Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 27.688 nuevos casos y 41 fallecimientos

Toques de queda selectivos para buscar el aval de la Justicia

Sanidad ha notificado este jueves 27.688 nuevos casos y 41 fallecimientos, La incidencia acumulada sigue subiendo y supera ya los 500 casos por cada 100.000 habitantes, según el informe de datos publicado por el Ministerio de Sanidad .

El Ministerio contabiliza un total de 81.084 fallecimientos desde que comenzó la pandemia, 41 más respecto al documento publicado ayer. La cifra total de contagios, por otra parte, asciende ya hasta los 4.069.162 infectados.

19:41

Más ingresos que altas

Los ingresos de pacientes con Covid han sido 838 en las últimas 24 horas. Por encima de las altas, que han sido 673. En total hay 4.705 personas hospitalizadas y 838 en UCI.

19:39

Sigue subiendo la incidencia entre los más jóvenes

El informe publicado hoy por el Ministerio de Sanidad sitúa la incidencia acumulada del grupo de entre 20 y 29 años en 1.581,39 casos por cada 100.000 habitantes. Entre los de 12 y 19 años la incidencia acumulada es de 1.311,73 casos.

19:36

La incidencia supera ya los 500 casos por cada 100.000 habitantes

La incidencia acumulada se sitúa en 500,75 casos por cada 100.000 habitantes, 31,25 puntos más que ayer. El número total de contagios desde que empezó la pandemia es de 4.069.162.

19:31

Sanidad notifica 27.688 nuevos casos y 41 fallecimientos

El Ministerio de Sanidad ha notificado este jueves 27.688 nuevos casos y 41 fallecimientos. La incidencia supera ya los 500 casos por cada 100.000 habitantes. Concretamente, se sitúa en 500,75, 31,25 puntos más que ayer.

15:07

Andalucía supera los 334 casos por 100.000 habitantes y reporta 3.561 positivos más

La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días escala este jueves en Andalucía hasta los 334,58 puntos, 20,5 más que ayer, cuando, a su vez, reportó otros 16 más con respecto al día anterior. La región sumó, además, 3.561 positivos, 660 más que en el recuento previo. Con ellos, según el último informe del Ejecutivo andaluz, su acumulado asciende a 650.359 y el de muertes por la crisis, a 10.252, con tres en las últimas horas.

14:43

Castilla y León aplaza nuevas medidas pese a «preocupante» situación y crea grupo de trabajo que analice acciones eficaces

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha decidido este jueves aplazar la adopción de nuevas medidas restrictivas ante esta quinta ola de coronavirus pese a que, como ha reconocido el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, se ha registrado un repunte de ingresos y se vive una situación «preocupante». No obstante, Igea ha informado de que se ha acordado la creación de un nuevo grupo de trabajo liderado por el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y formado por técnicos en salud pública y Protección Civil para analizar las acciones que, dentro del marco legal, la Comunidad puede poner en marcha y que sean «eficaces».

14:12

Argentina decreta cinco días de duelo por más de 100.000 muertos de Covid-19

El gobierno argentino decretó cinco días de duelo nacional en homenaje a los más de 100.000 muertos por coronavirus, a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial. «Un dolor inmenso atraviesa al conjunto de la sociedad por todas y cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia», explica el decreto que lleva la firma del presidente, Alberto Fernández, y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Argentina, de 45 millones de habitantes, alcanzó el miércoles los 100.250 muertos por coronavirus con un total de 4.702.657 de casos notificados desde que se inició la pandemia en marzo de 2020.

13:58

Los nuevos casos positivos en Murcia aumentan a 447 en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 447 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que no se ha registrado ningún fallecido por esta causa, según ha informado la Consejería de Salud. Así, la cifra de decesos notificados se mantiene en 1.608 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 117.913. De los 447 nuevos casos, 125 corresponden al municipio de Murcia, 48 a Cartagena, 28 a Molina de Segura, 21 a Mazarrón, 21 a San Pedro del Pinatar, 20 a Lorca, 18 a Yecla, 17 a San Javier, 13 a Alcantarilla, 11 a Jumilla, 10 a Alhama de Murcia, 9 a Águilas, 9 a Caravaca de la Cruz, 8 a Fortuna, 8 a Totana, 6 a Torre Pacheco, 5 a Los Alcázares, 5 a Librilla. El resto están repartidos por los demás municipios.

13:46

La OMS dice que las muertes por Covid-19 aumentaron un 43% de una semana a otra en África

África registró un aumento del 43% de las muertes por Covid-19 de una semana a otra, ya que los casos aumentan, los ingresos hospitalarios se incrementan rápidamente y los países se enfrentan a la escasez de oxígeno y camas de cuidados intensivos, según informó el miércoles la Organización Mundial de la Salud.

13:35

Australia impone un confinamiento de cinco días en el estado de Victoria ante un repunte de los casos

Las autoridades de Australia han impuesto desde este jueves un confinamiento de cinco días en el estado de Victoria, donde se encuentra Melbourne, lo que eleva el número de australianos bajo esta medida de contención a alrededor de 12 millones. Así lo ha anunciado el primer ministro del estado de Victoria, Dan Andrews, que ha justificado en un comunicado que si las autoridades actúan «ahora" podrán "adelantarse» a un empeoramiento de la situación de la pandemia.

13:21

País Vasco registra 1.217 contagios en un día, con una positividad del 10,6% e incidencia acumulada de 415,55

La comunidad ha registrado este pasado miércoles 1.217 nuevos casos de Covid-19, 228 más que un día antes, y la tasa de positivos respecto a las pruebas practicadas se ha incrementado al 10,6%, mientras que la incidencia acumulada supera los 400 casos, con una tasa de 415,55 por 100.000 habitantes en 14 días, y alcanza los 2.875,86 casos entre los menores de 17 a 18 años. Según los últimos datos aportados por el Departamento vasco de Salud, durante la jornada de este pasado miércoles se han realizado 11.449 pruebas diagnósticas, con un resultado de 1.217 nuevos infectados, frente a los 989 de la jornada anterior. De esta forma, la tasa de positivos respecto a las pruebas realizadas se ha incrementado del 8,58% al 10,6%.

13:08

Logroño alcanza los 472 casos, 51 más, con subidas generalizadas en todos los municipios

Logroño sigue aumentando este jueves sus casos activos por coronarivus, tras días de subidas consecutivas, con 51 más, hasta alcanzar los 472, en una jornada con subidas generalizadas en todos los municipios. Así, Calahorra contabiliza hoy 55 casos, 8 más. En tercer lugar, se sitúa Alfaro, que suma tres casos, quedando con 40; Villamediana registra 33 casos, cuatro más que ayer; mientras que Haro se mantiene igual que hace 24 horas, con 28 casos.

12:39

Ciudades chinas toman medidas severas para intensificar la vacunación

Millones de ciudadanos chinos podrían verse privados de acceso a los lugares públicos o ser despedidos si no se vacunan contra el Covid-19, según decretos adoptados por varias ciudades y condados. China, cuna de la pandemia en diciembre de 2019, ya inyectó más de 1.400 millones de vacunas y aspira a inmunizar totalmente a los dos tercios de la población antes de fin de año.

12:26

Los casos se disparan en La Rioja hasta los 882, 111 más, con la IA a 14 días subiendo a 321,02

Los casos activos por coronavirus en La Rioja se disparar en esta jornada de jueves, con 111 más con respecto a ayer, pasando de 771 a 882. Por su parte, según los datos que acaba de actualizar el Gobierno de La Rioja, la Incidencia Acumulada a 14 días sigue también en aumento, llegando hasta los 321,02 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 305,08 del martes, 16 puntos más. La buena noticia es que, de nuevo, y por un periodo que se acerca a las tres semanas, no se han registrado fallecidos en las últimas 24 horas. De este modo, de acuerdo con las cifras de Salud, desde que comenzó la pandemia, un total de 778 personas han fallecido por la enfermedad, 300 de ellos residentes de centros de mayores.

12:14

Eliminar la necesidad de receta triplicará la venta de test de autodiagnóstico para el Covid-19, según RYPO

La posibilidad de comprar los test de autodiagnóstico para el Covid-19 en farmacias y sin receta puede suponer un incremento de ventas de más del 200 por ciento, según las previsiones de RYPO, empresa española de importación y distribución de material médico-sanitario. «Ahora que la pandemia está afectando sobre todo a los jóvenes, es más importante que nunca facilitar el acceso sin restricciones a pruebas diagnósticas rápidas, seguras y sencillas. Sin el miedo a dar explicaciones ni la presión de una posible cuarentena 'preventiva' mientras llega el resultado, será mucho más fácil para algunos hacerse el test, comprobar el resultado en solo 15 minutos y evitar posibles contagios», ha apuntado el CEO y cofundador de RYPO, Gonzalo Díaz.

12:04

Galicia avanza en la vacunación de los jóvenes de 30 a 39 años con más de un 48% con al menos una dosis

Galicia avanza en la vacunación de los jóvenes de 30 a 39 años con más de un 48% de los llamados a inmunizar de esta franja de edad con al menos una dosis al alcanzar las 156.521 personas, mientras que más del 62,9% de la población diana de toda la Comunidad gallega ya ha finalizado el proceso. Según los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade con registros hasta el cierre de la jornada de vacunación del miércoles, recogidos por Europa Press, se han administrado 3.196.112 dosis de las 3.315.195 recibidas hasta la fecha, que suponen 26.978 puestas más.

11:45

Cataluña notifica 8.284 positivos y otros siete fallecidos por Covid-19

Cataluña notificó este jueves 8.284 casos positivos de coronavirus, 271 menos que ayer, y otros siete fallecidos a causa de la infección, uno más que entonces. Así, según el último informe del Ejecutivo catalán, con los nuevos contagios confirmados su cifra global se sitúa en 809.095 y el de defunciones por la enfermedad, en 22.301. En la red hospitalaria de la comunidad autónoma hay 1.255 ingresados por esta razón, 70 más que ayer, y en cuidados intensivos permanecen 237 personas, casi una veintena más. El riesgo de rebrote baja a 1.330 puntos, ocho menos que ayer, cuando registró 61 menos que en la actualización previa.

11:34

Los nuevos contagios de Covid se disparan a 1.097 en Galicia y los casos activos repuntan a 7.208

Los nuevos contagios de Covid-19 se han disparado al llegar al ecuador de julio a 1.097, que supone la cifra más alta desde el inicio de este verano en el marco de la quinta ola, y los casos activos repuntan a 7.208. Mientras, los pacientes ingresados por este coronavirus se incrementan a 79, una docena más, y la tasa de positividad sube ligeramente a un 9%. Según los datos publicados este jueves por la Consejería de Sanidad con registros hasta las 18,00 horas de este miércoles, recogidos por Europa Press, aumentan a 14 las personas ingresadas en UCI por el Covid-19 --cuatro más-- y suben a 65 las que se encuentran en otras unidades de hospitalización --ocho más--. Por su parte, 7.129 pacientes permanecen en seguimiento en su domicilio.

11:21

Navarra supera los 600 casos y vuelve a cifras de octubre

Navarra registró el miércoles 608 casos de Covid-19 tras realizar 3.760 pruebas, con una tasa de positividad del 16,2%, según los datos facilitados por el Gobierno de Navarra. Estos datos retrotraen a la Comunidad foral a cifras de octubre, en concreto, al 29 de octubre, cuando se superaron por última vez los 600 casos (entonces fueron 637 casos). Navarra encadena además siete jornadas consecutivas de ascenso en los casos. Así, el miércoles de la pasada semana se detectaron 256 positivos (14,1% de positividad), el jueves 275 (13,3%), el viernes 304 (12%), el sábado 335 (16,2%), el domingo 368 (15,5%), el lunes 484 (15,9%), el martes 532 casos (16,5%) y los citados 608 del miércoles (16,2%). El 68% de los contagios registrados ayer está en la franja de 15 a 29 años.

11:20

Andalucía exime de mascarilla obligatoria a usuarios de residencias con más del 80% de cobertura de vacunación

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha eximido de la obligatoriedad del uso de mascarillas entre «los residentes de centros de personas mayores y de personas con discapacidad en los espacios cerrados» que «formen parte del lugar de residencia de estas personas, siempre y cuando dichos colectivos y los trabajadores que allí ejerzan sus funciones tengan coberturas de vacunación contra el Covid-19 superiores al 80% con pauta completa».

Así se recoge en la orden de 14 de julio de 2021, de la Consejería de Salud y Familias, por la que se actualizan las medidas sanitarias y preventivas de salud pública en los centros sociosanitarios, otros centros y servicios sociales de la comunidad autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.

11:10

Aragón notifica 1.021 nuevos casos y ningún fallecido

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 1.021 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido y 94 pacientes recuperados, datos correspondientes a este miércoles, 14 de julio de 2021. Por provincias, Salud Pública ha detectado 770 nuevos casos y 74 recuperados en Zaragoza, por 157 y 12 en el Alto Aragón y 79 casos nuevos y 8 recuperados en Teruel.

10:53

Una dosis de la vacuna Sputnik V desencadena fuertes respuestas de anticuerpos, según un estudio

Una sola dosis de la vacuna rusa Sputnik V puede provocar respuestas significativas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, según un estudio publicado esta semana en la revista científica 'Cell Reports Medicine'. «Debido al limitado suministro de vacunas y a la desigual distribución de las mismas en muchas regiones del mundo, las autoridades sanitarias necesitan urgentemente datos sobre la respuesta inmunitaria a las vacunas para optimizar las estrategias de vacunación», afirma la autora principal, Andrea Gamarnik, de la Fundación Instituto Leloir-CONICET de Buenos Aires (Argentina).

10:44

Rusia enlaza un tercer día consecutivo notificando cifras máximas de muertos por coronavirus

Las autoridades de Rusia han confirmado este jueves la muerte de más de 790 personas por coronavirus, lo que supone un tercer días registrando cifras máximas de decesos desde el inicio de la pandemia, en un momento en el que el país ha superado la barrera de los 146.000 fallecidos. El centro operativo nacional contra la pandemia ha manifestado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 25.293 casos y 791 decesos, lo que eleva los totales a 5.882.295 y 146.060, respectivamente, según ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik. La cifra supera los 786 notificados el miércoles y los 780 del martes.

10:23

Araceli Hidalgo, primera persona vacunada de Covid en España: «A los jóvenes les digo que respeten la pandemia»

Araceli Hidalgo, la mujer de 97 años que fue la primera vacunada de Covid-19 en España, ha participado este jueves en el homenaje oficial a las víctimas de la pandemia, en donde ha pedido a los jóvenes «que respeten la pandemia». Con la presencia de los Reyes, los miembros del Gobierno y autoridades autonómicas, el acto, conducido por el periodista Fernando Ónega, se ha celebrado en el Patio de la Armería del Palacio Real de Madrid.

09:58

Ruanda confina durante diez días su capital y otros ocho distritos por el aumento de casos de coronavirus

El Gobierno de Ruanda ha anunciado la imposición de un confinamiento durante diez días en la capital, Kigali, y otros ocho distritos del país ante el aumento de los casos y los muertos por coronavirus durante los últimos días, lo que implica el cierre de escuelas y la suspensión del transporte público. La medida, que estará en pie hasta desde el 17 y el 26 de julio, afectará a Kigali y a los distritos de Burera, Gicumbi, Kamonyi, Musanze, Nyagatare, Rubavu, Rwamagana y Rutsiro, según un comunicado publicado por la oficina del primer ministro, Édouard Ngirente, a través de su cuenta en la red social Twitter.

09:42

Nuevo confinamiento en Melbourne, segunda ciudad de Australia, por rebrote de coronavirus

Los habitantes de Melbourne, la segunda ciudad de Australia, tendrán que respetar un nuevo confinamiento a partir de este jueves por la noche, debido al aumento de casos de coronavirus, informó el responsable del gobierno en el estado, Dan Andrews. El número total de australianos que tienen que permanecer en sus casas llega ya a 12 millones, ya que los habitantes de Sídney, primera ciudad del país, también siguen confinados debido al aumento de los contagios por Covid-19.

09:30

Cantabria suma 343 casos, su segunda peor cifra de la pandemia, con la incidencia a 559 y 58 ingresados

Cantabria vivió ayer, miércoles, una jornada negra de contagios por coronavirus, con 343 nuevos casos --la segunda cifra más elevada de toda la pandemia-- una nuevo incremento notable de la incidencia y aumento en el número de hospitalizados, que se eleva a 58, aunque manteniéndose en 5 los que están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Los 343 nuevos contagios detectados suponen 119 casos más que en la jornada anterior. Además, según los registros del Servicio Cántabro de Salud, es la tercera vez que, desde que se inició la pandemia en marzo del año pasado, se supera la barrera de los 300 casos diarios --las dos veces anteriorres fueron el 5 de noviembre, con 308, y hace solo unos dias, el 8 de julio, cuando se batió el récord, con 358--.

09:10

Camboya insta a actuar rápidamente para evitar la «tragedia» del coronavirus


Las autoridades sanitarias de Camboya pidieron el jueves una acción pública urgente para frenar la propagación del coronavirus y evitar una tragedia sanitaria y económica, después de que el país registrara un récord diario de 39 muertes por Covid-19. Camboya, uno de los países más pobres de Asia, tenía el año pasado uno de los menores casos de coronavirus del mundo, pero un brote detectado a finales de febrero ha hecho que los casos pasen de unos pocos cientos a 64.611, con 1.025 muertes.

09:00

Acto homenaje dirigido a las víctimas del coronavirus

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia llegan a la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid para presidir el acto de homenaje a las víctimas del coronavirus.

08:49

India roza el umbral de los 31 millones de casos tras sumar cerca de 42.000 durante el último día

Las autoridades de India han confirmado este jueves cerca de 42.000 casos de coronavirus durante el último día, con lo que el país asiático roza la barrera de los 31 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, que ha dejado además más de 410.000 muertos. El Gobierno indio ha resaltado en su último balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han notificado 41.806 positivos y 581 fallecidos, lo que eleva los totales a 30.987.879 y 411.989, respectivamente.

08:40

Otras tres islas tailandesas se abren a turistas extranjeros vacunados

Tras Phuket, Tailandia reabrió el jueves otras tres islas a los viajeros internacionales vacunados para recuperar el turismo, un sector vital para el país inmerso en una tercera ola de Covid-19. Antes de la crisis, el turismo representaba casi una quinta parte de los ingresos de Tailandia y 40 millones de visitantes habían viajado al país antes de 2019. Desde el 1 de julio, los viajeros vacunados pueden visitar la isla de Phuket sin someterse a una cuarentena y desde el jueves también pueden ir a Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao, en el Golfo de Tailandia.

08:29

Alerta sanitaria en Birmania por el Covid-19

El relator especial de la ONU sobre la situación de los Derechos Humanos en Birmania, Tom Andrews, ha alertado este jueves de la «emergencia sanitaria» en Birmania alentada por el aumento de casos coronavirus y la situación en el país tras el golpe de Estado de la junta militar.

07:47

Miles de personas protestan en rechazo a la vacuna contra el Covid-19 en Grecia

Más de 4.000 personas han protestado este miércoles en rechazo a la vacuna contra la Covid-19 y las nuevas normas anunciadas por el Gobierno de Grecia para alentar a la inoculación contra la enfermedad.

07:26

Almería, única capital andaluza en nivel 1 de alerta Covid tras bajar Cádiz y Huelva a nivel 2 con el resto

Almería es desde las 00.00 horas de este jueves 15 de julio la única capital andaluza en el nivel 1 de alerta por Covid-19, del que saldrán Cádiz y Huelva para incorporarse al nivel 2 junto al resto de capitales andaluzas que ya lo tenían en vigor, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.

07:00

Ecuador suma 875 nuevos casos de coronavirus y acumula 471.757 durante la pandemia

Ecuador sumó este miércoles 875 nuevos contagios de Covid-19 y llegó a un acumulado de 471.757 casos positivos durante la pandemia, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública.

La cifra de muertos confirmados por covid-19 ascendió a 16.145, lo que supone 16 decesos más que el martes, a los que se suman 5.705 posibles fallecidos con esta enfermedad, para un total de 21.850 defunciones en el entorno de la pandemia, precisó el Ministerio en su reporte.

La provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada por la pandemia, de entre las 24 jurisdicciones de este tipo que tiene el país, con 411 nuevos casos, con lo que su cifra total de contagio durante la pandemia ascendió a 170.004.

06:50

México registra más de 12.000 contagios de Covid-19

El Gobierno mexicano registró este miércoles un nuevo repunte de contagios de Covid-19, con 12.116 nuevos casos en la última jornada, el mayor incremento diario desde los primeros días de febrero, cuando había más de 13.000 nuevos contagios al día.

México acumula un total de 2.616.827 casos confirmados, según el comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud (SSa), que también añadió 230 nuevas muertes para totalizar 235.507.

Apenas este martes, las autoridades notificaron 11.138 contagios, la cifra más alta desde el 10 de febrero.

Tras resistirse a hablar de una tercera ola, el Gobierno mexicano admitió este martes que existe una nueva oleada de contagios que tiene cuatro semanas que empezó.

06:40

Colombia baja de los 500 muertos por Covid-19 por primera vez en más de un mes

Colombia registró este miércoles 498 muertes por Covid-19, la primera vez que baja de los 500 decesos diarios desde el 8 de junio cuando hubo 427, al tiempo que sumó 17.230 contagios nuevos, datos que indican que el país va saliendo del mortífero tercer pico de la pandemia.

Los números de hoy son muy inferiores a los que tuvo el país en los últimos días de junio, en los que llegó a tener más de 700 defunciones diarias y más de 30.000 infecciones.

Con las cifras de este miércoles el país acumula 4.565.372 casos positivos de covid-19, de los cuales permanecen activos 120.673 (2,64 %), y 114.337 víctimas mortales.

06:30

Perú prolonga la suspensión de los vuelos desde Brasil, Sudáfrica e India

Perú extendió la suspensión de vuelos provenientes de Sudáfrica, Brasil e India en un intento por frenar los contagios con nuevas variantes del coronavirus, informó el miércoles el gobierno.

La suspensión, que ahora regirá hasta el 31 de julio, busca proteger la salud pública y evitar posibles contagios masivos con diversas variantes que circulan en estos países, según la norma publicada en la gaceta oficial.

La prórroga coincide con el incremento de contagios en el país con las variantes Gamma, aparecida en Brasil, y Delta, detectada en India, según las autoridades sanitarias.

El primer caso de contagio con la variante Delta se reportó el 9 de junio en Arequipa, 1.000 km al sureste de Lima.

06:20

Brasil suma 1.556 muertes y 57.736 casos en 24 horas, con las cifras a la baja

Brasil sumó 1.556 nuevas muertes y 57.736 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, cifras que, aunque elevadas, confirman la clara tendencia a la baja de la pandemia en el país, informó este miércoles el Ministerio de Salud.

En el acumulado de más de 17 meses de pandemia, el gigante suramericano ya contabiliza 537.394 fallecidos y 19.209.729 infectados por el coronavirus, lo que confirma a Brasil como una de las tres naciones más castigadas por el patógeno en el mundo, al lado de Estados Unidos e India.

Este miércoles, el promedio de muertes por covid en los últimos siete días se situó en 1.265, el menor nivel desde inicios de marzo, mientras que la media de casos en la última semana fue de 42.956, el mejor resultado desde el pasado enero.

06:10

El Tribunal Constitucional de Eslovaquia bloquea la cuarentena obligatoria para los viajeros no vacunados

El Tribunal Constitucional de Eslovaquia ha suspendido este miércoles la normativa impulsada por el Gobierno que obligaba a las personas no vacunadas a someterse a una cuarentena a su llegada al país, una legislación que entró en vigor el pasado 9 de julio.

Hasta que se aclare si la restrictiva normativa no contradice la Constitución, las autoridades deberán volver a atenerse a las normas anteriormente vigentes, según ha ordenado el Tribunal Constitucional de Kosice.

La razón de la discordia es una rigurosa normativa de cuarentena, que los opositores interpretan como un requisito de vacunación oculto.

06:00

Argentina supera los 100.000 muertos por Covid-19

Argentina registró este miércoles 614 nuevos decesos por Covid-19 y superó los 100.000 muertos desde que se inició la pandemia, mientras los casos sobrepasan los 4,7 millones, según el reporte del ministerio de Salud.

La cantidad de decesos llegó así a 100.250 personas, pese a que las infecciones muestran signos de ralentización mientras el país viene acelerando desde hace varias semanas su plan de vacunación.

La cartera sanitaria indicó que hay 5.092 hospitalizados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,2% en todo el país, índice que baja al 60,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires, que concentra un tercio de los 45 millones de argentinos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación