Directo Covid
Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 14.004 casos y 133 muertos en las últimas 24 horas
Así va la vacunación contra el coronavirus en la UE, país por país
El 45% de los enfermeros de Austria quiere cambiar de trabajo
El Ministerio de Sanidad ha registrado este jueves, con datos aportados por las comunidades autónomas, 14.004 nuevos casos de coronavirus , de los que 2.012 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 2.160 registrados el miércoles, lo que eleva a 3.729.458 la cifra total de personas contagiadas de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que sigue reduciéndose, situándose en los 110,35 casos por cada 100.000 habitantes , en comparación con los 111,91 notificado ayer por el departamento dirigido por Carolina Darias.
Sanidad notifica 14.004 contagios y 133 fallecidos en las últimas 24 horas tras corregir sus datos Cataluña
La incidencia acumulada se ha sitúa en 110,65 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días.
Cataluña ha actualizado su base de datos incorporando 9.381 casos con fecha de diagnóstico entre el 1 de enero y el 6 de junio que no habían sido notificados con anterioridad
El 90% de los países africanos no cumplirán el objetivo de vacunar al 10% de su población en septiembre si no reciben 225 millones de dosis más
Así lo denunció este jueves en rueda de prensa la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, que consideró un «importante paso adelante» el anuncio del presidente de EEUU, Joe Biden, de adquirir y donar 500 millones de vacunas de Pfizer a 92 países de ingresos bajos y medianos bajos, y a la Unión Africana.
Macron pide a las farmacéuticas donar el 10% de sus dosis anticovid a los países pobres
El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió este jueves a las empresas farmacéuticas que donen el 10% de su producción de vacunas contra el Covid-19 a los países pobres.
Actualización del informe de vacunación
El Ministerio de Sanidad ha comunicado que 11.893.951 ciudadanos, lo que se traduce en el 25,1% de la población, tiene ya la pauta completa de vacunación contra el coronavirus. Además, el 43,5% de la población tiene al menos una dosis, 20.628.061 personas. Desde ayer se han inyectado 624.261 dosis.
Declarado un brote de Covid-19 en el centro penitenciario de Valladolid, con 16 internos y dos trabajadores afectados
El Centro Penitenciario de Valladolid ha registrado un brote de coronavirus que ha afectado a un total de dieciocho afectados, de ellos 16 internos y dos trabajadores, quienes permanecen en cuarentena, según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior.
Más del 60% de los presos ya han sido vacunados contra el Covid-19 y los positivos activos se reducen a 14
Más del 60% de los internos en los centros penitenciarios españoles han sido ya vacunados contra el Covid-19, según los datos de Instituciones Penitenciarias, que contabiliza 14 positivos activos a fecha de 10 de junio. En el caso de los funcionarios, son 20.000 los que han recibido al menos una dosis, lo que alcanza al 86% de la plantilla.
Italia registra 88 muertes por coronavirus el jueves y 2.079 nuevos casos
Italia ha registrado 88 muertes por el coronavirus el jueves, 77 del día anterior, según el Ministerio de Sanidad. El recuento diario de nuevos contagios se redujo a 2.079, frente a los 2.199 de el día anterior.
Los positivos bajan a 41 en Extremadura en otra jornada sin fallecidos y menos pacientes hospitalizados
La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 41 casos positivos de Covid-19 confirmados, frente a los 47 de este miércoles.
Castilla-La Mancha vuelve a cerrar una jornada sin fallecidos aunque suma 171 nuevos casos
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 171 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas, en las que, nuevamente, no se han registrado fallecimientos por esta causa.
Cuba vuelve a superar el millar de casos diarios de Covid-19
Cuba ha reportado este jueves 1.158 nuevos casos de covid-19, que dejan un acumulado de 153.578 contagios desde el inicio de la pandemia hace más de un año, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su parte diario.
Chile autoriza la vacuna de Janssen, la quinta aprobada en el país
Las autoridades reguladoras de Chile aprobaron este jueves el uso de emergencia para mayores de 18 años de la vacuna del laboratorio Janssen, de Johnson & Jonhson, que se convierte en la quinta inyección autorizada tras Pfizer/BioNTech, las chinas Sinovac y CanSino y Astrazeneca.
La Comunidad de Madrid notifica 577 casos nuevos y 4 fallecidos en las últimas 24 horas
La Comunidad de Madrid ha notificado 577 casos nuevos de coronavirus, de los que 438 corresponden a las últimas 24 horas, y 4 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves, con datos a cierre del día anterior.
La vacuna o un test PCR negativo, indispensables para ir a espacios públicos en Abu Dabi
Comprar en un supermercado, comer en un restaurante o ir a la playa en Abu Dabi serán actividades reservadas a las personas que estén vacunadas contra el coronavirus o tengan un test PCR negativo reciente, anunciaron las autoridades del emirato este jueves.
Esta decisión se produce tras la instauración en los Emiratos Árabes Unidos de un sistema de códigos de colores en una aplicación del teléfono móvil que indica si la persona está vacunada y si se ha sometido recientemente a un test PCR.
La vacunación da un código verde durante un mes y el test PCR durante tres días.
Sanidad informa de que hasta 1.752 turistas han entrado en España utilizando el Certificado COVID Digital
El secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Ministerio de Sanidad, Alfredo González, ha informado de que España ha gestionado hasta 1.752 Certificados COVID Digital Europeo a través de la aplicación 'Spain Travel Health', que deben utilizar todos los viajeros que lleguen a España para cumplimentar, antes de iniciar su viaje, un formulario de control sanitario por la pandemia.
El certificado permite desplazarse por territorio europeo al poder acreditar con este documento que los viajeros han sido vacunados, han superado el coronavirus o han dado negativo en una prueba diagnóstica en las horas previas al viaje.
Canarias suma 155 nuevos contagios y dos fallecidos en las últimas 24 horas
Canarias ha registrado 155 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las islas se eleva ya a 57.391 con 1.635 activos, de los cuales 24 están ingresados en UCI y 182 permanecen hospitalizados, según datos de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario.
Asimismo, se han registrado dos nuevos fallecimientos en la isla de Tenerife. El total de fallecidos en las islas desde el inicio de la pandemia asciende a 777, de los cuales 430 han sido en Tenerife; 273 en Gran Canaria; 49 en Lanzarote; 13 en Fuerteventura; 7 en La Palma; 4 en El Hierro, y 1 en La Gomera.
MSF pide que los países del G7 compartan "inmediatamente" vacunas con los países de ingresos bajos y medios
En el marco de la cumbre del G7, que se celebra del viernes al domingo, el presidente Internacional Médicos Sin Fronteras (MSF), Christos Christou, ha reclamado que los Estados miembros del G7 "deben compartir inmediatamente todas las dosis posibles con los países de ingresos bajos y medios".
A su juicio, deben tomar medidas inmediatas para asignar dosis de vacunas COVID-19 al Mecanismo COVAX, y esto debe hacerse de dos maneras. "En primer lugar, los países del G7 deben abstenerse de recurrir al suministro de COVAX por sí mismos, y en segundo lugar, los países del G7 que han vacunado a más del 20 por ciento de su población deben asignar inmediatamente sus dosis restantes a COVAX", explica.
Cataluña abre la vacunación a personas de 40 a 45 años
La secretaria de Salud Pública de la Generalitat, Carmen Cabezas, ha anunciado este jueves que ya han abierto la convocatoria para la vacunación del Covid-19 a las personas de la franja de edad entre 40 y 45 años.
La secretaria ha concretado en rueda de prensa que este colectivo de nacidos entre 1977 y 1981 recibirá Pfizer, Moderna o Janssen y la administración de las dosis se hará en puntos de vacunación y centros de atención primaria.
Ayuso, sobre convertir en recomendación las últimas medidas Covid: "El Gobierno solo acierta cuando rectifica"
La presidenta de la Comunidad de Madrid en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que, el bajar a recomendación las últimas medidas contra el coronavirus que aprobó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, demuestra que "el Gobierno de España solo acierta cuando rectifica".
En declaraciones a los medios de comunicación, en la presentación en Madrid del libro 'Libertad o Igualdad', de Daniel Lacalle, ha criticado que el Ejecutivo central no haya sabido "liderar en ningún momento la pandemia" y que estén siempre "rectificando constantemente".
Rusia notifica más de 11.000 casos por primera vez desde febrero y supera los 125.000 muertos
Las autoridades de Rusia han confirmado este jueves más de 11.000 casos de coronavirus durante el último día, la primera vez que el país supera esta barrera desde finales de febrero, una jornada en la que además ha superado el umbral de los 125.000 muertos en el marco de la pandemia.
El centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus ha señalado que durante las últimas 24 horas se han notificado 11.699 contagios y 383 fallecidos, lo que eleva los totales a 5.167.949 y 125.278, respectivamente.
Cataluña notifica 621 positivos y un fallecido más por Covid-19
Cataluña notificó este jueves 621 positivos de Covid-19, casi la mitad que ayer, y un fallecido más a causa de la infección, cuatro menos que entonces.
Según el último balance del Ejecutivo catalán, con los nuevos contagios confirmados su número acumulado asciende a 691.837 y el de muertes relacionadas con la enfermedad, a 22.214.
La pandemia hizo que el planeta produjera un poco menos de plástico
La producción mundial de plástico retrocedió en 2020 un 0,3% debido a la pandemia del coronavirus, un fenónemo que solo se ha registrado tres veces desde la Segunda Guerra Mundial, anunció el jueves la asociación europea de productores de plástico.
En total, el planeta produjo "367 millones de toneladas de plástico en 2020, frente a los 368 millones de toneladas en 2019", dijo a la AFP Eric Quenet, director de PlasticsEurope.
Cantabria suma 18 contagios y bajan los hospitalizados y en UCI
Cantabria ha registrado este miércoles 18 nuevos contagios de coronavirus (14 menos que el día anterior) y un descenso del número de hospitalizados, que se han reducido de los 31 de ayer a 22.
De ellos, siete se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son dos menos en la jornada previa. Con estos datos, la ocupación hospitalaria baja siete décimas, hasta el 1,3 por ciento, mientras que la de la UCI cae casi dos puntos (1,9) y se sitúa en el 6,7 por ciento.
La mayoría de hospitalizados se encuentran en el Hospital Valdecilla de Santander, con 18 pacientes Covid; seguido de los de Sierrallana de Torrelavega y el hospital de Laredo, con dos casos cada uno; Sierrallana de Torrelavega, con 3; mientras el Tres Mares de Reinosa continúa con un paciente.
Aragón notifica 106 nuevos casos coronavirus y ningún fallecido en las últimas 24 horas
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado 106 nuevos casos de coronavirus, ningún fallecido y 263 altas epidemiológicas, resultados correspondientes a este miércoles, 9 de junio, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'.
Por provincias, en Zaragoza, se han contabilizado 88 casos y 215 recuperados, en Huesca, siete contagios y 38 altas, y en Teruel, diez positivos y ocho personas que han recibido el alta epidemiológica.
India se convierte en el primer país en notificar más de 6.000 muertos por coronavirus en un día
India se ha convertido este jueves en el primer país en notificar más de 6.000 muertos por coronavirus en un día, cifra que se ha visto impulsada por una revisión de los datos en el estado de Bihar y que hace que el país roce el umbral de los 360.000 decesos.
El Gobierno ha señalado en su balance, publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han notificado 94.052 casos y 6.148 fallecidos, lo que eleva los totales a 29.183.121 y 359.676, respectivamente.
Asturias habilitará este jueves la cita previa para solicitar el certificado digital covid UE de vacunación
La Consejería de Salud habilitará este jueves la cita previa para la obtención del certificado digital covid UE de vacunación a través del enlace https://www.astursalud.es/noticias/-/noticias/certificado-covid-digital, en el portal de Astursalud.
Este documento se podrá recoger de manera presencial a partir del lunes, 14 de junio, en los Servicios de Atención del Ciudadano, ubicados en los hospitales de las diferentes áreas sanitarias.
Los centros de mayores de Salamanca reabren hoy sus puertas
El Ayuntamiento de Salamanca reabrirá este jueves los centros de día municipales para personas mayores y los centros de participación ciudadana en los que tienen su sede y llevan a cabo sus actividades distintas asociaciones de mayores de la ciudad.
Según los criterios para la desescalada fijados por la Junta de Castilla y León, desde el nivel 2 de alerta se permite la apertura de estos espacios con un aforo máximo del 75 por ciento, ha recordado el consistorio en la información sobre el regreso a la actividad dentro de estos espacios.
Así va la vacunación contra el coronavirus en la UE, país por país
En la Unión Europea ya se han administrado casi cien millones de dosis de vacunas contra el coronavirus entre sus cerca de 450 millones de habitantes. Cuatro de cada diez ciudadanos han recibido al menos una dosis, y dos de cada diez tienen ya la pauta completa. Los datos de vacunación en España se sitúan en torno a la media comunitaria. España, con un 40,2%, está en mitad de tabla en el porcentaje de población con al menos una dosis; y, con un 22,8%, entre los diez primeros países con su población cubierta con la vacuna completa. según los datos del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) publicados el 9 de febrero. Informa Luis Cano.
Panamá acumula 384.512 casos de la covid-19 y 6.413 decesos
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó este miércoles de 779 nuevos casos de la covid-19 y 5 muertes por la enfermedad, que hacen un total de 384.512 contagios confirmados y 6.413 defunciones en más de un año de pandemia. De las cinco muertes reportadas en el informe epidemiológico del Minsa, dos son de fechas anteriores no precisadas.
Hay 397 hospitalizados por el coronavirus en planta y 66 en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que 7.420 permanecen aislados en sus casas con síntomas leves y 359 en hoteles. Los casos activos (contagiantes) alcanzan al día de hoy los 8.242.
Venezuela supera las 2.760 muertes por Covid-19 desde el inicio de la pandemia
En las últimas 24 horas, 14 personas más fallecieron en Venezuela por la covid-19, con lo que la cifra total de muertos desde el inicio de la pandemia llegó a 2.764, informó este miércoles el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez.
A través de un hilo publicado en su cuenta de Twitter, Ñáñez detalló que entre los muertos hay cuatro personas del estado Anzoátegui, tres de Portuguesa y tres más de La Guaira, vecino de Caracas. La lista de fallecidos la completa una persona de Carabobo, otra de Miranda, una de Nueva Esparta y otro de Apure.
Por otra parte, el ministro abundó que, en las últimas 24 horas, las autoridades registraron 1.464 nuevos contagios de covid-19, todos ellos por transmisión comunitaria. El estado con más casos nuevos es Barinas, con 314, de los que 159 fueron detectados en la homónima capital regional.
Bolivia reporta un nuevo récord diario con 3.839 casos nuevos de coronavirus
Bolivia volvió a batir su récord diario de contagios de la covid-19, con 3.839 nuevos casos reportados este miércoles y se acerca a los 400.000 acumulados, en medio de una tercera ola que azota al país desde hace un mes.
El último reporte del Ministerio de Salud difundido esta noche también da cuenta de 70 nuevos decesos, con lo que el total de fallecidos asciende a 15.247, mientras que los contagios acumulados llegan a 396.814 desde marzo de 2020. El anterior récord diario de casos positivos era del pasado 1 de junio, cuando se reportaron 3.439 contagios nuevos.
Las regiones con más positivos nuevos reportados en esta jornada son Santa Cruz con 1.251, Cochabamba con 888 y La Paz con 787, las tres más pobladas que conforman el llamado eje central del país.
Honduras acumula 6.559 muertes por covid-19 y 243.467 contagios
Honduras acumula 6.559 muertes por covid-19 desde marzo de 2020 y 243.467 contagios, informó este miércoles el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). El organismo sanitario indicó que hoy fueron confirmados 27 nuevos fallecimientos por la misma enfermedad, con los que ya suman 6.559 los registrados durante toda la pandemia.
Agregó que para diagnosticar los nuevos casos de contagios el Laboratorio Nacional de Virología procesó 2.297 pruebas, de las que 671 resultaron positivas, con las que la cifra se elevó a 243.467.
Se suman 1.093 hondureños hospitalizados a nivel nacional a causa de la covid-19, de los que 559 presentan un cuadro clínico estable, 465 están graves y 69 en unidades de cuidados intensivos.
EE.UU. comprará y donará 500 millones de dosis de Pfizer a países de bajos ingresos
Estados Unidos ha comprado 500 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, que donará a países de todo el mundo de ingresos bajos a través del mecanismo COVAX.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha estado trabajando en este acuerdo con la farmacéutica durante el último mes, con las conversaciones al cargo de su principal asesor sobre Covid-19, Jeff Zients, según ha informado una fuente familiarizada con el asunto a CNN.
De los 500 millones de vacunas que distribuirá Estados Unidos, 200 serán repartidas en 2021, mientras que las otras 300 millones se darán a lo largo de la primera mitad de 2022.
México acumula 229.353 decesos y 2.441.866 casos por coronavirus
México reportó 253 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 229.353 decesos, informó ayer la Secretaría de Salud.
Además, las autoridades reportaron 3.855 contagios que elevan a 2.441.866 los casos confirmados.
Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Perú confirma su primer caso de la variante india del coronavirus
El Gobierno de Perú confirmó ayer su primer caso de la variante india del coronavirus, detectado en la sureña ciudad de Arequipa, la única donde los contagios están volviendo a aumentar, al contrario que en el resto del país.
La variante delta, como se le denomina internacionalmente a esta mutación del coronavirus surgida en la India, fue detectada por primera vez en Perú en una mujer de 78 años, según precisó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, en la conferencia de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Ministros.
Se trata de un caso no importado, pues la paciente no ha viajado al extranjero y solo refiere haber estado en contacto con un familiar con sospecha de Covid-19.
Venezuela denuncia el retraso en el envío de vacunas del sistema Covax
Venezuela denunció ayer el retraso en el envío de vacunas por parte del sistema Covax, pese a que -según el Gobierno- ya fueron canceladas el pasado abril, rebatiendo así que hubiera una deuda de parte del costo total, como aseguró la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Según un portal de noticias gubernamental, Delcy Rodríguez sostuvo una «importante» reunión de trabajo con el representante de la OPS en Venezuela, Federico Gerardo de Cosio, con el que abordó este y otros asuntos relacionados con el Covid-19.
«El tema central fue el sistema Covax, específicamente, la denuncia que ha realizado el mandatario nacional (Nicolás Maduro), por el retraso del envío de las dosis», señaló el medio, que indicó que al encuentro asistieron, además, el ministro de Salud, Carlos Alvarado, y el canciller, Jorge Arreaza.
Brasil suma 2.723 nuevas muertes por Covid y el total roza las 480.000
Brasil, uno de los países más azotados por la pandemia del coronavirus en el mundo, alcanzó ayer un total de 479.515 fallecimientos por Covid, tras confirmar 2.723 nuevos decesos por la enfermedad en las últimas 24 horas, según los datos divulgados por el Ministerio de Salud.
En las últimas 24 horas también fueron contabilizados 85.748 nuevos contagios, una de las cifras más altas para un día desde marzo pasado, cuando el país enfrentaba la fase más letal de la segunda ola de la pandemia.
Con los casos reportados ayer el total de infectados acumulado desde el comienzo de la pandemia llega a 17.122.877, de acuerdo con el boletín divulgado por el Ministerio de Salud.
El Salvador recibe 500.000 vacunas Coronavac y suma 3,2 millones de dosis
El Salvador recibió ayer un nuevo lote de 500.000 dosis de la vacuna china Coronavac contra el Covid-19, compradas por el Gobierno de Nayib Bukele, con lo que suma 3.291.080 dosis.
Las vacunas provienen de la farmacéutica Sinovac y es el quinto cargamento de dicho laboratorio que arriba al país, de los que cuatro fueron comprados por el Gobierno salvadoreño, mientras el otro fue donado por China.
Ecuador ha contratado la adquisición de 20,3 millones de dosis contra el Covid
Ecuador ha contratado un total de 20,3 millones de dosis de vacunas anticovid-19 con diferentes farmacéuticas para inmunizar a la mayor parte de la población, informó ayer el Ministerio de Salud Pública.
Esas dosis han sido negociadas con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, Covax Facility, y las farmacéuticas AstraZeneca, Pfizer y Sinovac, por un valor que asciende a 203,620 millones de dólares, precisó la Cartera sanitaria en un comunicado.
El Gobierno ecuatoriano se encuentra en la actualidad en un proceso de análisis y contratación de once millones de dosis correspondientes a las empresas Cansino, Pfizer, Sinovac y Sputnik, lo que suma la cantidad de 167,4 millones de dólares.
En España ya se han emitido más de 124.000 certificados digitales Covid-19 de la Unión Europea
En España ya se han emitido más de 124.000 certificado digital Covid-19 de la Unión Europea, según informó ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Este certificado, tal y como ha recordado, se puso en marcha en España el pasado lunes y permite informar si una persona ha sido vacunada contra el coronavirus o ha pasado la enfermedad que origina el virus, el Covid-19.
Las CC.AA. administran 31.004.060 dosis de las vacunas contra el Covid-19, el 89,3% de las recibidas
En España se han administrado hasta ayer 31.004.060 dosis de las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 89,3 por ciento de las distribuidas entre las comunidades autónomas, que asciende a 34.715.980 unidades.
Además, 20.305.788 personas ya han recibido, al menos, una dosis de vacuna, lo que supone el 42,8 por ciento de la población, y 11.552.393 la pauta completa, el 24,3 por ciento de la población. El Ministerio de Sanidad ha facilitado esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al Covid-19 en base a datos recogidos entre el 27 de diciembre, día en el que comenzaron las vacunaciones, y este miércoles 9 de junio.
Los datos del departamento dirigido por Carolina Darias indican que en ese periodo se han recibido en España 22.804.275 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que se han entregado 22.777.755, se han administrado 21.779.063 dosis, 12.592.080 han recibido una y 9.256.642 las dos.