Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 4.142 contagios y 36 fallecidos en las últimas 24 horas

Cuándo comenzará la vacunación de los menores de 40 años

Mesas redondas para la primera cena de gala en el Palacio Real en tiempos de Covid

Vídeo: Comienza la desescalada del ocio nocturno en algunos territorios - Atlas

El Ministerio de Sanidad registró ayer 14.004 nuevos casos de coronavirus , de los que 2.012 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.160 registrados el miércoles, lo que eleva a 3.729.458 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 110,35 casos por cada 100.000 habitantes , en comparación con los 111,91 notificados el miércoles por el departamento dirigido por Carolina Darias. En cuanto a los fallecidos por Covid-19, se han notificado 133 más, de los cuales 117 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 80.465 personas, según las cifras oficiales.

Solo momentos clave
18:03

Sanidad notifica 4.142 contagios y 36 fallecidos en las últimas 24 horas 

La incidencia acumulada desciende hasta 108,46 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, casi dos puntos respecto al jueves.

17:57

Canarias suma 142 contagios y una muerte en las últimas 24 horas

Canarias ha registrado 142 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, 93 de ellos en Tenerife, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 57.688. Además tiene que lamentar un fallecimiento de una mujer de 57 años en Tenerife vinculada a un brote familiar y con patologías previas, por lo que el número total de óbitos asciende a 778, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.

17:49

Madrid confirma 370 positivos y cuatro muertes más por Covid-19 en 24 horas

La Comunidad de Madrid confirmó este viernes 370 positivos de coronavirus detectados en las últimas horas, casi 70 menos que ayer, y otros cuatro fallecidos como consecuencia de la infección, los mismos que entonces.

17:41

 El número de nuevos casos aumenta a 198 en Castilla-La Mancha, que suma un fallecido más

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 198 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

17:32

Los positivos repuntan a 51 en Extremadura en una jornada sin fallecidos y fuerte descenso de ingresados

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 51 casos positivos de Covid-19 confirmados, diez más que los comunicados este pasado jueves.

17:23

Italia suspende la vacuna de AstraZeneca para menores de 60 años tras la muerte de una adolescente

Ha ocurrido tras el fallecimiento este jueves de una joven de 18 años que se inoculó con la vacuna de AstraZeneca en las jornadas de puertas abiertas para la vacunación el pasado 25 de mayo. «AstraZeneca sólo se utilizará para las personas mayores de 60 años, según ha informado el comisario especial de Covid-19 del país, Francesco Figliuolo.

17:06

La EMA aprueba que la planta de Recipharm en el centro de Francia pueda fabricar la vacuna de Moderna

El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado un nuevo sitio de fabricación para la producción del producto terminado de la vacuna Moderna Covid-19 en la planta de Recipharm ubicada en Monts, en el centro de Francia

16:55

Rusia confirma más de 12.000 casos por primera vez desde febrero en una nueva tendencia al alza

Las autoridades de Rusia han confirmado este viernes más de 12.000 casos de coronavirus por primera vez desde finales de febrero, en el marco de una nueva tendencia al alza durante los últimos días, según ha indicado el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

16:47

El TSJ de Valencia rechaza suspender cautelarmente la limitación de horarios de la hostelería y el ocio nocturno

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha desestima la medida cautelar solicitada por varias asociaciones empresariales de hostelería y ocio contra las últimas limitaciones de horarios y restricciones a la actividad que desarrollan acordadas por la Generalitat. «No se ha alcanzado la llamada inmunidad de rebaño o completa normalidad», apuntan los magistrados.

16:37

Sin ingresos en la planta del Hospital de Soria por Covid-19 por primera vez desde que hay datos de la pandemia

La planta del Complejo Asistencial de Soria no registra ningún ingreso por Covid-19 por primera vez desde que hay datos de la pandemia, el 12 de marzo de 2020, aunque cuatro pacientes continúan ingresados en la UCI, según los datos ofrecidos en el portal de la Junta de Castilla y León.

16:31

Feijóo compromete «incrementar» las citas médicas presenciales según avance la vacunación también en adolescentes

El presidente de la Junta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que la «presencialidad» en atención primaria se «seguirá incrementando» conforme se consiga «un porcentaje de vacunación amplio», tanto en la «población general, como en la población adolescente».

16:20

Los reguladores internacionales y la OMS destacan la necesidad de impulsar la confianza en la vacuna Covid-19

La Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han desarrollado conjuntamente una declaración para ayudar a los profesionales de la salud a aumentar la confianza en las vacunas Covid-19 y responder preguntas de los pacientes sobre el desarrollo, la revisión regulatoria y el monitoreo de la seguridad de estas vacunas.

16:09

Castilla y León registra 196 nuevos casos y dos fallecidos

Castilla y León suma este viernes 196 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa el global en 237.479, así como un total de 30.319 altas médicas, de ellas 19 nuevas, y dos fallecimientos, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

15:20

López Miras descarta adelantar la segunda dosis de AstraZeneca porque ya no hay ningún caso de variante india

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha afirmado que no está "sobre la mesa" la posibilidad de adelantar la segunda dosis de AstraZeneca para la población de 60 a 69 años porque "solo se ha dado un caso de la variante india que no ha tenido ningún tipo de contacto en la Región de Murcia y que ya no está en la Comunidad, por lo que no hay transmisión comunitaria".

López Miras ha contestado de esta forma al ser preguntado por el hecho de que en la Comunidad de Madrid ya se habla de transmisión comunitaria de la variante india y se baraja adelantar la segunda dosis de AstraZeneca para la población de 60 a 69 años.

11:52

Andalucía suma 1.441 casos y siete muertes y su tasa Covid baja a 188,2

Andalucía ha registrado este viernes 11 de junio un total de 1.441 casos de coronavirus, inferiores a los 1.527 positivos de la víspera y a los 1.499 de hace siete días, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado siete fallecidos, cifra menor que los 15 decesos del miércoles.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado después de haber aumentado en ocho décimas el jueves. En concreto, se sitúa en 188,2 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 1,6 puntos superior en un día y 4,8 más que hace siete días.

10:51

Aragón notifica 121 nuevos casos coronavirus y ningún fallecido en las últimas 24 horas

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 121 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido y 263 altas epidemiológicas, resultados correspondientes a este jueves, 10 de junio, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'.

Por provincias, en Zaragoza, se han contabilizado 101 casos y 223 recuperados, en Huesca, siete contagios y 29 altas, y en Teruel, diez positivos y nueve personas que han recibido el alta epidemiológica.

10:40

Cataluña registra 1.479 casos y cinco muertes en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este viernes 693.316 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --634.006 con una prueba PCR o test de antígenos--, 1.479 más que en el recuento del jueves, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 22.219, cinco más que los registrados el jueves: 14.134 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.183 en domicilio y 2.336 que no son clasificables por falta de información.

10:01

Marruecos asegura que la situación epidemiológica "está bajo control" y que se ha "evitado lo peor"

El primer ministro de Marruecos, Saadín el Otmani, ha asegurado que la situación epidemiológica en el país derivada de la pandemia de coronavirus "está bajo control" y ha agregado que hasta ahora se ha "evitado lo peor" en cuanto a la cifra de casos y fallecidos.

El Otmani ha destacado que las autoridades han adoptado una serie de medidas para reducir las restricciones a la movilidad de los viajeros, lo que facilitará igualmente la vuelta al país de marroquíes en el extranjero, según ha informado la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.

09:30

El BOE publica la resolución del Consejo Interterritorial que flexibiliza las restricciones al ocio nocturno y la hostelería

El Boletín Oficial del Estado publicó este viernes el acuerdo que adoptó el pasado miércoles el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que modifica y flexibiliza las restricciones que este órgano, en el que están representadas la administración central y las autonómicas, aprobó el 2 de junio pese a la oposición de varias comunidades.

El Ministerio de Sanidad aceptó finalmente flexibilizar las medidas ante la resistencia de distintos gobiernos autonómicos a aplicarlas y después de que la Audiencia Nacional estimara el pasado lunes la medida cautelarísima solicitada por la Comunidad de Madrid contra la resolución del ministerio que recogía estas restricciones y las dejara en suspenso.

09:10

India notifica más de 90.000 casos y 3.400 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de India han notificado este viernes más de 90.000 casos y 3.400 muertos por coronavirus durante el último día, la cuarta jornada consecutiva en la que la cifra de contagios se sitúa por debajo de la barrera de los 100.000 en el país asiático.

El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han registrado 91.702 contagios y 3.403 decesos, lo que eleva los totales a 29.274.823 y 363.079, respectivamente.

08:50

El BOE publica la ampliación de la cuarentena para viajeros procedentes de la India

El Boletín Oficial del Estado publica este viernes la orden del Gobierno que amplía la obligación de realizar cuarentena de diez días para todos los viajeros que lleguen en vuelos procedentes de la India “con o sin escalas intermedias”, con la posibilidad de “suspenderse al séptimo día si a la persona se le realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo”.

De este modo, extiende la medida de prevención que ya existe para que permanezca vigente hasta las 24.00 horas del sábado 26 de junio, lo que supone prorrogar la orden que aprobó el pasado 27 de abril para establecer “las condiciones de cuarentena a las que deben someterse las personas procedentes de la República de la India a su llegada a España durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19”.

08:26

Bolsonaro pide al Ministerio de Salud un estudio para que la mascarilla no sea obligatoria para los vacunados

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha solicitado este jueves al Ministerio de Salud un estudio de viabilidad para que la mascarillas no sean obligatorias para los vacunados o que ya hayan pasado el Covid-19.

Así lo ha manifestado el mandatario en su discurso semanal transmitido por su perfil de Facebook, en el que ha aclarado que el ministro de Salud, Marcelo Quiroga, realizará el informe con miras a esta medida.

08:00

Venezuela suma 1.083 nuevos casos de Covid-19

as autoridades venezolanas detectaron 1.083 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, de los que 1.082 son de transmisión comunitaria y uno más "importado", informó este jueves la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, en Twitter.

El mayor número de casos nuevos fue localizado en el noroccidental estado Zulia (fronterizo con Colombia), donde fueron ubicados 187 contagios, de los que 71 fueron detectados en la localidad de Mara y 55 en la capital regional, Maracaibo.

Por detrás se sitúa el estado Apure (119), seguido por Yaracuy (98), Caracas (76), Cojedes (70), Aragua (68), Barinas (67), Bolívar (60), Carabobo (51), Trujillo (43), Amazonas (38), Nueva Esparta (38), Portuguesa (37), Miranda (32), Anzoátegui (30), Falcón (25), Guárico (18), Táchira (14), Sucre (10) y Lara (1).

07:39

El covid sigue avanzando en Paraguay y desborda su sistema de cuidados intensivos

Paraguay registró el jueves 2.758 nuevos contagiados de covid-19 y 134 muertos, mientras su sistema de cuidados intensivos se encuentra atestado, según datos oficiales.

En los primeros nueve días de este mes se reportaron 1.092 fallecidos. Y, de acuerdo con la proyección del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME), el país se encuentra en el periodo más crítico de la epidemia. El último informe oficial del jueves registró 134 muertos, contra 140 del miércoles y 135 del martes.

07:35

Las vacunas y el clima centran la cumbre del G7, primera en persona desde la pandemia

Del clima a la pandemia, los líderes del G7 buscarán respuestas comunes a las crisis mundiales en su primera cumbre en casi dos años este viernes, empezando por la distribución de mil millones de dosis de vacunas contra el covid-19.

Tras meses de videoconferencias, vuelven los encuentros cara a cara y hasta el domingo se sucederán también las reuniones bilaterales, una recepción con la reina Isabel II y una barbacoa en la playa en la que no faltarán los malvaviscos asados a la leña.

La cita reúne a jefes de Estado y de gobierno de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido en la localidad costera de Carbis Bay, en el suroeste de Inglaterra.

07:22

Colombia registra récord de muertes diarias por coronavirus y supera las 94.000

Colombia ha registrado este jueves un récord de muertes diarias por coronavirus al lamentar 573, con lo que el total de deceso a causa de la pandemia ha superado los 94.000, según el último balance del Ministerio de Salud. En concreto, son 94.046 los fallecidos desde que estalló la pandemia, que también ha dejado 29.302 nuevos contagios en la última jornada, con lo que son 3.665.137 los positivos acumulados.

Con 150.575 casos activos, el país se encuentra en el tercer pico de la pandemia, lo que se refleja también en los hospitales con una elevada ocupación en camas generales y unidades de cuidados intensivos.

07:00

Cuba iniciará un ensayo clínico pediátrico de una de sus potenciales vacunas contra el coronavirus

El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de La Habana iniciará un ensayo clínico en población pediátrica de los candidatos vacunales Soberana 02 y Soberana Plus, dos de los cinco que desarrolla Cuba contra el Covid-19.

Las pruebas fueron aprobadas por la autoridad reguladora de la isla, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) y consistirán en un ensayo de dos fases «secuencial, abierto, adaptativo y multicéntrico», según la información difundida por esta entidad en un comunicado.

El objetivo será «evaluar la seguridad, la reactogenicidad y la inmunogenicidad» de ambas fórmulas con un esquema de administración de dos dosis de Soberana 02 y una tercera de Soberana Plus, aplicadas a intervalos de 28 días.

06:50

México acumula 229.578 decesos y 2.445.538 casos por coronavirus

México reportó 225 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 229.578 decesos, además de 3.672 contagios que elevan a 2.445.538 los casos confirmados, informó ayer la Secretaría de Salud.

Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de 'Exceso de Mortalidad en México' que las muertes asociadas a la covid-19 son poco más de 332.500 tras un análisis de actas de defunción.

06:45

El G7 se compromete a distribuir mil millones de vacunas a países pobres

Los líderes del G7 se comprometerán a suministrar mil millones de dosis contra el Covid-19 a países pobres, anunció ayer el Gobierno británico en la víspera de una cumbre de las grandes potencias, mientras Brasil se prepara para acoger la Copa América de Fútbol.

Los líderes mundiales, que se reunirán de viernes a domingo en el suroeste de Inglaterra, «deben anunciar que proporcionarán al menos mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, compartiéndolas y financiándolas», afirmó el Reino Unido, que tiene la presidencia rotatoria del grupo.

También deben «establecer un plan para ampliar la producción de vacunas para cumplir este objetivo», agregó.

06:40

Ecuador se plantea la vacunación de menores de 16 años

Ecuador se plantea la vacunación de adolescentes entre los 12 y 16 años en el nuevo plan del Gobierno de Guillermo Lasso, adelantó ayer el vicepresidente Alfredo Borrero.

En unas declaraciones después de vacunarse en el colegio Benalcázar de Quito, Borrero afirmó que Ecuador debería vacunar «desde los 12 años», lo que significa que «hay un mayor número de ecuatorianos que necesitan vacunas».

El Plan hasta ahora del nuevo Gobierno, que entró en funciones el 24 de mayo, pretendía vacunar a 9 millones de personas en 100 días de gobierno, pero incluía únicamente a los mayores de 16.

06:30

Brasil acogerá la Copa América pese a la dura situación de la pandemia

La Corte Suprema de Brasil alcanzó este jueves la mayoría de seis votos necesaria para permitir que la Copa América se juegue en el país, con lo cual ha negado tres recursos que pedían suspender el torneo debido a la pandemia del Covid-19.

La decisión es ya irreversible, pues la corte tiene once miembros y los únicos seis que se han pronunciado hasta ahora han rechazado las acciones intentadas por partidos políticos de izquierda y un sindicato metalúrgico, las cuales alegaban que el torneo no podría celebrarse en un país en el que la pandemia continúa descontrolada.

De hecho, según los últimos datos oficiales, Brasil suma casi 480.000 muertes por coronavirus, con un promedio de 1.727 decesos diarios en las últimas dos semanas, y según los especialistas está a las puertas de otra ola pandémica, la cual coincidirá con la Copa América, que durará un mes y será inaugurada el próximo domingo.

06:20

Argentina reporta 27.628 nuevos casos de Covid-19 y 669 fallecimientos

Argentina reportó ayer 27.628 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de positivos ascendió a 4.066.156, mientras que los decesos se elevaron a 83.941, tras ser notificados 669 fallecimientos en las últimas 24 horas.

Las cifras revelan un leve descenso respecto a los positivos registrados este miércoles, cuando se notificaron 29.757 casos.

Argentina registró un récord diario de casos el pasado 27 de mayo, cuando se reportaron 41.080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el 18 de mayo, con 745 fallecimientos ese día.

06:15

Sudáfrica entró «técnicamente» en tercera ola del coronavirus

Sudáfrica entró «técnicamente» en una tercera ola de la pandemia del Covid-19, con más de 9.000 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, anunció ayer el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD).

Las cifras de los últimos siete días indican que «Sudáfrica entró técnicamente en la tercera ola», explicó en un tuit la entidad, que recopila diariamente las cifras del coronavirus.

Sudáfrica es el país más afectado por el coronavirus del continente. A finales de 2020, sufrió una segunda ola que causó más de 10.000 nuevos contagios al día.

06:10

Chile confina Santiago por colapso sanitario pese a alta tasa de vacunación

Las autoridades sanitarias chilenas informaron ayer que la Región Metropolitana, que alberga la capital y donde habitan más de 7 millones de personas, vuelve a cuarentena total este sábado debido al sostenido aumento de casos de los últimos días y al alarmante colapso sanitario.

Según reportó el Ministerio de Salud, la situación hospitalaria de Santiago está al límite, con un 98 % de las camas de unidades de cuidados intensivos ocupadas, pese a que algunos de sus barrios llevan más de nueve semanas bajo medidas de confinamiento total.

06:00

La selección española recibirá este viernes la pauta completa de vacunación

La selección española de fútbol se vacunará este viernes a partir de las 10 horas con la pauta completa, según informó ayer la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en un comunicado, dejando claro que está «agradecida y satisfecha ante la sensibilidad mostrada por el Gobierno de España» al haber accedido a su petición.

«La RFEF, en colaboración con el Gobierno de España, procederá a vacunar a la Selección Nacional Absoluta. La finalidad de esta vacunación es facilitar que España pueda disputar la Eurocopa 2020 con plenas garantías de seguridad, además de permitir al equipo nacional competir en igualdad de condiciones con otras selecciones participantes que ya han sido inmunizadas», indicó el organismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación