Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad inicia los trámites para permitir la venta sin receta de test en farmacias

Los contagios se estabilizan en Madrid a una semana del final del estado de alarma

India pone a punto la maquinaria diplomática para lavar su imagen

Vídeo: ATLAS

16:37

País Vasco comprueba las variantes de tres tripulantes que han llegado a Bilbao y han dado positivo

El Servicio Vasco de Salud-Osakidetza está intentando comprobar qué variantes de la covid-19 padecen los tres tripulantes que han dado positivo en coronavirus tras atracar en Bilbao el buque en el que viajaban este pasado domingo desde del Puerto de El Suweis (Canal de Suez) con destino Rotterdam. Al menos dos de los enfermos son procedentes de la India, según a informado a Europa Press el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya ha precisado que un cuarto tripulante, que, en principio, ha resultado negativo en el test realizado por Sanidad Exterior para detectar la enfermedad, presenta "evidentes síntomas" de padecer coronavirus, por lo que también está siendo atendido por sanitarios.

16:34

CSIF urge a Sanidad la vacunación de los miembros de Salvamento Marítimo en Galicia

El sindicato CSIF ha instado a la Consellería de Sanidad a proceder "de inmediato" a la vacunación de los miembros de Salvamento Marítimo en Galicia por el riesgo al que están expuestos estos trabajadores.

En un comunicado remitido a los medios, el sindicato señala que "una tripulación contagiada o con sospecha de ello" supondría un "alto riesgo" y no podría rescatar a las personas que en ese momento se encontrasen en peligro. Además, avisa de que el contagio de unos pocos controladores podrían dejar el centro inoperativo y, por lo tanto, comprometer la coordinación de las emergencias marítimas y la seguridad del tráfico marítimo.

16:19

Las personas con la pauta completa en Alemania estarán exentas de cumplir las restricciones

Los alemanes completamente vacunados contra el Covid-19 o aquellos que ya hayan pasado la enfermedad estarán exentos de cumplir con muchas de las restricciones impuestas por la pandemia en el país europeo, en base a una nueva regulación que se adoptará esta semana. Los Demócrata Cristianos de la canciller, Angela Merkel, y sus socios de coalición ya han aprobado el borrador de las nuevas reglas, según una carta de la oficina de la mandataria a la que ha tenido acceso la agencia de noticias alemana DPA.

16:18

Dinamarca excluye la vacuna de janssen de la estrategia de vacunación

Dinamarca ha decidido no incluir las dosis de Johnson & Johnson en su programa de vacunación, según informaron el lunes varios medios locales. Ya el mes pasado, el país nórdico dejó de usar la vacuna de AstraZeneca por completo debido a un posible vínculo con una forma rara pero grave de trombosis.

15:42

La EMA comienza la evaluación de la vacuna Pfizer en menores de entre 12 y 15 años

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha anunciado este lunes que ha comenzado a evaluar el uso de la vacuna Pfizer / BioNTech contra el Covid-19 entre los jóvenes de 12 a 15 años, tras las solicitudes de autorización presentadas por las dos empresas para este rango de edad en la UE y los Estados Unidos. "La EMA comunicará los resultados de su evaluaciónen junio a menos que sea necesaria más información", dijo la agencia, con sede en Ámsterdam, en un comunicado.

15:20

«El lunes se acaba el toque de queda y no podemos cerrar playas con niveles muy altos de contagios porque termina el estado de alarma. Las comunidades estamos maniatadas». Es el mensaje del presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien este lunes ha insistido en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene que dar una paraguas legal a las autonomías para gestionar la pandemia tras el fin del estado de alarma este domingo 9 de mayo.

«El domingo se acaba el toque de queda en Andalucía al terminar el estado de alarma»

«El domingo se acaba el toque de queda en Andalucía al terminar el estado de alarma»
«El domingo se acaba el toque de queda en Andalucía al terminar el estado de alarma»
15:02

Confirman que tienen Covid tres tripulantes del buque que atracó en Bilbao, dos de ellos de origen indio

Tres tripulantes del buque Stavanger Pearl, que atracó este pasado domingo en un muelle del Puerto de Bilbao, dos de los cuales se conoce que son de origen indio, han dado positivo en Covid-19, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en el País Vasco y de la Subdelegación en Vizcaya. Además, un cuarto tripulante, que ha resultado negativo en el test realizado por Sanidad Exterior para detectar la enfermedad, presenta "evidentes síntomas" de padecer coronavirus, por lo que también está siendo atendido.

14:05

Castilla y León registra 150 nuevos casos, tres fallecidos y 12 altas

Castilla y León suma 150 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 228.789, al tiempo que registra tres víctimas mortales más, ocurridas en hospital, así como un total de 29.254 altas médicas, de ellas 12 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas hoy registran tres fallecimientos en hospitales, lo que eleva hasta 5.701 la cifra total de defunciones en estos centros.

13:55

Podemos ve "poco aceptable" que se hayan tenido que tirar casi cien vacunas en Gijón

Responsables de Podemos en Asturias han criticado este lunes la gestión de la campaña de vacunación contra la COVID-19 en Asturias, después de que trascendiera la información de que este viernes hubo que tirar casi un centenar de dosis porque las personas citadas no habían acudido a un centro de Gijón. "No se puede permitir que en Asturias pase algo tan poco aceptable como que se desperdicien noventa y pico dosis por intentar buscar el titular de que somos los más rápidos vacunando", ha dicho la responsable de Salud de Podemos, Covadonga Tomé.

13:51

Bajan a 506 contagios en País Vasco y la incidencia a 515 casos, pero aumentan a 195 los pacientes en UCI

País Vasco ha registrado 506 nuevos contagios de coronavirus este pasado domingo, lo que supone 79 menos que el día anterior, se reduce al 6,1% la tasa de positividad y sigue la tendencia descendente, en casi seis puntos, de la incidencia acumulada, que se sitúa en 515,57 casos en 14 días por 100.000 habitantes, pero aumenta la presión en las UCI, con 195 pacientes ingresados, seis más que el sábado. Según los datos aportados este lunes por el Departamento vasco de Salud, durante este pasado domingo se han realizado 8.363 pruebas diagnósticas (5.769 PCR y 2.595 test de antígenos), por encima de las 8.120 del día anterior, con resultado de 506 positivos. Con estos indicadores, la tasa de positividad en relación a las pruebas practicadas se ha reducido en más de un punto, del 7,2% al 6,1%.

13:47

El cierre perimetral en Castilla-La Mancha decae el domingo y Page rechaza que las comunidades desescalen a golpe de decreto

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que cuando acabe el estado de alarma en España el próximo domingo, 9 de mayo, se terminará el cierre perimetral que pesa sobre la comunidad autónoma, si bien mantendrá el toque de queda fijado a las 23.00 horas.

Durante la inauguración del Centro de Interpretación del Patrimonio Local y del Carnaval de Tarazona de la Mancha, ha recordado que en todo caso pedirá un "paraguas constitucional" que permita a las comunidades autónomas tener un "equilibrio prudente entre las medidas de restricción y la apertura hacia la vida normal".

13:21

En cuarentena 19 tripulantes de un barco en el puerto de Bilbao tras dos posibles contagios por Covid

Un total de 19 tripulantes de un barco atracado en el Puerto de Bilbao, procedente del Canal de Suez destino Rotterdam (Holanda), se encuentran en cuarentena después de que otros dos miembros de la tripulación hayan ingresado en el Hospital de Cruces por posible contagio de Covid-19.

Dos tripulantes de un buque, que atracó este domingo en el Puerto de Bilbao, ingresaron en el Hospital de Cruces con síntomas compatibles con coronavirus. El resto de miembros de la tripulación, un total de 19, se encuentra guardando cuarentena, según han informado la autoridad portuaria en un comunicado.

13:10

Robles dice que "no hay duda" de que el militar fallecido en Navarra murió a causa de la vacuna de AstraZeneca

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este lunes en Navarra el acuartelamiento de Aizoáin para trasladar su "cariño y solidaridad" a la familia y a los compañeros del cabo Francisco Pérez Benítez, fallecido recientemente por una trombosis tras recibir la vacuna de AstraZeneca.

Durante el transcurso de la visita la ministra ha comentado que, según los informes médicos, "no hay duda" de que el cabo falleció a causa de la inoculación de la vacuna. No obstante, Margarita Robles ha incidido en la importancia de seguir vacunándose. La ministra ha reconocido que es "muy duro" cuando se dan situaciones como la del cabo fallecido pero ha afirmado que "al virus lo tenemos que vencer y la mejor manera de vencerlo, aunque haya momentos duros y dolorosos, es vacunarse".

13:04

Puig plantea que se levante el cierre perimetral la próxima semana y espera ampliar el horario del toque de queda 

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha planteado que se pueda levantar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana a partir de la próxima semana -cuando se prevé que decaiga el estado de alarma y finalizan las restricciones actuales- y espera que se pueda ampliar el horario del toque de queda.

Así lo ha afirmado el president en una rueda de prensa que ha ofrecido este lunes para presentar el Plan Resistir Plus. Puig ha indicado que a final de semana se reunirá la Comisión Interdepartamental para decidir las nuevas restricciones, aunque no ha concretado la fecha, ya que es una semana "complicada" a nivel de agenda.

12:42

Sanidad inicia los trámites para permitir la venta sin receta de test de autodiagnóstico en farmacias

El Ministerio de Sanidad ha iniciado la tramitación de un Real Decreto-Ley para permitir la venta de test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos o de anticuerpos, contra el Covid-19 en farmacias sin necesidad de receta. El borrador de la nueva norma de Sanidad, publicado el pasado viernes y que se someterá a audiencia pública hasta el 13 de mayo, justifica que "la disponibilidad de pruebas de autodiagnóstico para el Covid-19 permitirá a la población general la realización de las pruebas sin la intervención de un profesional sanitario, lo que por un lado reducirá en cierta medida la presión asistencial de los centros sanitarios y permitirá la identificación rápida de sospechas de casos positivos".

12:28

La Comisión Europea ha propuesto este lunes permitir la entrada en la Unión Europea (UE) a viajeros de terceros países a medida que se acerca la temporada turística de verano. La condición que establece Bruselas es que hayan recibido las dosis necesarias de vacunas contra el Covid autorizadas a nivel europeo.

Bruselas propone permitir la entrada en la Unión Europea a vacunados de terceros países

Bruselas propone permitir la entrada en la Unión Europea a vacunados de terceros países
Bruselas propone permitir la entrada en la Unión Europea a vacunados de terceros países
11:51

 Un 16,3% de la población a vacunar en Galicia tiene pauta completa tras adminstrarse un 89% de dosis recibidas

Galicia ha administrado hasta la fecha más del 89,4 por ciento de las dosis recibidas de las vacunas contra la Covid-19 y 386.513 personas cuentan con la pauta completa, lo que supone más del 16,3 por ciento de la población a vacunarse.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade en el 'Cronómetro da vacinación', que señala que han sido administradas 1.194.890 dosis, más del 89,43% de las 1.336.025 recibidas, que representan 29.277 más que la jornada anterior.

11:24

País Vasco necesitará dos semanas para que la tendencia a la baja de positivos incida en las hospitalizaciones y las UCI

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha afirmado este lunes que le gustaría "decir con seguridad que lo peor ha pasado" en Euskadi, pero que, a pesar de que la situación epidemiológica ha mejorado durante los últimos días, "no estamos bien", por lo que ha pedido "cuidado y prudencia" a la ciudadanía. En este sentido, ha dicho que se necesitarán en torno a dos semanas para que la tendencia a la baja de los casos positivos tenga incidencia y mejore en hospitalizaciones y UCI.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Sagardui ha señalado que, tanto el número como los porcentajes de positivos de covid-19 han bajado durante las últimas fechas, pero que, aún así, "siguen siendo números altos".

10:58

Pfizer negocia con India la aprobación acelerada de su vacuna contra el Covid-19

​Pfizer está negociando con el Gobierno indio para buscar una "vía de aprobación acelerada" para su vacuna contra el Covid-19, dijo hoy su director ejecutivo, Albert Bourla, en LinkedIn, al anunciar una donación de medicamentos por valor de más de 70 millones de dólares. "Desafortunadamente, nuestra vacuna no está registrada en India, aunque nuestra solicitud se envió hace meses", dijo. "Actualmente estamos negociando con el Gobierno indio una vía de aprobación acelerada para que nuestra vacuna Pfizer-BioNTech esté disponible para su uso en el país".

10:52

Finaliza la rueda de prensa de Carolina Darias

10:50

Rueda de prensa de Carolina Darias: 

En cuando a si será posible ir de vacaciones este verano, la ministra ha señalado que "estamos trabajando intensamente en el certificado verde digital, un instrumento para facilitar la movilidad a lo largo de nuestro país, pero primero debemos tener una buena situación epidemiológica".

10:45

Rueda de prensa de Carolina Darias: 

Respecto a la polémica decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca, Darias ha querido enviar "un mensaje de tranquilidad" y ha asegurado que es un tema "sobre el que no hay unanimidad". "Lo que acordó la comisión fue ampliar el intervalo entre dosis de 12 a 16 semanas para adoptar la mejor decisión".

10:43

Rueda de prensa de Carolina Darias: 

En cuanto a la variante india, la ministra ha explicado que "todas las variantes tienen un seguimiento por parte del ministerio de Sanidad. Tenemos información de que se comporta no con especial virulencia, pero tenemos muy poca información". Además, ha destacado las medidas que hemos adoptado desde el Gobierno, como la cuarentena obligatoria y las restricciones de entrada.

10:40

Rueda de prensa de Carolina Darias: 

Sobre las medidas que espera que las comunidades autónomas mantengan cuando acabe el estado de alarma, Darias ha destacado la importancia del rastreo, la vacunación y la secuenciación. "Tenemos un documento de actuaciones combinadas, el 'semáforo covid', hay herramientas y esperamos que utilicen los instrumentos", ha señalado.

10:38

Rueda de prensa de Carolina Darias: 

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido este lunes desde Asturias y ha indicado que es posible que hoy se cumpla "un segundo hito" en la vacunación, que más de 5 millones de españoles estén inmunizados con la pauta completa. Además, ha destacado que "ya tenemos el 72% de mayores de 60 años que tienen al menos una dosis".

10:30

Aragón notifica 159 positivos, 150 de ellos en la provincia de Zaragoza

El Gobierno de Aragón ha notificado 159 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2 en las ultimas 24 horas, 150 de ellos en la provincia de Zaragoza. Asimismo, no hay ningún fallecido por el Covid-19 y se han dado 94 altas epidemiológicas en la comunidad autónoma. Estos resultados corresponden a este domingo, 2 de mayo, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'.

Por provincias, en Zaragoza, además de los nuevos 150 contagios, se ha informado de 83 recuperados; en Huesca, son ocho los positivos y diez altas; y en Teruel, un solo contagio. Por zonas de salud, las que más casos han confirmado en esta jornada han sido Calatayud Urbana y Alagón, con once, seguidas de Tauste, Gallur y La Almunia de Doña Godina, con diez.

10:15

Alemania registra un descenso de los casos diarios de coronavirus con unos 9.000 en la última jornada

El Ministerio de Sanidad alemán ha registrado este lunes 9.160 casos nuevos de coronavirus, lo que supone un descenso de los contagios diarios respecto a los días anteriores. Así, el Gobierno ha señalado que por el momento se han detectado 3.425.982 contagios desde que comenzó la pandemia, de los cuales 302.000 se encuentran activos.

No obstante, más de 3 millones de personas han logrado recuperare, si bien 83.276 han fallecido, 84 de ellas en el último día, según datos del Instituto Robert Koch.

La incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 146,9 casos por cada 100.000 habitantes.

09:41

Colombia suma en esta última jornada casi 500 fallecidos más de coronavirus

Las autoridades sanitarias colombianas han notificado en las últimas 24 horas 485 nuevas muertes por el Covid-19, siendo ya 74.700 las víctimas mortales que deja la enfermedad en el país.

También este domingo se han detectado 15.909 nuevos casos y 14.195 altas hospitalarias a pacientes recuperados del coronavirus, cifras que suponen un acumulado de 2.893.655 positivos de los cuales se han sobrepuesto 2.700.594. El último informe epidemiológico del Ministerio de Salud también confirma que hay 108.781 casos que siguen activos en la actualidad.

Después de anunciar que este sábado se había superado la aplicación de cinco millones de dosis contra el Covid-19, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha comunicado que en la capital más de un millón de personas ya han recibido al menos una dosis.

09:31

Paraguay registra 187 muertos por coronavirus en primer fin de semana de mayo

Paraguay registró 187 fallecidos por coronavirus en el primer fin de semana de mayo, con 91 muertos el sábado y 96 el domingo, con lo que la cifra de defunciones desde marzo de 2020 se situó en 6.572, según los reportes del Ministerio de Salud.

Los contagios totales ascendieron a 281.023 casos desde el comienzo de la pandemia, con 1.520 positivos este domingo y 1.946 confirmados el sábado. Del sábado al domingo, se registró un leve descenso en el número de internados y pacientes en terapia intensiva, al pasar de 2.988 a 2.980 personas ingresadas.

En el caso de las terapias intensivas, se observó el mismo comportamiento, 508 personas en esa unidad el domingo frente a las 512 del sábado. La cifra de recuperados este fin de semana ascendió a 233.453, según los datos del Ministerio de Salud.

09:01

Perú informa de que la vacunación a mayores de 70 podría finalizar "antes de lo previsto"

El ministro de Salud de Perú, Óscar Ugarte, ha anunciado este domingo que la vacunación contra el coronavirus a los ciudadanos mayores de 70 años "podría terminar antes de lo previsto" por la Administración.

En principio, según el plan de inmunización propuesto por el Gobierno, la inoculación de este grupo etario estaba prevista del 30 de abril al 19 de mayo, no obstante, "el ritmo que se está vacunando podríamos terminar con los mayores de 70 un poco antes de lo que habíamos previsto y ahí empezamos con los de 60 a más", ha remarcado Ugarte, informa 'El Comercio'.

Según las cifras otorgadas por el responsable de la cartera de Salud, entre el viernes 30 de abril y el sábado 1 de mayo se ha vacunado a aproximadamente 165.000 adultos mayores de 70 años en todo el país. En el último informe de las autoridades sanitarias, se han notificado 1.685 nuevos contagios de coronavirus, así como 337 decesos, todos detectados en las últimas 24 horas.

08:51

Suben a 213.970 los contagios y 5.334 los decesos por Covid-19 en Honduras

La cifra de contagios por Covid-19 en Honduras se elevó este domingo a 213.970 y la de fallecidos a 5.334, informó la Unidad de Vigilancia de la Salud del país centroamericano.

Para diagnosticar los nuevos casos de contagios, el Laboratorio Nacional de Virología procesó 2.482 pruebas, de las que 803 resultaron positivas (32 %), con las que la cifra aumentó a 213.970, indicó el organismo sanitario en su boletín diario.

La Unidad de Vigilancia de la Salud confirmó 16 nuevos casos de fallecidos correspondientes a varios días, con los que el número de decesos se elevó a 5.334. Agregó en su comunicado 290 nuevos pacientes recuperados, con los que ya son 79.096 las personas que se han salvado de morir por el coronavirus SARS-CoV-2, causante del Covid-19.

08:35

México detecta el primer caso de la variante de India del coronavirus

El Ministerio de Salud mexicano ha confirmado este domingo que se ha detectado en el país el primer caso de la variante de India del coronavirus en San Luis Potosí. Según ha informado el secretario de Salud Pública, Miguel Ángel Luztow, "el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) nos notificó tres nuevos aislamientos, en tres muestras se identificaron variantes, dos de ellas sin importancia y una que es de interés y justo es la B1-617 que originalmente se le conoce, mal llamada, como variante de la India", recoge Milenio.

"Es la primera vez que esta variante se identifica en nuestro país y se aisló a partir de una muestra de una persona que reside en la capital del estado", ha agregado el funcionario durante la rueda de prensa diaria en la que se actualizan las cifras del coronavirus.

En el último balance epidemiológico de la cartera de Salud del país, se agregan 1.093 positivos de Covid-19, así como 65 fallecimientos por la enfermedad al balance global que registra México desde que estallara la crisis sanitaria.

08:15

India pone a punto la maquinaria diplomática para lavar su imagen

Mientras la cifra oficial diaria de fallecimientos por Covid batía un nuevo récord y ascendía ayer a 3.689 en solo 24 horas, la situación en India, que galopa a ritmo de casi 400.000 contagios diarios, se vuelve cada vez más grave. Es alarmante. El gobierno indio quiere acabar con la ‘mala prensa’ que la dramática situación por la que pasa el país le está generando. Ahora la estrategia pasa por preparar a los diplomáticos del país en todo el mundo para que contrarresten las críticas que se vierten contra la gestión del Gobierno de Narendra Modi. Les aleccionan con discursos sobre las medidas ‘exitosas’ que se han tomado para hacerse con materiales y recursos que ayuden a combatir la pandemia. . Informa Sameer Rawal desde Nueva Delhi.

07:59

China notifica 23 positivos de coronavirus en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud chino ha notificado este lunes 23 nuevos casos de coronavirus, aunque todos procedentes del extranjero, ha precisado. De estos nuevos casos, solo 11 son pacientes que han presentado síntomas, cinco de ellos registrados en Shanghái, cuatro en Guangdong, mientras que Mongolia Interior y Sichuan han detectado un caso cada una.

Con estos nuevos contagios importados, son 5.699 los casos procedentes del extranjero los que se han detectado en China desde que estalló la pandemia. Entre ellos 5.412 pacientes recuperados y 287 que permanecen hospitalizados.

Del último balance epidemiológico de las autoridades sanitarias se desprende que el país asiático acumula un total de 90.697 pacientes confirmados de Covid-19, incluyendo 323 que siguen activos –cinco de ellos en estado grave– y 85.738 que han logrado sobreponerse.

07:39

La sucesión de olas de Covid mina la confianza del consumidor, que retrasa la recuperación económica a 2022

La sucesión de olas de contagio de coronavirus y el calendario en el proceso de vacunación han minado la confianza del consumidor español, que retrasa la recuperación económica a 2022, según se desprede de los datos del informe Future Consumer Index 'Deconstruyendo al consumidor en un entorno posvacuna', elaborado por EY.

En concreto, la pandemia sigue generando mucha preocupación entre los consumidores, no solo por el impacto que está teniendo tanto en la situación económica (para el 73% de los mismos) y en la salud de las familias (61%) sino por cómo está afectando a su manera de vivir.

Así, el 50% considera que la libertad a la hora de disfrutar de la vida es su mayor preocupación, una cifra que ha crecido 14 puntos desde octubre y que la sitúa en cuarta posición.

07:20

El Salvador abre la vacunación contra el coronavirus para los mayores de 50 años

El Salvador ha abierto este domingo la vacunación contra el coronavirus a todos los ciudadanos mayores de 50 años, que ya pueden reservar su cita para recibir la inoculación. Así lo ha anunciado el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a través de su cuenta de Twitter, donde ha destacado que "se mantienen activas todas las personas que pertenecen a las fases anteriores".

"¡De esta salimos todos juntos!", ha agregado el mandatario, que ha precisado que "el lugar más rápido para sacar cita es en el Megacentro del Hospital El Salvador". No obstante, también "están disponibles los tres centros de autoservicio –en San Salvador, Santa Ana y San Miguel– y los más de 160 centros de vacunación distribuidos por todo el territorio nacional".

Por el momento, El Salvador acumula 69.198 casos de Covid-19 y 2.132 víctimas mortales por la enfermedad.

07:00

Reino Unido supera los 15 millones de personas inmunizadas contra el coronavirus

El Ministerio de Sanidad británico informó ayer de que 15.329.617 personas han recibido ya las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que son más de 35,5 millones de personas las que han recibido la priemera inoculación.

«Gracias a todos los que han hecho esto posible. Por favor, seguid viniendo a vacunaros para que tengáis la máxima protección frente al virus», afirmó el primer ministro británico, Boris Johnson, en referencia al hito logrado.

Mientras, el boletín de afectados incluye 14 fallecidos y 1.671 contagios, por debajo de los datos del domingo pasado en contagios (1.712), pero no en muertes (11).

En total, Reino Unido acumula 4.420.201 casos confirmados y 151.243 muertes por coronavirus desde el inicio de la pandemia, según las cifras oficiales.

06:50

Brasil recibe 3,8 millones de dosis de AstraZeneca

El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, recibió ayer en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos 3,8 millones de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

Este lote de inmunizadores ha llegado de la mano del mecanismo internacional COVAX, y tras su aterrizaje Queiroga ha aprovechado su discurso mientras se dirigía a la prensa para abogar por la vuelta a la presencialidad en la educación en el país.

«Un tema importante es el regreso a las actividades docentes, los estudiantes que necesitan regresar a clase», remarcó el responsable de la cartera de Salud, para posteriormente resaltar una acción del Gobierno en colaboración con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

06:45

México registra 65 nuevas muertes y acumula 217.233 decesos por coronavirus

México registró 65 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas para llegar a un total de 217.233 decesos, informó ayer la Secretaría de Salud.

Las autoridades sanitarias también contabilizaron 1.093 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, que elevan a 2.348.873 los casos confirmados.

Con estos datos, México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según la Universidad Johns Hopkins.

06:40

Uruguay supera las 2.700 muertes acumuladas por Covid

Uruguay sumó ayer 55 nuevos fallecidos por Covid y alcanzó los 2.724 desde que se decretó la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020, según indicó el reporte diario emitido por el Sistema Nacional de Emergencias.

Además, durante la jornada se detectaron 1.588 casos nuevos luego de que se procesaran 6.538 test de PCR.

De esta forma, ahora Uruguay suma 202.492 casos de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia, de los que 25.999 son personas que se encuentran cursando la enfermedad, 556 de estas ingresadas en centros de tratamientos intensivos.

06:30

República Checa abrirá las vacunas a los mayores de 16 años para el 1 de junio

República Checa tiene el objetivo de abrir las inscripciones para la vacuna contra el Covid-19 a todas las personas mayores de 16 años como máximo para el 1 de junio, según informó ayer el primer ministro, Andrej Babis.

En la actualidad, la vacuna está disponible en el país para todas las personas de 55 años o más, así como para los ciudadanos más jóvenes con determinadas enfermedades crónicas, mientras que el miércoles se abrirán las inscripciones a las personas de entre 50 y 54 años.

República Checa, un país de unos 10,7 millones de habitantes, ha superado recientemente el hito de un millón de personas totalmente inmunizadas contra el coronavirus, mientras que otros 2,17 millones de personas han recibido la primera dosis.

06:20

Argentina rebasa los tres millones de contagios de Covid-19

Tras sumar otros 11.394 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, Argentina superó ayer la barrera de los tres millones de contagios de Covid-19, en medio de un nuevo brote que azota al país.

El total de acumulados que registra el país latinoamericano es de 3.005.259 casos, de los cuales 2.676.197 son pacientes que se han recuperado y 264.810 los casos que todavía permanecen activos.

En cuanto al número de víctimas mortales que deja la enfermedad en Argentina, ya son 64.252, tras sumar al balance global otros 156 decesos en la última jornada.

06:15

Francia informa de 9.888 contagios y 133 muertes por Covid en 24 horas

El Ministerio de Sanidad francés informó ayer de 9.888 nuevos contagios y 133 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas contabilizadas.

El total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 5.652.247, de los que 104.819 han terminado con el fallecimiento de la persona afectada, según las cifras oficiales.

En cuanto a la situación en los hospitales, son 28.818 los pacientes ingresados, de los que 5.585 están en unidades de cuidados intensivos.

06:10

Ecuador suma 2.710 nuevos casos de coronavirus y acumula 387.299

Ecuador sumó ayer 2.710 nuevos casos de Covid-19 y acumuló 387.299 positivos desde que empezó el registro de la pandemia en el país, mientras la cifra de defunciones en el contexto de la pandemia ascendió a 18.740, informó el Ministerio de Salud Pública.

La cifra de muertos confirmados se incrementó a 13.579, 9 más que el sábado, a los que se suman 5.161 probables por la enfermedad.

De las 24 provincias del país, la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más golpeada con un total de 136.436 contagios, 1.180 más que el sábado.

A Pichincha le sigue la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 50.466 casos, 103 más que la víspera.

06:00

Vacunan contra el Covid-19 a un peruano de 121 años

Marcelino Abad, un peruano de 121 años, fue vacunado contra el Covid-19 en su casa de un pequeño caserío de los Andes donde es conocido con el sobrenombre de 'Mashico', según informó el Ministerio de Salud de Perú en un comunicado.

Nacido en 1900, Abad es el ciudadano más longevo de la céntrica región de Huánuco, donde vive en el caserío de Cormilla, una aldea perteneciente al municipio de Chaglla.

Allí, el centenario 'Mashico' recibió la primera de las dos dosis de la vacuna, cuya distribución fuera de Lima se incrementó ostensiblemente gracias a la llegada de los primeros lotes del laboratorio británico AstraZeneca.

Para llegar hasta su casa, la brigada de vacunadores tuvo que caminar hasta tres horas por montañosos caminos rurales de difícil orografía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación