Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia entre los veinteañeros se dispara más de 200 puntos y la general escala casi 70

Los jóvenes españoles, a la cola de la UE en el acceso a la vacuna

Los españoles vuelven a ser el motor del turismo este verano ante las restricciones de otros países

Vídeo: ATLAS

El Ministerio de Sanidad notificó ayer 33.932 nuevos contagios y 17 fallecidos durante el fin de semana . Según los datos oficiales recopilados por el Ministerio de Carolina Darias, la incidencia media nacional asciende hasta 368,03 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días, 51,86 más que el viernes. Cabe destacar que en los datos de este lunes no aparecen las cifras de las CCAA de Baleares y Cataluña.

Por otro lado, la incidencia acumulada entre los jóvenes de 12 a 19 años baja hasta los 725,05 (166,1 puntos) . En cambio, en el grupo de edad que abarca entre los 20 y 29 años disminuye hasta los 792,19 (255,09 puntos).

Solo momentos clave
18:44

La incidencia entre los veinteañeros se dispara 218 puntos

Sanidad notifica 43.960 contagios y 13 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia media nacional se dispara hasta los 436,75 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Además, la incidencia entre los jóvenes de 12 a 19 años se dispara hasta los 1.183,56 puntos (172,11 más que el lunes). En la franja de edad de los 20 a 29 ha aumentado 218,26 puntos hasta alcanzar la cifra de 1.421,40

18:43

La Comunidad Valenciana suma 1.553 casos y dos fallecidos, pero baja la presión hospitalaria

La Comunidad Valenciana ha registrado 1.553 casos de coronavirus desde ayer y ha notificado dos decesos, uno registrado en enero y el otro en los últimos siete días. No obstante, este martes, ha bajado la presión hospitalaria y hay 12 enfermos covid ingresados menos en planta y tres camas UCI ocupadas menos que ayer, según datos de la Conselleria de Sanidad. Asimismo, un total de 2.839.592 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana y ya cuentan con la pauta completa de inmunización --dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y la monodosis de Janssen-- 2.245.757 personas. Por provincias: 267.833 en Castellón, 804.482 en Alicante y 1.173.442 en Valencia.

18:33

Nigeria espera casi 8 millones más de vacunas Covid-19 para finales de agosto -oficial

Nigeria espera recibir cerca de 8 millones de dosis adicionales de vacunas para finales de agosto, incluidas las procedentes de una donación del gobierno de Estados Unidos, dijo el martes el jefe de su agencia de atención primaria. Faisal Shuaib, director de la Agencia Nacional de Desarrollo de la Atención Primaria de Salud (NPHCDA), dijo que Nigeria agotó su suministro inicial de casi 4 millones de vacunas la semana pasada y pretende reanudar las vacunaciones en unas semanas, cuando lleguen las nuevas dosis.

18:23

Chile suma menos de 1.500 casos de Covid-19 y 10 días con baja positividad

Chile sumó este martes menos de 1.500 nuevos casos de Covid-19 por primera vez desde 2020 y una tasa de positividad en las pruebas PCR inferior al 5 % por décimo día consecutivo, según las cifras difundidas por las autoridades sanitarias. El número de infectados en las últimas 24 horas cayó a 1.278, lo que eleva el número total de contagios a más de 1,59 millones desde marzo de 2020, y el índice de positividad -número de contagios de detectados por cada 100 test PCR- fue del 3,7 % y del 4 % en Santiago.

18:07

La broncoscopia aporta información diagnóstica de mucha utilidad en pacientes Covid-19, según estudio

Las principales conclusiones de un estudio multicéntrico de ámbito nacional, liderado desde la Unidad de Broncoscopia Intervencionista del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, acaban de ser publicadas por la 'European Respiratory Journal Open Research'. Según ha informado el propio complejo hospitalario cordobés, el trabajo, en el que se han implicado 17 hospitales españoles, se titula 'The role of bronchoscopy in patients with SARS-CoV-2 pneumonia', aunque es más conocido como 'Estudio COBrE', confirma el valor diagnóstico y terapéutico de la broncoscopia en estos pacientes.

18:00

Extremadura registra un fallecido y los positivos de Covid-19 aumentan hasta los 248 casos

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas una persona fallecida por Covid-19 y un aumento en los positivos hasta los 248 casos, que son 32 más que los notificados este pasado lunes. La persona fallecida es un varón de 61 años de Deleitosa (Cáceres), que se encontraba ingresado en la UCI de Plasencia y no estaba vacunado. Con esta muerte, el total de decesos en la región desde el inicio de la pandemia es de 1.770.

17:59

España supera los 22 millones de personas con pauta completa de vacunación y los 28 millones con una dosis

Las comunidades autónomas han administrado hasta este martes un total de 48.315.430 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 538.114 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 89,7 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 53.887.158 unidades. Además, un total de 22.139.864 personas han recibido ya la pauta completa, 349.868 más que ayer. Esto supone el X por ciento de la población española. Un total de 28.216.249 personas han recibido al menos una dosis, el 59,5 por ciento de los españoles.

17:51

Darias ve «previsible» que la variante Delta «incremente su presencia» y se convierta en la dominante

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, considera «previsible» que la variante Delta del SARS-CoV-2, detectada originalmente en la India, «incremente su presencia» en España y se convierta en la cepa dominante. En estos momentos, según los datos que ha aportado, representa en torno al 15-20 por ciento de los contagios notificados y secuenciados. En comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, la ministra ha realizado un repaso acerca tanto de la situación epidemiológica del Covid-19 como de las medidas puestas en marcha por el Ministerio a lo largo de las últimas semanas para afrontar el alza de contagios en los no vacunados.

17:41

Andorra firma con Francia un acuerdo para la homologación del certificado Covid

El ministro de Salud andorrano, Joan Martínez Benazet, y el embajador de Francia en Andorra, Jean-Claude Tribolet, han firmado este martes un acuerdo de colaboración para que el país galo homologue el certificado Covid-19 del Principado y este sea reconocido por los Estados miembros de la Unión Europea. Según ha informado el Gobierno de Andorra mediante un comunicado, el nuevo certificado que emitirá el Principado incluirá un código QR que permitirá que los datos epidemiológicos del usuario se puedan leer de una manera «más rápida y automatizada», destaca la nota de prensa del ejecutivo andorrano este martes.

17:30

Escocia relaja las restricciones contra el Covid-19 pero mantiene las mascarillas

La primera ministra Nicola Sturgeon anunció el martes que las restricciones contra el coronavirus se suavizarán el lunes en Escocia, pero que el uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio, al contrario que en Inglaterra. La jefa del gobierno autónomo de esta región británica de 5,5 millones de habitantes quiso adoptar un enfoque más cauto que el del primer ministro británico, Boris Johnson. Este último confirmó el lunes que casi todas las restricciones sanitarias vigentes en Inglaterra, incluido el uso de mascarillas en lugares cerrados y el distanciamiento social, se levantarán el 19 de julio, preocupando a miembros de la comunidad científica que temen que esto dispare el número de casos de la más contagiosa variante Delta. Gracias al progreso de la campaña de vacunación, «la semana que viene vamos a relajar las restricciones, pero no las vamos a abandonar», anunció Sturgeon, del partido independentista SNP.

17:18

El Reino Unido informa de 50 muertes por Covid-19, la cifra más alta desde abril

El Reino Unido informó el martes de 50 muertes en los 28 días siguientes a una prueba positiva de COVID-19, el nivel más alto desde abril, mientras el gobierno se prepara para eliminar casi todas las restricciones por coronavirus en Inglaterra a partir de la próxima semana.

17:05

Italia registra 20 muertes por coronavirus el martes y 1.534 nuevos casos

Italia registró 20 muertes relacionadas con el coronavirus el martes, frente a las 13 del día anterior, según informó el Ministerio de Sanidad, mientras que el recuento diario de nuevos contagios aumentó a 1.534 desde los 888.

Italia ha registrado 127.808 muertes relacionadas con el Covid-19 desde que surgió el brote en febrero del año pasado, la segunda cifra más alta de Europa después de Gran Bretaña y la octava más alta del mundo. El país ha notificado 4,27 millones de casos hasta la fecha. Los pacientes hospitalizados con Covid-19 -sin incluir los que están en cuidados intensivos- eran 1.128 el martes, frente a los 1.149 del día anterior.

16:55

CSIF traslada a Sanidad el malestar de las plantillas por la falta de refuerzos en la quinta ola del Covid-19

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha reunido este martes con el Ministerio de Sanidad, en el marco de la reunión del Ámbito de Negociación, el malestar de las plantillas por la falta de recursos humanos ante la quinta oleada de Covid-19, ya que «no hay personal suficiente para atender la presión asistencial y cubrir los contratos de verano». La reunión, donde están representados Sanidad y los sindicatos más representativos, CSIF ha lamentado la falta de previsión del Consejo Interterritorial, que «una vez más se ha puesto en evidencia con la evolución de la pandemia». Además, ha denunciado la escasa de financiación que sufre la Sanidad.

16:45

Un estudio de anticuerpos en la saliva demuestra la importancia de la segunda dosis para combatir las variantes

Una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID, por sus siglas en inglés) muestra la importancia de recibir la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 y también la necesidad de revisar y actualizar constantemente las vacunas para hacer frente a las nuevas variantes de interés. Aunque las vacunas han empezado a controlar la pandemia en algunos países, no está claro hasta qué punto seguirán siendo eficaces a medida que el virus vaya mutando y evolucionando. La protección generada contra el virus por la vacunación se mide normalmente por los anticuerpos, siendo de especial importancia un determinado grupo denominado «anticuerpos neutralizantes», que defienden al organismo y destruyen el virus.

16:33

El 99,1% de las residencias de mayores de Andalucía, sin casos de Covid-19 en residentes

El 99,1 por ciento de las residencias de mayores de Andalucía no registra casos de coronavirus en sus residentes, mientras que sólo diez instalaciones de las 1.107 en seguimiento presentan algún positivo. La Consejería de Salud y Familias ha presentado al Consejo de Gobierno el informe sobre el estado de los centros sociosanitarios en Andalucía ante el coronavirus. Así, en la actualidad, se mantienen en seguimiento proactivo 1.107 centros en toda Andalucía de los que diez presentan algún caso positivo en usuarios, lo que supone el 0,9% del total (el 99,1% está libre de Covid-19 en residentes). Por su parte, 38 centros contabilizan casos en trabajadores.

16:23

Suben a 47 los municipios cántabros en nivel de alerta 2, pero ninguno alcanza el 3

Un total de 47 municipios de Cantabria se sitúan esta semana en naranja (nivel 2) en el mapa de riesgo por Covid-19, 11 más que la semana pasada debido al crecimiento de la incidencia en la comunidad, que sin embargo no ha llevado a ninguno a la alerta 3. En concreto, han pasado de nivel 1 al 2 Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Ampuero, Castañeda, Ramales de la Victoria, Puente Viesgo, Alfoz de Lloredo, San Felices de Buelna, Comillas, Meruelo, Arenas de Iguña, Hermandad de Campoo de Suso, Potes, Valderredible, Camaleño y Vega de Liébana.

16:10

La prisión de Foncalent, en cuarentena preventiva por un brote que afecta a cinco presos de un mismo módulo

La prisión de Fontcalent (Alicante) se encuentra en cuarentena de manera preventiva debido a un brote de Covid-19 que afecta a cinco internos que han dado positivo por test de antígenos y a otros seis reclusos que permanecen en aislamiento por haber sido contacto estrecho con ellos al pertenecer al mismo módulo, según han confirmado fuentes de Instituciones Penitenciarias a Europa Press. Todos estaban vacunados y, por el momento, los cinco internos que han dado positivo han presentado sintomatología leve y no se ha confirmado ningún contagio más en la prisión, donde han prohibido la entrada y salida de los reclusos de los módulos para los próximos diez días.

15:42

Detectados 11 positivos por Covid-19 en un cribado en Cambados y seis en otro en Marín (Pontevedra)

El Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés ha detectado 11 positivos en un cribado realizado el pasado fin de semana en Cambados y otros seis en uno en Marín, ambos con menos de un 50% de participación de los convocados de 18 a 39 años. Según ha informado esta área sanitaria, el cribado de Cambados se llevó a cabo el pasado día 9 y de los 2.500 citados de 20 a 39 años a PCR se realizaron 1.152 pruebas, que suponen una asistencia del 46,08%, de los que se obtuvieron 11 positivos. Por su parte, al cribado efectuado el 10 de julio con mil convocados en Marín de 18 a 35 años, acudieron 297 citados, un 29,7% de asistencia, que se saldó con seis positivos en las pruebas PCR.

15:15

Bangladés levanta confinamiento por festival pese a récord de contagios por Covid-19

Bangladés levantará el confinamiento nacional por coronavirus para que se celebre el segundo festival religioso más importante del país, aseguró este martes el Gobierno, pese a que los contagios se han disparado a niveles récord. El Ejecutivo informó de que todas las restricciones se aliviarán en el país de mayoría musulmana de 169 millones de personas a partir del jueves antes del festival Eid al-Adha, que se organizará del 20 al 22 de julio de este año. La relajación de las medidas ayudará a «normalizar las actividades económicas» antes del festival, señaló el Ejecutivo.

14:54

La variante Delta es menos sensible que la Alfa a los sueros de individuos convalecientes y vacunados

Científicos del Instituto Pasteur, en colaboración otros centros sanitario franceses, han comprobado que la variante Delta es menos sensible a los anticuerpos neutralizantes que la variante Alfa. Tres de los cuatro anticuerpos monoclonales terapéuticos probados son eficaces contra la variante Delta, pero uno de ellos (Bamlanivimab) pierde su actividad antiviral. La variante Delta se detectó por primera vez en la India en octubre de 2020 y desde entonces se ha extendido por todo el mundo. Ahora es dominante en muchos países y regiones (India, Reino Unido, Portugal, Rusia, etc.) y se prevé que sea la variante más prevalente en Europa dentro de unas semanas o meses. Los estudios epidemiológicos han demostrado que la variante Delta es más transmisible que otras variantes.

14:24

Un experto prevé que en septiembre el 90% de los casos en la Comunidad Valenciana serán de la variante Delta

El investigador y catedrático de la Universidad de Alicante (UA) Juan Carlos Trujillo prevé que en septiembre habrá una presencia cercana al 90 por ciento de la variante Delta en los casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana, que en la actualidad se sitúa en torno al 50 por ciento de los casos, según los datos de la Consejería de Sanidad. «Sin ser demasiado alarmista o pesimista, esto no ha acabado aún. Están apareciendo nuevas variantes, como la Delta o la Lambda en Perú. Se estima que en septiembre lleguemos a cerca del 90 por ciento de la variante Delta que estará presente en la Comunidad», ha asegurado.

13:48

La incidencia en el País Vasco sube casi 28 puntos, hasta los 346,68

La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días repuntó este martes casi 28 puntos en el País Vasco, hasta los 346,68. Además, la región notificó 788 positivos de coronavirus, 116 más que los reportados el lunes. Según el último balance del Gobierno vasco, del total de contagios confirmados 404 se han detectado en Vizcaya; 251, en Guipúzcoa; y 94, en Álava y hay otros 39 entre no residentes en la región. En su red hospitalaria permanecen ingresadas 110 personas a causa de la infección, de las que 23 están en UCI –cinco menos que ayer- y 87, en planta –cinco más-.

13:43

Más del 70% de los casos positivos de coronavirus en España corresponden a la variante Delta

En las últimas semanas, el número de casos positivos de Covid-19 en España reportados por Synlab ha pasado del 1.6% al 8% y más de 70% de ellos corresponden a la variante Delta del SARS-CoV-2, según un estudio realizado por este grupo especializado en diagnóstico médico. Según informó este martes el Grupo Synlab España, el estudio se realizó de forma anónima con un muestreo aleatorio de las muestras positivas a partir de más de 25.000 muestras analizadas. Según sus resultados, el nivel de incidencia no para de crecer, creando un impacto potencial en la salud pública por el aumento de transmisibilidad de esta variante, una reducción potencial de la efectividad vacunal y un posible incremento en la severidad de la enfermedad.

13:31

Castilla y León suma 1.483 nuevos casos, para un total de 256.863, con un fallecido y 16 altas nuevas

Castilla y León ha notificado este martes 1.483 nuevos positivos de Covid-19, para sumar un total de 256.863 desde el inicio de la pandemia, con un nuevo fallecido y 16 altas médicas más, 30.685 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Los fallecimientos en hospitales ascienden a 5.800, uno más, mientras que los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 405 --44 más que en el parte anterior-- y los casos positivos a ellos vinculados alcanzan los 2.215 --252 más--.

13:17

Rusia registra un nuevo máximo de muertos por coronavirus tras sumar 780 decesos en un día

Las autoridades de Rusia han confirmado este martes un nuevo máximo de muertos diarios por coronavirus tras sumar 780 decesos durante la última jornada, en medio de un repunte que ha llevado a las autoridades a imponer algunas restricciones para intentar contener la propagación del Covid-19. El centro operativo nacional contra el coronavirus ha indicado que durante las últimas 24 horas se han notificado 24.702 casos y 780 fallecidos, lo que sitúa los totales en 5.833.175 y 144.492, respectivamente.

12:30

La Fiscalía emite un informe favorable al 'toque de queda' solicitado por el Gobierno de Canarias

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha emitido un informe favorable a la solicitud del 'toque de queda' o limitación de movilidad por el coronavirus para las islas en nivel 3 y 4 entre las 00.30 y 06.00 horas para evitar aglomeraciones.

Este informe favorable se emitió a última hora del lunes, 12 de julio, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Fiscalía, después que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC, en su sede en Santa Cruz de Tenerife, incoara este mismo día el procedimiento correspondiente a raíz de la petición del Gobierno de Canarias y diera traslado al Ministerio Fiscal para que emitiera el informe.

12:14

Aragón notifica 638 nuevos casos y ningún fallecido

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 638 nuevos casos de Covid-19, ningún fallecido y 121 recuperados, datos correspondientes a este lunes, 12 de julio de 2021.

Por provincias, en Zaragoza se han contabilizado 434 casos nuevos y 94 recuperados, por 121 y 10, respectivamente, en el Alto Aragón, y 63 casos nuevos y 17 recuperados en Teruel. La procedencia de 20 de los casos positivos no se ha determinado.

12:00

Israel confirma más de 700 casos diarios de coronavirus por primera vez desde finales de marzo

Las autoridades de Israel han confirmado este martes más de 700 casos de coronavirus por primera vez desde finales de marzo, en medio de un repunte que ha dejado ocho muertos en una semana tras cerca de dos semanas sin fallecidos.

El Ministerio de Sanidad israelí ha señalado a través de su página web que durante las últimas 24 horas se han registrado 730 contagios y un fallecido, lo que eleva los totales a 847.108 y 6.439, respectivamente, desde el inicio de la pandemia.

11:48

Un fallo del sistema de citas impide vacunar a algunas personas en Cataluña

La Conselleria de Salud de la Generalitat ha identificado una incidencia "menor" en el sistema de citación y distribución de las vacunas del Covid-19 que ha provocado que a algunas personas que tenían cita para la vacunación este martes no se les pueda inocular la dosis prevista.

Sin embargo, fuentes del departamento han informado a Europa Press de que esta problemática "se está corrigiendo" a nivel de cada centro de vacunación utilizando dosis de la vacuna de la reserva.

11:31

Cataluña registra 8.585 casos y cinco muertes en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este martes 792.256 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --730.116 con una prueba PCR o test de antígenos--, 8.585 más que en el recuento del lunes, informa la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

11:19

Murcia inicia este viernes la vacunación de jóvenes de 20 a 29 años

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado que este viernes comenzará en la Región de Murcia la vacunación de la población con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años, que es gran parte del porcentaje de la población que está viendo cómo se incrementan los contagios.

Además, entre la última semana de julio y la primera de agosto, comenzará la vacunación de los mayores de 12 años, según las vacunas que vayan llegando", ha señalado López Miras en una entrevista concedida a RNE recogida por Europa Press.

11:03

Ayuso descarta poner en marcha nuevas restricciones: "Todavía no. Por ahora vamos bien en Madrid"

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha descartado este martes poner en marcha nuevas restricciones para frenar el coronavirus en Madrid y apuesta por continuar con las medidas implantadas hasta ahora.

"No, todavía no. Por ahora vamos bien en Madrid", ha declarado ante las preguntas de los periodistas antes de su participación en los cursos de verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial.

10:50

Rusia anuncia acuerdo para producir en India 300 millones de dosis al año de su vacuna Sputnik V

Rusia anunció este martes que llegó a un acuerdo con el Instituto del Suero de India (SII, por sus siglas en inglés), el fabricante de vacunas más grande del mundo, para producir 300 millones de dosis anuales de Sputnik V, el principal fármaco ruso contra el coronavirus.

"Esta asociación estratégica es un etapa importante para aumentar de manera considerable nuestra capacidad de producción", declaró Kirill Dmitriev, presidente del Fondo de Inversiones Directas ruso (RDIF, en inglés), que financió el desarrollo de la vacuna Sputnik V.

10:35

Unicef consigue 120 millones de vacunas contra el Covid-19 para países desfavorecidos

Unicef tendrá acceso a casi 120 millones de vacunas contra la Covid-19 para finales de 2021, que distribuirá entre países desfavorecidos, gracias a un acuerdo firmado con Sinopharm en el contexto del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata del séptimo acuerdo de suministro que Unicef firma para las vacunas Covid-19 en nombre de Covax. Anteriormente se anunciaron acuerdos con el Serum Institute de India, Pfizer, AstraZeneca, Human Vaccine, Moderna y Janssen Pharmaceutica NV.

10:20

Grecia veta restaurantes y centros de ocio a personas no vacunadas

El Gobierno griego ha publicado este lunes un paquete de medidas para incentivar la vacunación entre la población que incluyen que las personas no vacunadas no podrán entrar en restaurantes que no sean al aire libre, visitar museos, cines o teatros u otras instalaciones de ocio en interiores.

Además, las autoridades obligarán a vacunarse al personal sanitario y de apoyo de centros sanitarios y de cuidado de personas mayores tanto del sector público como del privado y a los militares, ya sean fijos o de reemplazo, ha anunciado el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

10:02

Chile extiende su cierre de fronteras hasta el 25 de julio

El Ministerio de Salud de Chile ha ampliado el cierre de las fronteras del país hasta el próximo 25 de julio ante la situación de la pandemia de coronavirus.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, ha anunciado este lunes la extensión del cierre de las fronteras aéreas y terrestres, que habría concluido este jueves 14 de julio tras otra ampliación previa.

09:45

Solo el 22% de los japoneses creen que los Juegos de Tokio deben disputarse

Solamente el 22% de los japoneses consideran que los Juegos Olímpicos de Tokio (23 de julio-8 de agosto) deberían disputarse, a causa de la pandemia de coronavirus, según un sondeo realizado por el instituto Ipsos y publicado este martes.

En dicha encuesta, realizada en 28 países, el 43% de las personas preguntadas por todo el mundo piensa que los Juegos de Tokio deberían tener lugar en las fechas previstas.

09:25

La incidencia en Cantabria supera los 500 casos pero bajan a 5 los ingresos en UCI

Cantabria ha sumado este lunes 252 casos de coronavirus, que son 20 más que los de la jornada previa, y ha registrado un nuevo ascenso en la incidencia acumulada a 14 días, que supera ya los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

En la parte positiva, se ha reducido el número de pacientes hospitalizados por Covid-19 tanto en planta como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que hace que la comunidad se mantenga todavía en el nivel de alerta sanitaria 1 (riesgo bajo).

08:42

India notifica más de 2.000 muertos por primera vez en tres semanas tras una revisión al alza de los datos

Las autoridades de India han notificado este martes más de 2.000 muertos diarios por coronavirus por primera vez en las últimas tres semanas, una cifra impulsada por una revisión al alza de los datos por parte del estado de Madhya Pradesh, en el centro del país.

El Gobierno indio ha indicado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 32.906 casos y 2.020 fallecidos, lo que eleva los totales a 30.907.281y 410.784, respectivamente.

07:53

Andalucía abre este martes la autocita para personas de 29, 30 y 31 años

Andalucía abrirá este martes las autocitas de la vacuna contra el Covid-19 para las personas nacidas en 1990, 1991 y 1992, es decir, que cumplen o han cumplido 31, 30 o 29 años durante todo este año. De esta forma, pueden pedir cita para la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS), mediante ClicSalud+, a través de la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. La inmunización para las personas de esta edad, como el resto de este grupo hasta 39 años, se realizará con Pfizer o Moderna.

07:20

Cantabria dará a conocer hoy las nuevas medidas, que espera pasar a nivel 2 por Covid

La Consejería de Sanidad espera que Cantabria suba a nivel 2 de alerta sanitaria (riesgo medio) esta semana, algo que condicionará la intensidad de las nuevas medidas restrictivas que se darán a conocer hoy, a la par que la actualización del 'semáforo Covid' que analiza la situación por municipios. El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha avanzado que, independientemente de si la comunidad pasa a riesgo 2 o se queda en el 1, "las medidas en todo caso las vamos a poner", e irán dirigidas sobre todo a evitar la concentración de personas fuera de los horarios en los que están abiertos los establecimientos de hostelería y restauración.

07:00

Chile extiende su cierre de fronteras hasta el 25 de julio

El Ministerio de Salud de Chile ha ampliado el cierre de las fronteras del país hasta el próximo 25 de julio ante la situación de la pandemia de coronavirus.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, ha anunciado este lunes la extensión del cierre de las fronteras aéreas y terrestres, que habría concluido este jueves 14 de julio tras otra ampliación previa.

Con la prórroga de esta medida, aquellos que deseen ingresar en el país sudamericano tendrán que presentar una PCR realizada 72 horas antes del embarque, así como completar un formulario de seguimiento de 14 días tras su entrada y el pasaporte sanitario C19, según recoge el medio chileno 'La Tercera'.

06:50

Colombia suma 18.650 casos y 509 muertes por Covid, las más bajas en un mes

Colombia agregó este lunes 18.650 contagios y 509 muertes por coronavirus, las cifras más bajas desde el 8 de junio cuando el país registró 18.586 infecciones y 427 decesos, según los datos del Ministerio de Salud.

Pese a la disminución de los datos, un indicador de que la tercera ola de la pandemia comienza a descender, en esta jornada se procesaron solo 54.184 muestras, casi la mitad de las practicadas ayer.

De las muestras procesadas hoy 40.708 fueron de tipo PCR y 13.476 de antígenos, para un total de 21 millones de pruebas practicadas desde el inicio de la pandemia.

Con las cifras de esta jornada, en el país han sido confirmados 4.530.610 casos, de los cuales 128.004 continúan activos (2,83 %), y 113.335 víctimas mortales.

06:40

México reporta 89 nuevas muertes y suma 235.058 decesos por coronavirus

México reportó 89 nuevas muertes y 3.074 nuevos contagios por la Covid-19 en las últimas 24 horas, que elevaron a 235.058 los decesos y a 2.593.574 los casos confirmados, informó este lunes la Secretaría de Salud.

La semana pasada, las autoridades sanitarias señalaron que el país registró un incremento de contagios del 29 %, lo que supone el tercer repunte de la pandemia en el país, pero han dicho que ello no se traduce en más ingresos hospitalarios.

Pero a pesar del aumento por miles en los nuevos casos en los últimos días, con cifras similares al pico a inicios de año, las autoridades han minimizado sus efectos señalando que la vacunación ha frenado los decesos y que avanzan en el plan de inmunización.

06:30

J&J investiga con autoridades de EE.UU. una posible relación entre su vacuna y el síndrome de Guillain-Barré

La agencia que regula los medicamentos en Estados Unidos (FDA) actualizó el lunes sus advertencias sobre la vacuna de Johnson & Johnson para incluir información sobre un aumento del riesgo de contraer el síndrome de Guillain-Barré (GBS).

Con base en un sistema de monitoreo federal sobre la seguridad de las vacunas, la FDA identificó 100 casos del poco frecuente trastorno neurológico tras la inyección de 12,5 millones de dosis, indicaron fuentes familiarizadas con el asunto.

De ellos, 95 fueron graves y requirieron hospitalización. Hubo una muerte reportada, agregaron.

La noticia representa un nuevo golpe al inmunizante de J&J, que recibió autorización de uso de emergencia en febrero, pero que tiene un papel menor en la campaña de vacunación de Estados Unidos contra el Covid-19.

06:20

Brasil suma 534.233 muertes por Covid al cumplir 16 meses de primera víctima

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia en el mundo, registró en las últimas 24 horas 745 nuevas muertes por la Covid-19, con lo que el total de víctimas llegó a 534.233 desde que registró su primera víctima, hace exactamente 16 meses este lunes.

El gigante latinoamericano, con sus 212 millones de habitantes, registró la primera muerte por la covid-19 el 12 de marzo de 2020 en Sao Paulo, dos semanas después de contabilizar el primer contagio, el 26 de febrero del año pasado igualmente en la mayor ciudad del país.

Según el boletín divulgado este lunes por el Ministerio de Salud, Brasil sumó 17.031 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con lo que el número de casos llegó a 19.106.971 desde el comienzo de la pandemia.

06:10

Grecia veta restaurantes y centros de ocio a personas no vacunadas

El Gobierno griego ha publicado este lunes un paquete de medidas para incentivar la vacunación entre la población que incluyen que las personas no vacunadas no podrán entrar en restaurantes que no sean al aire libre, visitar museos, cines o teatros u otras instalaciones de ocio en interiores.

Además, las autoridades obligarán a vacunarse al personal sanitario y de apoyo de centros sanitarios y de cuidado de personas mayores tanto del sector público como del privado y a los militares, ya sean fijos o de reemplazo, ha anunciado el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.

06:00

Argentina reporta 14.989 nuevos casos por Covid-19 y 480 fallecimientos

Argentina reportó este lunes 14.989 nuevos casos de Covid-19, con lo que el número total de positivos ascendió a 4.662.937, mientras que las muertes se elevaron a 99.255, tras ser notificados 480 fallecimientos en las últimas 24 horas.

Las cifras crecieron en comparación con los positivos registrados este domingo, cuando el Ministerio de Salud notificó 8.850 casos, aunque el número de contagios reportados en los fines de semana suele ser menor.

Argentina había registrado un récord diario de casos el 27 de mayo pasado, cuando se reportaron 41.080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se dio el 21 de junio último, con 792 fallecimientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación