Directo Covid
Coronavirus España hoy: La incidencia acumulada vuelve a subir por encima del riesgo alto: 152 casos
Médicos venezolanos alertan sobre los riesgos de Abdala, la dosis cubana comprada por Maduro
- 02/07/21. 18.13
Dato actualizado del coronavirus
Dato actualizado del coronavirus
Sanidad notifica 12.563 nuevos contagios y 28 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada baja sube 18,51 puntos hasta los 152,82 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, y vuelve a situarse por encima del riesgo alto marcado por Sanidad. Entre los jóvenes de entre 12 y 19 años empeora 60,87 puntos (hasta los 406 casos) y entre los de 20 y 29 años sube 83,08 puntos hasta los 449.
Los residentes en El Hierro mayores de 20 años se podrán vacunar sin cita este sábado
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Área de Salud de El Hierro, informa de que este sábado, las personas residentes en cualquier municipio de la isla mayores de 20 años y que no hayan recibido ninguna dosis de la vacuna contra la COVID-19 podrán acudir a vacunarse sin cita previa de 09.00 a 13.30 horas en el punto instalado en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes.
Esta iniciativa se dirige a las personas nacidas en 2001 o antes para culminar el proceso de inoculación de la primera dosis de la vacuna entre la población diana mayor de 20 años.
La UE aún espera reciprocidad de EEUU en la autorización de viajes
La Unión Europea (UE) aún espera que Estados Unidos adopte reciprocidad en la autorización de viajes, y considera que ahora incumbe a Washington dar el próximo paso después que Europea abrió sus fronteras a estadounidenses vacunados contra el covid-19.
"La pelota está ahora con nuestros socios estadounidenses para que tomen la decisión de su lado", dijo este viernes un portavoz de la Comisión Europea en Bruselas.
Navarra confirma 26 positivos en 16 grupos de jóvenes relacionados con ocio en Salou (Tarragona)
El departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha confirmado 26 casos de Covid-19 en 16 grupos de jóvenes navarros que han viajado en los últimos días a Salou (Tarragona). Estos grupos están en seguimiento epidemiológico por haber estado en espacios expuestos al riesgo de contagios --o tener posibles vínculos con otros positivos-- en el entorno de Salou.
Por este motivo, Salud ha organizado un cribado para todas las personas de 17 a 25 años que hayan vuelto de esa localidad en los últimos 8 días. Habrá un operativo en la estación de autobuses (días 2, 3, 4 y 5 de julio a las 21 horas) y una línea en FOREM (viernes, sábado y domingo, de 15 a 20 horas) en el caso de Pamplona; mientras que en el Área de Tudela, el Hospital Reina Sofía hará pruebas los cuatro días de 16 a 21 horas.
Carrefour ya ha vacunado a más de 300 empleados contra el Covid-19
La cadena de supermercados Carrefour ha administrado ya más de 300 vacunas de Janssen a sus empleados en Málaga y Sevilla tras el acuerdo de colaboración al que llegó con la Junta de Andalucía.
Carrefour se convirtió en “la primera empresa de distribución” en ofrecer la vacunación a sus empleados con el objetivo de “agilizar el proceso de vacunación”, según informó la compañía este viernes.
El proceso de vacunación se llevó a cabo con la vacuna monodosis de Janssen bajo la supervisión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por personal sanitario de la compañía Quironprevención.
Asturias confirma 239 nuevos casos de coronavirus, con una tasa de positividad del 10,91%
La Consejería de Salud ha confirmado la detección de 239 nuevos casos de coronavirus correspondientes a las 24 horas de este jueves, jornada en la que se produjeron 6 ingresos en planta y ninguno en UCI, y se registraron 5 altas hospitalarias. El Sespa realizó el jueves 2.227 pruebas de coronavirus y la tasa de positividad se situó en el 10,91%.
Según ha informado el Principado en nota de prensa, este jueves no se produjo ningún fallecimiento. Actualmente, hay 33 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 11 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. La ocupación total por covid en los hospitales asturianos se sitúa en el 1,33% y, en el caso de las UCI se eleva al 3,69%.
Marlaska llama a la prudencia de los jóvenes ante el aumento de contagios: "Que un error no nos fastidie a todos"
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este viernes la coordinación existente entre administraciones en los brotes que se están dando entre los jóvenes, a los que ha apelado llamando a la prudencia. "Estamos en proceso de olvidar la pandemia, que un error no nos fastidie a todos", ha señalado.
Tras la jura de 13 nuevos comisarios principales de la Policía, Grande-Marlaska ha puesto en valor que su departamento pone "todos los efectivos que sean necesarios", dentro de las competencias autonómicas y locales, al ser preguntado por los últimos acontecimientos con los positivos entre estudiantes que habían viajado a Palma de Mallorca.
La justicia avala el aislamiento de 104 personas por el brote del albergue en Santa Cruz de Tenerife
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 4 de Santa Cruz de Tenerife ha ratificado, previo informe del fiscal, las medidas sanitarias de aislamiento decididas por Orden de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias el 30 de junio, con informe previo del Director General de Salud Pública, a raíz de un brote de coronavirus en el albergue de Santa Cruz de Tenerife
El aislamiento se aplica a 46 personas con positivo confirmado de COVID-19 usuarias del centro de acogida municipal del Santa Cruz de Tenerife, y otras 58 personas más que siendo usuarios también han tenido contacto estrecho con los que dieron positivo.
Baleares advierte que está en situación "crítica" tras los brotes pero evita hablar de "nueva ola"
El portavoz de Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha advertido que Baleares se encuentra en una situación "crítica" a nivel epidemiológico pero ha evitado hablar de "nueva ola de contagios".
Según ha valorado el doctor Javier Arranz este viernes en rueda de prensa, "en la actualidad Baleares vive una situación crítica a nivel epidemiológico o, cuanto menos, tensionada, debido a los diversos brotes ocurridos en Mallorca y en Menorca asociados a viajes de fin de estudios y a los botellones con motivo de Sant Joan".
La vacuna Covid-19 de Janssen se muestra prometedora contra la variante Delta
Johnson & Johnson declaró a última hora del jueves que su vacuna Covid-19 de una sola dosis se mostró prometedora contra la variante Delta, altamente contagiosa, en un estudio de laboratorio. Un análisis de la sangre de ocho pacientes demostró que las respuestas inmunitarias provocadas por la vacuna contra la variante Delta, identificada por primera vez en la India, eran más elevadas que contra la variante Beta, identificada por primera vez en Sudáfrica. La Organización Mundial de la Salud ha afirmado que la variante Delta se está convirtiendo en la variante dominante a nivel mundial de COVID-19, lo que hace temer que las vacunas existentes funcionen contra ella.
Asturias confirma 239 nuevos casos de coronavirus, con una tasa de positividad del 10,91%
La Consejería de Salud asturiana ha confirmado la detección de 239 nuevos casos de coronavirus correspondientes a las 24 horas de este jueves, jornada en la que se produjeron 6 ingresos en planta y ninguno en UCI, y se registraron 5 altas hospitalarias. El Sespa realizó el jueves 2.227 pruebas de coronavirus y la tasa de positividad se situó en el 10,91%. Según ha informado el Principado en nota de prensa, este jueves no se produjo ningún fallecimiento. Actualmente, hay 33 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de Covid-19 y otras 11 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. La ocupación total por coronavirus en los hospitales asturianos se sitúa en el 1,33% y, en el caso de las UCI se eleva al 3,69%.
Los estudiantes trasladados desde Mallorca cumplirán la cuarentena en sus casas bajo vigilancia de la Comunidad de Madrid
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este viernes que la veintena de estudiantes madrileños que han estado cinco días confinados en el hotel medicalizado Palma Bellver de Mallorca tras el macrobrote relacionado con viajes de estudios cumplirán la cuarentena en sus casas tras regresar a la capital bajo la «vigilancia» de las autoridades sanitarias madrileñas.
La provincia de Cádiz vuelve a superar los 200 contagios en un día y a incrementar su incidencia en tres puntos
La provincia de Cádiz ha registrado este viernes 247 nuevos positivos por Covid-19, elevando la cifra a 85.663 contagiados y 1.504 fallecidos desde el principio de la pandemia y siendo el segundo día consecutivo que supera los 200 contagios. Además, en 24 horas se ha vuelto a incrementar la tasa de incidencia, situándose en 148,3 casos por 100.000 habitantes, tres puntos más en un día y diez más desde el lunes. Según los datos de la Consejería de Salud y Familias, el número de hospitalizaciones baja en tres personas con respecto a la jornada anterior, con 49 personas hospitalizadas, mientras que las personas ingresadas en la UCI se mantienen en ocho.
Castilla y León adelanta a las ocho semanas la vacunación con Astrazeneca para mayores de 60 años
Castilla y León adelanta la inoculación de las segundas dosis de AstraZeneca a personas mayores de 60 años, pasando de las 12 a las 8 semanas, según ha asegurado este viernes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en su visita a las instalaciones del nuevoPET-TAC del Hospital Universitario de Burgos. Hasta el momento, y según la ficha técnica, esta segunda dosis de la vacuna en Castilla y León se inoculaba a las 12 semanas, cumpliendo así con la pauta completa, pero el Gobierno autonómico decidió adelantar la vacunación a las 10 semanas «pero esta mañana se ha acordado en Comisión de Salud Pública» adelantar aún más el proceso, hasta las ocho semanas.
Andalucía baja de 500 hospitalizados Covid-19 por primera vez desde agosto
Andalucía ha registrado este viernes 2 de julio la tercera bajada consecutiva en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 485, 27 menos en un día y 69 menos que hace siete días, lo que supone la primera vez que la comunidad baja de 500 hospitalizados desde el 31 de agosto, cuando había 448 pacientes. Por su parte, los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han bajado por segunda vez en esta semana hasta 118, uno menos en 24 horas y diez menos que hace siete días.
La pandemia sigue empeorando en el País Vasco, que eleva a 406 los contagios en un día y al 6,1% la positividad
La incidencia aumenta a 132 casos por 100.000 habitantes, se dispara a 1.132 entre menores de 17 y 18 años, y Hernani suma 65 nuevos positivos. El País Vasco ha registrado este pasado jueves 406 nuevos casos de Covid-19, 18 más que un día antes, y la tasa de positivos respecto a las pruebas practicadas se ha incrementado al 6,1%, mientras que la incidencia acumulada sube a 132 casos por 100.000 habitantes en 14 días, once puntos más que el miércoles, y alcanza los 1.132 casos entre los menores de 17 a 18 años. Según los últimos datos aportados por el Departamento vasco de Salud, durante la jornada de este pasado jueves se han realizado 6.628 pruebas diagnósticas (3.579 PCR y 3.049 test de antígenos), por debajo de las 7.516 del miércoles, con un resultado de 406 nuevos infectados, frente a los 388 de la jornada anterior. De esta forma, la tasa de positivos respecto a las pruebas realizadas se ha incrementado en un punto, del 5,2% al 6,1%.
Baleares notifica 243 nuevos contagios y la tasa de positividad sube al 7,68%
El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 243 nuevos contagios respecto al día anterior, con una tasa de positividad que se eleva al 7,68%, según los datos proporcionados por la Conselleria de Salud y Consumo. Con estos datos, Baleares alcanza los 62.483 casos acumulados desde que comenzó la pandemia. La cifra de fallecidos se mantiene en 845 personas. En las últimas 24 horas, Baleares ha practicado 3.893 pruebas de coronavirus (ya van 1,46 millones en total), de las que 299 han dado positivo, cinco menos que el día anterior. Por Islas, 196 de las pruebas positivas corresponden a Mallorca, 96 a Menorca, seis a Ibiza y una a Formentera.
Ascienden a 267 los jóvenes vascos positivos en Covid-19 por el macrobrote de Mallorca, 99 de la cepa india
Los jóvenes vascos contagiados por covid-19 tras viajar a Mallorca con motivo del viaje de fin de curso ascienden a 267, de los cuales 99 son casos sospechosos de cepa Delta (variante india), según los datos facilitados este viernes por el Departamento de Salud y Osakidetza. En concreto, ligados a este brote, en Euskadi se han detectado 118 casos positivos de covid-19 en las 609 pruebas realizadas en los cribados. El resto de los casos positivos se han descubierto gracias al trabajo de la Red de Vigilancia de casos y contactos de covid-19 entre otros alumnos que también estuvieron en Mallorca y sus familiares. Entre los positivos se ha localizado la presencia de 99 casos sospechosos de cepa Delta (37%).
Repuntan a 271 los nuevos contagios y los casos activos aumentan a 1.994 en Galicia
Los nuevos contagios de Covid-19 siguen disparados en Galicia en el arranque del mes de julio, con 271, por lo que se mantienen por encima de los 200 por segunda jornada consecutiva; acompañado de un aumento de los casos activos a 1.994; así como de la tasa de positividad, que ha repuntado a un 5,7%; mientras que los pacientes ingresados por este coronavirus suben ligeramente a 55, de ellos nueve en UCI.
Según los datos publicados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este jueves --1 de julio--, recogidos por Europa Press, nueve personas siguen ingresadas en UCI por la Covid --una menos-- y se incrementan a 46 las que continúan en otras unidades de hospitalización --tres más--. Por su parte, 1.939 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.
Andalucía suma más de 2.000 casos, peor cifra desde abril, registra cinco muertes y su tasa sube a 173
Andalucía ha registrado este viernes 2 de julio un total de 2.007 casos de coronavirus, mayor cifra desde el viernes 23 de abril --cuando hubo 2.070 positivos, según datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado cinco fallecidos, superior al dato de cero muertes del jueves y bastante inferior a las 21 del miércoles.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha aumentado por segundo día consecutivo después de haber permanecido doce días a la baja y se sitúa en 173,4 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 7,1 puntos más en un día y 8,2 puntos más que hace una semana.
Cataluña registra 5.304 casos y ninguna muerte en las últimas 24 horas
Cataluña ha registrado hasta este viernes 720.839 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --661.554 con una prueba PCR o test de antígenos--, 5.304 más que en el recuento del jueves, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
El total de fallecidos se sitúa en 22.268, los mismos que los registrados el jueves: 14.175 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.183 en domicilio y 2.344 que no son clasificables por falta de información.
Johnson & Johnson asegura que su vacuna es efectiva contra la variante Delta
Johnson & Johnson anunció el jueves que su vacuna anticovid, de una sola dosis, es efectiva contra la variante Delta, altamente contagiosa, con una respuesta inmune que dura al menos ocho meses.
Los anticuerpos y las células del sistema inmunológico de ocho personas inoculadas con la vacuna de J&J neutralizaron eficazmente la cepa Delta, identificada por primera vez en India, según los investigadores.
Bolivia reporta 1.662 nuevos contagios y 55 decesos por Covid-19
Bolivia reportó 1.662 nuevos contagios y 55 decesos de la covid-19 este jueves en una jornada en la que el proceso de vacunación masiva tuvo un nuevo impulso con la inmunización a mayores de 18 años.
Las cifras de hoy muestran que Santa Cruz reportó 558 casos, Cochabamba 73, La Paz 270 y Chuquisaca 137, mientras que el resto de los otros cinco departamentos cuantificaron entre 11 y 103 infecciones.
Hasta 14 de los 118 jóvenes del 'macrobrote' de Mallorca dan positivo al llegar a Valencia
Hasta 14 de los 118 jóvenes que este jueves viajaron en ferry desde Palma hasta la Península, tras abandonar el hotel en el que habían sido aislados por el 'macrobrote' de Mallorca, dieron positivo en Covid-19 tras desembarcar en Valencia.
Así lo indicaba este jueves la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, en una entrevista con la cadena pública autonómica IB3 televisión, recogida por Europa Press.
Seis de cada 10 cántabros de entre 40 y 49 años ya han sido vacunados
El 62,9% de los cántabros entre 40 y 49 años se ha vacunado contra el coronavirus, de los que el 22,6% está inmunizado y el 40,3% ha recibido una dosis, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al jueves, 1 de julio.
Los datos también revelan que la vacunación contra el Covid-19 al colectivo de entre 50 y 59 años ha avanzado y alcanza el 83,2% en Cantabria, de los que el 75,8% está inmunizado y solo un 7,4% tiene un pinchazo.
Cantabria registra más de 200 nuevos casos mientras sigue disparada la incidencia y crece la hospitalización
Cantabria registró ayer jueves, 1 de julio, 207 nuevos casos de coronavirus, 49 más que la jornada anterior, mientras continúa disparándose la incidencia acumulada tanto a 14 días, con un crecimiento de 24 puntos, hasta los 242 casos por 100.000 habitantes, como a 7 días, con 156 casos, 17 más que el día anterior.
Además, ha crecido en dos el número de hospitalizados, que ahora son 22, y sigue un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Así, la ocupación hospitalaria sube al 1,8% y se mantiene la de UCI en el 1,1%.
Marruecos dice que la situación es "preocupante" tras casi duplicarse los casos en dos semanas
El primer ministro de Marruecos, Saadín el Otmani, ha afirmado que la situación epidemiológica relacionada con la pandemia de coronavirus es "preocupante", ante un aumento de los contagios y los casos activos, que casi se han duplicado durante las últimas dos semanas.
El Otmani ha reclamado a las instituciones y a la población que redoblen sus esfuerzos y mantengan la vigilancia y el respeto a las medidas impuestas para intentar contener la propagación del virus, según ha informado la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.
Túnez registra por primera vez más de 6.000 casos diarios y supera los 15.000 muertos por coronavirus
El Gobierno de Túnez ha confirmado por primera vez más de 6.000 casos de coronavirus en un día, en medio de un repunte que ha llevado al país a superar la barrera de los 15.000 muertos desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Sanidad tunecino ha indicado en su balance, publicado a través de su cuenta en la red social Facebook, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 6.776 contagios y 106 decesos, lo que eleva los totales a 426.879 y 15.065, respectivamente.
Alemania supera el umbral de los 91.000 muertos por coronavirus
Alemania ha superado este viernes la barrera de los 91.000 muertos por coronavirus tras notificar cerca de 70 durante el último día, en medio de un descenso de las cifras de casos y fallecidos durante las últimas semanas.
El Instituto Robert Koch, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado que durante las últimas 24 horas se han registrado 649 positivos y 69 decesos, lo que eleva los totales a 3.729.682 y 91.007, respectivamente.
India supera el umbral de 400.000 muertes por coronavirus
Las autoridades de India han informado de que el país ha alcanzado este viernes las 400.312 muertes por coronavirus, tras sumar 853 nuevos decesos en la última jornada.
El último balance del Ministerio de Sanidad, publicado este viernes, ha señalado a otros 46.617 casos de coronavirus, con lo que el total de contagios confirmados desde que estalló la pandemia asciende a 30.458.251.
Costa Rica reactivará turismo de cruceros con pasajeros vacunados
Costa Rica reactivará el turismo de cruceros, con pasajeros vacunados contra la Covid-19, a partir del próximo 1 de septiembre como una medida para estimular a la industria y el empleo en zonas costeras.
Paraguay supera las 13.000 muertes de Covid mientras avanza en la vacunación
Paraguay registró este jueves 122 nuevas muertes por el coronavirus, lo que eleva la cifra total de decesos a 13.017 en casi año y medio de pandemia, cuando se han aplicado unas 900.000 vacunas, la mayor parte en su primera dosis, informó el Ministerio de Salud.
En su reporte diario, la cartera informó además de 1.176 positivos, que suman 424.998 desde que en marzo del pasado año se dieron los primeros casos, por 373.254 recuperados.
Previo a ese informe, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que se ha experimentado un descenso de casos a nivel nacional, pero alertó que se trata de una situación "volátil" e instó a la población a no bajar la guardia.
Colombia registra 593 muertes por coronavirus y 28.315 contagios
Colombia registró este jueves 593 muertes por coronavirus en la que es la primera jornada desde el pasado 20 de junio en reportar menos de 600 fallecimientos diarios, según las cifras del Ministerio de Salud.
El país, que atraviesa desde mediados de abril la peor temporada de la pandemia, acumula 107.137 víctimas mortales por la enfermedad y 4.269.297 contagios, con los 28.315 casos que agregó hoy.
Ante la reactivación total de todos los sectores económicos, la circulación de nuevas variantes del virus y las aglomeraciones causadas por las protestas de los últimos dos meses, asociaciones de salud urgen al Gobierno a tomar nuevas restricciones para mitigar los efectos devastadores de la pandemia.
México suma 201 nuevas muertes y llega a 233.248 decesos por coronavirus
México reportó 201 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, para un total de 233.248 decesos, informó este jueves la Secretaría de Salud, que también indicó que el país llegó a 45,89 millones de vacunas aplicadas.
Además, el informe técnico diario registró 6.081 nuevos contagios que elevan a 2.525.350 los casos confirmados.
Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más decesos, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y es decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Llegan a Madrid, en un autobús habilitado por la Comunidad, los 20 estudiantes confinados en Palma
Los veinte estudiantes confinados en Palma tras el 'macrobrote' de Covid-19 detectado en la isla balear han llegado a Madrid en torno a las 23.00 horas de este jueves en un autobús habilitado por la Comunidad de Madrid, según ha confirmado a Europa Press la madre de uno de los afectados.
Ahora, los estudiantes del instituto Rey Pastor de Moratalaz, confinados desde el pasado 26 de junio en un hotel medicalizado, deberán proseguir en sus domicilios durante el tiempo que transcurre la cuarentena iniciada en Palma, bajo la supervisión de las autoridades sanitarias de la región madrileña.
Los alumnos, con PCR negativa, han partido esta mañana en un ferry desde las Islas Baleares con destino a Valencia. Una vez desembarcados en el puerto de la ciudad, dos técnicos de Salud Pública de la Comunidad de Madrid los atenderán y acompañarán de vuelta a Madrid, en un autobús de 54 plazas fletado por el Gobierno madrileño.
Brasil supera las 520.000 muertes por covid-19, pero mortalidad vuelve a caer
Brasil registró 2.029 muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que el país ya suma 520.095 víctimas fatales por el virus, en momentos en que la tasa de mortalidad vuelve a caer, informó este jueves el Gobierno.
De acuerdo con el más reciente boletín del Ministerio de Salud, el número de casos positivos con el virus subió a 18.622.304 casos en el gigante suramericano, tras la notificación de 65.163 nuevos contagios en la última jornada.
Los promedios diarios de fallecidos y casos confirmados con la covid-19 de los últimos siete días se ubicaron este jueves en 1.565 y 54.117, respectivamente, lo que supone una caída de 16,6 % en las muertes y de 29,9 % %, en los positivos, en la última semana.