Directo Covid
Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 31.171 contagios, 27 fallecidos y un repunte de la incidencia de 18 puntos
La angustia de las familias de 150 niños fuerza su repatriación desde Malta a Madrid
- 23/07/21. 19.19
Actualización de datos
Actualización de datos
Sanidad notifica 31.171 contagios, 27 fallecidos y un repunte de la incidencia general de 18 puntos (se sitúa en 677 casos por cada 100.000 habitantes). La incidencia entre los jóvenes de 12 a 19 años se dispara 37 puntos, alcanzando los 1.623,89 por cada 100.000, y la de los veinteañeros se incrementa 20 puntos con respecto al día anterior (1.883,78 por cada 100.000 habitantes)
Más de 30,5 millones de españoles han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19
Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 53.449.255 dosis de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 569.988 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 95,6 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 55.930.113 unidades.
Además, un total de 25.398.978 personas han recibido ya la pauta completa, 338.020 más que ayer. Esto supone el 53,5 por ciento de la población española. Un total de 30.500.003 personas han recibido al menos una dosis, el 64,3 por ciento de los españoles.
El TC mantiene en suspenso la vacunación obligatoria de la ley gallega y habla "interferencia en las personas"
El Pleno Tribunal Constitucional (TC) ha acordado de forma unánime (TC) vigencia del apartado de la Ley de Salud de Galicia que contemplaba la vacunación obligatoria de la población, y señala que puede suponer una "intervención corporal coactiva" ajena a la voluntad de los ciudadanos, según ha informado este viernes el órgano de garantías.
Sin esperar a agotar el plazo de los cinco meses máximos de suspensión que puede imponer el TC antes de revisar la medida, se levanta sin embargo el veto que pesaba de forma cautelar sobre otros preceptos que habían sido también recurridos por el Gobierno, como los que permiten a la Xunta ordenar cofinamientos y cuarentenas.
Reino Unido notifica un leve descenso de los contagios pero supera los 36.300 en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud de Reino Unido ha constatado este viernes un total de 36.389, una cifra ligeramente inferior a los cerca de 40.000 registrados durante la jornada anterior, en el marco de un repunte de los contagios achacado a la variante delta del SARS-CoV-2.
Así, el total del país europeo ha aumentado hasta los 5.637.975, mientras que los fallecidos son ya 129.044, 64 más que en el balance anterior.
Croacia endurece las restricciones impuestas para frenar la pandemia en la costa del Adriático
El Gobierno de Croacia endurecerá las restricciones impuestas para frenar la pandemia de COVID-19 en la costa del Adriático este lunes, a la luz del incremento en la tasa de incidencia de la enfermedad.
Así, el grupo de trabajo gubernamental que se encarga de la gestión de la pandemia en Croacia ha decidido prohibir las reuniones de más de mil personas quedarán prohibidas, excepto para aquellas personas que presenten un certificado de vacunación o se hayan recuperado de la COVID-19.
Canarias notifica 1.024 nuevos casos de Covid, 109 más que ayer
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificó este viernes 1.023 nuevos casos de coronavirus, 109 más que los detectados ayer. Además, en las últimas horas se han registrado dos fallecimientos en Tenerife, un niño de cinco años que sufrió un ahogamiento accidental y empeoramiento respiratorio por infección SARS-CoV2, y una mujer de 90 años que padecía patologías previas.
El total de casos acumulados en Canarias es de 73.367 con 10.393 activos, de los cuales 60 están ingresados en UCI y 357 permanecen hospitalizados.
Cataluña limita las salidas de residencias a tres días o más
Las consellerias de Derechos Sociales y Salud de la Generalitat han informado que solo autorizarán salidas de tres días o más entre las personas que viven en residencias de ancianos y de personas con discapacidad, informan en un comunicado este viernes.
Es una medida temporal que tendrá una vigencia prevista de dos semanas con el objetivo de garantizar "al máximo" la protección de los residentes y de los profesionales ante la quinta ola de la pandemia de coronavirus.
El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, desaconsejó el jueves en rueda de prensa las "salidas cortas" ante la transmisión comunitaria del virus que hay actualmente en Catalunya, que incrementa la posibilidad de que el virus entre en el centro.
La OMS y el ECDC advierten de que la variante Delta ya es la dominante en la mayoría de países europeos
La Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) han advertido de que la variante Delta del SARS-COV-2, el virus causante de la COVID-19, "es ahora dominante en gran parte de Europa".
Los datos de vigilancia comunicados a OMS Europa y al ECDC muestran que entre el 28 de junio y el 11 de julio de 2021 la variante Delta era dominante en la mayoría (19 países) de los 28 países que comunicaron información de secuenciación genética suficientemente completa.
Importante aumento de casos de Covid-19 en Europa y Estados Unidos esta semana
La pandemia de covid-19 provocó esta semana en Europa y en Estados Unidos un aumento espectacular de casos por la presencia de la variante Delta, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales hasta el jueves 22 de julio.
El número de casos diagnosticados solo refleja sin embargo una fracción del número real de contagiados, y las comparaciones entre países deben realizarse con precaución ya que la política de test cambia de un país a otro.
Ertzaintza y policías locales reforzarán su actuación en los espacios donde se incumplan las normas anticovid
La Ertzaintza y las policías locales reforzarán su actuación en "espacios donde se sabe que se incumplen las normas", para que "la ciudadanía respete, al menos, esos mínimos de comportamientos cívicos para intentar evitar la propagación del covid". Además, han pedido la "implicación de todos, muy especialmente de los jóvenes", para intentar que los datos de contagios mejoren, porque se está a "seis o siete semanas del inicio de los cursos académicos con unas cifras que supondrían gravísimos problemas para un funcionamiento ordinario del sistema educativo de Euskadi".
La justicia gallega autoriza limitar las reuniones de madrugada por el aumento de la transmisión del virus
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha autorizado a la Xunta a limitar, en toda la comunidad autónoma, el número de personas que se pueden reunir en espacios públicos o privados -seis, en interiores; y diez, en exteriores-, así como prohibir encuentros con no convivientes durante la madrugada. Los magistrados entienden que las medidas incluidas en la orden son "idóneas, necesarias y proporcionadas" para contener la expansión de la COVID-19, cuya transmisión se ha incrementado en las últimas dos semanas, al igual que las hospitalizaciones.
El Gobierno vasco seguirá reflexionando sobre si recurrirá a los tribunales para poder limitar la movilidad nocturna
El Gobierno vasco seguirá reflexionando en próximos días sobre si recurrirá a los tribunales para poder limitar la movilidad nocturna en Euskadi con el fin de contener la ola de contagios de la pandemia de Covid-19. De momento, en la Comunidad Autónoma Vasca solo existe un llamamiento "cívico" a la "autolimitación" para reducir la movilidad por la noche desde la una a las seis de la madrugada, al no tener capacidad para imponer su obligado cumplimiento.
Navarra detecta 447 nuevos casos de Covid-19 y registra dos fallecimientos
Navarra registró este jueves 447 nuevos casos de Covid-19 tras realizar 3.073 pruebas, con lo que la tasa de positividad se sitúa en el 14,5%, según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra. Las cifras se mantienen similares a las de jornadas previas. El miércoles de la semana pasada se registraron 608 casos (16,2% de positividad), el jueves 622 casos (15,6%), el viernes 491 (14,3%), el sábado 335 (13,4%), el domingo 399 (16,3%), el lunes 439 (14,2%), el martes 459 (14,9%) y el miércoles 434 casos (13,6%).
El TSJ de Navarra autoriza el toque de queda para los fines de semana y los días de fiestas suspendidas
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha autorizado el toque de queda solicitado por el Gobierno foral entre la 1 y las 6 horas para los municipios en situación de riesgo extremo por la Covid-19 durante los fines de semana, en festivos y en las fechas (incluidas las vísperas) en las que hubiera correspondido celebrar las fiestas patronales.
SESPAS defiende a la directora de de Salud Pública de Baleares, investigada por el aislamiento de estudiantes
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ha defendido a la directora general de Salud Pública y Participación de Baleares, Maria Antònia Font,, que está siendo investigada por un Juzgado de Palma de Mallorca por un presunto delito de prevaricación y detención ilegal en relación al aislamiento de estudiantes en un hotel por precaución ante la Covid-19. "Estas decisiones se adoptaron al amparo de lo previsto en el art. 3 de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, que habilita a las autoridades sanitarias a adoptar las medidas oportunas para el control de personas con enfermedades, de las personas que estén o hayan estado en contacto con las mismas y del medio ambiente inmediato, así como las que se consideren necesarias en caso de riesgo de carácter transmisible. En este caso, existía contacto con personas infectadas por COVID-19 y resultó un 26 por ciento de positividad en los test realizados", señalan a través de un comunicado.
Israel asegura que la efectividad de la vacuna de Pfizer contra el contagio baja a un 39% con la variante delta
La vacuna contra el Covid-19 de Pfizer protegió a los inmunizados contra la hospitalización y de sufrir la enfermedad de forma grave en los contagiados por la variante delta, pero la efectividad de las dosis contra la infección descendió a un 39%, según ha informado el Ministerio de Sanidad de Israel. El informe publicado este jueves apunta que la vacuna de Pfizer brindó un 88% de protección contra la hospitalización y un 91% contra enfermedades graves en las infecciones estudiadas entre el 20 de junio y el 17 de julio. Además, la efectividad descendió hasta un 41%en la prevención del Covid sintomático, según el periódico israelí 'The Times of Israel'.
Los test de autodiagnóstico sin receta suponen el 83% de los dispensados en farmacias
Los test de autodiagnóstico sin receta médica representan el 83,5% de los test dispensados en farmacias en tan sólo tres días adelantando a los rápidos que ya se vendían con prescripción médica, según datos del mes de julio de Cofares. Según informó este viernes la distribuidora farmacéutica, la ausencia de receta médica, su llegada en plena campaña de verano y con la quinta ola de la Covid-19 como telón de fondo explicarían que los test libres, que representan el 83,5 % del total, hayan desbancado a los denominados 'test con receta' (16,5 %).
Reino Unido exime al sector alimentario de cuarentena por contacto con Covid
El gobierno británico anunció el viernes que más de 10.000 trabajadores del sector alimentario quedarán exentos de hacer cuarentena si entran en contacto con un infectado por coronavirus, para evitar problemas de abastecimiento en plena disparada de los contagios por la variante Delta.
A partir de esta semana, ciertos empleados podrán escapar a los diez días de aislamiento a condición de hacerse test diarios y dar negativo, independientemente de su estadio de vacunación. El Reino Unido vive una explosión de infecciones, lo que ha provocado la cuarentena de cientos de miles de casos de contacto, obstaculizando la reactivación económica pese al levantamiento de casi todas las restricciones.
La Generalitat activa la vacunación a catalanes que viven en el exterior
Las consellerias de Salud y de Acción Exterior de la Generalitat han puesto en marcha la vacunación de Covid-19 a los catalanes que residen fuera de Cataluña, informa el Ejecutivo en un comunicado este viernes. Si estos ciudadanos deciden vacunarse en Cataluña "tendrán que permanecer" en Cataluña para que se les administre la segunda dosis y disponer, así, de la pauta completa de vacunación.
Galicia registra récord de contagios en la quinta ola con 1.593 y repuntan los hospitalizados a 212
Galicia registra el récord de contagios de Covid-19 hasta la fecha de esta quinta ola, con 1.593, mientras que los casos activos se elevan a 15.109, un millar más que la jornada anterior, y los pacientes hospitalizados por este coronavirus repuntan a 212 -constituyen 37 más-, de ellos 23 en UCI. Por su parte, la tasa de positividad en la Comunidad gallega se mantiene en un 14 por ciento. Según los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 del jueves, recogidos por Europa Press, aumentan a 189 las personas ingresadas en unidades convencionales por la Covid-19, que implican 36 más, y ascienden a 23 las que se encuentran en UCI, una más. Por su parte, 14.897 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio. Por áreas sanitarias la presión hospitalaria aumenta en seis de las siete y se mantiene sin cambios en la de Santiago y Barbanza, que continúa con dos pacientes Covid en UCI y ocho en otras unidades.
Escudero responde a Darias: "Antes de pensar en terceras dosis hay que pensar en primeras y segundas"
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este viernes que antes de plantear la posibilidad de inyectar una tercera dosis de las vacunas contra la Covid-19 el Ministerio de Sanidad debería trabajar en garantizar la llegada de viales para garantizar la primera y segunda dosis". Así lo ha indicado en la rueda de prensa para actualizar la situación epidemiológica en la región después de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, haya asegurado que "todo apunta" a que su departamento administrará una "tercera dosis de refuerzo" de la vacuna contra el Covid-19, si bien ha reconocido que todavía no se ha determinado "cuándo" comenzará a suministrarse.
Andalucía suma 5.721 positivos, mayor cifra desde febrero, siete muertes y su tasa es 471, 36 puntos más
Andalucía ha registrado este viernes 23 julio un total de 5.721 casos de coronavirus, lo que supone la mayor subida desde el 4 de febrero -cuando hubo 6.733-, lo que supone 2.772 casos más que este jueves, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado siete muertes, seis fallecidos menos que la víspera y cinco más que hace una semana. Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad registra 22 días de subidas consecutivas y se sitúa en 470,9 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 36,6 puntos más que este miércoles, cuando también subió pero ralentizó su escalada, y 117,3 puntos más en un semana. Los 5.721 casos de este viernes se registran tras los 2.949 del jueves, los 3.560 del miércoles, los 3.687 del martes, los 4.103 del lunes y domingo, los 3.999 del sábado y los 3.610 del viernes anterior.
Espaciar más las dosis de la vacuna de Pfizer aumenta los niveles de anticuerpos, según un estudio
Una brecha más prolongada entre las dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer conduce a niveles generales de anticuerpos más altos que una brecha más corta, según un estudio británico publicado este viernes. Sin embargo, hay una fuerte caída en los niveles de anticuerpos después de la primera dosis.
Alemania notifica más de 2.000 casos diarios de coronavirus por primera vez desde mediados de junio
Las autoridades de Alemania han notificado este viernes más de 2.000 casos de coronavirus durante el último día, la primera vez que el país supera esta barrera desde el 11 de junio, según los datos recabados por el Instituto Robert Koch. El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 2.089 contagios y 34 muertos, lo que eleva los totales a 3.752.592 y 91.492, respectivamente.
Darias da por hecho que será necesaria una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha señalado este viernes que «todo parece apuntar a que sí tendremos que poner una tercera dosis». «Hemos suscrito de la mano de la Unión Europea un contrato con Pfizer y Moderna. Lo que habrá que determinar es cuándo», ha asegurado en Onda Cero.
Hungría hará que las vacunas contra el Covid-19 sean obligatorias para los trabajadores de la salud
El gobierno de Hungría ha decidido hacer que las vacunas contra el Covid-19 sean obligatorias para los trabajadores de la salud como parte de los esfuerzos para contener la pandemia, dijo el viernes a la radio pública el primer ministro Viktor Orban. "Ya hay ciertas vacunas que son obligatorias para las personas que trabajan en el sector de la salud... ahora lo hemos extendido al coronavirus", dijo Orban.
Estados Unidos tilda de "irresponsable" y "peligroso" el rechazo de China a la investigación de la OMS en Wuhan
Estados Unidos ha tildado este jueves de "irresponsable" y "francamente peligroso" el rechazo de China a los planes anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para continuar la investigación del origen de la pandemia de coronavirus en Wuhan. Así lo ha expresado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una rueda de prensa en la que ha incidido en que "no es momento de poner trabas" a la investigación de la OMS, que ya realizó una primera indagación en el laboratorio de la ciudad china, si bien posteriormente ha considerado que no se tuvo suficientemente en cuenta en aquella primera fase.
La ola de coronavirus en Sídney, una "emergencia nacional" según las autoridades locales
El aumento de casos de covid-19 en Sídney supone una "emergencia nacional", estimaron el viernes las autoridades locales. Reconociendo que un mes de confinamiento no había logrado frenar el aumento de contagios de la variante Delta, el Estado de Nueva Gales del Sur, del que Sídney es la capital, exhortó a la capital federal a enviar con urgencia vacunas y recursos. Declarar el estado de urgencia nacional podría permitir una mayor implicación de las autoridades federales en esta crisis.
Cuba anota un nuevo récord de casos de coronavirus diarios con más de 7.700
El Ministerio de Salud de Cuba ha anotado este jueves 7.745 nuevos casos de coronavirus, lo que supone un nuevo récord en la cifra de positivos diarios, mientras el país está sumergido en una situación crítica a causa de la pandemia. En su último balance, la cartera de Salud ha indicado que son 308.599 los casos confirmados acumulados desde que estalló la pandemia, mientras 35.649 se encuentran activos en este momento.
La tercera ola en México marca un nuevo récord con más de 16.000 contagios
La Secretaría de Salud de México registró este jueves 16.244 contagios nuevos de covid-19, la mayor cifra en lo que va de tercera ola de la pandemia, un dato que no se alcanzaba desde enero pasado, en pleno pico de la segunda oleada.
Con esta cifra, México llegó a 2.709.739 de casos confirmados, además de sumar 422 muertes para un total de 237.629 decesos, que se mantienen estables gracias a la vacunación.
Con estas cifras, México es el cuarto país con más muertes por covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
EE.UU. entrega a El Salvador 1,5 millones de vacunas de Moderna
El Ministerio de Salud de Colombia informó este jueves de 12.576 nuevos casos de coronavirus y otros 354 fallecidos, con lo que el país totaliza 4.692.570 contagios y 117.836 los muertos a causa de la covid-19.
Las cifras de hoy son ligeramente superiores a las informadas el miércoles, jornada que tuvo 11.244 casos y 351 fallecidos, pero muy inferiores a las de junio y mayo, donde los casos superaban los 30.000 y las muertes las 600. En total, son 112.463 los casos que se mantienen activos en el país, lo que corresponde al 2,39 %.
Reino Unido constata cerca de 40.000 nuevos contagios con la incidencia entre los jóvenes disparada
El Ministerio de Salud de Reino Unido ha confirmado este jueves 39.906 nuevos contagios de COVID-19, una cifra en la línea de las registradas en los últimos días, con la incidencia del grupo de edad entre los 20 y los 29 años de Inglaterra disparada.
Asimismo, las autoridades sanitarias británicas han contabilizado otras 84 muertes a causa de la COVID-19. Con estas cifras, los totales de Reino Unido han ascendido hasta los 5.602.321 casos y los 128.980 fallecidos desde que comenzó la pandemia.
Ecuador suma 1.169 casos de covid-19 y acumula 479.784 durante la pandemia
Ecuador sumó este jueves 1.169 nuevos casos de covid-19, con lo que acumuló 479.784 contagios durante la pandemia, cuyo registro comenzó el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud Pública.
En cuanto a la cifra de muertos, en el reporte oficial se indicó que hasta el momento el país acumula 21.428 decesos confirmados por covid-19, lo que supone 21 más que el miércoles, a los que se suman 9.349 "fallecidos probables" con esta enfermedad, lo que da un total de 30.777 defunciones en el entorno de la pandemia.