Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia baja más de 20 puntos y Sanidad notifica 21.874 casos y 71 fallecidos

Las vacunas contra el Covid no aumentan el pecho: el motivo por el que algunas mujeres creen que sí

España, el país que a ojos de la UE nunca controló la pandemia

Vídeo: Sanidad anuncia, con prudencia, una «estabilización con tendencia al descenso»

Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 20.327 nuevos casos de Covid-19, 10.206 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 26.399 positivos , lo que indica una leve tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.523.310 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 653,81, frente a 673,52 del lunes . En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 310.236 positivos.

Momentos clave
Solo momentos clave
18:31

Actualización de datos

La incidencia cae 20,74 puntos, situándose en 633,07 casos por cada 100.000 habitantes, y Sanidad notifica 21.874 contagios y 71 fallecidos más que ayer

18:18

Andalucía pide toque de queda para Punta Umbría, Conil y otros seis grandes municipios tras superar la tasa mil

La Junta de Andalucía ha decidido este miércoles 4 de agosto proponer adoptar medidas de restricción de la libertad de movimiento en horario nocturno de 2,00 a 7,00 horas en Conil de la Frontera (Cádiz), Paterna de Rivera (Cádiz), Punta Umbría (Huelva), Mengíbar (Jaén), Campillos (Málaga), Marchena (Sevilla), Tocina (Sevilla) y El Cuervo (Sevilla) tras superar estos municipios la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y al revisar, como cada semana, la situación epidemiológica de cada uno de ellos.

Al colisionar con derechos fundamentales como el de la libre circulación, esta medida deberá ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

17:56

Los nuevos contagios se doblan en Castilla-La Mancha con 1.044 positivos y las muertes ascienden a cuatro

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 1.044 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, lo que supone doblar el número de casos del día anterior, cuando se notificaron 515. Asimismo, el número de fallecimientos ha ascendido a cuatro, por uno de este martes.

Por provincias, Toledo ha registrado 472 casos, Ciudad Real 281, Albacete 137, Guadalajara 83 y Cuenca 71, según ha informado la Junta en nota de prensa.

16:14

Un total de 174 residencias catalanas de servicios sociales presentan casos activos

Un total de 174 centros residenciales de servicios sociales presentan este miércoles algún caso activo de coronavirus entre los residentes --el miércoles de la semana pasada se contabilizaban 163--: 129 residencias de ancianos, 28 para personas con discapacidad, 4 centros de salud mental y 13 en otros recursos, como centros de infancia y de personas en riesgo de exclusión.

16:00

Los jóvenes de 15 a 29 años, los que presentan en la Comunidad de Madrid más incidencia acumulada aunque en descenso

Los jóvenes de entre los 15 y los 29 años en la Comunidad de Madrid son el grupo de edad con una mayor incidencia acumulada tanto a siete como a 14 días por cada 100.000 habitantes, aunque con un descenso del 26% respecto a la última semana, según los datos recabados por la Consejería de Sanidad entre el 26 de julio y el 1 de agosto.

15:50

Málaga capital esquiva el toque de queda al bajar de los 1.000 casos en una jornada con seis fallecidos

La provincia de Málaga y la capital registran este miércoles un descenso en la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, por lo que la ciudad esquiva el toque de queda en una jornada en la que se han notificado seis nuevos fallecidos con Covid-19. Este miércoles el número de contagios de Covid-19 detectados por PDIA (PCR y test rápido de antígenos) ha descendido, con 822 nuevos positivos (frente a los 1.270 del martes). El número de ingresos hospitalarios en la actualidad es de 505.

15:35

Asturias confirma tres nuevos fallecidos en una jornada sin ingresos en UCI

La Consejería de Salud del Gobierno asturiano ha confirmado tres nuevos fallecimientos por Covid-19 registrados este martes, en una jornada en la que no se registró ningún ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI). Fallecieron dos mujeres de 86 y 91 años, y un hombre de 72. A lo largo del martes se detectaron 201 nuevos casos de coronavirus en Asturias, y se produjeron 19 ingresos en planta, mientras que 21 pacientes recibieron el alta.

15:23

Andalucía confirma 3.655 positivos y otros 15 fallecidos por el Covid-19

Andalucía confirmó este lunes 3.655 casos positivos de coronavirus, 805 menos que ayer, y otros 15 fallecidos a causa de la infección. De este modo, según el último informe del Gobierno presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla sobre la evolución de la pandemia en la región, con los últimos contagios confirmados su número acumulado se eleva a 724.292 y el de las víctimas mortales atribuibles a la pandemia, a 10.403.

15:12

La provincia de Cádiz registra 480 nuevos positivos y cifra su tasa de incidencia en 615,5 puntos

La provincia de Cádiz ha registrado este miércoles 480 nuevos positivos de Covid-19, alcanzando los 101.933 contagiados desde el principio de la pandemia. Además, la tasa de incidencia se sitúa en 615,5 casos por 100.000 habitantes, siendo Grazalema, con 1.092,9, y Conil de la Frontera, con 1.018,7, los que presentan una tasa más elevada.

14:57

La ministra de Ciencia reconoce «nos vamos a tener que vacunar muchas más veces»: «El Covid no nos va a abandonar»

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha reconocido que «nos vamos a tener que vacunar muchas más veces» contra el Covid-19, ya que el virus «no nos va a abandonar».

14:47

Detectados 5 positivos en usuarios de cuatro residencias de Galicia que reducen a 29 los contagios tras 8 altas

Los positivos por Covid-19 entre usuarios de residencias de Galicia descienden a 29 --tres menos que la jornada anterior-- tras registrarse cinco nuevos positivos en cuatro centros y ocho altas en uno de Fene.

Según han informado las consellerías de Sanidade y Política Social este miércoles, se han detectado dos positivos en usuarios de la Residencia DomusVi Vigo; uno en la residencia de Ribadeo; otro en una en Chandrexa de Queixa y otro en la Val de Monterrei. Mientras, han salido de la lista por negativizar ocho residentes de la Santo Estebo de Perlío de Fene (A Coruña).

14:37

Baleares notifica 898 nuevos casos de Covid y suma cuatro muertes más

El Servicio balear de Epidemiología ha notificado al Ministerio de Sanidad 898 nuevos casos de coronavirus desde este martes, que elevan el total acumulado en las Islas a 85.720 casos desde que estalló la pandemia. Por su parte, Baleares ha sumado un total de 692 pruebas diagnósticas positivas en las últimas 24 de horas, 65 más que en el día anterior, con una tasa de positividad del 12,31 por ciento. Por islas, 460 pruebas positivas corresponden a Mallorca, 81 a Menorca y 142 a Ibiza.

14:34

 El TSJC confirma la suspensión del cierre del interior de la hostelería

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha ratificado la suspensión del cierre interior de los establecimientos hosteleros en municipios de la región que estén en nivel 3 de riesgo (alto) por coronavirus. Así lo ha acordado la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC en un auto dictado este miércoles, con el que confirma la medida cautelar acordada el pasado viernes tras la petición del sector, y después de haber atendido las alegaciones de Sanidad.

14:27

Castilla y León suma 898 nuevos positivos, para un total de 284.269 casos, doce fallecidos y 84 nuevas altas

Castilla y León ha notificado este lunes 898 nuevos positivos de Covid-19--56 más que ayer--, para sumar un total de 284,269 desde el inicio de la pandemia, con doce fallecidos más para un total de 5.885; y 84 nuevas altas médicas, 31.733 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

14:12

Madrid establece un protocolo para saber cómo actuar en caso de resultado positivo en Covid-19 tras un autotest

La Comunidad de Madrid ha establecido un protocolo de actuación para atender a las personas que obtengan un resultado positivo tras la compra de un test de autodiagnóstico en una oficina de farmacia. Según informó este miércoles el Gobierno regional, el ciudadano recibirá la información de cómo proceder, en función de los síntomas que presente, destacando, como primera medida, que ante un resultado positivo se debe comenzar el autoaislamiento domiciliario inmediatamente.

14:02

El País Vasco vuelve a superar el millar de contagios este martes y registra 14 fallecidos en la última semana

Un total de 14 personas han fallecido con Covid como causa directa durante la semana del 26 de julio al 1 de agosto en Euskadi, que ha registrado este pasado martes 1.086 nuevos casos de esta enfermedad y ha aumentado la tasa de positivos al 11,5%. Sin embargo, la incidencia acumulada en 14 días mantiene la tendencia descendente y se sitúa en 817,20.

14:00

Ocho comunidades autónomas ya integran a la red de farmacias en la detección precoz del Covid-19

Desde que el pasado julio la red de farmacias comunitarias comenzara a dispensar los test de autodiagnóstico de Covid-19, hasta ocho comunidades autónomas (CCAA) ya integran a las farmacias en las estrategias de detección precoz de la enfermedad: Aragón, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia y Navarra, en las que residen más de 17 millones de ciudadanos, ya han dado pasos para hacer efectiva esa colaboración.

13:50

Murcia registra 516 casos positivos de Covid-19 y dos fallecidos en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 516 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado dos fallecidos por esta causa. Se trata de un varón de 72 años del Área I (Murcia) y una mujer de 85 años del Área VIII (Mar Menor), según ha informado la Consejería de Salud. Así, la cifra de decesos notificados se eleva 1.622 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 127.118.

13:40

Investigadores españoles inician el ensayo de un posible tratamiento para el Covid-19 a base de equinácea

Un consorcio de investigadores aragoneses y gallegos adscritos al Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CIMUS) acaba de iniciar el ensayo clínico 'ECCO-2', dirigido a estudiar si un medicamento formulado con la planta 'Echinacea purpurea', utilizada en el tratamiento del resfriado común, es también eficaz para tratar el Covid-19.

13:26

La OMS advierte de que se registraron más de 4 millones de casos la semana pasada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que, a nivel mundial, los casos semanales de Covid-19 han aumentado durante más de un mes, con más de 4 millones de casos reportados la semana pasada.

En su informe semanal, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha cuantificado que durante la semana pasada se notificaron un promedio de más de 570.000 casos de COVID-19 cada día, en comparación con poco más de 540.000 la semana anterior.

13:17

Activan plan de emergencia en hospitales en Francia tras aumento de contagios

La turística región Provenza-Alpes-Costa Azul, en el sureste de Francia, activó un plan de emergencia en sus hospitales ante un importante aumento de casos de Covid, informó este miércoles la agencia regional de salud. En la última semana "se registró un aumento de 56% del número de hospitalizaciones por covid" en esta región que acoge cada año a unos 30 millones de turistas, señaló la agencia. En cuidados intensivos "el incremento alcanza el 46%".

13:07

 La Región registra 516 casos positivos de Covid-19 y dos fallecidos en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 516 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado dos fallecidos por esta causa. Se trata de un varón de 72 años del Área I (Murcia) y una mujer de 85 años del Área VIII (Mar Menor), según ha informado la Consejería de Salud. Así, la cifra de decesos notificados se eleva 1.622 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 127.118.

12:55

China registra el mayor número de casos de Covid-19 desde enero en medio del aumento del Delta


China notificó el miércoles el mayor número de casos de Covid-19 de transmisión local desde enero, ya que algunas ciudades intensificaron las restricciones, redujeron los vuelos y aumentaron las pruebas para hacer frente a un brote impulsado principalmente por la variante Delta. Las restricciones a los viajes y los cierres llevaron a Nomura a rebajar la previsión de crecimiento económico de China para julio-septiembre, así como su predicción para todo el año, afirmando que el enfoque de tolerancia cero frente al virus era cada vez más costoso.

12:44

La OMC combatirá los discursos negacionistas y el activismo de los ‘antivacunas’

La Organización Médica Colegial (OMC) reforzará el Observatorio contra las Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias (Oppiss) para rebatir los peligros dimanantes de los discursos negacionistas y el activismo de los ‘antivacunas’ para los pacientes y para la salud pública, en un momento especialmente sensible por el avance de la pandemia del coronavirus. Según informó la OMC, este Observatorio es «un proyecto de sensibilización e información» para los médicos y la sociedad asociado al «deber de los colegios profesionales y su Consejo General (Cgcom) de velar por la defensa del ejercicio de la medicina adecuado a las buenas prácticas».

12:33

El número de presos de Picassent afectados por Covid-19 asciende a 155

El número de presos de la cárcel valenciana de Picassent afectados por Covid-19 asciende, según Acaip-UGT, a un total de 155 tras los últimos brotes registrados recientemente. Instituciones Penitenciarias ha apuntado a Europa Press que la mayoría de los internos están vacunados y presentan síntomas leves o son asintomáticos. La pasada semana se contabilizaban unos 80 internos afectados por coronavirus pero, una vez realizadas todas las pruebas PCR a los más de 120 presos del módulo 8 de la Unidad de Cumplimiento, se han confirmado otros 69 casos positivos y nueve no concluyentes, ha concretado el sindicato.

12:31

China restringe los viajes al extranjero de sus ciudadanos por el Covid-19

China anunció el miércoles restricciones a sus ciudadanos que viajen al extranjero en medio de una nueva ola de contagios por Covid-19 en el país. Los servicios de inmigración dejarán de expedir temporalmente pasaportes y otros documentos necesarios para viajar al extranjero «a menos que haya una razón imperiosa», dijo a los periodistas Liu Haitao, un responsable de la oficina de inmigración.

12:14

El 13% de los positivos en la Comunidad de Madrid desde el inicio de la quinta ola tiene la pauta completa

El 13,4% de los contagios por el Covid-19 desde que comenzó la quinta ola a mediados de junio contaba con la pauta completa de vacunación, con variaciones importantes a medida que aumenta la edad, según se recoge en el último informe epidemiológico de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. En concreto, desde el 21 de junio, inicio de la quinta ola, hasta el pasado 1 de agosto, se han detectado 95.231 casos de Covid-19, con una mediana de edad de 27 años.

12:01

Macao ordena pruebas de Covid-19 a todos los habitantes, tras 16 meses sin casos

Macao ordenó el miércoles pruebas de detección del Covid-19 para todos sus residentes, después de que se detectaran cuatro casos de la variante delta en una familia, y tras más de 16 meses sin contagios. Durante los próximos tres días, las autoridades planean hacer pruebas a los 680.000 residentes en 41 centros de pruebas, dijo el gobierno.

11:58

Cantabria suma dos muertes por Covid mientras baja la ocupación UCI

Cantabria ha sumado este martes dos nuevos fallecidos por Covid-19, una mujer de 82 años y un hombre de 87, con lo que ya son 588 desde que comenzó la pandemia, si bien el resto de datos de la jornada están estabilizados o son positivos, especialmente la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que ha caído casi cinco puntos, por lo que la comunidad se mantiene en nivel 3 de alerta sanitaria.

09:44

Hallan sin signos de violencia los cadáveres de una mujer mayor y su hijo aislado por Covid

Los cadáveres de una mujer de 66 años y el de su hijo de 40, aislado tras haber dado positivo en Covid-19, fueron hallados este pasado martes sin signos de violencia y en un lapso de tiempo de apenas media hora en dos viviendas de Íllora, en el Poniente de Granada, cuyos vecinos han recibido con consternación la noticia, al ser una familia muy conocida en el municipio.

08:28

Bolivia registra 727 nuevos casos y España anuncia donación de vacunas

Bolivia reportó este martes 727 nuevos casos y 23 decesos del Covid-19 en una jornada en la que se anunció que el país recibirá de España una donación de 585.600 vacunas AstraZeneca para cubrir la falta de segundas dosis del inmunizante. Los casos de la jornada se centran en los tres departamentos del eje central del país como Santa Cruz, que presentó 206 nuevos contagios, Cochabamba, que registró 151 y La Paz, con 132.

08:06

India informa de 42.625 nuevos casos de coronavirus


India informó de 42.625 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, según informó el gobierno en un comunicado el miércoles.

07:00

Los vacunados tienen tres veces menos riesgo de infectarse de Covid, según un estudio

Las personas totalmente vacunadas tienen tres veces menos riesgo de ser diagnosticadas positivamente de Covid-19 que aquellas no inmunizadas, según los últimos resultados publicados el miércoles de un vasto estudio en Inglaterra.

Los datos de este estudio, realizado por el Imperial College de Londres y la empresa de investigación Ipsos MORI entre más de 98.000 voluntarios entre el 24 de junio y el 12 de julio, muestra también que las personas completamente vacunadas transmiten menos el virus.

El informe indicó que el número de infecciones se multiplicó por cuatro respecto al último estudio publicado a finales de mayo, con una persona de cada 160 infectadas, pero la progresión parece ralentizarse.

El estudio no abarca el periodo posterior al levantamiento casi total de las restricciones que entraron en vigor el 19 de julio en Reino Unido, a pesar de la explosión de casos atribuidos a la contagiosa variante delta.

06:50

EE.UU. decreta nueva moratoria de desahucios por el Covid-19

Presionadas por el ala izquierdista del partido demócrata, las autoridades sanitarias de Estados Unidos decretaron el martes una nueva moratoria que prohíbe los desahucios hasta el 3 de octubre por los riesgos que generan para la salud pública en plena pandemia de Covid-19.

Los pagos han sido retrasados considerablemente por razones burocráticas, entre otros motivos. Solo 3.000 millones de dólares, de los 46.000 presupuestados, han sido distribuidos entre los arrendatarios en problemas, de los cuáles 25.000 ya fueron enviados a los Estados y autoridades locales.

Una anterior moratoria dispuesta en septiembre de 2020 por los CDC expiró el 31 de julio. Según una decisión tomada en junio por la Corte Suprema, su renovación debía ser adoptada por el Congreso y no por los CDC.

06:40

Costa Rica superó el 50% de población parcialmente inmunizada contra el Covid-19

Más de la mitad de la población de Costa Rica ya ha recibido al menos una dosis de la la vacuna contra el Covid-19, según reportaron las autoridades gubernamentales este martes.

En las últimas semanas, producto de ingresos masivos de lotes del inmunizante de los laboratorios Pfizer/BioNTech como AstraZeneca, la campaña de vacunación en este país centroamericano tuvo un repunte, convirtiendo a julio en el mes con más dosis aplicadas.

Los datos exactos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indican que 2.573.189 habitantes ya recibieron la primera dosis, mientras que 851.000 tienen su esquema completo de vacunación, lo cual corresponde a aproximadamente 17% de la población.

06:30

Colombia suma 6.929 casos nuevos de Covid-19 y 268 fallecimientos

Las autoridades sanitarias de Colombia informaron este martes de 6.929 casos nuevos de Covid-19 y de 268 fallecidos, cifras que indican que el país deja atrás el tercer y más letal pico de la pandemia de coronavirus.

Desde que el país andino reportó el primer caso, el 6 de marzo de 2020, ha sumado 121.484 fallecimientos y 4.807.979 contagiados por Covid-19.

La cifra de casos activos es de 66.572, equivalentes al 1,38 % del total de personas que han padecido la enfermedad en Colombia.

06:20

México reporta 18.911 nuevos contagios y 657 nuevas muertes por coronavirus

La Secretaría de Salud de México reportó este martes 18.911 nuevos contagios confirmados de Covid-19, para un total de 2.880.409 casos, además de 657 muertes, hasta alcanzar los 241.936 decesos, en plena tercera ola de la epidemia.

El número de casos superó los 18.670 reportados el 28 de enero pasado.

Con estos registros, México es el cuarto país del mundo con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:10

Perú estima tener inmunizada al 60 % de la población en septiembre

El ministro de Salud de Perú, Hernando Cevallos, estimó tener al 60 % de la población vacunada contra el Covid-19 el próximo mes de septiembre, unos 12 millones de personas, y en diciembre a toda la población mayor de 18 años, con los lotes de vacunas que irán llegando en el segundo semestre del año.

Hasta la fecha, Perú ha aplicado más de 13,4 millones de dosis, con las cuales ha vacunado en forma completa a 5,3 millones de personas (26 % del total de la población adulta) y con la primera dosis a 8 millones.

06:00

Brasil roza los 20 millones de contagios de Covid-19

Brasil registró 1.209 muertes por el Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que superó los 558.000 fallecidos, mientras que los contagios ya rozan los 20 millones tras la notificación de 32.316 nuevos casos, según el más reciente boletín del Ministerio de Salud.

En total, el gigante suramericano ya suma 558.432 víctimas fatales y 19.985.817 casos positivos por el virus, desde que la covid llegó al país en febrero del año pasado.

Brasil es uno de los países más azotados por la pandemia y es la segunda nación en número de muertes, detrás de Estados Unidos y la tercera en cantidad de contagios después del país norteamericano e India.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación