Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 5.482 contagios y 17 fallecidos en las últimas 24 horas

La opacidad de China acrecienta las dudas sobre el laboratorio de Wuhan

Alemania ofrecerá la vacuna de Pfizer en junio a adolescentes desde los 12 años

Cinco meses después de la administración de la primera vacuna, el virus sigue entre nosotros. A pesar de ello, Sanidad no registraba una cifra de víctimas mortales por el Covid-19 tan baja desde mediados del mes de agosto de 2020. La incidencia acumulada (IA) del SARS CoV-2 volvió ayer a bajar y ya se sitúa en los 124,34 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días . Aragón, Madrid y la ciudad de Ceuta han experimentado un ligero descenso de los contagios.

Andalucía (con una IA de 166,11) es la región donde más ha aumentado la incidencia del Covid en los últimos catorce días, con una media de casi tres puntos de incremento . Le sigue Castilla y León, con 0,34 puntos más.

Momentos clave
Solo momentos clave
19:10

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 5.482 contagios y 17 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia se sitúa en los 124 casos por cada 100.000 habitantes.

18:51

 Las CCAA administran 26.133.689 dosis de las vacunas contra el Covid-19, el 93,3% de las recibidas

En España se han administrado hasta este viernes 26.133.689 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 93,3 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 28.024.880 unidades.

17:59

La EMA recopilará datos para confirmar los beneficios de usar Pfizer tras una primera dosis de AstraZeneca

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera que los estudios que se están llevando acabo en España y Reino Unido evidencia buenos resultados de combinar, tras una primera dosis de AstraZeneca, la de Pfizer para completar la pauta. No obstante, antes de realizar una valoración ha anunciado que recopilará datos para asegurar que es un «enfoque efectivo».

17:42

Suben a 10 las muertes por Covid-19 en residencias de mayores en la última semana

Los fallecimientos por Covid-19 en residencias de mayores han aumentado de 6 a 10 en la última semana, al tiempo que se han incrementado ligeramente los contagios, pasando de 49 a 51, según los datos publicados este viernes por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).

17:29

Cerradas 12 aulas en 11 centros educativos de Aragón por casos de Covid-19 en la última semana

Aragón ha decretado el cierre de 12 aulas de un total de 11 centros educativos sostenidos con fondos públicos de Aragón con motivo de la aparición de casos de coronavirus entre el pasado viernes, 21 de mayo, y este jueves día 27. Suponen un 0,15 por ciento de las clases existentes en toda la comunidad.

17:17

La EMA aprueba la vacuna de Pfizer/ BioNTech para niños de 12 a 15 años

El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha otorgado la autorización condicional de comercialización a la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el COVID-19 para niños de 12 a 15 años, hasta ahora estaba autorizada a partir de más de 16 años. Lea esta noticia aquí.

14:47

Nueva Delhi suaviza medidas de confinamiento contra el Covid-19

Las medidas de confinamiento vigentes en la capital india, Nueva Delhi, desde hace seis semanas se irán suavizando "muy, muy lentamente" a partir del lunes, anunciaron las autoridades este viernes, tras constatar una disminución de casos de Covid-19 en la región. A partir del lunes, el sector de la construcción y de las fábricas podrán reanudar su actividad, declaró el primer ministro de Nueva Delhi, Arvind Kjriwal, quien afirmó que se había tenido en cuenta "al segmento más pobre de nuestra sociedad, los obreros y los trabajadores asalariados" a la hora de tomar la medida.

14:40

País Vasco defiende que usar Pfizer en menores de 60 años vacunados con AstraZeneca responde a criterios "científicos"

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha insistido en que la pauta para las personas menores de 60 años que han recibido la primera dosis de la vacuna de AztraZeneca es "clara", ya que con criterios "científicos y técnicos", la Comisión de Salud Pública ha establecido que van a ser vacunados en segunda dosis con Pfizer y "excepcionalmente" podrán optar a ser vacunados con AstraZeneca por segunda vez, tras la firma de un consentimiento informado. En el pleno de control al Gobierno que está celebrando el Parlamento Vasco, el parlamentario de PP+Cs Carmelo Barrio ha preguntado a la consejera sobre el consentimiento informado que deben firmar las personas menores de 60 años vacunadas frente a la covid-19 con AztraZeneca, que quieren recibir la segunda dosis de la vacuna de esta misma farmacéutica.

14:35

Reino Unido aprueba cuarta vacuna del covid-19, la dosis única de Janssen

El Reino Unido aprobó el viernes la vacuna de dosis única de Janssen (Johnson & Johnson) contra el coronavirus, añadiendo un cuarto suero a su arsenal en la lucha contra la pandemia, anunció el ministerio de Sanidad. Aprobada el viernes por el regulador británico MHRA, la vacuna se unirá a las de Pfizer, AstraZeneca y Moderna que ya se utilizan en el país.

14:32

Japón amplía el estado de emergencia en Tokio hasta el 20 de junio, un mes antes de los Juegos

El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, ha anunciado este viernes que ampliará el estado de emergencia en Tokio y otras grandes ciudades del país hasta el 20 de junio, poco más de 30 días para el inicio de los Juegos Olímpicos, y rematar así la estrategia de contención iniciada ya hace casi un mes para contener el repunte de casos en las zonas metropolitanas.

La capital, Osaka y otras siete prefecturas afectadas aportan más de la mitad del PIB del país, por lo que la decisión ha tenido un carácter de extrema emergencia dada la proximidad del inicio de los Juegos, el 23 de julio.

14:09

Johnson expresa su "completa confianza" en Hancock tras las acusaciones sobre la gestión de la pandemia

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha expresado este viernes su "completa confianza" en el ministro de Salud, Matt Hancock, después de que su exasesor Dominic Cummings le acusara de "mentir" sobre cómo lidiar con la COVID-19 en las residencias de ancianos británicas. "El primer ministro tiene completa confianza en el ministro de Salud y continuará trabajando junto a él para proteger la salud pública y salvar vidas", ha indicado un portavoz de Downing Street, citado por la BBC. Cummings denunció el miércoles que Hancock mintió a sus colegas sobre la gestión de la COVID-19 en residencias de ancianos. El exasesor de Johnson, muy crítico con el ministro, afirmó que Hancock "debería haber sido despedido por al menos 15 o 20 cosas", incluidas "mentiras" en "múltiples ocasiones", como en reuniones del gabinete y a la ciudadanía.

13:57

Castilla y León registra 273 nuevos casos y ningún fallecido

Castilla y León suma 273 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 234.811, así como un total de 30.052 altas médicas, de ellas 15 nuevas, y ningún fallecido, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Las estadísticas publicadas no contabilizan fallecimiento alguno en hospitales, con lo que la cifra global de fallecidos en centros hospitalarios se mantiene en 5.751.

13:52

Madrid empezará a vacunar el lunes a menores de 60 años con la segunda dosis de AstraZeneca porque "es lo mejor"

La Comunidad de Madrid comenzará el próximo lunes, día 29, a vacunar a las 213.300 personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca y tienen pendiente recibir la segunda y ha reiterado su recomendación de administrar la vacuna británico-sueca frente a la alternativa de Pfizer.

Durante la rueda de prensa para revisar la situación de la pandemia de la Covid-19, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha censurado los cambios de criterio del Ministerio de Sanidad en este sentido y ha recalcado que desde el Gobierno regional se recomienda completar la pauta con AstraZeneca.

13:42

Extremadura inicia la próxima semana la 2ª dosis a menores de 60 con Pfizer y la retrasa si eligen AstraZeneca

Los extremeños menores de 60 años primovacunados con AstraZeneca comenzarán a recibir a partir de la próxima semana su segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 si optan por Pfizer, que es la recomendación de la "evidencia científica", y se les retrasará algo ese segundo pinchazo si deciden --tras firmar el consentimiento informado-- que se les inocule el suero de la Universidad de Oxford.

Así, a partir de la próxima semana las distintas áreas de salud de la región, en principio la de Navalmoral como la primera de ellas, iniciarán los llamamientos masivos para vacunarse con Pfizer, mientras que a quienes deseen vacunarse con AstraZeneca "se le tendrá que retrasar la vacuna", toda vez que "la dosis indicada para esas personas (menores de 60 que ya recibieron AstraZeneca como primer pinchazo) es Pfizer en segunda dosis".

13:33

Asturias registra 56 nuevos casos y ningún fallecido por quinto día consecutivo

La Consejería de Salud ha confirmado 56 nuevos casos de coronavirus detectados ayer, jueves, jornada en la que se produjeron 12 ingresos en planta, uno en UCI y 13 altas hospitalarias. Por quinto día consecutivo, no se registraron decesos. El Sespa realizó el jueves 2.334 pruebas de coronavirus y la tasa de positividad se situó en el 3,43%. Actualmente, hay 65 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de COVID-19 y otras 28 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. La ocupación total por covid en los hospitales asturianos es del 2,68% y, en el caso de las UCI, se eleva al 9,2%.

13:24

Murcia registra 110 nuevos positivos en una jornada sin fallecidos

La Región de Murcia ha registrado 110 nuevos casos positivos por Covid-19 hasta las 23.59 horas de este jueves, en una jornada sin fallecidos por esta causa, según han informado fuentes de la Consejería de Salud.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad asciende a 1.601 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 112.713.

13:11

Las personas de 55 y 56 años podrán pedir cita en el sistema de autovacunación desde este lunes en Madrid

Las personas de entre 55 y 56 años que no hayan recibido ninguna dosis podrán pedir cita a través del sistema de autovacunación desde este lunes, ha informado el viceconsejero en funciones de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en rueda de prensa. Más de 220.000 personas se beneficiarán de esta novedad para vacunarse en el Wizink Center o en el Wanda Metropolitano a través de la página web de la Comunidad o de la tarjeta sanitaria virtual. Zapatero ha calificado de "éxito" el sistema de autocita tras 29.000 peticiones entre personas de 57 y 67 años en sólo dos días.

13:03

País Vasco registra otros 358 contagios y reduce la tasa de incidencia sólo 1,6 puntos

País Vasco ha registrado 358 nuevos contagios de coronavirus este pasado jueves, lo que supone cinco menos que el día anterior y sitúa la incidencia acumulada en 209,25 casos en 14 días por 100.000 habitantes, 1,6 puntos menos que el miércoles. En los hospitales vascos, han descendido a 103 las personas permanecen en las UCI, pero han aumentado los nuevos ingresos en planta a 41. Según los datos aportados por el Departamento vasco de Salud, durante la última jornada se han realizado 7.903 PCR y test de antígenos, con 171 positivos en Vizcaya, 138 en Guipúzcoa y 45 en Álava. A ellos se suman cuatro casos con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca.

12:52

 Aumentan en diez los casos activos de COVID-19 y crece ligeramente la presión hospitalaria

La Rioja continúa aumentando el número de casos activos de COVID-19 al pasar de los 363 de ayer a 373 de hoy (diez más) en un día en el que también crece ligeramente la presión hospitalaria, con 44 personas ingresadas (tres más que ayer). No obstante, no hay que lamentar fallecidos.

Según ha informado el Gobierno riojano este viernes, la incidencia acumulada a catorce días ha bajado de los 158,48 casos por cada 100.000 habitantes de ayer a los 156,6 de hoy. En cuanto a la Incidencia Acumulada a siete días, ha bajado de los 91,9 casos de ayer a 90,65.

12:50

 La Comunidad detecta dos casos importados de cepa india

La Comunidad de Madrid ha detectado dos casos importados de cepa india, ha confirmado este viernes en rueda de prensa el viceconsejero en funciones de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.

Zapatero ha destacado que la cepa británica sigue siendo la predominante, en torno al 85 por ciento, aunque "se reduce su presencia".

12:41

 Un total de 124 farmacias de la provincia de Ourense dispensan ya kits de test de saliva para detectar el Covid

A lo largo de esta semana 124 de las 187 farmacias existentes en la provincia de Ourense se han adherido, tras la prueba piloto realizada la semana pasada en las boticas de Allariz, a la campaña de la Xunta destinada a frenar la curva de contagios con la dispensación entre la población de kits de test de saliva para detectar el coronavirus SARS-CoV 2.

Este viernes el delegado de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, se ha acercado hasta una farmacia en la ciudad de As Burgas para comprobar in situ cómo funciona el kit.

12:39

Honduras ve una gran "inequidad" en el acceso a las vacunas: "Apostamos por COVAX y no ha cumplido"

El ministro de Exteriores de Honduras, Lisandro Rosales, ha denunciado este viernes que existe una gran "inequidad" en el acceso a las vacunas de la COVID-19 a nivel internacional y ha acusado al mecanismo COVAX, por el que ha dicho haber "apostado", de "incumplir con los tiempos de las entregas".

En una serie de declaraciones durante un evento organizado por EFE y Casa América, el político hondureño ha lamentado que ese sea "el mensaje que han dado los gobiernos". Si bien ha admitido que se han producido "incidentes", como la explosión de contagios de coronavirus en India, principal productor de vacunas para el mecanismo COVAX, ha alertado de que se han topado con la "inequidad que supone que países grandes hayan comprado cinco vacunas por cada uno de sus habitantes".

12:19

El 40% de los españoles modificó sus hábitos de alimentación con la pandemia

El 40% de los españoles ha modificado sus hábitos de alimentación desde que comenzó la pandemia de Covid-19, mientras que el 30% ha confirmado haber incrementado su peso. Así lo ponen de manifiesto los resultados de la encuesta 'Actitud y Adherencia a la dieta y estilo de vida mediterráneo' realizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad). Con motivo de la celebración este viernes del Día Nacional de la Nutrición, que este año lleva por lema 'Dieta Mediterránea en tiempos de pandemia', la Fesnad presentó en rueda de prensa los resultados de su encuesta realizada en formato online a casi 1.500 personas mayores de 18 años durante los meses de abril y mayo de este año.

12:10

CCOO denuncia que solo el 0,7% de los contagios de profesionales de residencias se declara accidente de trabajo

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha denunciado este viernes que solo el 0,7% de los contagios registrados entre profesionales de residencias de mayores se reconocieron como accidente de trabajo, una cifra que el sindicato tilda de “inadmisible”.

Según un comunicado divulgado por CCOO, el porcentaje de accidentes laborales declarados por contagios de profesionales es del 5,8% en el conjunto del sector sanitario, una cifra muy distante con los objetivos del sindicato.

12:02

Bajan a 29 los hospitalizados en Cantabria pero sube la incidencia a 7 días

Cantabria ha registrado este jueves 43 casos nuevos de coronavirus (seis menos que el día anterior) en una jornada en la que los hospitalizados han bajado de la treintena, una cifra que no era tan reducida desde el mes de agosto del año pasado.

En concreto, a día de hoy hay 29 pacientes Covid ingresados (diez menos que ayer), de los que 11 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (dos menos). De este modo, la ocupación hospitalaria ha bajado del 2,6 al 2,1 por ciento y la de la UCI se mantiene en el 10,5 por ciento.

11:42

La prórroga de los ERTE y el cese de actividad entra en vigor este viernes

La prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y de las ayudas para autónomos hasta el 30 de septiembre entre este viernes, 28 de mayo, en vigor, después de aprobarse ayer un real decreto en un Consejo de Ministros extraordinario tras haberse alcanzado el acuerdo en el último momento con los agentes sociales, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Con esta prórroga de los ERTE se pretende fomentar la vuelta a la actividad de los trabajadores que aún siguen con su relación laboral suspendida, proteger a aquellos que todavía no pueden salir del ERTE y ayudar a las empresas a sostener sus plantillas mediante rebajas en sus cotizaciones.

11:40

Andalucía registra casi 1.500 casos y tres muertes y su tasa Covid sube por segundo día hasta 166,9

Andalucía ha registrado este viernes 28 de mayo un total de 1.497 casos de coronavirus, segundo día consecutivo por encima de 1.400 positivos, según los datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado tres muertes, superiores a las dos de la víspera pero inferiores a las siete del viernes pasado. La tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha subido por segundo día seguido tras reducirse en 0,5 el miércoles y en 1,9 el martes. En concreto, la tasa se sitúa en esta jornada en 166,9 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que supone 2,1 puntos más que la víspera y 0,9 puntos por encima de la tasa de hace siete días.

11:15

Sánchez anuncia que España participará en la prueba del 'pasaporte covid' de la UE a partir del 7 de junio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que España será uno de los países que desde el próximo 7 de junio participará en la prueba general para poner en marcha el denominado Certificado Verde UE Covid, que comenzará a funcionar el 1 de julio para reactivar el turismo internacional. Así lo ha asegurado durante su intervención en la inauguración de la IV Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural 'Presura 20' en Soria, en la que ha puesto en valor el turismo interior y rural en España que se impulsó ya durante el pasado verano y que espera que este verano también siga creciendo.

11:11

Amnistía Internacional señala a los mayores en residencias como las mayores víctimas de violación de DDHH en la pandemia

El director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, ha señalado que las personas mayores que están en residencias han sido las "mayores víctimas de violación de derechos humanos" durante la pandemia y ha llamado a cambiar el modelo de estos centros. En un acto de Nueva Economía Forum, Beltrán ha analizado, entre otros temas, la gestión de la pandemia por parte del Gobierno. A su juicio, lo que "no hizo bien" el equipo de Pedro Sánchez, especialmente entre los meses de marzo y junio de 2020, es "proteger bien a los sanitarios" y el trato en las residencias con "la falta de derivación de geste a los hospitales".

11:04

Cataluña suma 1.090 contagios nuevos y 10 fallecidos por Covid-19

El último informe de la Generalitat de Cataluña sobre la evolución de la pandemia recogió este viernes 1.090 contagios y 10 fallecidos más en la comunidad autónoma, con lo que desde la irrupción de la Covid-19 Cataluña tiene un acumulado de 680.140 positivos y 22.157 muertes.

Esto supone 110 contagios y seis fallecidos más que en el anterior balance. Asimismo, el balance informa de que hay 776 pacientes con coronavirus ingresados en centros hospitalarios catalanes y 270 se encuentran en una situación más grave, en la UCI.

10:46

El Juzgado de lo Social número 3 de Talavera de la Reina a (Toledo), ha reconocido a un trabajador sanitario la enfermedad profesional tras contagiarse de Covid-19.

Un juzgado reconoce por primera vez la enfermedad profesional a un trabajador de la sanidad contagiado por Covid

Un juzgado reconoce por primera vez la enfermedad profesional a un trabajador de la sanidad contagiado por Covid
Un juzgado reconoce por primera vez la enfermedad profesional a un trabajador de la sanidad contagiado por Covid
10:36

Sacyl cita desde hoy en Valladolid para segundas dosis a vacunados con AstraZeneca que elijan el mismo suero

La Junta de Castilla y León ha publicado las primeras convocatorias de vacunación contra el COVID-19 en la provincia de Valladolid, en el Centro Cultural Miguel Delibes, para personas inoculadas con AstraZeneca menores de 60 años que recibieron la primera dosis antes del 15 de marzo, que están citadas este viernes, 28 de mayo, y el lunes, día 31, aunque solo en el caso de que elijan el suero de la misma marca para esta segunda dosis. Así figura en el cartel publicado por Sacyl en el apartado de información sobre lugares de vacunación.

10:04

Irlanda reanudará los viajes a la UE a partir de mediados de julio

Irlanda planea adoptar un certificado Covid-19 para ayudar a los ciudadanos a moverse más libremente por la Unión Europea a partir de mediados de julio, pero "todavía" no está en condiciones de permitir viajes sin trabas desde la vecina Gran Bretaña. "El consejo que tenemos (de los funcionarios de salud), y estamos aceptando este consejo, es que existen preocupaciones reales sobre la variante india y, por esa razón, no estamos en condiciones de restaurar el área de viaje común (con Gran Bretaña) todavía", dijo el viceprimer ministro Leo Varadkar a la emisora ​​nacional RTE este viernes.

09:58

Bajan los nuevos casos de Covid-19 en Navarra tras el incremento del día anterior

Navarra registró el jueves 79 casos de Covid-19 tras realizar 2.073 pruebas de PCR y antígenos, lo que supone una tasa de positividad del 3,8%, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno de Navarra. Los datos son mejores que los del día anterior, cuando se registraron 93 casos y una positividad del 4,4%.

09:48

Junta ultima un acuerdo para que las empresas andaluzas puedan vacunar frente a la Covid a sus trabajadores

La Junta de Andalucía está ultimando con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) un acuerdo para que las empresas puedan vacunar frente a la Covid-19 a sus trabajadores, según lo ha señalado el presidente de la patronal andaluza, Javier González de Lara. En una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por Europa Press, González de Lara ha señalado que "a finales de la próxima semana podremos tener noticias positivas" al respecto, aunque ha avanzado que se trata de un plan similar al que va a aplicar la Comunidad Valenciana a partir del 7 de junio, mediante el cual las propias compañías reciben las dosis necesarias para inmunizar a sus trabajadores.

08:57

India confirma cerca de 186.000 casos de coronavirus, la cifra más baja en las últimas seis semanas

Las autoridades de India han confirmado este viernes cerca de 186.000 casos de coronavirus durante el último día, la cifra más baja en las últimas seis semanas en el país, que ha notificado ya más de 27,5 millones de contagios desde el inicio de la pandemia. El Gobierno indio ha detallado a través del balance, publicado en su cuenta en la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 186.364 positivos y 3.660 muertos, lo que eleva los totales a 27.555.457 y 318.895, respectivamente.

08:30

Alemania supera la barrera de los 88.000 muertos tras notificar cerca de 200 durante el último día

Alemania ha superado este viernes la barrera de los 88.000 muertos por coronavirus tras sumar cerca de 200 durante las últimas 24 horas, en medio de un descenso de la incidencia acumulada, según los datos facilitados por el Instituto Robert Koch.

El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha indicado que durante el último día se han registrado 7.380 casos y 192 fallecidos, lo que eleva los totales a 3.669.870 y 88.187, respectivamente.

08:15

El Gobierno prorroga hasta el 12 de junio la cuarentena a los viajeros procedentes de India

El Gobierno ha prorrogado hasta el próximo 12 de junio la cuarentena obligatoria a los viajeros procedentes de India por el impacto de la variante india y las "evidencias" en torno a la misma, que "refuerzan la necesidad" de mantener esta medida.

Así lo recoge la orden publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado, que señala que "no solo se mantienen las circunstancias que justificaron" la adopción de esta medida a finales del mes de abril, sino que el impacto del virus en las últimas semanas justifica su prórroga.

07:59

México acumula 222.657 decesos y 2.405.772 casos por coronavirus

México sumó 425 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 222.657 decesos, además de 3.050 contagios que elevan a 2.405.772 los casos confirmados, informó este jueves la Secretaría de Salud.

Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de "Exceso de Mortalidad en México" que las muertes asociadas a la covid-19 son poco más de 332.500 tras un análisis de actas de defunción.

07:44

Venezuela suma 17 muertes y 1.421 más casos de Covid-19

Venezuela sumó en las últimas 24 horas 1.421 nuevos casos de covid-19 y 17 muertes más, con lo que el número total de contagios se eleva a 228.828 y los fallecimientos a 2.576, informó este jueves el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez. "Cumplimos 438 días con la pandemia en nuestro país, informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.421 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria", escribió Ñáñez en Twitter.

Los estados que registraron nuevos contagios son Zulia (381), Carabobo (223), Apure (116), Yaracuy (93), Falcón (69), Aragua (67), Portuguesa (67), Monagas (60), Lara (58), Caracas (47), Táchira (45), Nueva Esparta (42), La Guaira (37), Bolívar (36), Amazonas (34), Anzoátegui (21), Miranda (14), Sucre (5), Barinas (4), Guárico (1) y Delta Amacuro (1).

Los decesos se ubicaron en Barinas, donde murieron 4 personas; Miranda, con 3 fallecidos; Guárico, con 2, igual que Nueva esparta, Sucre y Anzoátegui; y Trujillo y Lara con un fallecido cada estado.

07:27

Dos millones de mexicanos habrían ido a EE.UU a vacunarse de Covid

Unos 2 millones de mexicanos han viajado a Estados Unidos en los últimos meses para vacunarse contra la covid-19, dijo este jueves el subsecretario de Salud y estratega del Gobierno de México para la pandemia, Hugo López-Gatell. "No tenemos una estimación directa, pero algunas aproximaciones han considerado que esto podría llegar hasta los 2 millones de mexicanos vacunados en Estados Unidos", dijo el funcionario en la conferencia diaria del reporte técnico de la enfermedad.

Recordó que existe una población que se mueve en la franja fronteriza "y es probable que ese sea el conjunto de personas más grande que se haya vacunado". Además, explicó que existen "otros grupos muy puntuales, muy pequeños de zonas urbanas, sobre todo personas con recursos económicos en la Ciudad de México y en algunas de las ciudades de del país que han tomado el avión, van, se vacunan y regresan".

07:14

Honduras registra 6.259 muertes y más de 235.000 contagios del Covid-19

Honduras superó este jueves los 235.000 contagios con Covid-19 desde de marzo de 2020, en tanto que la cifra de muertos se elevó a 6.259, según el informe diario del estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

El organismo sanitario indicó en un comunicado que para diagnosticar los nuevos casos de contagios el Laboratorio Nacional de Virología procesó 2.867 pruebas, de las que 676 dieron positivo, con los que el acumulado aumentó a 235.599 en quince meses de pandemia.

Añadió que a nivel nacional el país registro hoy 1.088 hondureños hospitalizados a causa de la covid-19, de los que 568 presentan una condición estable, 450 están graves y 70 en unidades de cuidados intensivos. El informe del Sinager señala además que 217 nuevos pacientes se han recuperado, con los que ya son 84.223 los que se han salvado de morir por la misma enfermedad.

07:00

México aprueba la vacuna de Janssen para su uso de emergencia

El Gobierno de México autorizó en las útlimas horas para su uso de emergencia la vacuna de Janssen contra el coronavirus tras certificar que cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México informó que «ha dictaminado procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 Ad26.CoV2.S, solicitada por Janssen-Cilag».

Señaló que el dictamen corrió a cargo del Comité de Moléculas Nuevas que se reunió el 7 de mayo para analizar el uso de esta vacuna, «la cual recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de los expertos».

06:50

Luto en Latinoamérica, la región con más muertes diarias por Covid

La región de América Latina y el Caribe encabeza la triste clasificación mundial por el número de muertes diarias de coronavirus por cada millón de habitantes. De los diez primeros países de la lista, nueve son de esta parte del mundo, según las cifras variables de la web Our World in Data.

Según el más reciente conteo, correspondiente al 26 de mayo, ese escalafón mundial lo encabezan Guyana, Paraguay, Uruguay, Trinidad y Tobago, Surinam, Argentina, Brasil, Colombia, Baréin y Bolivia.

En el listado, en donde los países suramericanos son una alarmantemente mayoría, Guyana figura como la nación con el mayor número de fallecimientos por cada millón de personas con 16,53.

Este pequeño país caribeño, de solo 782.766 habitantes, reporta hasta hoy 16.556 casos de coronavirus y 374 muertos, según la estadounidense Universidad Johns Hopkins.

06:45

Bolsonaro recurre de nuevo al Supremo contra las medidas sanitarias anticovid

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó ayer un nuevo recurso ante la Corte Suprema contra las medidas sanitarias adoptadas por algunos Gobiernos locales para contener los casos de Covid-19, enfermedad que ya ha matado a casi 457.000 personas en el país.

El mandatario, a través de la Abogacía General de la Unión (AGU), que representa al Estado brasileño, solicitó al alto tribunal que sean declaradas «inconstitucionales» determinadas restricciones que considera «desproporcionadas» para combatir la pandemia.

En concreto, el recurso busca que sean tumbadas todas aquellas medidas que se asemejen al confinamiento de la población ('lockdown') y los toque de queda impuestos por algunos estados brasileños.

06:40

Colombia notifica por segundo día consecutivo un nuevo récord de contagios diarios de Covid

Colombia ha batido, por segundo día consecutivo, un récord de casos diarios de coronavirus, con 25.092 contagios detectados en las últimas 24 horas.

Con estos, ya son 3.319.193 los ciudadanos que se han contagiado de la enfermedad en el país latinoamericano desde el estallido de la pandemia.

El Ministerio de Salud, en su último balance epidemiológico, también ha informado de 22.425 altas hospitalarias expedidas a pacientes recuperados y 513 personas que han fallecido en la última jornada, para un total de 3.101.390 recuperados y 86.693 víctimas mortales acumuladas.

Por último, las autoridades sanitarias han confirmado que, hasta este jueves, hay 120.276 casos que siguen activos en el país.

06:30

Uruguay amplía al 6 de junio las medidas para reducir los contagios por coronavirus

El Gobierno de Uruguay amplió hasta el 6 de junio las medidas ya implementadas para prevenir contagios de coronavirus, después de que el país rompió este miércoles un nuevo récord de personas contagiadas al llegar a 36.121 activos.

Así lo informó ayer el informativo local Telemundo y lo confirmaron a Efe fuentes de Presidencia.

De esta forma, la suspensión de fiestas, eventos sociales y espectáculos públicos, el cierre de las plazas de comidas de centros comerciales y los casinos, así como la exhortación al teletrabajo en oficinas públicas, vigentes desde el 23 de marzo pasado, se mantendrán al menos por otros 10 días.

06:20

Brasil contabiliza 2.245 muertes y 67.467 casos por Covid-19 en 24 horas

Brasil, uno de los países del mundo más afectados por la pandemia, contabilizó ayer 2.245 muertes y 67.467 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, según informó el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el último boletín, el total de fallecidos por coronvirus asciende a 456.674, mientras que el de infecciones alcanzó los 16.342.162.

Los fallecimientos por Covid-19 vienen disminuyendo lenta y gradualmente, tras alcanzar un pico de una media de más de 3.000 muertes diarias el pasado 12 de abril, aunque continúan en niveles preocupantes, con un promedio de cerca de 1.800 fallecidos diariamente.

06:15

La oposición venezolana insiste en que las cifras de casos de Covid-19 son inexactas

La oposición venezolana liderada por Juan Guaidó insistió en denunciar que las cifras de contagios y muertes por Covid-19 son inexactas y volvió a acusar así al Gobierno de mentir sobre lo que ocurre en el país con esta enfermedad.

Tanto la oposición venezolana como el gremio de salud sostienen que en el país no se realizan la cantidad de pruebas PCR necesarias para una población de alrededor 30 millones de habitantes.

El Gobierno venezolano asegura que la nación acumula un total de 2.599 muertes, pero la ONG Médicos Unidos sostiene que solo en el ámbito sanitario hay 582 fallecidos, por lo que cuestionan la cifra que ofrecen las autoridades.

06:10

Argentina reporta un récord de 41.080 nuevos casos de Covid-19

Argentina reportó ayer un nuevo récord de 41.080 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de positivos ascendió a 3.663.215, mientras que los fallecimientos se elevaron a 76.135, tras ser notificadas 551 muertes en las últimas 24 horas.

Los datos marcan un fuerte ascenso respecto a los positivos registrados este miércoles, cuando se notificaron 35.399 casos.

El último récord de casos diarios registrado por Argentina había sido el pasado día 19, con 39.652 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se dio el día 18, con 745 fallecimientos ese día.

06:00

Ecuador recibirá esta semana 700.000 dosis de Sinovac

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció ayer que el país tiene previsto recibir 700.000 dosis de la vacuna china Sinovac hasta este fin de semana, informó el departamento de comunicación de la Presidencia.

El mandatario recibió el martes la visita del embajador de China en Ecuador, Chen Guoyou, quien le confirmó que hasta este sábado arribarán al país esa cantidad de dosis, de las que 500.000 figuraban como pendientes en acuerdos previos, y otras 200.000 adicionales fueron donadas por el Gobierno chino por el triunfo electoral en las presidenciales pasadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación