa, que sustituye los al menos ocho días de trekking necesarios para aclimatarse a las condiciones de gran altitud. Informa AFP.

07:24

Brasil detecta los primeros casos de la variante india en el país

Brasil ha detectado los primeros casos de la variante B.1.617.2, conocida como variante india, que han llegado a través de un barco procedente de Sudáfrica al estado de Maranhao, al norte del país. El secretario de Salud de Maranhao y presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Salud de Brasil (CONASS), Carlos Lula, ha confirmado este jueves de la detección de hasta seis positivos con esta variante entre los 24 tripulantes del barco Zhi Shandong.

06:57

Argentina endurece las restricciones ante el recrudecimiento de la pandemia

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este jueves una dura profundización de las restricciones sanitarias ante el recrudecimiento de la segunda ola de la pandemia de covid-19.

En un mensaje por cadena nacional, Fernández dijo que entre el próximo sábado y el domingo 30 y durante el fin de semana del 5 y 6 de junio habrá fuertes restricciones a la circulación y la actividad económica y social en las zonas del país en "alto riesgo" y "alarma" sanitaria.

Otras medidas sanitarias generales estarán vigentes hasta el 11 de junio.

06:50

Ofrecen incentivos en efectivo en EEUU para vacunarse contra el Covid

Lanzados por primera vez en Ohio, norte de Estados Unidos, los incentivos de premios en efectivo para que la gente se vacune están tomando forma en otros estados del país para impulsar una campaña de inoculación contra el covid-19 que se está ralentizando.

El gobernador de Ohio, Mike DeWine, anunció hace una semana que cinco adultos vacunados podrán ganar un millón de dólares cada uno en la lotería estatal llamada "Vax-a-Million".

El estado de Maryland presentó el jueves un programa de lotería propio que ofrece hasta 2 millones de dólares a los residentes que se vacunen.

06:38

Sitges realiza el primer ensayo en el ocio nocturno en Cataluña

Cinco bares musicales de Sitges (Barcelona) han empezado casi a medianoche el primer ensayo clínico en el ocio nocturno de Cataluña, que reúne a unas 400 personas con mascarilla y sin distancia social en el marco de una eventual reapertura del sector durante la pandemia de Covid-19.

Desde las 23.30 hasta las 3 horas, los participantes están en un espacio perimetrado de la calle Primer de Maig --conocida como 'la calle del Pecado'-- y se les permite beber alcohol y fumar fuera de los establecimientos, así como la libre movilidad entre los bares que participan sin límite de aforo en los locales.

Tres horas antes del inicio de la prueba, los asistentes se han sometido a un test de antígenos rápido (TAR), y se someterán a otro TAR cinco días después para que los investigadores comprueben la tasa de incidencia del virus.

06:29

Brasil suma 2.403 muertes por covid-19 en medio de un nuevo repunte de casos

Brasil registró este jueves 2.403 nuevas muertes asociadas a la covid-19 y 82.039 positivos, en medio de un nuevo repunte de infecciones que coincide con una flexibilización de las medidas sanitarias en buena parte del país.

Según el boletín del Ministerio de Salud, el país contabiliza 444.094 decesos y casi 15,9 millones de casos confirmados de coronavirus desde el estallido de la pandemia, hace 15 meses.

Este fue el tercer día consecutivo con más de 2.400 óbitos por covid-19 en el gigante suramericano, después de los 2.641 reportados el miércoles y los 2.513 del martes.

06:17

Argentina reporta 35.884 nuevos casos de la covid-19 y 435 decesos más

Argentina reportó este jueves 35.884 nuevos casos de la covid-19, con lo que el número total de positivos ascendió a 3.447.044, mientras que los fallecimientos se elevaron a 72.699, tras ser notificadas 435 muertes en las últimas 24 horas.

Argentina había registrado un récord diario de positivos este miércoles, con 39.652 contagios, y un máximo diario de fallecimientos el martes pasado, con 745 decesos. En la provincia de Buenos Aires se reportaron este jueves 14.709 casos, mientras que en la capital de Argentina se registraron 3.045 positivos y en la provincia de Córdoba se notificaron 3.516 contagios.

De acuerdo con el informe oficial, hay 3.035.134 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 5.951 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación