Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 132 muertos y la incidencia baja 15 puntos

Andalucía pide autorización judicial para obligar a hacer PCR a trabajadores de residencias

La Ertzaintza identifica puerta a puerta a enfermos de Covid

Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 12.445 nuevos casos de Covid-19 y 121 muertes . La incidencia acumulada se sitúa en 360,56 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, 17 puntos por debajo que la cifra del día anterior. No aumenta la incidencia en ninguna comunidad, no pasaba desde el pasado 10 de mayo.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.758.003 desde el inicio de la pandemia , según las estadísticas oficiales. Hasta 83.004 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 402 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España.

Solo momentos clave
21:43

Sanidad notifica 12.450 nuevos contagios y 132 muertos, mientras que la incidencia baja 15 puntos

La incidencia acumulada se sitúa este viernes en 345,18 casos por cada cien miel habitantes en los últimos 14 días.

20:30

 Alemania rebaja el riesgo para Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias

El Gobierno de Alemania ha anunciado este viernes que rebajará, a partir del próximo 22 de agosto, el nivel de riesgo de viaje por coronavirus para las comunidades de Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias. «Actualmente existen advertencias contra los viajes turísticos innecesarios a España. Con efectos a partir del 22 de agosto de 2021, ya no se aplicará a las Comunidades Autónomas de Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Canarias», según un comunicado del Ministerio de Exteriores alemán.

19:59

Ciudad de México tiene primera caída de hospitalizados en nueva ola de Covid

México y su área metropolitana registraron por primera vez una caída en las hospitalizaciones por covid-19 desde que arrancó la tercera ola de covid-19 a finales de mayo en el país. Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, explicó en rueda de prensa que en las hospitalizaciones por covid, hay un reducción semanal en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) de 138 personas y hasta los 4.858 casos, frente a los 4.996 de hace una semana.

19:44

 Las muertes en residencias madrileñas suben hasta las 18 en la última semana

Los fallecidos por Covid-19 en los centros residenciales de la Comunidad de Madrid entre el 9 y el 15 de agosto han subido hasta los 18 defunciones, 17 de ellas de usuarios de centros de mayores, según la última actualización de datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), publicados este viernes.

19:35

Cuba aprueba el uso de emergencia de otras dos vacunas contra el Covid-19

La entidad reguladora de medicamentos de Cuba aprobó este viernes el uso de emergencia de otras dos vacunas propias contra el covid-19: Soberana 02 y Soberana Plus. Elaboradas por el estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV), estas fórmulas mostraron en los ensayos clínicos una eficacia del 91,2 % al combinar dos dosis de Soberana 02 y una de refuerzo de Soberana Plus.

19:23

Bélgica, excepto Bruselas, eliminará las restricciones de Covid en restaurantes y cafés


Bélgica suprimirá las restricciones impuestas por el Covid-19 a los restaurantes y cafés, permitiéndoles operar en su horario habitual como parte del plan de reapertura del gobierno y dado que más de dos tercios de la población han sido vacunados. Pero las medidas, que entrarán en vigor el 1 de septiembre, no se aplicarán a Bruselas, sede de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la OTAN, debido a la baja tasa de vacunación en algunas partes de la ciudad.

18:39

El TSJA suspende cautelarmente la obligación de los empleados de residencias no vacunados de pagar sus PCR

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha suspendido, cautelarmente, la obligación de los trabajadores de residencias de personas mayores que no están vacunados contra el Covid-19 de pagar sus PCR, que deben realizarse cada tres días.

18:33

Más de 31 millones de españoles ya tienen la pauta completa de vacunación contra el Covid

Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 63.090.941 dosis de las vacunas contra la Covid de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 425.428 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 92,4 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 68.314.152 unidades.

18:26

Los ingresados por Covid en hospitales valencianos bajan de 500 por primera vez desde julio

La presión hospitalaria generada en esta quinta ola de la pandemia de Covid-19 sigue bajando en la Comunidad Valenciana y por primera vez desde julio hay menos de 500 pacientes Covid ingresados y cerca de un centenar menos que hace una semana. De igual modo, la ocupación de UCI también va a la baja.

18:16

La Comunidad Valenciana notifica cinco fallecidos y 1.119 casos

La Comunidad Valenciana ha notificado este viernes cinco fallecidos por Covid registrados todos ellos en los últimos siete días y 1.119 casos, según la última actualización de la Conselleria de Sanidad.

18:09

Las muertes por Covid en residencias suben hasta las 150 en la última semana, pero los contagios caen ligeramente

Los fallecidos por Covid-19 en las residencias de mayores españolas han aumentado de 105 a 151 en la última semana, según la última actualización de datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), publicados este viernes.

18:06

 Repuntan los casos en Castilla-La Mancha hasta los 772 con cuatro nuevos fallecidos y desciende el número de hospitalizados

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 772 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas, a lo que hay que sumar cuatro nuevas muertes. Por provincias, Toledo ha registrado 381 casos, Ciudad Real 124, Albacete 112, Guadalajara 68 y Cuenca 87. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 227.488.

17:55

Sri Lanka impone un confinamiento de diez días para contener la propagación del Covid-19

El Gobierno de Sri Lanka ha impuesto este viernes un confinamiento de diez días para contener la propagación del Covid-19, enfermedad que ya deja más de 373.000 casos en el país desde que comenzó la pandemia.

17:46

 Residencias de mayores ven «necesaria» la tercera dosis y la vacunación obligatoria para los trabajadores

El Círculo empresarial de cuidados a personas (Cecua) ha solicitado este viernes medidas "más fuertes" a la Junta de Andalucía, al considerar necesaria una tercera dosis de recuerdo para todos los residentes, la vacunación obligatoria para los trabajadores y la exigencia de la pauta completa para los visitantes de centros de mayores.

17:36

Cuba registra 9.764 casos de Covid-19, una de las cifras diarias más altas

Cuba registró este viernes 9.764 nuevos casos de Covid.-19, una de las cifras más elevadas desde el comienzo de la pandemia en marzo del año pasado, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

17:26

Gran Bretaña informa de 37.314 nuevos casos de Covid, 114 muertes


Gran Bretaña ha notificado 37.314 nuevos casos de Covid-19, según los datos del gobierno del viernes, y se ha registrado la muerte de otras 114 personas en los 28 días siguientes a una prueba positiva. Los datos se comparan con los 36.572 nuevos casos notificados el jueves y las 113 muertes.

17:15

La OMS abre una convocatoria para seleccionar a 25 expertos que estudien los orígenes del Covid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este viernes una convocatoria abierta para seleccionar a los 25 expertos que formen parte del nuevo Grupo de Asesoramiento Científico sobre los Orígenes de los Nuevos Patógenos (SAGO, por sus siglas en inglés).

17:13

El TSJC rechaza suspender el cierre del ocio nocturno

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha rechazado suspender la resolución de la Consejería de Sanidad que prorrogaba el cierre del ocio nocturno en la región, como pedían los hosteleros, partidarios de que pubs y discotecas puedan abrir según horario de licencia y no hasta la una de la madrugada, como hasta ahora.

17:02

Los anticoagulantes ayudan a los pacientes moderados con Covid-19, según un estudio

Los pacientes moderadamente enfermos hospitalizados por Covid-19 tienen más posibilidades de sobrevivir si son tratados con anticoagulación a dosis terapéuticas, según un estudio internacional en el que han participado 121 centros. Los pacientes con Covid-19 moderadamente enfermos tratados con anticoagulación a dosis terapéuticas con heparina no fraccionada o de bajo peso molecular tenían un 27 por ciento menos de probabilidades de necesitar apoyo cardiovascular de los órganos respiratorios, como la intubación.

16:52

Llegan a Panamá 163.200 dosis de la vacuna de AstraZeneca

La farmacéutica AstraZeneca despachó a Panamá este viernes un nuevo lote de 163.200 dosis de su suero contra el Covid-19, que elevó a 844.800 las entregadas al país centroamericano desde abril pasado, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

16:42

Canarias suma 295 nuevos positivos y tres fallecidos en las últimas 24 horas

Canarias ha registrado 295 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado en el archipiélago se eleva a 89.728, mientras que los fallecidos se elevan a los 899 al sumar tres muertes en Gran Canaria, según datos de la Consejería de Sanidad. Del total de casos, 14.627 están activos (-313), de los que 96 están ingresados en UCI (-2), 401 permanecen hospitalizados (-5) y 14.130 están en sus domicilios (-306). Además, 605 personas han recibido el alta médica en las últimas horas, de tal forma que 74.202 canarios han superado la enfermedad en lo que va de pandemia.

16:31

El TSJG autoriza prorrogar la limitación en las reuniones para reducir la interacción social

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) autoriza prorrogar la limitación en las reuniones de personas para reducir la interacción social con la vista puesta en el freno de contagios de coronavirus.

16:21

 Andalucía escuchará a la Comisión de Salud antes de adelantar la vacuna de quienes han superado el virus

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha indicado que «no se tomará la decisión» de reducir de seis meses el tiempo de espera entre que un ciudadano haya superado el Covid-19 y que se pueda vacunar hasta que la Comisión de Salud Pública y la Ponencia de Promoción de la Salud «se pronuncien y digan que se puede hacer».

16:11

Sanidad de la Comunidad Valenciana accede a hacer pruebas diagnósticas a los trabajadores de las residencias, vacunados y sin vacuna

La Consejería de Sanidad ha accedido a hacer pruebas diagnósticas a los trabajadores, vacunados y no, de residencias de la Comunidad Valenciana. De esta forma, los centros realizarán pruebas rápidas de detección de antígenos dos veces por semana a los trabajadores de residencias no vacunados, según el nuevo protocolo de actuaciones para la prevención y control frente al Covid-19 en centros de servicios sociales de carácter residencial, con fecha del pasado martes del departamento dirigido por Ana Barceló.

16:09

Sri Lanka se prepara para un nuevo confinamiento tras una ola de Covid-19

El presidente de Sri Lanka anunciará el viernes un confinamiento nacional que entrará en vigor en la noche, ya que la isla enfrenta un brote de contagios de covid-19 que abruma hospitales, morgues y crematorios. «El presidente anunciará el confinamiento por respeto a los deseos de la comunidad médica y del clero budista», dijo a la AFP un alto funcionario.

16:02

El TSJA prorroga el toque de queda en Villaverde del Río, que baja su tasa de Covid hasta 752,4 casos

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Sevilla, ha acordado prorrogar durante siete días más las medidas sanitarias urgentes adoptadas por la Delegación Territorial de Salud y Familias en Sevilla, consistentes en la limitación de la libertad de circulación de las personas en vías y espacios públicos entre las 2,00 y las 7,00 horas, en el municipio sevillano de Villaverde del Río.

15:50

Asturias suma un nuevo fallecimiento por Covid-19, un hombre de 57 años

La Consejería de Salud del Gobierno asturiano ha informado del fallecimiento de un hombre de 57 años por Covid-19 a lo largo del jueves, jornada en la que se confirmaron 85 nuevos casos. A lo largo de ese día se produjeron en Asturias 13 ingresos en planta y uno en UCI. El número de personas que pudieron irse a casa fue más elevado y se registraron 21 altas hospitalarias.

15:37

Estados Unidos amplía las restricciones de viaje en las fronteras terrestres de Canadá y México


Estados Unidos amplió el viernes el cierre de sus fronteras terrestres con Canadá y México a los viajes no esenciales, como el turismo, hasta el 21 de septiembre, a pesar de la decisión de Ottawa de abrir su frontera a los estadounidenses vacunados. La última prórroga de 30 días del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se produjo después de que Canadá dijera en julio que empezaría a permitir la entrada de visitantes estadounidenses totalmente vacunados a partir del 9 de agosto para viajes no esenciales, después de que la pandemia de Covid-19 provocara una larga prohibición que muchas empresas han calificado de paralizante.

15:27

Bajan a 39 los positivos en la residencia de Écija, cinco de ellos de trabajadores, con 4 ingresados

El brote de coronavirus detectado en el centro de personas mayores Vitalia Home de Écija (Sevilla) hace tres semanas presenta este viernes como balance un total de 39 casos positivos por la Covid-19 entre residentes y trabajadores, con cuatro mayores hospitalizados y cinco miembros de la plantilla infectados.

15:17

Galicia vacunará a los jóvenes de 12 y 13 años el próximo lunes

Galicia vacunará contra el Covid-19 a los niños de entre 12 y 13 años el próximo lunes 23 de agosto, tal y como ha informado este viernes el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, tras visitar el punto de vacunación de la Cidade da Cultura, de Santiago de Compostela.

15:07

Sin fallecidos en La Rioja por Covid, en un día que baja la presión asistencial y suben los casos activos

La Rioja no ha tenido que lamentar fallecidos por Covid-19 este viernes, según los últimos datos emitidos por el Gobierno regional. Por otra parte, se constata un día más la bajada de la incidencia acumulada a 14 días de los 467,94 casos por cada 100.000 habitantes de ayer a los 448,56 de hoy (19 puntos menos), y también desciende la presión asistencial en tres personas, hasta los 34. Por contra, los casos activos han subido en 18, de 975 a 993.

14:57

Sudáfrica lucha contra el rechazo a las vacunas contra el Covid

Después de haber batallado para conseguir dosis de vacunas contra el Covid-19, Sudáfrica tiene que luchar ahora contra el rechazo que provoca su campaña de vacunación en parte de sus ciudadanos.

Hace unas semanas, la cola era larga delante de este centro de vacunación de Johannesburgo. Sin embargo, este inmenso gimnasio cedido en mayo para la campaña de inmunización hoy parece desierto, con solo tres personas que esperan para recibir su dosis.

14:47

Cataluña prepara toque de queda en los municipios de más de 20.000 habitantes donde lo rechazó el TSJ

El Govern quiere aplicar el confinamiento nocturno a los 62 municipios catalanes de más de 20.000 habitantes con un índice superior a 125 casos diagnosticados por 100.000 habitantes en los últimos 7 días, tras la decisión del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) que limitó a 19 los municipios con esta medida.

14:37

Los positivos en el País Vasco bajan hasta los 619 y la tasa de incidencia acumulada se sitúa en 469 casos

El País Vasco ha registrado este pasado jueves 619 nuevos casos de Covid-19, 83 menos que el día anterior, y la incidencia acumulada en 14 días también continúa su tendencia descendente y se sitúa en 469,74 casos; solo Álava supera los 500 casos de incidencia con una tasa de 517,25. Además, han ingresado 46 personas con Covid en los hospitales vascos, donde hay 77 pacientes en las UCI, uno menos que el miércoles.

14:27

El 59,7% de los vascos de entre 16 y 19 años y el 38,8% de 12 a 15 años tiene al menos una dosis de la vacuna

El 75,3% de la población vasca mayor de doce años ha completado la pauta de vacunación contra el Covid-19 y un 83,4% ha recibido al menos una dosis. Entre los más jóvenes, el 59,7% de los vascos de entre 16 y 19 años y el 38,8% de la población de 12 a 15 años se han puesto, al menos, una dosis.

14:18

Cantabria ha emitido más de 245.000 pasaportes Covid

Cantabria ha emitido hasta ahora más de 245.000 Certificados Covid Digital, de los que la gran mayoría son de vacunación, seguido a gran distancia de los de recuperación y realización de prueba diagnóstica, las tres modalidades posibles. En concreto, y según datos facilitados por la Consejería de Sanidad a Europa Press, en la región se han expedido 245.858 pasaportes Covid hasta la fecha.

14:08

Castilla y León suma 609 positivos, hasta los 294.261 casos, con tres fallecidos en hospitales y 30 altas

Castilla y León ha notificado este viernes 609 nuevos positivos de Covid-19 --ocho más que ayer y 156 menos que hace siete días--, para sumar un total de 294.261 desde el inicio de la pandemia, tres muertos más en los hospitales de la Comunidad para un total de 5.986 y 30 altas médicas, 32.408 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

13:58

Madrid adelanta la vacunación de los que han pasado el virus de seis meses de espera a un mes

La Comunidad de Madrid adelantará la inmunización de los menores de 65 años que hayan pasado el Covid-19 de seis a solo un mes tras comenzar los síntomas, siempre que se hayan recuperado ya de la enfermedad.

13:48

Las personas con Covid grave o largo son más propensas a tener altos niveles de anticuerpos contra futuras infecciones

Las personas que han padecido casos graves o duraderos de Covid-19 son más propensas a tener niveles elevados de un importante anticuerpo necesario para luchar contra futuras infecciones, según un estudio de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos).

13:38

Baleares notifica 314 contagios y el número pacientes hospitalizados sigue en descenso

El servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 314 nuevos contagios de Covid-19 respecto al jueves, lo que sitúa el acumulado de casos desde que comenzó la pandemia en 93.514 y el balance de víctimas mortales se mantiene en 895 personas.

13:34

Sanidad Exterior activa el protocolo Covid tras detectar dos positivos en un crucero atracado en Valencia

El servicio de Sanidad Exterior de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha activado el protocolo Covid tras detectar dos positivos entre los pasajeros de un crucero de la empresa MSC atracado en el puerto de Valencia. La naviera ha notificado a las 08.30 horas de este viernes que a bordo del 'MSC Grandiosa', que cubre la ruta Italia-España, viajan dos personas que han dado positivo en Covid-19 durante los controles rutinarios que realizan las empresas durante los recorridos.

13:28

La Comunidad de Madrid confía en tener al 90% de la población diana con dos dosis para final de septiembre

La Comunidad de Madrid calcula que alrededor de la tercera o cuarta semana de septiembre se alcanzará el 90% de la población diana --más de 12 años-- con pauta completa, ya que falta para ese hito administrar 1,8 millones de vacunas y se está «yendo a un ritmo de 400.000 dosis por semana».

13:18

Las residencias gallegas mantienen 101 casos de Covid, tras registrarse 2 positivos y darse otras tantas altas

La incidencia del Covid en las residencias de mayores de Galicia se mantiene sin cambios, con 101 usuarios contagiados (los mismos que se notificaron hace 24 horas), después de que recibieran el alta epidemiológica dos personas y de que se detectaran dos casos nuevos.

13:08

La Región de Murcia registra dos fallecidos y 338 nuevos contagiados por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 338 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado dos fallecimientos por esta causa. Se trata de una mujer y un varón de 57 y 88 años, de las áreas de salud II (Cartagena) y VI (Vega Media del Segura), según ha informado la Consejería de Salud en un comunicado.

12:58

Apple pospone hasta al menos enero la vuelta a la oficina de sus trabajadores por el Covid

Apple ha decidido retrasar hasta al menos el próximo mes de enero el regreso a las oficinas corporativas de su personal, previsto anteriormente para el próximo mes de octubre, debido al aumento de casos de Covid-19 y las nuevas variantes de la enfermedad, según un memorando enviado a los empleados este jueves.

12:50

Los contagios siguen subiendo en Galicia, con más de 700 nuevos casos detectados en las últimas horas

La escalada de nuevos contagios diarios de Covid se mantiene en Galicia, donde se han confirmado, en las últimas 24 horas, otros 706 casos, lo que supone casi un centenar de nuevos contagiados más que los notificados en la jornada anterior. Con todo, gracias a las altas epidemiológicas, sigue cayendo el número global de casos activos en la comunidad.

12:40

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada lidera un estudio que analiza las secuelas del Covid-19 tras la hospitalización

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada, ha liderado un estudio científico multicéntrico que analiza las secuelas y síntomas persistentes de alrededor de un millar de pacientes, tras su hospitalización por Covid-19.

12:31

Un estudio identifica varios fármacos ya aprobados que tienen potencial contra el Covid-19

Un estudio de la Universidad de Michigan (Estados Unidos) ha identificado varios fármacos que ya se utilizan para otros fines, incluido un suplemento dietético, que han demostrado bloquear o reducir la infección del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, en las células.

12:13

 Aumentan los casos activos en Calahorra mientras Logroño sigue bajando

El número de casos activos de Coronavirus Covid-19 ha continuado bajando en Logroño hasta los 403 (diez menos ayer), según acaba de actualizar el Gobierno riojano. Por contra, han aumentado en 9 casos en Calahorra, hasta los 67, misma cifra que tiene Alfaro, en su caso con un aumento de dos casos.

11:53

AstraZeneca anuncia avances en tratamiento eficaz contra el Covid-19

El grupo farmacéutico anglosueco AstraZeneca anunció el viernes resultados alentadores de un tratamiento contra el covid-19 que permite reducir de manera importante el riesgo de desarrollar una forma sintomática de la enfermedad en pacientes frágiles. El medicamento reduce el riesgo de desarrollar una forma sintomática en un 77%, según los datos de la fase 3, es decir, ensayos clínicos a gran escala diseñados para medir su seguridad y eficacia. AstraZeneca incluso indica que no ha habido casos graves de covid-19 o muerte. En estos ensayos, llevados a cabo en España, Francia, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos, participaron 5.197 personas, de las cuales el 75% presentaba comorbilidades. El tratamiento se administró por vía intramuscular.

10:34

Madrid adelanta la vacunación de los que han pasado el virus de seis meses de espera a un mes

La Comunidad de Madrid adelantará la inmunización de aquellos menores de 65 años que hayan pasado el Covid-19 de seis a solo un mes tras superar la enfermedad. Así lo ha señalado el viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, quien ha señalado en rueda de prensa de análisis de situación epidemiológica que esta medida afectará alrededor de 120.000 personas.

10:21

El primer ministro de Israel recibe su tercera dosis contra el Covid-19

El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, ha recibido este viernes una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en el marco de un programa de refuerzo que el Gobierno ha decidido ampliar ya a todas las personas mayores de 40 años para evitar el que sería el cuarto confinamiento del país. Hasta este viernes, más de 1,2 millones de personas han recibido esta dosis de refuerzo. Apenas unas horas después de que el comité asesor de la pandemia votase a favor de ampliar el rango de edad, Bennett, de 49 años, se ha puesto una nueva inyección.

09:59

Sídney prolonga un mes el confinamiento e impone toque de queda parcial

Sídney, la ciudad más grande de Australia, prolongó un mes más su confinamiento impuesto hace dos meses, e introdujo un toque de queda parcial este viernes, en un intento por frenar la propagación del coronavirus. La primera ministra del estado de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, donde se encuentra Sídney, anunció la "difícil" decisión y advirtió a los cinco millones de habitantes de esa ciudad que llegó el momento de "refugiarse".

09:48

Cantabria suma otras dos muertes y desciende al nivel dos de riesgo al bajar la presión en la UCI

Cantabria ha registrado otras dos muertes por coronavirus en las últimas horas, un hombre de 74 años y otro de 93, ambos vacunados y que han fallecido en el Hospital Valdecilla. Con ellos, el número total de víctimas mortales en lo que va de pandemia roza ya las 600 (se han producido 597). Mientras, han descendido los nuevos casos positivos y, también, los pacientes ingresados, tanto en planta como en unidades de cuidados intensivos, donde la ocupación ha pasado de nivel alto a medio y la región ha descendido así al de alerta 2 (riesgo medio), según datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al jueves.

09:38

Aragón notifica 417 nuevos casos y ningún fallecido en las últimas 24 horas

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 417 nuevos casos de coronavirus en la comunidad autónoma, ningún fallecido y 810 altas epidemiológicas, resultados correspondientes a este jueves, 19 de agosto. Así se recoge en los datos provisionales de la web. Por provincias, se han contabilizado 264 contagios en Zaragoza y 529 recuperados; en Huesca, 83 positivos y 193 altas; y en Teruel, 46 casos y 83 personas recuperadas.

08:50

Aglomeraciones en Ciutat Vella y Gràcia tras el fin del toque de queda en Barcelona

El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha informado de que entre la noche de este jueves y la madrugada de este viernes se han producido aglomeraciones en los distritos de Ciutat Vella y Gràcia, tras el fin del toque de queda en la ciudad. En una entrevista de Rac1 este viernes recogida por Europa Press, Batlle ha asegurado que aunque la noche ha sido "un poco más movida", se ha desarrollado dentro de la normalidad teniendo en cuenta que Gràcia celebra esta semana sus fiestas mayores.

08:40

La UE acepta desde este viernes los certificados COVID de Turquía, Ucrania y Macedonia del Norte

La Unión Europea acepta desde este viernes los certificados COVID expedidos por Turquía, Ucrania y Macedonia del Norte para que sus ciudadanos puedan entrar en los Estados miembros, al tiempo que estos tres países permitirán la llegada de europeos que también dispongan de dicho documento. En concreto, la Comisión Europea ha adoptado tres "decisiones de equivalencia" que supone la conexión de estos tres países con el sistema europeo de certificados COVID, según ha informado este jueves en un comunicado.

08:18

Un brote de coronavirus provoca un nuevo bloqueo en Nueva Zelanda

Las autoridades de Nueva Zelanda han instaurado un nuevo bloqueo 'nivel cuatro' en todo el país hasta el próximo martes después de que se haya confirmado que el brote de COVID-19 se ha extendido a Wellington, la capital. Por su parte, Auckland se enfrenta a un bloqueo aún más prolongado, por lo menos hasta finales del mes de agosto, y se sondea que este martes se anuncie que se amplía aún más a petición del director de Salud, Ashley Bloomfield, informa 'New Zealand Herald'.

07:10

EE.UU. administra más de un millón de dosis contra el coronavirus en un día

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han administrado este jueves más de un millón de dosis de la vacuna contra el Covid-19 entre los ciudadanos del país.

Por otro lado, en una entrevista para la cadena ABC, Biden ha criticado a los gobernadores que están bloqueando las normativas sobre el uso de la mascarilla y la vacunación en algunos de los estados del país.

En declaraciones desde la Casa Blanca este miércoles, Biden ha mencionado específicamente aquellas acciones que ponen en peligro a los estudiantes que aún no están vacunados pero que están regresando a las escuelas de forma presencial.

07:00

Casi 5 millones de personas en la Comunidad de Madrid han recibido al menos una dosis de vacuna y el 72,9% las dos

La Comunidad de Madrid ha administrado ya 8.658.474 dosis de las vacunas contra el coronavirus de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. En total 4.914.767 han recibido la primera dosis, el 82,2%, mientras que 4.360.375 cuentan ya con la pauta completa, esto es el 72,9% del total de la población a vacunar (5.977.937), según el informe de actividad del proceso de vacunación frente al Covid-19 facilitado por el Ministerio de Sanidad en base a datos recogidos desde que comenzaron las vacunaciones hasta el 18 de agosto.

El 90,9% de los mayores de 40 años en la Comunidad de Madrid cuentan ya con la pauta completa de vacunación y el 93,2% tiene al menos una dosis, según figura en el informe de la campaña de vacunación publicado por el Gobierno central.

En el conjunto de la población a vacunar de la Comunidad de Madrid --5,97 millones de personas-- el 82,2% tiene al menos una dosis y el 72,9% tiene la pauta completa. El primer dato se encuentra algo por debajo de la media española --83,7%-- mientras que Madrid ha inmunizado más que el conjunto del Estado, donde se sitúa en 72,6%.

06:50

La variante Delta causa una nueva ola de contagios en Costa Rica

La variante delta está causando en Costa Rica una nueva ola de contagios de Covid-19 que podría recrudecer en las próximas dos semanas y está aumentando la saturación hospitalaria, señala un informe del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica.

La tendencia al alza de contagios se ha visto durante las tres últimas semanas con un incremento de hasta el 15 % la semana pasada, mientras que este jueves se registraron 2.311 casos nuevos, la cifra diaria más alta en lo que va de agosto.

La tasa de reproducción de 1,13 significa, por ejemplo, que cada 100 enfermos contagiarán a 113 más, por lo que la panademia está en proliferación.

06:40

La pandemia amaina en Colombia, que reporta 3.193 contagios

Las autoridades de salud colombianas informaron este jueves de 3.193 casos nuevos de coronavirus y de otros 120 fallecidos, cifras similares a las de los últimos días y que confirman que la pandemia cede en el país.

Ahora Colombia totaliza 4.880.516 contagios y 123.901 muertes por la enfermedad que tiene postrada la economía del país.

A pesar de las buenas cifras, el presidente colombiano, Iván Duque, advirtió hoy que Colombia puede tener otro pico de la pandemia de covid-19 en septiembre o hacia finales de octubre y que la única forma de reducir la letalidad y la fatalidad es vacunándose.

06:30

México suma 850 nuevas muertes y 23.006 contagios por coronavirus

La Secretaría de Salud de México reportó este jueves 850 nuevas muertes por Covid-19 hasta alcanzar las 251.319, además de 23.006 nuevos casos para un total de 3.175.211 contagios.

En plena tercera ola de la pandemia en el país, el miércoles México superó los 250.000 muertos confirmados en la misma jornada en que batió un récord histórico de contagios diarios, con 28.953 nuevos casos, y alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940.

Además, se habían registrado la semana pasada cuatro días con cifras superiores a los 22.000 casos.

06:20

Brasil registra 36.315 casos y 979 muertes en últimas 24 horas por Covid-19

Brasil registró en las últimas 24 horas 979 muertes asociadas al coronavirus y 36.315 nuevos casos, quedando al borde de los 20,5 millones de contagios acumulados, según las cifras divulgadas este jueves por el Ministerio de Salud.

Desde el primer contagio, el 26 de febrero de 2020, y de la primera muerte, el 12 de marzo del mismo año, ambos en Sao Paulo, el país totaliza 20.494.212 casos confirmados y acumula 572.641 óbitos.

El más reciente boletín epidemiológico oficial indicó que en esta nación de casi 212 millones de habitantes se han recuperado 19.393.047 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 94,6 % del total de infectados.

06:10

La variante delta del coronavirus pone en jaque a los hospitales de Luisiana

En la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital North Oaks de Hammond, Luisiana, detrás de los respiradores artificiales, los rostros de los pacientes lucen grises y demacrados, consumidos por el Covid-19.

Como en el resto de centros de salud del estado, sus instalaciones están volcadas a atender víctimas de la pandemia. De sus 330 camas, 81 están ocupadas por pacientes con coronavirus, la mitad de los cuales se encuentra en estado crítico.

El sur de Estados Unidos, que levantó sus restricciones sanitarias en la primavera boreal, ahora está en jaque por la ola que propició la variante delta del virus.

06:00

Un estudio describe defectos genéticos e inmunológicos que causan un Covid más grave

Una investigación de la Universidad Rockefeller de Nueva York (EE.UU.) y el Hospital Necker-Enfants Malades de París (Francia), con participación del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y el Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), ha descrito nuevos defectos genéticos e inmunológicos como causantes de un Covid-19 grave o crítica.

En un comunicado este jueves, el centro barcelonés ha explicado que dos estudios, publicados en 'Science Immunology', han establecido en primer lugar que los pacientes con mutaciones o deficiencias en el gen TLR7 tienen más posibilidades de contraer un diagnóstico de Covid-19 grave o crítico.

Según el primer estudio, este gen forma parte del sistema inmunitario y contribuye a la producción de los interferones de tipo I, que son clave para construir una respuesta inmunitaria esencial contra el SARS-CoV-2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación