Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia entre los veinteañeros supera ya los 1.000 casos

El Algarve, el destino vacacional de españoles e ingleses no logra controlar la explosión de la variante Delta

Vídeo: Cribados y vacunas, las citas veraniegas de los jóvenes - Atlas

ABC

Solo momentos clave
18:56

Sanidad notifica 21.879 y 6 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras la incidencia media nacional alcanza los 316,17 puntos

En la franja de 12 a 19 años la incidencia se dispara 93,12 hasta llegar a los 891,18. En el caso de los jóvenes de 20 a 29 la cifra alcanza ya los 1.047,28 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días.

18:49

Rusia registra alrededor de 428.000 muertes en exceso durante la pandemia

Rusia registró alrededor de 428.000 muertes en exceso entre abril de 2020 y mayo de este año durante la pandemia de coronavirus, según cálculos de Reuters basados en datos publicados por el servicio estatal de estadísticas el viernes.

Algunos epidemiólogos afirman que el exceso de muertes es la mejor manera de medir el número real de víctimas mortales del Covid-19. El grupo de trabajo de Rusia sobre el coronavirus ha confirmado un número de 141.501 muertos desde el comienzo de la pandemia.

18:32

La provincia de Jaén suma un nuevo brote con 28 contagiados en un campamento de verano en Bedmar

La provincia de Jaén suma un nuevo brote por covid-19 con 28 contagiados por el momento en un campamento de verano en Bedmar y Garcíez (Jaén). Desde la Consejería de Salud y Familias han indicado a Europa Press que el brote se declaró este jueves y que el campamento está «suspendido» desde el pasado 3 de julio. Tanto los monitores del campamento como los menores participantes son de fuera del municipio jiennense y las instalaciones donde han estado conviviendo se encuentran fuera del núcleo urbano, lo que explicaría que Bedmar y Garcíez, a día de hoy, cuente con cero casos declarados en los últimos siete días.

18:14

España roza las 21 millones de personas con pauta completa tras inocular 688.005 dosis en las últimas 24 horas

Las comunidades autónomas han administrado hasta este viernes un total de 46.612.489 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 688.005 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 90,8 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 51.327.142 unidades. Además, un total de 20.999.346 personas han recibido ya la pauta completa, 470.841 más que ayer. Esto supone el 44,3 por ciento de la población española. Un total de 27.534.723 personas han recibido al menos una dosis, el 58,0 por ciento de los españoles.

18:04

La EMA concluye que los casos de miocarditis y pericarditis tras la vacuna de Pfizer y Moderna son «muy raros»

El Comité de Seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (PRAC, por sus siglas en inglés) ha llegado a la conclusión de que la miocarditis y la pericarditis pueden producirse en casos «muy raros» tras ser vacunado contra el Covid-19 con las dosis de Pfizer y Moderna. Por lo tanto, el Comité recomienda incluir la miocarditis y la pericarditis como nuevos efectos secundarios en la información del producto de estas vacunas, junto con una advertencia para concienciar a los profesionales sanitarios y a los ciudadanos europeos.

17:54

Castilla-La Mancha registra 284 nuevos positivos en otra jornada sin fallecimientos

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 284 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas en una jornada sin fallecidos. Por provincias, Toledo ha registrado 108 casos, Albacete 68, Ciudad Real 39, Cuenca 36 y Guadalajara 33, según ha informado la Junta en nota de prensa. El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 198.148 Por provincias, Toledo registra 73.420 casos, Ciudad Real 47.905, Albacete 29.812, Guadalajara 27.114 y Cuenca 19.897.

17:40

Italia registra 25 muertes por coronavirus el viernes y 1.390 nuevos casos

Italia registró 25 muertes relacionadas con el coronavirus el viernes, frente a las 13 del día anterior, según informó el Ministerio de Sanidad, mientras que la cifra diaria de nuevos contagios se redujo ligeramente, pasando de 1.394 a 1.390.
Italia ha registrado 127.756 muertes relacionadas con el Covid-19 desde que surgió el brote en febrero del año pasado, la segunda cifra más alta de Europa después de Gran Bretaña y la octava más alta del mundo. El país ha notificado 4,27 millones de casos hasta la fecha. Los pacientes hospitalizados con Covid-19 -sin incluir a los que están en cuidados intensivos- fueron 1.167 el viernes, frente a los 1.197 del día anterior.

17:30

La EMA desaconseja la vacuna de Janssen en personas con antecedentes de síndrome de fuga capilar

El Comité de Seguridad de la Agencia Europea del Medicamento (PRAC, por sus siglas en inglés) ha recomendado que las personas que hayan padecido previamente el síndrome de fuga capilar no se vacunen contra la Covid-19 con las dosis de Janssen, al igual que ocurre con la de AstraZeneca. El Comité también recomendó que el síndrome de fuga capilar se añadiera a la información del producto como un nuevo efecto secundario de la vacuna, junto con una advertencia para concienciar a los profesionales sanitarios y a los pacientes de este riesgo.

17:17

Sanidad registra un nuevo brote en El Hierro y denuncia la falta colaboración con los equipos de rastreo

La isla de El Hierro ha registrado cinco nuevos casos de Covid-19 que no figuran en la actualización del portal estadístico de hoy y que se incorporarán en los próximos días tras su validación, según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Se trata de personas que presentaban sintomatología compatible con coronavirus y están vinculadas con un positivo detectado esta semana que no había prestado suficiente colaboración con el equipo de rastreo. Entre los afectados hay una persona de 59 años que permanece ingresada en el Hospital Nuestra Señora de Los Reyes con pronóstico reservado.

17:04

Portugal rebasa los 900.000 casos de Covid-19 con la incidencia al alza

Portugal ha superado este viernes la barrera de los 900.000 casos de Covid-19, un umbral que alcanza con la incidencia de los contagios al alza, situada ya en los 272 positivos por 100.000 habitantes a 14 días y con zonas como Albufeira, en el Algarve, cerca ya de los 1.000. La Dirección General de Salud (DGS) lusa notificado este viernes 3.194 nuevos casos, hasta un total de 902.489 desde el inicio de la pandemia. La cifra de casos activos ha aumentado en 1.460 en un solo día, hasta situarse en los 43.323, según las estadísticas oficiales.

16:50

Un estudio muestra que los anticuerpos generados por la vacuna 'CoronaVac' tienen menos efecto sobre la variante Gamma

Un estudio presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), publicado en 'The Lancet Microbe', muestra que los anticuerpos generados por 'CoronaVac', la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinovac Biotech, funcionan peor contra la variante Gamma (también conocida como P.1 brasileña); además, sugiere que esta variante puede ser capaz de reinfectar a los individuos que ya pasaron la enfermedad. La variante Gamma se descubrió en Manaos (Brasil) a principios de enero de 2021 y presenta 15 mutaciones únicas. Estudios anteriores han encontrado pruebas de que puede escapar a la neutralización por parte de los anticuerpos. Sin embargo, la mayoría de estos estudios utilizaron virus modificados y hay poca información sobre la capacidad de la variante P.1 de tipo salvaje, con un conjunto completo de mutaciones, para evadir los anticuerpos neutralizantes en individuos previamente infectados con el virus o vacunados con una vacuna inactivada.

16:40

Comunidad Valenciana aprueba endurecer las sanciones a botellones con multas de hasta 30.000 euros

El pleno del Consell ha aprobado este viernes el endurecimiento de las sanciones por los botellones, que pasan a considerarse falta grave con multas de entre 601 y hasta 30.000 euros al igual que las fiestas o reuniones donde no se respeten las medidas sanitarias. Este cambio en el régimen sancionador entrará en vigor este sábado, tras la publicación de la resolución en una edición 'bis' del Diari Oficial de la Generalitat (DOGV). Es una de las medidas que acordó la mesa interdepartamental coronavirus para frenar la expansión de contagios entre los jóvenes, a propuesta conjunta de las Consejerías de Sanidad y Justicia.

16:25

Asturias detecta 474 contagios en el cribado poblacional dirigido a personas nacidas ente 1991 y 2006

La Consejería de Salud de Asturias ha confirmado 474 casos de coronavirus, que representan un 17,65% de positividad, en el cribado poblacional dirigido a las personas nacidas entre 1991 y 2006. Este cribado está dirigido a personas que no estén vacunadas frente a la covid y que hayan estado expuestas a situaciones de riesgo en los últimos días (por ejemplo, contacto con personas distintas a aquellas con las que se convive en espacios interiores sin medidas de protección y sin uso de mascarilla).

16:13

Canarias supera su cifra récord de contagios diarios con 540 nuevos casos

Canarias ha registrado 540 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 64.352 con 4.794 activos, de los cuales 39 están ingresados en UCI y 217 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario. En las últimas horas no se ha producido ningún fallecimiento por Covid-19 en Canarias y el total de fallecidos en las Islas desde el inicio de la pandemia se mantiene en 791, de los cuales 441 han sido en Tenerife; 276 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 13 en Fuerteventura; 7 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.

15:50

La UCI de Menorca se vacía pero dos menores de 40 años ingresan en planta

La directora médica del Hospital Mateu Orfila de Menorca, Tamara Contreras, ha confirmado este viernes que no hay ningún paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tras pasar a planta la única persona que permanecía en la zona de críticos, un hombre de 68 años. Sin embargo, dos personas menores de 40 años han ingresado en la planta de Medicina Interna del centro sanitario, donde hay 11 personas hospitalizadas este viernes, a pesar de que uno de los ingresos no ha sido notificado a la Conselleria de Salud y, por tanto, no aparece en las estadísticas.

15:37

La vacuna de CureVac ofrece un 83,5% de protección contra el Covid-19 sintomático y un 100% contra hospitalización

Un nuevo estudio presentado en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas y publicado en la revista 'The Lancet' ha mostrado que la vacuna de CureVac, denominada 'CoronaVac', es segura y eficaz para prevenir el coronavirus sintomático. Estos resultados provisionales de un ensayo de fase 3 realizado en Turquía revelaron que la vacuna ofrece una protección del 83,5 por ciento contra las infecciones sintomáticas tras dos dosis y es 100 por ciento eficaz contra la hospitalización. Los efectos adversos fueron principalmente leves y se resolvieron en un día.

15:20

Los cribados se intensificarán en Plasencia para frenar los contagios pero no se plantea el cierre perimetral

Los cribados masivos se intensificarán en los próximos días en la localidad cacereña de Plasencia, con el objetivo frenar la alta incidencia de la Covid-19 que registra este municipio, en el que no se plantea su cierre perimetral, ya que las poblaciones de este tamaño «no está demostrado que sirvan» estos aislamientos. Así lo ha avanzado vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, en rueda de prensa este viernes en Plasencia junto al alcalde de la localidad, Fernando Pizarro, en la que han informado de la situación epidemiológica de la ciudad, donde hay 229 casos positivos activos, que dan lugar a más de 530 contactos, y con una edad media de los positivos de 29 años.

15:10

Variante Delta del coronavirus dispara contagios y obliga a reinstaurar restricciones

La variante Delta del coronavirus está aumentando de manera preocupante los contagios de Covid-19 en numerosos países del mundo, donde se intensificaron las restricciones, y provocando situaciones insólitas como la llegada de la antorcha olímpica a Tokio este viernes a un estadio totalmente vacío. Ante el avance de la variante Delta, los laboratorios Pfizer y BioNTech anunciaron el jueves que pedirán autorización para una tercera dosis de su vacuna para reforzar su eficacia.

14:59

Castilla y León suma 1.793 nuevos casos, para un total de 250.933, sin fallecidos y con 14 altas nuevas

Castilla y León ha notificado este viernes 1.793 nuevos positivos de Covid-19, para sumar un total de 250.933 desde el inicio de la pandemia, sin nuevos fallecidos y con 14 altas médicas más, 30.644 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Los fallecimientos en hospitales ascienden a 5.794, sin cambios con respecto a la jornada anterior, mientras que los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 307 --49 más que en el parte anterior-- y los casos positivos a ellos vinculados alcanzan los 1.701 --209 más--.

14:48

Madrid pide mantener las medidas de seguridad sanitaria ante el escape vacunal en personas inmunizadas

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado la importancia de mantener las medidas de seguridad sanitaria frente al Covid-19 y ha llamado a mantener la prudencia y la responsabilidad ante el escape vacunal en personas que ya habían recibido la pauta completa para la inmunización, aunque es algo «excepcional». Durante una visita al Hospital público El Escorial, el consejero ha recordado que las fichas técnicas de las propias vacunas alertan de que la cobertura vacunal en ninguno de los casos «llega al cien por ciento», como demuestra el ingreso en el Hospital Enfermera Isabel Zendal de pacientes que ya habían recibido las dos dosis de las vacunas.

14:25

Vietnam informa de un récord de 1.625 nuevas infecciones por coronavirus

Vietnam notificó el viernes 1.625 infecciones por el coronavirus, un nuevo récord diario.

Tres cuartas partes de los casos se produjeron en el epicentro, Ciudad Ho Chi Minh, que el viernes inició 15 días de amplias restricciones de circulación.

14:14

Baleares notifica 444 nuevos contagios y suma cuatro ingresos en planta

El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este viernes al Ministerio de Sanidad un total de 444 nuevos contagios de Covid-19 respecto a la última actualización, con una tasa de positividad que sube al 9,81%, según los datos de la Consejería de Salud y Consumo. Con estos datos, Baleares alcanza los 64.625 casos acumulados desde que comenzó la pandemia del coronavirus y la cifra de fallecidos se mantiene en 845 personas. En las últimas 24 horas, en el archipiélago se han practicado 4.771 pruebas (ya van más de 1,49 millones en total), de las que 468 han dado positivo, 42 menos que el día anterior. Por islas, 353 de las pruebas positivas corresponden a Mallorca, 54 a Menorca, 58 a Ibiza y tres a Formentera.

13:58

Cantabria anunciará el martes nuevas medidas tras batir el récord de contagios de toda la pandemia

La Consejería de Sanidad de Cantabria anunciará el próximo martes nuevas medidas para controlar la «preocupante» situación del coronavirus, tras batir este jueves el récord de contagios registrado desde la irrupción de la pandemia, con 358 nuevos. Según Sanidad, Cantabria está ante la «quinta onda epidémica» del virus, que está «batiendo récords» y, aunque la mayoría de casos primarios se están produciendo en los jóvenes no vacunados, éstos se lo transmiten a sus familiares mayores y se está viendo ya un efecto en la hospitalización.

13:38

Alemania declara a toda España zona de riesgo por el aumento de casos de Covid-19

Alemania ha declarado toda España zona de riesgo de coronavirus, según informó el viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores, lo que significa que los turistas y los alemanes que regresen deben presentar un test negativo para evitar la cuarentena.

13:22

Castilla y León suma casi 1.800 positivos de Covid-19, más de 1.600 en las últimas horas

Castilla y León sumó este viernes 1.793 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.665 han tenido diagnóstico el día previo. Así, según el último informe del Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco, con los nuevos positivos confirmados su número actual acumulado es 250.933 y, de esa cifra, 244.445 se han confirmado mediante pruebas de infección activa, que incluyen PCR y test de antígenos.

13:03

Reino Unido se prepara para recibir a personas vacunadas en el extranjero

El gobierno británico anunció el viernes que espera presentar «en las próximas dos semanas» sus planes para permitir que las personas totalmente vacunadas contra el covid-19 en el extranjero puedan viajar al Reino Unido sin necesidad de cuarentena, como los residentes británicos. El ejecutivo de Boris Johnson anunció el jueves que de momento sólo los residentes británicos que hayan recibido dos dosis de la vacuna en el marco de la campaña de inmunización del Reino Unido estarían exentos de cuarentena, a partir del 19 de julio, a su regreso desde los países de la denominada «lista ámbar», que incluye destinos turísticos como España, Francia e Italia.

12:50

Iberia, junto con Europ Assitance, y Santa Lucía se sumarán en Madrid a la vacunación en Madrid

Las empresas privadas Iberia, junto con Europ Assistance, y Grupo Santalucía sumarán a partir de la próxima semana dos nuevos puntos en la capital para la vacunación contra el Covid-19 de la población general en sus instalaciones mediante el sistema de autocita y según las franjas de edad que vaya marcando la Consejería de Sanidad. Concretamente, las empresas Iberia, junto a Europ Assistance, vacunarán en su sede de la Muñoza, edificio Mandos, y Grupo Santalucía lo hará en las instalaciones de la calle Ribera del Loira, 4. El viernes 16 de julio comenzarán a vacunar a sus trabajadores y una semana después, el día 23, lo extenderán a la población general, según ha indicado la Fundación CEOE en un comunicado.

12:42

Andalucía suma 2.800 casos, mayor cifra desde febrero, registra tres muertes y eleva su tasa Covid-19 a 243

Andalucía ha registrado este viernes 9 julio un total de 2.800 casos, mayor cifra diaria desde el viernes 12 de febrero --cuando se sumaron 3.097 positivos--, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza tres fallecidos, inferior a los seis de la víspera y a los cinco del viernes pasado. Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por noveno día consecutivo y se sitúa en 243 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 18,5 puntos más en un día y 70 puntos más en una semana.

12:23

Un total de 12.799 jóvenes madrileños que estudiarán en el extranjero han pedido cita para vacunarse

Un total de 12.799 jóvenes han pedido cita para vacunarse contra la Covid-19 desde que el pasado martes se abrió el sistema de autocita para alumnos que vayan a cursar estudios en el extranjero y que comenzaron a recibir las dosis el miércoles. En concreto, el dispositivo especial de vacunación para estudiantes está destinado a jóvenes mayores de 16 años que vayan a cursar estudios en el extranjero o que hayan sido admitidos en el extranjero o que hayan sido admitidos en programas de formación internacional como Erasmus+, becas MAEC-AECID, Fulbright o promovidas por fundaciones privadas, entre otras.

12:09

Madrid alerta de la incidencia del Covid-19 entre jóvenes por brotes asociados a ocio

La Comunidad de Madrid ha alertado este viernes del aumento en el número de contagios por la Covid-19 entre la población más joven, con una tendencia creciente en las última semana relacionada con la actividad social para actividades de ocio. Así lo ha indicado al viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, la di rectora general de Salud Pública, Elena Andradas, durante la rueda de prensa junto para actualizar la información sobre la situación epidemiológica en la región.

11:49

Rusia confirma más de 25.000 casos y 725 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de Rusia han confirmado este viernes más de 25.000 casos y 725 muertos por coronavirus durante el último día, en medio de un repunte durante las últimas semanas, según los datos publicados por el centro nacional contra el coronavirus. El organismo ha detallado que durante las últimas 24 horas se han registrado 25.766 contagios y 726 fallecidos, por lo que las cifras totales ascienden a 5.733.218 y 151.501, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

11:33

Ligero incremento de los casos en Navarra en una jornada con 275 casos y tres ingresos hospitalarios

Navarra registró ayer jueves 275 nuevos casos positivos por Covid-19 tras realizar 2.069 pruebas, lo que deja una tasa de positividad del 13,3%. El 63% de los nuevos contagios está en la franja de 15 a 29 años, según los datos del Gobierno de Navarra. Estas cifras suponen un ligero incremento respecto a los contagios detectados la jornada anterior, cuando se registraron 256 casos con una positividad del 14,1%. En el día de ayer se produjeron tres nuevos ingresos hospitalarios, uno de ellos en la UCI, y no se registraron fallecimientos, cifra que se mantiene en 1.193 personas. Desde el punto de vista de la ocupación hospitalaria, permanecen ingresadas en Navarra 28 personas, dos más que el día anterior, diez de ellas en la UCI, una más.

11:23

Los casos de Covid-19 se elevan a 735 en Aragón

Aragón ha contabilizado un total de 735 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido y 115 recuperados en las últimas 24 horas, según los datos provisionales facilitados por el Ejecutivo autonómico. En la provincia de Zaragoza, se han registrado 516 casos a fecha 8 de julio y 80 altas epidemiológicas; en Huesca 118 contagios y 11 recuperaciones, y en Teruel 88 casos y 23 altas.

11:13

Galicia detecta 559 nuevos contagios de Covid-19 y los casos activos repuntan a 3.670

Los nuevos contagios de Covid-19 se han disparado por encima de los 500 hasta los 559 y los casos activos repuntan a 3.670, por lo que se sitúan a nivel de finales de agosto del año pasado, mientras que la tasa de positividad llega al 6,5% y los pacientes hospitalizados por este coronavirus ascienden a 60 --dos más--, de ellos diez permanecen en UCI. Según los datos publicados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este jueves, recogidos por Europa Press, aumentan a 10 las personas ingresadas en la UCI por la Covid --una más-- y se incrementan a 50 las que permanecen en otras unidades --una más--. Por su parte, 3.610 pacientes se encuentran en seguimiento en su domicilio.

11:03

Siete de cada diez personas de entre 40 y 49 años ha recibido la vacuna contra el Covid-19 en Cantabria

Siete de cada diez personas (el 69,8%) de entre 40 y 49 años ha recibido la vacuna contra el coronavirus en Cantabria, y de ellas, el 40,5% están inmunizadas, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al jueves 8 de julio. También ha crecido el porcentaje de inmunizados entre el grupo de 50 a 59 años, que prácticamente son la totalidad de los vacunados (el 83,9% de la población de ese rango de edad), al alcanzar el 81,8% los que han recibido la pauta completa.

10:53

Gran Canaria y Tenerife acogen este domingo una jornada de vacunación sin cita para personas de 40 a 59 años

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha organizado para este domingo, 11 de julio, una nueva jornada de vacunación contra el Covid-19 sin cita previa en Gran Canaria y Tenerife para personas de 40 a 59 años con el fin de dar un impulso al proceso de inmunización de la población de ambas islas.

10:40

Cataluña confirma casi 8.500 positivos de Covid-19 y su riesgo de rebrote bate nuevo récord, con 1.753 puntos, 201 más que ayer

Cataluña notificó este viernes 8.499 positivos de coronavirus, más de 400 más que los reportados ayer, y su riesgo de rebrote bate nuevo récord y se dispara hasta los 1.753 puntos, 201 más que en la última actualización. Así, según el último informe del Ejecutivo catalán, con los nuevos contagios confirmados su acumulado se eleva a 763.506, y el de defunciones vinculadas a la pandemia asciende a 22.280, con dos en las últimas horas.

10:33

Los jóvenes madrileños a partir de 16 años podrán vacunarse desde el martes 13 de julio

Los jóvenes madrileños a partir de 16 años podrán recibir la vacuna contra el coronavirus a partir del próximo martes, 13 de julio, y pedir cita desde el día anterior, el lunes 12, ha anunciado este viernes en rueda de prensa el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero.

Además, ha indicado que la Comunidad ya ha alcanzado el 50% de la población diana con la pauta completa. "Ayer se superaron las cien mil dosis administradas; un ritmo que nos parece óptimo", ha remarcado Zapatero, quien ha dado a conocer que "solo en el Hospital Isabel Zendal se han administrado un millón de dosis".

09:55

La Comunidad de Madrid no ha colocado a empresas privadas como primeras ni únicas opciones en la autocita para la vacuna

La Comunidad de Madrid no ha colocado a empresas privadas como primeras ni únicas opciones en el sistema de autocita para vacunarse contra el Covid-19, como afirman algunos mensajes que se han hecho virales.

Está circulando una captura de pantalla del sistema de autocita para la vacunación de la Covid-19 en la Comunidad de Madrid en la que aparece en primer lugar El Corte Inglés, seguido por el Banco Santander y Acciona, las tres empresas privadas que tienen un acuerdo con esta comunidad para vacunar en sus instalaciones. Las otras opciones disponibles que se ven en esta captura son el Zendal, el Centro Wizink y el Wanda Metropolitano y dos hospitales. Circula con mensajes como este: "Si quieres vacunarte en Madrid puedes elegir, por este orden".

09:20

Corea del Sur enlaza un nuevo máximo de casos de coronavirus e impone nuevas restricciones en Seúl

Corea del Sur ha registrado este viernes un nuevo máximo de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, enlazando dos días en cifras récord, lo que ha llevado a las autoridades a imponer nuevas restricciones en la capital, Seúl, y su área metropolitana.

La Agencia de Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA) ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 1.316 contagios y dos muertos, lo que eleva los totales a 164.028 y 2.036, respectivamente.

09:11

Los nuevos casos de Covid en Cantabria se disparan más de un 60% en un día, hasta los 358

Cantabria ha registrado ayer jueves 358 nuevos casos de coronavirus, lo que supone 139 más que el día anterior, es decir un incremento del 63,5%, en una jornada en la que la tendencia al alza de la incidencia ha remontado y se han registrado más pacientes hospitalizados, que ya superan el medio centenar, y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Así, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, este jueves, la incidencia a 14 días fue de 438 casos por cada 100.000 habitantes, 43 casos más que el miércoles; y de 281 casos a 7 días, 25 más.

08:54

Túnez alerta de que la situación epidemiológica es "catastrófica" tras el repunte de los últimos días

El Gobierno de Túnez ha alertado de que la situación epidemiológica en el país a causa del coronavirus es "catastrófica", en el marco de un repunte durante los últimos días que ha provocado cifras máximas de contagios desde el inicio de la pandemia.

La portavoz del Ministerio de Sanidad, Nisaf ben Alaya, ha indicado que el rápido aumento de los casos y los muertos está causando una gran presión sobre el sistema sanitario, que se encuentra en tasas máximas de ocupación en varias provincias.

08:42

India notifica más de 43.000 casos y 900 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de India han notificado este viernes más de 43.000 casos y 900 muertos por coronavirus, unas cifras similares a las de los últimos días, en el marco de un descenso durante las últimas semanas tras el drástico repunte registrado entre abril y mayo.

El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 43.393 contagios y 911 decesos, lo que eleva los totales a 30.752.950 y 405.939, respectivamente.

08:32

Castilla y León cierra desde hoy el interior del ocio nocturno para “contener” la evolución de la pandemia

Castilla y León cierra desde este viernes el interior de los establecimientos de ocio nocturno a las 02.00 horas de la madrugada como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de la 1.00.

La medida estará vigente al menos durante 14 días para “contener” la evolución de la pandemia y se acompañará de restricciones de aforos o prohibición del uso de las pistas de baile, entre otras.

07:55

Burgos realiza este viernes un cribado masivo para jóvenes de entre 14 y 29 años de toda la provincia

La Gerencia de Atención Primaria organiza este viernes, 9 de julio, un cribado masivo con test de antígenos para todos los jóvenes de entre 14 y 29 años de la provincia. Este tipo de test sirve para detectar los casos asintomáticos y sintomáticos de Covid-19 y evitar así la propagación del virus.

De esta forma, todos aquellos jóvenes empadronados o residentes en la provincia de Burgos, o temporales que quieran someterse al cribado, pueden acudir portando su documento de identidad y la tarjeta sanitaria.

06:58

Bolsonaro: "Me cago" en la comisión que investiga compra de vacunas

El presidente brasileño Jair Bolsonaro se negó este jueves a responder las denuncias que investiga una comisión del Senado sobre posibles irregularidades en la negociación de vacunas anticovid por parte de su gobierno: "me cago en la CPI", lanzó el mandatario.

"¿Saben cuál es mi respuesta? Me cago, me cago en la CPI. No voy a responder nada", dijo Bolsonaro en su transmisión semanal por redes sociales, al aludir a un pedido de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) para que responda a las denuncias sobre un intento de sobreprecio en la compra de la vacuna india Covaxin.

06:50

Cuba atribuye eficacia del 91,2 % a su candidato Soberana 02 con dosis extra

El Instituto de Vacunas Finlay (IFV) de Cuba informó este jueves que la combinación de dos dosis de su candidato vacunal Soberana 02 con una de refuerzo de Soberana Plus ha demostrado una eficacia del 91,2 % para enfrentar el SARS-CoV-2, causante de la covid-19.

Soberana 02 y Soberana Plus -desarrollados por el IFV- son dos de los cinco proyectos de vacuna contra el coronavirus que investigan instituciones científicas de Cuba.

Los análisis preliminares de la tercera y última fase de ensayos clínicos de Soberana 02 -realizada con 44.010 voluntarios- habían mostrado una eficacia del 62 % de esa fórmula de vacuna conjugada de subunidad que combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico para estimular la respuesta del sistema inmune.

06:38

México registra un nuevo repunte de casos de covid con casi 10.000 en un día

México continúa con el repunte de contagios de covid-19 y las autoridades notificaron 9.452 casos confirmados este jueves, el mayor registro en un día desde el pasado 14 de febrero, cuando se registraron 9.741.

El informe técnico diario registra un total de 2.567.821 personas contagiadas de coronavirus. Además, también en las últimas 24 horas, la Secretaría de Salud reportó 266 decesos, para acumular 234.192 fallecimientos.

Con estos datos se consolida la tercera ola de contagios de covid-19 confirmada por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aunque las autoridades minimizan sus efectos alegando que la vacunación ha frenado los decesos y avanza el plan de inmunización.

06:30

Pfizer-BioNTech anuncia que pedirá autorización para tercera dosis de vacuna

Los laboratorios Pfizer y BioNTech anunciaron en conjunto el jueves que buscarían la autorización regulatoria para una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19.

"Las empresas esperan publicar datos más definitivos pronto, así como en una revista revisada por pares, y planean enviar los datos a la FDA [agencia estadounidense de Alimentos y Drogas], a la EMA [Agencia Europea de Medicamentos] y otras autoridades reguladoras en las próximas semanas", indicó un comunicado.

06:19

La contaminación del aire contribuye a la gravedad de la Covid-19, según un estudio

La exposición a largo plazo a niveles elevados de contaminantes atmosféricos, especialmente a las partículas finas (PM2,5), parece tener una influencia significativa en los resultados de las personas hospitalizadas por COVID-19, según un amplio estudio observacional multicéntrico que se presenta en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID) celebrado en línea este año.

Los investigadores descubrieron que cuanto mayor es la exposición, mayor es el riesgo. Cada pequeño aumento (ug/m3) en la exposición a largo plazo a las PM2,5 se asoció con más del triple de probabilidades de recibir ventilación mecánica y el doble de probabilidades de permanecer en la UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación