Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia baja 18,19 puntos y Sanidad notifica 87 fallecidos

La variante Delta pone en riesgo unos 3.360 millones de euros del PIB español

Les niegan el 'pasaporte Covid' por ser diagnosticados con un test de antígenos

Vídeo: La pandemia de coronavirus supera los 200 millones de contagios EP

El Ministerio de Sanidad ha notificado 21.874 nuevos casos de Covid-19, 11.765 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 27.149 positivos, lo que indica una leve tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.545.184 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada cae 20,74 puntos, situándose en 633,07 casos en los últimos 14 días por 100.000 habitantes, frente a 653,81 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 300.398 positivos. Además, Sanidad ha registrado 71 nuevos fallecidos.

Solo momentos clave
18:30

La incidencia baja 18 puntos y Sanidad notifica 21.387 casos y 87 fallecidos

La incidencia acumulada desciende hasta los 614,88 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

18:20

África registró un nuevo récord de muertes por Covid-19 en la pasada semana, según datos de la OMS

Las muertes semanales por Covid-19 en África llegaron a más de 6.400 en la semana que terminó el 1 de agosto, marcando el mayor número de muertes en siete días desde el inicio de la pandemia en el continente, según muestran los nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

18:02

 La Comunidad Valenciana registra siete fallecidos y 2.073 nuevos contagios

La Comunidad Valenciana ha notificado este jueves 2.073 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, así como siete nuevos fallecidos en la última semana. La cifra supone un leve descenso de positivos, con 224 casos menos que los registrados el día de ayer. Sitúan la cifra total de positivos en 474.508 personas. Por provincias se han registrado 196 en Castellón (49.085 en total); 783 en Alicante (169.902 en total); y 1.091 en Valencia (255.516 en total). Hay 3 nuevos casos sin asignar, por lo que el total de casos no asignados aumenta a 5.

17:43

Los nuevos casos se estabilizan en Castilla-La Mancha con 1.044 y las muertes ascienden a 7

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.042 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, cifra prácticamente idéntica a la del día anterior, cuando se declararon 1.044 casos. Además, se han producido siete fallecimientos, tres más que los notificados este miércoles. Por provincias, Toledo ha registrado 437 casos, Ciudad Real 187, Albacete 178, Guadalajara 175 y Cuenca 65, según ha informado la Junta en nota de prensa.

17:25

Reino Unido informa de 30.215 nuevos casos de Covid


Gran Bretaña informó el jueves de 30.215 nuevos casos de Covid-19, según las estadísticas del gobierno, superando los 30.000 casos diarios notificados por primera vez en 7 días. Se registraron 86 nuevas muertes en los 28 días posteriores a la obtención de un resultado positivo en la prueba de Covid-19, frente a las 119 registradas el miércoles.

17:16

Cuba reporta 8.399 nuevos casos de Covid y más de 100.000 ingresados

Cuba reportó este jueves 8.399 nuevos casos de coronavirus y más de 100.000 personas ingresadas entre confirmados con la enfermedad y sospechosos de tenerla, según el Ministerio de Salud Pública (Minsap). El país caribeño, con la mayor tasa de incidencia del continente americano y una de las más altas del mundo, acumula desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado 431.013 positivos al SARS-Cov-2 y 3.184 muertes, 93 de ellas notificadas en las últimas 24 horas.

17:04

Canarias suma 820 nuevos casos y dos muertes en las últimas 24 horas

Canarias ha registrado 820 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado en el archipiélago se eleva a 83.385, mientras que los fallecidos se elevan a los 840 al sumar dos muertes en el último día, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario. En concreto, los dos fallecimientos se han producido en la isla de Tenerife y se trata de dos varones, de 80 y de 76 años, ambos padecían patologías previas y permanecían ingresados en el hospital.

16:53

Malta dará un refuerzo de vacunas a las personas vulnerables y a los ancianos

Malta empezará a dar una inyección de refuerzo de la vacuna Covid-19 a las personas vulnerables a mediados de septiembre, dijo el jueves el ministro de Sanidad.

16:48

Andalucía defiende el pasaporte Covid para cualquier evento y niega que el toque de queda afecte al turismo

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha defendido este jueves que los aficionados puedan regresar a los estadios de fútbol, «espero y deseo que así sea», que ha apoyado se haga con la exhibición del pasaporte Covid con el argumento de «tenemos que normalizar esto para ir a un restaurante o al fútbol», mientras que ha negado la repercusión turística del toque de queda en los municipios afectados porque «no ha afectado a Estepona, Marbella o Montoro».

16:38

Rusia ha administrado las vacunas Covid-19 a 39 millones de personas


Rusia ha administrado las vacunas de Covid a 38,9 millones de personas, alrededor del 27% de su población, declaró el jueves el ministro de Sanidad, Mijaíl Murashko.
No precisó si la cifra se refería a los que han recibido al menos una dosis o a los que estaban totalmente inoculados. El mes pasado, el gobierno dijo que 33,6 millones de personas habían recibido al menos una dosis y 22,6 millones ambas dosis. Murashko también dijo en una reunión con el Presidente Vladimir Putin que Rusia había puesto a disposición del público un total de 53 millones de dosis de vacunas y que la situación del COVID-19 en el país se estaba estabilizando.

16:28

 Irán confirma su cifra diaria de muertos por coronavirus más alta en más de tres meses

Las autoridades de Irán han confirmado este jueves más de 430 muertos por coronavirus durante el último día, la cifra más alta registrada en el país durante los últimos tres meses, en medio de un nuevo repunte durante las últimas semanas. El Ministerio de Sanidad iraní ha indicado que durante las últimas 24 horas se han notificado 38.674 casos y 434 fallecidos, lo que eleva los totales a 4.057.758 y 92.628, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

16:16

Argentina permite el ingreso al país de familiares de argentinos o residentes

El Gobierno de Argentina informó este jueves que permitirá el ingreso al país de extranjeros que sean familiares directos de argentinos o residentes y que puedan acreditar tal circunstancia, en medio de las restricciones que rigen para frenar el avance de la pandemia. La medida entrará en vigencia a partir de este sábado, y los interesados deberán concretar el trámite ante la empresa transportadora correspondiente, para lo que tendrán que presentar el certificado de nacimiento, matrimonio o de convivencia que compruebe el vínculo directo con el ciudadano argentino.

16:04

Baleares notifica 657 nuevos casos de coronavirus y suma tres muertes más

El Servicio balear de Epidemiología ha notificado al Ministerio de Sanidad 657 nuevos casos de coronavirus desde este miércoles, que elevan el total acumulado en las Islas a 86.377 casos desde que estalló la pandemia.

Por su parte, Baleares ha sumado un total de 548 pruebas diagnósticas positivas en las últimas 24 de horas, 144 menos que en el día anterior, con una tasa de positividad del 9,74 por ciento. Por islas, 420 pruebas positivas corresponden a Mallorca, 31 a Menorca y 94 a Ibiza.

15:59

Argentina combinará vacuna Sputnik con AstraZeneca y Moderna contra el Covid

Argentina comenzará a utilizar vacunas de los laboratorios Astrazeneca y Moderna como segundas dosis para completar la inmunización contra el covid-19 de quienes hayan recibido la Sputnik V, anunció este miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti. «Estamos en condiciones de avanzar para intercambiar diferentes vacunas, empezando con la Spuntik V, con Moderna y AstraZeneca. Es de las que tenemos información de seguridad y de inmunogenecidad», afirmó la ministra. Se podrá también combinar también Astrazeneca con Moderna.

15:48

La incidencia de Covid en Aragón desciende un 25% en una semana

La incidencia de Covid en Aragón continúa en descenso, con una tasa de 295,5 casos por 100.000 habitantes en los últimos 7 días frente a los 391,8 que se registraban la semana pasada (un 25% de reducción) y los 450 que se dieron el pasado 22 de julio, cuando se produjo el pico de esta sexta oleada.

15:38

La Región de Murcia registra 505 casos positivos de Covid-19 y dos fallecidos en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 505 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado dos fallecidos por esta causa. Se trata de un varón de 89 años de Lorca y una mujer de 93 años de Murcia, según ha informado la Consejería de Salud.

15:28

Sanidad vigilará que se usa el pasaporte Covid para entrar en bares, con sanciones que recaerán en el local

Sanidad ha insistido este jueves en que la última resolución del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) que suspende el cierre del interior de los establecimientos hosteleros es «clarísima» y no afecta a la vigencia del 'pasaporte Covid', que ya es obligatorio para acceder a ellos en los municipios en niveles 3 y 4, por lo que se controlará el cumplimiento de esta medida con las inspecciones y sanciones que correspondan, que recaerán sobre el local y no sobre los clientes.

15:17

 Cuatro ingresos hospitalarios y un fallecido en Navarra en una jornada con 281 nuevos casos de Covid-19

Navarra registró ayer miércoles 281 nuevos casos de Covid-19, tras realizar un total de 2.133 pruebas, lo que arroja una tasa de positividad del 13,2%, según los datos del Gobierno de Navarra. La Comunidad foral ha detectado a lo largo de los últimos días 310 casos el sábado (17%), 280 el domingo (14,5%), 206 el lunes (10%), 303 el martes (12,6%) y los 281 de este miércoles.

15:07

La provincia de Málaga contabiliza 13 municipios sin contagios de Covid-19 en dos semanas

Así, según los datos consultados por Europa Press, se trata de las localidades de Arenas, Canillas de Aceituno, Comares, Cútar, y Salares, en el distrito Axarquía; Atajate, Benadalid, Benalauría, Benarrabá, Cartajima, Júzcar y Pujerra, en Serranía; y Carratraca en Valle del Guadalhorce. En el resto de distritos sanitarios malagueños, todos los municipios han contabilizado contagios en ese periodo.

14:57

Bruselas dice que administrar una tercera dosis es decisión de los países y pide seguir evidencias científicas

La Comisión Europea ha recordado este jueves que la decisión de administrar una tercera dosis para reforzar la inmunidad frente al Covid-19 es una decisión que deben tomar los Estados miembros, a los que ha pedido que al valorarlo sigan las evidencias científicas y en concreto las recomendaciones de la Autoridad Europea del Medicamento (EMA).

14:47

Las residencias cántabras registran 36 usuarios positivos

Las residencias de Cantabria registran en estos momentos 36 usuarios positivos por Covid, de los que 26 pertenecen a la de Vitalitas San José de Guarnizo --2 más que ayer--, cuyo brote está «controlado».

14:37

OCU pone en marcha una campaña para pedir la gratuidad de los test Covid

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha una campaña solicitando la gratuidad de los test Covid, con el fin de garantizar la igualdad y no discriminación entre consumidores, sobre todo de cara a las personas que no hayan podido vacunarse y necesiten viajar a otro país.

14:26

Récord de casos de Covid-19 en Tokio, restricciones extendidas en el país

Tokio registró el jueves un récord de casos de Covid-19 con más de 5.000 nuevas infecciones diarias y el gobierno debe extender las restricciones a ocho departamentos japoneses adicionales, tres días antes del final de los Juegos Olímpicos. La capital del país registró el jueves 5.042 nuevos casos de coronavirus, menos de una semana después de haber superado por primera vez la barrera de los 4.000 contagios diarios.

14:15

Crecen a 1.102 los nuevos casos coronavirus en el País Vasco pero la incidencia sigue a la baja y se sitúa en 785

Los nuevos contagios por covid-19 en Euskadi han aumentado hasta los 1.102 positivos, 16 más que el día anterior, pero la incidencia acumulada en 14 días continua a la baja y se ha situado en 785,42 casos, un 31,78% menos, según datos facilitados por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. A lo largo del día de ayer, se realizaron 9.014 test diagnósticos, 415 menos que en la jornada anterior, de los que 1.102 fueron positivos. Por territorios, en Álava han descendido los nuevos contagios, al registrarse 143 (siete menos), mientras que en Vizcaya han crecido de 589 a 608, 19 más.

14:05

Asturias suma dos fallecidos y 229 nuevos casos de Covid-19

La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado la detección de 229 nuevos casos de coronavirus este miércoles, jornada en la que se produjeron dos fallecimientos de una mujer de 89 años y un hombre de 84, así como 18 ingresos en planta y uno en UCI. Además, se registraron 24 altas hospitalarias.

13:50

Andalucía confirma 4.496 positivos y otros 15 fallecidos por el Covid-19

Andalucía confirmó este jueves 4.496 casos positivos de coronavirus, 841 más que ayer, y otros 15 fallecidos a causa de la infección.

De este modo y según el último informe del Gobierno presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla sobre la evolución de la pandemia en la región, con los últimos contagios confirmados su número acumulado se eleva a 728.788 y el de las víctimas mortales atribuibles a la pandemia a 10.418.

13:39

La Rioja vuelve a lamentar un fallecido en centros de mayores y aumenta la IA a 7 y 14 días

La Rioja ha registrado este jueves un nuevo fallecido por coronavirus en residencias de mayores, tal y como acaba de confirmar el Gobierno regional. Por su parte, la incidencia acumulada a 14 días ha aumentado de los 751,14 casos por cada 100.000 habitantes de ayer a los 758,64 de hoy (siete puntos más) y a siete días se queda en 386,9 (casi 30 puntos más). Los casos activos bajan de 1.612 a 1.589 (23 menos).

13:29

Ceuta detecta un brote en las naves donde acoge a 750 inmigrantes llegados en mayo

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Ceuta ha notificado este jueves el diagnóstico durante las últimas 24 horas de 35 nuevos positivos de la Covid-19 en la ciudad, doce adscritos al brote que se ha declarado en las naves ubicadas en los polígonos del Tarajal donde la administración local acoge actualmente a unos 750 inmigrantes irregulares, la inmensa mayoría marroquíes varones que accedieron a territorio español durante la avalancha de los días 17 a 19 de mayo.

13:18

Castilla y León suma 872 nuevos positivos, para un total de 285.146 casos, diez fallecidos y 75 nuevas altas

Castilla y León ha notificado este jueves 872 nuevos positivos de Covid-19 --26 menos que ayer--, para sumar un total de 285.146 desde el inicio de la pandemia, con diez fallecidos más para un total de 5.894 y 75 nuevas altas médicas, 31.807 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

13:07

Suben a 46 los usuarios de residencias de mayores contagiados tras 17 positivos detectados en una de Monterrei

Los casos de Covid-19 detectados entre usuarios de residencias de mayores de Galicia aumentan a 46 tras registrarse 17 positivos en la Val de Monterrei, en la que hay 18 contagiados. Según han informado este jueves las consellerías de Sanidade y Política Social, en Galicia hay 46 casos de Covid entre usuarios concentrados en 10 residencias de mayores.

12:54

Moderna dice que su vacuna contra el Covid sigue siendo un 93% eficaz 4-6 meses después de la segunda dosis

Moderna Inc. afirmó el jueves que su vacuna tenía una eficacia de entre el 93% y el 6% después de la segunda dosis, lo que apenas supone un cambio con respecto a la eficacia del 94% registrada en su ensayo clínico original.
Esto se compara favorablemente con los datos publicados por sus rivales Pfizer Inc y BioNTech SE la semana pasada, en los que sugerían que la eficacia de sus vacunas disminuía en torno al 6% cada dos meses, reduciéndose a alrededor del 84% seis meses después de la segunda inyección. Tanto la vacuna de Moderna como la de Pfizer-BioNTech se basan en la tecnología del ARN mensajero (ARNm).

12:54

Los pediatras insisten en la necesidad de vacunar a niños y adolescentes contra el Covid-19 para normalizar la actividad escolar

La Asociación Española de Pediatría (AEP) volvió a insistir este jueves en la necesidad de vacunar a niños y adolescentes contra el Covid-19 porque «su inmunización es muy importante» para poder normalizar la actividad escolar y porque sus contagios también inciden en la evolución de la quinta ola de la pandemia.

12:44

Más de 200 millones de casos de Covid-19 en el mundo 

El mundo superó los 200 millones de contagios de Covid-19 desde el descubrimiento del virus en diciembre de 2019, según un recuento de la AFP a partir de balances oficiales este jueves, en un contexto de fuerte aumento de infecciones mientras que los decesos suben de manera más débil. Se ha registrado una media de más de 600.000 casos diarios en el mundo en los últimos siete días, es decir un alza de 68% con respecto a la meseta de mediados de junio (360.000 nuevos casos diarios), principalmente a raíz de la propagación de la variante delta. De su lado, los decesos en el mundo (actualmente 9.350 por día) aumentaron un 20% desde principios de julio, cuando las cifras habían bajado a 7.800 muertes por día.

12:36

India supera los 31,8 millones de casos tras sumar cerca de 43.000 contagios durante el último día

Las autoridades de India han confirmado este jueves cerca de 43.000 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país supera la barrera de los 31,8 millones de contagios desde el inicio de la pandemia. El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de su cuenta en la red social Twitter que durante las últimas 24 horas se han registrado 42.982 positivos y 533 muertos, lo que eleva los totales a 31.812.114 y 426.290, respectivamente.

10:24

Inglaterra suprime la cuarentena en Francia para los viajeros totalmente vacunados

Gran Bretaña suprimirá la cuarentena para los viajeros totalmente vacunados que regresen a Inglaterra y Escocia desde Francia, dando marcha atrás en una norma que había enfurecido a los políticos franceses y sumido a millones de vacaciones en la confusión.
Gran Bretaña ha vacunado a una proporción de su población contra el Covid-19 mayor que la de la mayoría de los demás países, pero un laberinto de normas ha impedido viajar a muchos países, devastando el sector de los viajes.

09:52

 Baleares notifica 657 nuevos casos de Covid y suma tres muertes más

El Servicio balear de Epidemiología ha notificado al Ministerio de Sanidad 657 nuevos casos de coronavirus desde este miércoles, que elevan el total acumulado en las Islas a 86.377 casos desde que estalló la pandemia. Por su parte, Baleares ha sumado un total de 548 pruebas diagnósticas positivas en las últimas 24 de horas, 144 menos que en el día anterior, con una tasa de positividad del 9,74 por ciento. Por islas, 420 pruebas positivas corresponden a Mallorca, 31 a Menorca y 94 a Ibiza.

09:40

Marruecos supera el umbral de los 10.000 muertos por coronavirus

Marruecos ha superado el umbral de los 10.000 muertos por coronavirus tras notificar más de 65 fallecidos durante el último día, según el balance facilitado por el Ministerio de Sanidad, que eleva a más de 650.000 el total de casos desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 10.603 contagios y 66 decesos, lo que eleva las cifras totales a 653.286 y 10.015, respectivamente, según los datos oficiales publicados en www.covidmaroc.ma.

09:33

Australia anuncia confinamientos en Nueva Gales del Sur tras sumar cifras máximas de casos y muertos

Las autoridades del estado australiano de Nueva Gales del Sur, en el que se encuentra la ciudad de Sídney, ha anunciado este jueves nuevos confinamientos tras notificar cifras máximas de casos y muertos desde el inicio de la pandemia.

La primera ministra del estado, Gladys Berejiklian, ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 262 contagios y cinco fallecidos, y ha agregado que los confinamientos afectan a Hunter y Upper Hunter, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC

08:09

Argentina combinará la vacuna Sputnik V con Moderna y AstraZeneca para completar la inmunización

El Gobierno de Argentina ha anunciado este miércoles que combinará la vacuna de Sputnik V con dosis de Moderna y AstraZeneca para completar la inmunización en el país, que se ve amenazado por la variante delta que circula por la región, aunque todavía "no es predominante" en su territorio.

Así lo ha avanzado la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una rueda de prensa en la que ha dicho que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas, empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca", informa la agencia argentina Télam.

07:00

EE.UU. planea admitir extranjeros vacunados mientras China restringe los viajes

Estados Unidos, que cerró sus fronteras a una buena parte del mundo por la pandemia, planea admitir a extranjeros completamente vacunados mientras China restringió los viajes ante el aumento de los contagios.

Estos movimientos de ambos países llegan mientras la altamente contagiosa variante delta del coronavirus se extiende por el planeta y afecta no solo la movilidad, sino la temporada de turismo del verano boreal.

Por su parte, China, que antes se ufanaba de haber controlado el Covid-19 luego que apareciera en su territorio en diciembre de 2019, realizó exámenes masivos que detectaron contagios de la variante delta.

Los datos oficiales del miércoles revelaron 71 casos, la mayor cantidad desde enero.

Las autoridades chinas anunciaron que dejarán de entregar pasaportes y otros documentos requeridos para viajes "no esenciales y no de emergencia. Se abstuvieron en cambio de una prohibición general de viajes al extranjero.

06:50

Colombia reporta 7.084 casos nuevos y llega a 4.815.063 contagios

Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este miércoles 7.084 infecciones nuevas de Covid-19 con lo que ya son 4.815.063 los contagios reportados desde el inicio de la pandemia, mientras que informó de 211 fallecimientos que elevan a 121.695 el número de víctimas mortales.

El número de casos activos siguió disminuyendo y se ubica en 64.189, equivalentes al 1,3 % del total.

Sobre los decesos de la jornada, de los cuales 187 ocurrieron en días anteriores, la cifra más elevada la tuvo el departamento de Antioquia (35), seguido de Valle del Cauca (34), Bogotá (31), Santander (15) y Cundinamarca y Tolima (10).

En cuanto a los contagios, los números más altos estuvieron en Bogotá (1.586), Antioquia (1.117), Valle del Cauca (1.086), Córdoba (379) y Cundinamarca (324).

06:40

España dona más de 100.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca a Perú

Las autoridades sanitarias de Perú recibieron este miércoles un lote de 101.760 vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 donado por España, a través del mecanismo Covax y como parte de un compromiso del presidente español, Pedro Sánchez.

El encargado de negocios de la embajada de España en Perú, Gonzalo Quintero Saravia, y representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo hicieron el acto de entrega a representantes del ministerio de Salud del gobierno del presidente peruano, Pedro Castillo.

El cargamento forma parte de una primera partida de vacunas que España donará a Perú, a raíz del compromiso de ese país de entregar en América Latina 7,5 millones de vacunas, canalizadas a través de la facilidad Covax en la que participan la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE).

06:30

La pandemia supera los 200 millones de contagios, según la Universidad Johns Hopkins

La pandemia de coronavirus supera los 200 millones de contagios registrados en todo el mundo, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El portal de datos sobre el Covid-19 del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas de la institución ha cifrado en más de 200.050.000 los casos contabilizados en todo el mundo, mientras el total de fallecidos supera los 4.250.000, según datos recogidos este miércoles.

Estados Unidos, con más de 35 millones de casos; India, con más de 31 millones, y Brasil, con 20 millones, son los países más afectados por el número de positivos registrados desde que estalló la pandemia.

06:20

Argentina combinará vacunas para completar la inmunización contra el coronavirus

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles que combinará vacunas contra el coronavirus desarrolladas por distintos laboratorios para completar los esquemas de inmunización ante el riesgo que supone la llegada de la variante Delta al país suramericano.

La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, dijo en rueda de prensa que la decisión se adoptó luego de obtener los primeros resultados satisfactorios en los estudios de intercambios de vacunas que se realizan en el país con la participación del Fondo Ruso de Inversión Directa.

La recepción de una segunda dosis elaborada por un laboratorio diferente a la primera dosis recibida será optativa, es decir, que las personas podrán optar por esperar a que estén disponibles las segundas dosis de la vacuna ya recibida.

06:10

México reporta 20.685 nuevos contagios y 611 nuevas muertes por coronavirus

La Secretaría de Salud de México reportó este miércoles 20.685 nuevos contagios confirmados de Covid-19, para un total de 2.901.094 casos, además de 611 muertes, hasta alcanzar los 242.547 decesos, en plena tercera ola de la epidemia.

El número de casos superó los 20.523 reportados el 16 de enero pasado. Es la primera vez en el tercer repunte de la pandemia en México que se rebasan los 20.000 contagios reportados en un día.

Además, se registró un récord con 130.534 de casos activos, cifra que rebasó los 122.986 también reportados el 23 de enero.

06:00

Brasil supera la marca de los 20 millones de contagios por Covid

Brasil, uno de los países más castigados por el Covid-19 en el mundo, registró en las últimas 24 horas 40.716 nuevos contagios de coronavirus, con lo que el total de infectados desde el inicio de la pandemia superó la marca de 20 millones, informaron este miércoles fuentes oficiales.

Pese a contar con sólo el 2,7 % de la población mundial, Brasil, con un total de 20.026.533 contagios, concentra el 10 % de los 200 millones de casos de covid registrados hasta hoy en todo el mundo, según los datos de la universidad estadounidense Johns Hopkins.

Brasil es el tercer país con más casos en el mundo, tras Estados Unidos (35,2 millones) e India (31,7 millones).

Pese a las elevadas cifras, tanto el número de muertes como el de contagios continúan cayendo en Brasil, según las cifras divulgadas este miércoles por el Ministerio de Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación