Directo Covid
Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 11.067 nuevos contagios y 91 fallecidos desde el viernes
Diferencias de hasta 30 euros por hora de vacunación en España en función de la comunidad
- 24/05/21. 18.38
Dato actualizado del coronavirus
¿Son estos datos reflejo del fin del estado de alarma?
Simón: "Los datos que estamos viendo hoy reflejan la historia de los últimos 14 días, y es lo que estamos viendo. Sí que podría ser todavía achacable a esa venida arriba del fin del estado de alarma. Yo creo que después, la gente ha sido mucho más sensata".
La vacuna, clave en futuros brotes
Simón: "La evolución de la vacuna es muy buena. Nos pone en una situación cada día mejor. Los brotes tendrán menor impacto que los previos y los posibles incrementos serán ondas cada vez más suaves. Pero todavía nos queda un poquito por trabajar".
Simón alerta a los vacunados
"Uno de cada diez vacunados todavía pueden contagiarse"
Dato actualizado del coronavirus
Sanidad notifica 11.067 nuevos contagios y 91 fallecidos desde el viernes. La incidencia acumulada baja hasta los 129 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días
Comienza la rueda de prensa de Fernando Simón
Simón: "El empeño y el esfuerzo está en conseguir la inmunidad de la población por medio de la vacuna. La evolución de la epidemia sigue estando en descenso. Pero se ha suavizado la velocidad del descenso".
Madrid contabiliza 169 positivos y 15 fallecidos por Covid-19 en las últimas horas
La Comunidad de Madrid contabilizó este lunes 169 positivos de coronavirus detectados en las últimas horas, casi una veintena menos que los reportados ayer, y sumó otros 15 fallecidos a causa de la infección, seis más que entonces.
El último informe del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso incorpora 241 casos en total, que elevan el global a 722.533 y, en cuanto a fallecidos en hospitales, su cifra asciende a 16.985 y a 24.091 si se contemplan los datos de sanidad mortuoria en centros sociosanitarios, en domicilios y en otros lugares por especificar.
El Colegio de Enfermería de Valencia ve "indignante" el envío de Whatsapps para comunicar el fin de contratos covid
El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) considera "indignante" el envío de Whatsapps para comunicar el fin de contratos de refuerzo por Covid-19 y de acúmulo de tareas y exige a la Conselleria de Sanidad que termine con este "desprecio" y elimine este "ofensivo método" para comunicar los despidos.
Al respecto, el presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado, ha criticado que se convierta a estos profesionales "de usar y tirar" cuando se "han dejado la piel en los momentos más duros de la pandemia".
El TS dice que basta una ley ordinaria para limitar derechos pero sería "deseable" una específica para la pandemia
El Tribunal Supremo establece que la limitación de derechos fundamentales no ha de hacerse "necesariamente" por ley orgánica -basta incluso una ley autonómica-, si bien añade que hubiera sido "deseable" poder acudir "a una regulación especifica para afrontar la pandemia que detallase cuantos extremos fueran susceptibles de precisión para ofrecer la máxima seguridad jurídica".
Así lo señala la sentencia, conocida este lunes en su integridad, en la que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal rechaza el recurso del Gobierno de Canarias tras la no ratificación del cierre perimetral de las islas por alta incidencia de covid. La resolución establece que la Ley de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública de 1986 puede ofrecer cobertura a limitaciones puntuales de derechos de los ciudadanos, pero siempre que la Administración autonómica justifique razonablemente sus medidas.
El Gobierno de Canarias habilita un formulario web para pedir cita para la vacunación
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de la Salud (SCS), habilita desde hoy lunes un formulario web (www.canariassevacuna.com) en el que cualquier residente canario, independientemente de su edad y de la isla en la que resida, podrá solicitar cita previa para ser vacunado contra el Covid-19.
En esta herramienta el usuario cumplimentará un sencillo formulario rellenando los campos de nombre completo, DNI o NIE y teléfono móvil de contacto. Esta información será cotejada con la base de datos de tarjetas sanitarias y el paciente recibirá un sms, en un plazo de 24 a 48 horas, con la cita previa para ser vacunado en alguno de los puntos de vacunación habilitados en toda Canarias.
Cataluña registra 262 casos y dos muertes en las últimas 24 horas
Cataluña ha registrado hasta este lunes 676.863 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --623.144 con una prueba PCR o test de antígenos--, 262 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra total de fallecidos se sitúa en 22.124, dos más que los registrados el sábado: 14.079 en hospital o centro sociosanitario, 4.564 en residencia, 1.179 en domicilio y 2.302 que no son clasificables por falta de información.
Andalucía sube su tasa hasta 166,6 y suma 1.400 casos y cinco muertos en 48 horas
Andalucía ha registrado este lunes 24 de mayo y domingo 23 un total de 1.400 casos de coronavirus, menos los 1.497 de los mismos días de la semana pasada, según datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado cinco muertes, más que el lunes y domingo pasados, cuando hubo dos.
La tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha subido hasta 166,6 casos por cada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,6 puntos más que la registrada el sábado, pero 3,4 menos que la registrada hace siete días.
Los nuevos contagios en Galicia bajan a 123 y la tasa de positividad se reduce a un 1%
Galicia inicia la tercera semana sin estado de alarma con una ligera subida de los pacientes Covid ingresados hasta los 144, que suponen seis más que la jornada anterior, mientras que los casos activos han descendido a 2.624 y los nuevos contagios bajan a 123.
Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, ascienden a 32 las personas ingresadas en UCI debido al Covid --dos más-- y a 112 las que permanecen en otras unidades de hospitalización --cuatro más--. Además, a día de hoy hay 2.480 pacientes en seguimiento en sus domicilios.
Un brote en una residencia de estudiantes en Sevilla deja 29 contagiados
Un brote de coronavirus en una residencia de estudiantes en La Cartuja, en Sevilla, deja 29 contagiados, después de haberse juntado personas "sin medidas de protección y sin guardar las distancias", según ha indicado la portavoz del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como comité de expertos, Inmaculada Salcedo.
En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, Salcedo ha destacado "lo rápido" que se ha actuado para "atajarlo rápidamente". "El foco ha sido de personas que se han juntado sin medidas de protección, sin guardar las distancias, de fiesta, relacionándose", ha señalado.
Aragón notifica 71 positivos por Covid-19 y ningún fallecido en las últimas 24 horas
El Gobierno de Aragón ha notificado 71 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido y 103 altas epidemiológicas en la comunidad autónoma, resultados correspondientes a este domingo, 23 de mayo, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'.
Por provincias, en Zaragoza, se han comunicado 63 contagios y 95 recuperados; en Huesca, cuatro positivos y siete altas; y en Teruel, tres contagios.
Honduras prorroga hasta el 6 de junio el toque de queda decretado por la pandemia de coronavirus
Las autoridades de Honduras han anunciado una prórroga hasta el 6 de junio del toque de queda decretado por la pandemia de coronavirus, que ha dejado hasta la fecha más de 232.000 casos y cerca de 6.150 muertos en el país centroamericano.
La Secretaría de Seguridad ha indicado a través de un comunicado que la decisión ha sido adoptada "para continuar protegiendo la salud y la vida de las personas" y ha recordado que estará en pie entre las 22.00 y las 5.00 horas horas (hora local). Asimismo, ha resaltado que el toque de queda no se aplicará en el departamento de Olancho, "para el cual el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER) emitió disposiciones especiales".
India supera los 300.000 muertos por coronavirus tras notificar más de 4.400 durante el último día
India ha superado este lunes la barrera de los 300.000 muertos por coronavirus, tras sumar más de 4.400 durante el último día, en medio de un descenso de los casos durante la última semana que no se ha visto traducido en una caída en la cifra de decesos.
El Ministerio de Sanidad indio ha detallado en su balance diario, publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han notificado 4.454 muertos, lo que sitúa el total en 303.720.
Japón abre dos vacunódromos para acelerar su campaña de vacunación
Japón abrió este lunes sus primeros vacunódromos contra el coronavirus, con el fin de acelerar la campaña de vacunación, cuya lentitud es criticada a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos del 23 de julio al 8 de agosto.
Los dos centros instalados en Tokio y Osaka (oeste), gestionados por las Fuerzas de Autodefensa de Japón (ejército), vcunarán diariamente a miles de personas de 65 años o más.
Madrid activa esta semana la fase piloto del nuevo sistema de autocitación para vacunarse
La Comunidad de Madrid pondrá en funcionamiento esta semana la fase piloto del nuevo sistema de auto-citación para vacunarse contra el Covid-19 para personas de entre 57 y 67 años que no hayan recibido ninguna dosis.
China anota 40 nuevos contagios
Las autoridades sanitarias chinas han informado de 40 nuevos contagios detectados en la última jornada en el país, y han detallado que todos ellos son procedentes del exterior, excepto dos pacientes asintomáticos que serían locales.
México reporta 50 nuevas muertes por covid-19, la menor cifra desde 2020
El Gobierno mexicano registró 50 nuevas muertes por la covid-19 en la última jornada, la menor cifra desde abril de 2020, para totalizar 221.647 decesos, informó este domingo la Secretaría de Salud (SSa).
En el informe técnico diario, la SSa también registró 1.274 contagios que elevan a 2.396.604 los casos confirmados, informó este sábado la Secretaría de Salud.
Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Hungría relaja las restricciones tras vacunar a 5 millones de personas contra la Covid-19
Hungría ha relajado las restricciones impuestas para contener la pandemia del coronavirus después de que las primeras vacunaciones hayan superado el fin de semana la cifra de 5 millones de personas en una población total de 9,8 millones.
Entre estas medidas, se ha suprimido el uso obligatorio de mascarilla en el exterior y el toque de queda nocturno, mientras que se seguirá usando la máscara en lugares públicos del interior, como en las empresas y en el transporte público.
Los viajes de los turistas seguirán restringidos, excepto para aquellos que se hayan vacunado en un país cuyos certificados de vacunación sean reconocidos por Budapest. Entre ellos se encuentran actualmente Rumanía, Serbia, Montenegro, Croacia, Eslovenia, Turquía y Bahréin.
Colombia tiene nuevo récord de contagios por covid-19 al sumar otros 21.669
Colombia informó este domingo de otros 21.669 contagios por coronavirus y tuvo un nuevo récord de infecciones diarias al superar el registrado el 15 de enero pasado cuando informó de 21.078, según los datos del Ministerio de Salud.
Según las cifras de la entidad sanitaria, la mayor cantidad de contagios ocurrió en Bogotá, que encabezó la lista con 7.948 casos, seguida de Antioquia (2.404), Cundinamarca (1.990), Santander (1.097), Atlántico (946), Valle del Cauca (667), Cesar (573) y Córdoba (559).
El país, que en esta jornada también agregó 496 muertes por la enfermedad, totaliza 3.232.456 contagios y 84.724 víctimas mortales desde el comienzo de la pandemia.
Argentina supera los 3,53 millones de casos y las 74.000 muertes por Covid
Argentina reportó este domingo 24.801 nuevos casos de la covid-19, con lo que el número total de positivos ascendió a 3.539.484, mientras que los fallecimientos se elevaron a 74.063, tras ser notificadas 375 muertes en las últimas 24 horas.
Argentina atraviesa una segunda ola de covid-19, que ha registrado un récord diario de positivos el miércoles último, con 39.652 contagios, y un máximo diario de fallecimientos el martes pasado, con 745 decesos.
En la provincia de Buenos Aires se reportaron este domingo 6.885 casos, mientras que en la capital de Argentina se registraron 1.790 positivos y en la provincia de Corrientes (noreste) se notificaron 3.691 contagios.
Brasil supera los 16 millones de casos de covid y roza las 450.000 muertes
Brasil superó este domingo los 16 millones de casos de la covid-19 y roza las 450.000 muertes desde el comienzo de la pandemia, hace un año y tres meses, informó el Gobierno.
Según el último balance del Ministerio de Salud, el país registró 860 muertes y 35.819 infecciones por coronavirus en las últimas 24 horas, aunque las autoridades sanitarias han reiterado que las cifras suelen ser más bajas los fines de semana y los lunes debido a la falta de personal para contabilizar los datos.
De esa forma, el total de fallecidos asciende 449.0068, mientras que el de contagios se sitúa en 16.083.258, cifras que confirman a Brasil como uno de los países del mundo más afectados por la crisis sanitaria.
Israel anuncia el levantamiento de todas las restricciones desde el 1 de junio
El ministro de Sanidad israelí, Yuli Edelstein, ha anunciado este domingo que a partir del 1 de junio se levantarán todas las restricciones impuestas por el coronavirus.
En estos momento solo quedan en vigor limitaciones tales como prohibir la entrada en ciertas instalaciones a las personas no vacunadas o la obligatoriedad de utilizar mascarilla en interiores.
Sí se mantienen las restricciones a la entrada desde el extranjero e incluso se podrían endurecer para evitar la entrada en el país de nuevas variantes del coronavirus, según recoge el diario 'The Times of Israel'.
"Israel vuelve a la a la rutina. Hace menos de seis meses iniciamos la campaña de vacunación. Gracias al excelente trabajo de los trabajadores sanitarios (...) hemos logrado la mejor campaña del mundo", ha destacado el ministro.