Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 155 muertes y 3.261 contagios

Los países de la UE con mayores o menores restricciones por coronavirus

La vacunación de los hijos ya se decide en los juzgados

Vídeo: Un test de farmacia nos dirá si tenemos suficientes anticuerpos - Atlas

El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes 155 muertes y 3.261 contagios . Además, la incidencia se sitúa en 109,38 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, casi siete puntos menos que el lunes.

Solo momentos clave
18:58

El 74,6% de la población ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19

El 74,6 por ciento de la población (35.413.078 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el Covid-19 y el 78,5 por ciento una dosis (37.243.220 personas), según el informe publicado este martes por el Ministerio de Sanidad, en el que se señala que en España se han administrado 68.619.581 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 91,2 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 75.250.911 unidades. El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente a la Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este 14 de septiembre.

18:46

La Comunidad de Madrid vacunará con una segunda dosis a personas menores de 65 años que hayan pasado el Covid si viajan a un país que lo exija

La Consejería de Sanidad informó este martes de que la Comunidad de Madrid vacunará con una segunda dosis a las personas menores de 65 años que hayan pasado la infección por Covid-19 si lo necesitan para poder entrar en un país que así lo exija.

18:43

Sanidad notifica 155 muertes y 3.261 contagios

El Ministerio de Sanidad ha registrado este martes 155 muertes y 3.261 contagios. Además, la incidencia se sitúa en 109,38 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, casi siete puntos menos que el lunes.

18:36

Chile defiende tercera dosis pese a recomendaciones de científicos de la OMS

El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, defendió este martes la tercera dosis contra el Covid-19 que lleva a cabo el país tan sólo un día después de que un estudio, que contó con la participación de científicos de la OMS, indicara que no es algo «apropiado». «Puede ser visto como una diferencia en el derecho a la salud que algunos países coloquen ya una dosis de refuerzo, pero nosotros creemos que tenemos que proteger a nuestros adultos mayores y enfermos crónicos», afirmó Paris en una rueda de prensa virtual con corresponsales extranjeros.

18:26

Un estudio relaciona el Covid-19 severo con el aumento de los anticuerpos autoatacantes

Los pacientes hospitalizados con Covid-19 tienen muchas más probabilidades de albergar autoanticuerpos _anticuerpos dirigidos a sus propios tejidos o contra sustancias que sus células inmunes secretan en la sangre_ que las personas sin Covid, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford (EEUU).

18:19

Cantabria no cierra nuevas aulas y mantiene diez en cuarentena

Cantabria no ha cerrado este martes, 14 de septiembre, ninguna nueva aula por Covid en Infantil y Primaria, con lo que el número de clases en cuarentena se mantiene al igual que ayer, en diez. De esta manera, la incidencia en este nivel educativo continúa en el 0,36 por ciento al estar confinadas diez de las 2.721 aulas existentes, según los datos facilitados por la Consejería de Educación.

18:09

Un estudio confirma que las mascarillas caseras pueden servir pero su eficacia varía en función de su elaboración

Investigadores del Instituto de Ciencias de la India han estudiado el destino de gotas simuladas de tos de gran tamaño a diferentes velocidades, desde leves a graves, mientras utilizaban como mascarillas diversos tejidos adquiridos localmente y han comprobado que las mascarillas caseras funcionan pero su eficacia varía en función de su elaboración. Las de tejido de toalla de algodón de tres capas son las más eficaces para bloquear el virus en aerosol, según publican en la revista 'Physics of Fluids'.

17:59

Castilla-La Mancha registra 138 nuevos casos y 6 fallecimientos pero los hospitalizados bajan de los 200

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 138 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas, así como seis fallecimientos. Por provincias, Toledo ha registrado 57 casos, Cuenca 31, Ciudad Real 23, Albacete 22, Guadalajara 5, según ha informado la Junta en nota de prensa.

17:49

Reino Unido avanza que podría reimponer el uso obligatorio de mascarilla de cara al invierno

El Gobierno de Reino Unido ha presentado este martes su "plan B" de lucha contra la pandemia de Covid-19 de cara al invierno, en el que destaca la posible reimposición del uso obligatorio de mascarilla en ciertas ubicaciones y la potencial necesidad de presentar un certificado de vacunación para llevar a cabo algunas actividades. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha detallado en rueda de prensa que se reserva la capacidad de imponer algunas restricciones más duras si la situación empeora. Además del uso obligatorio de mascarilla --que no es obligatorio desde el 19 de julio, el conocido como 'Día de la Libertad'--, Johnson ha aludido a la posibilidad de que las autoridades reclamen a la ciudadanía trabajar desde sus domicilios si es posible.

17:39

Madrid comunica 437 positivos y otros seis fallecidos por el Covid-19 en las últimas horas

La Comunidad de Madrid comunicó este martes 437 positivos de coronavirus registrados en las últimas horas y otros seis fallecidos en sus hospitales a causa de la infección. Así consta en el último informe del Ejecutivo madrileño sobre la evolución de la pandemia en la región, que incorpora un total de 570 casos nuevos que elevan el global a 899.538 y, en cuanto a muertes por este motivo en hospitales, su acumulado sube a 17.961 y a 25.166 si se incluyen los datos de sanidad mortuoria en centros sociosanitarios, en domicilios y en otros lugares por especificar.

17:29

Cuba registra otros 7.516 casos de Covid-19 y 76 muertes

Cuba registró este martes 7.516 nuevos contagios del Covid-19, cifra que supone un descenso respecto a días anteriores, en una jornada en la que se lamentaron otros 76 fallecimientos a causa de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap). La isla caribeña acumula 761.060 personas diagnosticadas con la enfermedad y 6.449 muertes desde el primer caso hace un año y medio.

16:37

Desigualdades en el reparto de vacunas

«La intervención mundial no ha sido lo suficientemente buena y ha habido desigualdades. Con el apoyo de 190 paçises intentamos obtener financiación para obtener vacunas y hemos pasado revista a los desafíos con que nos topamos incluida la velocidad con la que se acapararon algunas dosis de vacunas antes de que pudieran adquirirlas países en desarrollo, pero es importante ser introspectivo. Un total de 270 millones de vacunas se han administrado a través de este mecanismo, 70 durante este último mes. Pero esperamos tener 1.400 millones de dosis a final de año para cumplir con nuestros compromisos y proteger al 70% de la población en esos países en marzo. Esta reunión es importante por el compromiso de COVAX y la Fundación para la Adquisición de Vacunas en África (AVAT). Esperamos conseguir el 70% en marzo de 2022», ha reseñado Seth Berkley, Director General de Gavi, la Alianza para las Vacunas.

16:29

África no quería estar al final de la cola con respecto a las vacunas

«La recuperación económica requiere controlar el virus, y las vacunas son la única herramienta disponible para conseguirlo. Hemos creado un movimiento de balances para todo el continente, que hemos puesto en marcha en tiempo récord para que todas las personas que lo requieran puedan utilizar esta infraestructura y hemos utilizado el mismo mecanismo de repartición que utiliza COVAX para que no hubiera ningún tipo de conflicto», ha señalado Benedict Oramah, presidente de Afreximbank.

16:24

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha autorizado la obligación de exhibir el pasaporte Covid en determinados establecimientos –ocio y restauración- de Galicia

La Sala afirma que «el beneficio que proporciona la medida, respecto de la reducción significativa de los contagios, es muy superior al sacrificio que comporta la exigencia de presentar la documentación para el acceso al local. En definitiva, no se atisba ninguna medida que resulte más adecuada para salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos, en ese tipo de locales». En su sentencia, en la que estima el recurso de la Xunta contra el auto del TSJ de Galicia que rechazó la medida, establece que la exigencia de exhibir el 'pasaporte Covid' debe someterse a autorización o ratificación judicial ya que puede afectar a los derechos fundamentales a la igualdad, a la intimidad y a la protección de datos de la persona. Argumenta que la limitación resulta precisa para permitir su pacífica coexistencia con los demás derechos fundamentales y con los bienes constitucionalmente protegidos que se traducen, en este caso, en una potente presencia del derecho a la vida y a la integridad física, y a la defensa y protección de la salud de los ciudadanos.

16:22

Lucha del Covid en África

Tenemos el objetivo de inmunizar al 60% de la población del continente africano. Celebramos el éxito de la comunidad científica al poner a nuestra disposición varias vacunas. El camino para avanzar es la solidaridad mundial, porque no conseguiremos llegar al 60% de la pauta completa si no se despliega todo el poder de la asociación y la solidaridad. La vacuna es la única solución para salir de la pandemia todos juntos», ha reseñado John N. Nkengasong, virólogo y director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África.

16:17

Rueda de prensa de la OMS

«Seguiré pidiendo que haya equidad de vacunas hasta que la consigamos», ha explicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. «Trabajamos estrechamente con el programa de COVAX, pero creemos que ha llegado el momento de reunirnos y explorar con nuestros socios y el liderazgo del director general de la OMS. También daremos aclaraciones con respecto a las entregas. Los objetivos de entrega se han considerado para vacunar a 800 millones de personas en áfrica y El Caribe, y hemos creado un organismo para atender a las peticiones de los estados miembros. Habrá problemas a la hora de asegurar el suministro de las vacunas que tienen que llegar y por eso hemos trabajado para intentar afrontar los retos y mejorar las entregas de las vacunas. Pero ello requiere un esfuerzo mundial», ha dicho Strive Masiyiwa, millonario y filántropo zimbabuense

16:16

El 90,4% de andaluces mayores de 12 años están vacunados con al menos una dosis y el 86,5% con pauta completa

Andalucía ha administrado hasta este lunes 13 de septiembre un total de 12.505.597 dosis de la vacuna contra el Covid-19 --32.278 más en un día--, y un total de 6.448.941 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa --25.503 más--, mientras que 6.741.934 ya tienen al menos una dosis. Según indica el parte de la Junta de Andalucía, con estas cifras la región tiene al 76,1% de la población con la pauta vacunal completa, y al 86,5% de los mayores de 12 años, mientras que el 79,6% de la población y el 90,4% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

16:05

Canarias reorganiza este miércoles el horario de los puntos de vacunación de Gran Canaria y Tenerife

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias reorganizará este miércoles los horarios de actividad de los puntos de vacunación contra el Covid-19 de las islas de Gran Canaria y Tenerife. Así lo ha informado el Ejecutivo regional, que agrega que esta decisión es resultado del avance de la campaña de inmunización, que ya ha superado el 80% de la población diana mayor de 12 años con la pauta completa.

15:24

La Rioja pide «mucha cautela» y «una desescalada sosegada» ante el descenso de la incidencia

La consejera de Salud, Sara Alba, ha pedido hoy «mucha cautela» y una «desescalada sosegada» ante el descenso de la incidencia y la posibilidad de que La Rioja pudiera cambiar de nivel. Ante la celebración, mañana, del Consejo de Gobierno, Alba sólo ha desvelado que, desde Salud, se emitirá un informe y se trasladará a este órgano.

15:14

El País Vasco aumenta a 218 los nuevos contagios, pero reduce la incidencia y los pacientes en planta y UCI

El País Vasco ha registrado este pasado lunes 218 nuevos positivos en covid-19, con casi el doble de pruebas realizadas, lo que supone 99 más que en la jornada anterior, con lo que la tasa de positivos ha aumentado hasta el 3,5%, mientras que la incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes baja a 166 casos, y descienden a 166 las personas hospitalizadas en planta, cuatro menos, y son 54 los pacientes en UCI, tres menos que el día previo.

15:04

Fallece una mujer de 93 años por Covid en Asturias y son 15 los nuevos casos

La Consejería de Salud del Principado ha confirmado el fallecimiento de una mujer de 93 años por Covid-19 y el registro de 15 nuevos casos en la jornada de ayer, lunes. Se anotaron cuatro ingresos en planta y 2 en UCI; además, se registraron 11 altas. El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) realizó este lunes 1.996 pruebas, lo que sitúa la tasa de positividad en el 1,4%. Actualmente hay 44 pacientes hospitalizados en planta con confirmación o sospecha de coronavirus y otras 13 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos.

14:54

Francia obligará el miércoles a trabajadores médicos a vacunarse contra el Covid-19

La vacunación contra el Covid-19 será obligatoria para el personal médico y de cuidados a partir del miércoles en Francia, una medida que afecta a 2,7 millones de personas y que enfrenta resistencias en una minoría. Esta «orden autoritaria (...) generará tensiones y caos», afirmó el martes la responsable de Salud del sindicato CGT, Mireille Stivala, durante una manifestación de pocos centenares de personas ante el ministerio del ramo.

14:45

Detenidos dos jóvenes por agredir a la Policía en el desalojo de 'botellones' con 300 personas en Tenerife

Agentes de la Policía Nacional han detenido en el sur de Tenerife a dos jóvenes de 19 y 21 años como presuntos autores de sendos delitos de atentado contra agente de la autoridad. Los hechos que motivaron la detención tienen un denominador común, las actuaciones que la Policía Nacional sigue en los espacios de ocio de la zona sur de la isla de Tenerife para garantizar el cumplimiento de la normativa relativa a la Covid-19.

14:30

La Comunidad de Madrid remarca que la vacunación en campus universitarios está disponible para la población general

La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha remarcado que los puntos de vacunación en campus universitarios --que ha arrancado este martes-- están disponibles para la población general y no solo para estudiantes.

«El objetivo es acercar en esta última etapa del plan de vacunación para hacerla más accesible y lograr el hito del 90% de la población con cobertura completa en población diana», ha asegurado Andradas durante su visita al campus de Ciudad Universitaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

14:20

Hostelería y ocio nocturno podrán abrir en Aragón según lo que permita su licencia

El Gobierno de Aragón publicará este jueves, 16 de septiembre, una orden que modula el nivel 2 de alerta en la comunidad autónoma por la pandemia del coronavirus, flexibilizando algunas de las restricciones vigentes. El ocio nocturno y la hostelería podrán abrir hasta la hora que les permita su licencia municipal, siempre y cuando no se superen las cuatro de la mañana. En rueda de prensa, la consejera de Sanidad del Ejecutivo, Sira Repollés, ha explicado que estas medidas se toman por la mejora de la situación epidemiológica de la comunidad autónoma, con una incidencia de coronavirus a siete días de 58,5 casos por 100.000 habitantes y de 144,90 a 14 días.

14:06

Castilla y León suma 124 positivos y cuatro fallecidos más por coronavirus

Castilla y León sumó este martes un total de 124 casos de Covid-19, de los cuales 91 han tenido diagnóstico el día previo, 65 más que los reportados ayer para el mismo periodo de 24 horas. Además, esta autonomía confirmó otros cuatro fallecidos a causa de la infección, tres menos. Con los últimos contagios comunicados, su número actual acumulado es 303.601 y, de ellos, 297.115 han sido positivizados mediante pruebas de infección activa, que incluyen PCR y test de antígenos.

13:57

Todos los grupos de la Asamblea de Madrid celebran la relajación de medidas en la hostelería y el ocio nocturno

Todos los grupos de la Asamblea de Madrid han celebrado este martes el fin de las restricciones horarias por el Covid-19 que afectaban a la hostelería y el ocio nocturno, así como la eliminación de aforos en los cines y los teatros de la región a partir del 20 de septiembre. En rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, la portavoz adjunta de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, ha valorado "positivamente" todo lo que sea "caminar hacia la vuelta a la vida", pese que considera que hay que seguir "cautelosos y pendientes".

13:30

Baleares notifica 106 casos y ninguna defunción

El Servicio de Epidemiología del Govern balear ha notificado este martes al Ministerio de Sanidad 106 nuevos contagios y ninguna defunción, lo que eleva a 98.095 los casos acumulados desde el inicio de la pandemia, mientras que el número de víctimas mortales se mantiene en 934. Según los datos aportados por la conselleria de Salud y Consumo este martes, se han detectado 68 pruebas COVID-19 positivas, dos más que en la jornada anterior, de las cuales 54 se corresponden a Mallorca, cuatro a Menorca y diez a Ibiza. En Formentera no se ha detectado ninguna.

13:17

Cataluña empieza el curso con cinco grupos escolares confinados y ningún centro cerrado

Las escuelas catalanas han empezado el curso escolar 2021-2022 con cinco grupos estables confinados -un 0,01% del total- y ningún centro cerrado por brotes de coronavirus. Así lo ha informado este martes la Conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación 'Traçacovid', un día después de que se iniciara el curso.

13:16

Reino Unido anuncia que los mayores de 50 años podrán recibir una dosis de refuerzo 

Reino Unido ha anunciado este martes un plan para administrar vacunas de refuerzo a personas mayores de 50 años y vulnerables que desempeñará un papel importante para mantener a raya la pandemia de Covid este invierno, afirmó el martes el subdirector médico de Inglaterra. "El programa de refuerzo tendrá un impacto muy sustancial en mantener a raya las cosas de Covid en términos de hospitalizaciones y muertes y mantener la presión fuera del NHS (Servicio Nacional de Salud) este invierno", dijo Jonathan Van-Tam, según Reuters.

13:06

Navarra registra 27 casos y una positividad del 1,7%, la cifra más baja de los tres últimos meses

Navarra registró este lunes 27 casos de Covid-19 tras realizar 1.558 pruebas, lo que supone una tasa de positividad del 1,7 por ciento, según datos del Gobierno de Navarra. Estas cifras son mejores que las del día anterior, cuando se registraron 39 casos y una positividad del 5 por ciento. En cuanto a las jornadas previas, el sábado hubo 55 casos (6,2%), el viernes se detectaron 47 casos (3,6%), el jueves 48 casos (3,7%), el miércoles 81 casos (5,9%); el martes 53 casos (4,1%) y el lunes anterior 70 casos (5,3%).

12:54

Los hospitalizados en Andalucía suben 18 hasta 591 y los ingresados en UCI vuelven a bajar hasta 150

Andalucía ha registrado este martes 14 de septiembre una subida de 18 pacientes hospitalizados por Covid respecto a la jornada anterior para situarse en un total de 591, lo que supone un descenso de 206 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han descendido en tres y están en 150, 32 menos que los difundidos hace siete días. Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico en su perfil de Twitter. De este modo, los hospitalizados suben en 18 tras cinco jornadas de bajada, después de descender en 62 el lunes, 45 el sábado, hacerlo en 30 el viernes, en 53 el jueves y en 34 el miércoles, y subir el martes anterior en 24, cuando había 797 hospitalizados.

12:21

Putin se aísla tras casos de covid-19 en su entorno

El presidente ruso Vladimir Putin debe aislarse tras el descubrimiento de casos de covid-19 en su entorno, anunció este martes el Kremlin, indicando que el mandatario se encuentra "en perfecto estado de salud". "A raíz de casos identificados de coronavirus en su entorno, Vladimir Putin debe respetar un régimen de autoaislamiento durante un cierto periodo de tiempo", precisó la presidencia en un comunicado.

12:08

Murcia registra 90 casos positivos y dos fallecidos en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 90 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada con dos fallecidos por esta causa. Se trata de un varón y una mujer de 75 y 58 años, de las áreas de salud I (Murcia Oeste) y VI (Vega Media), según ha informado la Consejería de Salud. Así, la cifra de decesos notificados se mantiene en 1.716 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 139.116.

09:15

 Cantabria baja a nivel 1 con los indicadores en descenso y un ligero aumento de casos

Cantabria ha regresado este lunes a nivel de alerta 1 por Covid-19 (riesgo bajo) en una jornada en la que los principales indicadores han descendido con la excepción de los nuevos casos, que se han incrementado hasta los 48, once más que la víspera.

Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes a este lunes 13, hay un total 34 personas ingresadas en los hospitales cántabros, 6 menos que el día anterior, con lo que la ocupación se ha reducido medio punto, hasta el 2,8%, y está en nivel bajo.

08:10

China trata de contener un brote de Covid-19 entre escolares

Ciudades del sur de China han cerrado las escuelas y han ordenado hacer test diagnósticos a millones de personas para intentar contener un nuevo brote de Covid-19 que puede infectar a estudiantes no vacunados. Putian, una ciudad de 3,2 millones de habitantes en la provincia costera de Fujian, realizará test para todos sus residentes tras detectar más de cien casos de la variante Delta vinculados a una persona que vovió de Singapur.

07:00

México acumula 267.969 muertes y 3.516.043 casos por coronavirus

La Secretaría de Salud de México reportó este lunes 221 nuevas muertes por Covid-19 para un total de 267.969 defunciones, además de otros 4.161 nuevos casos para llegar a 3.516.043 contagios, durante la actual tercera ola de la pandemia en el país.

En las últimas semanas, México ha registrado jornadas con cifras superiores a los 15.000 casos, aunque en los reportes de domingo y lunes las cifras bajan debido al procesamiento de información del fin de semana.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:50

Uruguay registra una muerte y 185 casos nuevos de coronavirus

Uruguay sumó este lunes 185 casos de nuevos en 6.923 análisis de Covid-19, mientras que una mujer de 72 años del departamento (provincia) de Soriano (suroeste) fue la única fallecida de la jornada a causa de esta enfermedad, según el informe diario el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

De esta forma, la cifra de decesos se elevó a 6.041 desde el 13 de mazo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria en el país sudamericano.

Uruguay suma, desde el inicio de la crisis, 386.873 casos de covid-19, de los que 1.684 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 19 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos (CTI).

06:40

Brasil supera 21 millones de casos de Covid-19, pero las cifras siguen a la baja

Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus, sumó 6.645 positivos en las últimas 24 horas y superó los 21 millones de casos de Covid-19 en momentos en que las cifras por el virus continúan cayendo en el país, informó este lunes el Gobierno.

Pese a la elevada cantidad de contagios, los promedios continúan cayendo en el gigante suramericano y la media de la última semana se ubicó este lunes en los 15.213 casos diarios, casi la mitad de la de un mes atrás (30.036 casos) y el menor promedio en los últimos 16 meses, desde mayo del año pasado, cuando la pandemia estaba en sus inicios, según el más reciente boletín del Ministerio de Salud.

Desde que el coronavirus llegó al país, a finales de febrero de 2020, más de 20 millones de personas contagiadas con el virus se han recuperado completamente de la enfermedad, lo que corresponde al 95,6 % del total de infectados.

06:30

Confirman muerte de niña de 5 años por Covid-19 en Puerto Rico

El Instituto de Ciencias Forenses (ICF) confirmó que una niña de 5 años falleció en enero pasado a causa por Covid-19 en Puerto Rico, convirtiéndose en la persona de menor edad que haya muerto por el virus en la isla, informaron este lunes fuentes sanitarias.

Fue la Oficina de Registro Demográfico, adscrita al Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico, que recibió por parte del ICF la certificación de causa de muerte de la menor.

El patólogo forense certificó que la causa de muerte de la menor fue por neumonía por coronavirus, detalló el DS en un comunicado de prensa emitido este lunes.

06:20

Argentina reporta 2.297 nuevos casos y 239 muertes por coronavirus

Argentina reportó este lunes 2.297 nuevos casos de Covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.226.831, mientras que los fallecimientos se elevaron a 113.640, tras ser notificadas 239 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un ascenso respecto a los positivos reportados el domingo pasado, cuando se registraron 930 nuevos casos, aunque el número de contagios los fines de semana suelen ser menor.

Argentina registró un récord diario de contagios el 27 de mayo último, cuando se notificaron 41.080 casos, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 22 de junio, con 792 fallecimientos.

06:10

Ecuador inició la vacunación de 1,34 millones de menores de 12 a 15 años

Ecuador comenzó a estrechar el cerco al Covid-19 con el inicio de la vacunación este lunes a los menores de entre 12 y 15 años en un país que, en las últimas semanas, registra una notable reducción del ritmo de crecimiento de los contagios, así como de los fallecimientos por la enfermedad.

Con alrededor del 77 % de la población ya vacunada en los primeros 100 días de Gobierno, todos mayores de 16 años, el Gobierno de Guillermo Lasso abrió una nueva etapa que se desarrolla en los establecimientos educativos, bajo la coordinación de los ministerios de Salud Pública y Educación.

La etapa iniciada hoy se extenderá hasta el 30 de octubre y coincide con el inicio de clases en el ciclo Sierra-Amazonía, que comenzó el pasado 2 de septiembre en modalidades virtual y semipresencial.

06:00

Cuba confirma 8.342 nuevos positivos de Covid-19 y 74 fallecidos

Cuba confirmó este lunes 8.342 nuevos casos positivos de Covid-19 y 74 decesos, con lo que acumula 753.544 personas diagnosticadas y 6.373 fallecimientos desde que declaró la pandemia en su territorio hace año y medio.

Las 53.586 muestras PCR analizadas en las últimas 24 horas detectaron 8.337 casos de trasmisión autóctona y 5 viajeros que llegaron contagiados a la isla, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Esta es la cuarta jornada consecutiva en la que los casos confirmados sobrepasan la cifra de 8.000 y en 12 días de septiembre se han notificado 94.080 casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación