Directo Covid
Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 5.733 nuevos contagios y 33 fallecidos en las últimas 24 horas
Sanidad permitirá completar la segunda dosis con AstraZeneca a los menores de 60 que así lo deseen
- 20/05/21. 18.51
Dato actualizado del coronavirus
Dato actualizado del coronavirus
Sanidad notifica 5.733 nuevos contagios y 33 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada baja 4,6 puntos hasta los 139,89 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días
Las farmacéuticas harán "un gran esfuerzo" para vender vacunas a bajo precio a los países pobres
Los fabricantes de medicamentos anunciarán el viernes que proporcionarán grandes suministros nuevos de vacunas contra el Covid-19 a precio de costo a las naciones pobres este año para tratar de corregir el desequilibrio global, dijo a Reuters un funcionario de la Unión Europea familiarizado con el asunto.
Coincidiendo con una cumbre mundial de salud organizada por Italia y la UE, el bloque también anunciará el viernes que está estableciendo tres centros de fabricación en África a partir del próximo año para impulsar la producción a largo plazo de vacunas.
Andalucía pide permitir no llevar mascarilla durante recreo y educación física en espacios abiertos
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía quiere que las autoridades sanitarias revisen la posibilidad de permitir durante el próximo curso escolar 2021-2022 no llevar mascarilla durante el recreo y las horas de educación física que se desarrollen en espacios abiertos de los centros.
Así lo ha expresado este jueves la viceconsejera andaluza de Educación y Deporte, María del Carmen Castillo, en una entrevista con Canal Sur Radio recogida por Europa Press un día después del acuerdo alcanzado por el Gobierno y las comunidades autónomas el próximo curso escolar sobre máxima presencialidad, uso de mascarilla obligatorio a partir de los seis años y rebaja de la distancia entre alumnos a 1,2 metros en escenarios de baja incidencia de Covid-19.
Cantabria mantiene la tendencia a la baja en todos los indicadores y suma 26 contagios
Cantabria mantiene un día más la tendencia a la baja en todos los indicadores Covid, con 26 casos nuevos este miércoles (13 menos) y descenso de la incidencia y hospitalizados. Además, por quinto día consecutivo no se han registrado fallecidos.
Y esta mañana, solo se han diagnosticado nueve positivos, según ha destacado el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, en rueda de prensa.
Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, la cifra de hospitalizados ha pasado de 74 a 72 y la de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de 19 a 17.
Extremadura se opone a flexibilizar el ocio nocturno y a vacunar específicamente a los docentes que faltan
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha señalado que trabajará por la flexibilización de los horarios del ocio nocturno pero ha advertido que no se hará de forma inminente mientras no avancen los índices de inmunización.
Así lo ha señalado en su comparecencia ante el Pleno de la Asamblea en respuesta a una propuesta planteada durante el debate por parte del diputado de Ciudadano José María Casares, quien le ha reclamado que atienda las peticiones de un sector que considera "parte de la solución", en tanto que permitiría un ocio "más controlado".
Baleares no ve problema legal en diferenciar el trato a los viajeros nacionales vacunados con una dosis
La presidenta del Govern, Francina Armengol, considera que diferenciar el trato a los viajeros nacionales vacunados con una dosis no será objeto de impugnación, puesto que la vacunación "será una fórmula de movilidad en toda Europa".
Así se ha expresado Armengol durante un Desayuno Informativo de Europa Press, al ser preguntada por los aspectos legales de la nueva medida que anunció el Govern este miércoles en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).
Cataluña amplía el horario de restauración y permite reuniones de hasta 10 personas
El comité técnico del Plan de Protección Civil de Catalunya (Procicat) ha avalado este jueves ampliar el horario de apertura de la restauración, que podrá prestar servicio ininterrumpidamente desde las 6.00 hasta las 0.00 horas, y elevar de 6 a 10 el número máximo de personas permitido en las reuniones, han informado fuentes conocedoras a Europa Press.
Según ha avanzado Rac 1, el Procicat también dado luz verde a que los mercados ambulantes puedan abrir con el aforo limitado al 30%, en la nueva actualización de medidas sanitarias para frenar contagios de Covid-19 en Catalunya que entrarán en vigor la madrugada de este lunes.
Más de 1.000 ensayos clínicos se pusieron en marcha en 2020
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) aprobó el año pasado la puesta en marcha de más de 1.000 ensayos clínicos, de los que el 34% corresponden a medicamentos oncológicos, según destacó Farmaindustria.
Con motivo de la celebración este jueves, 20 de mayo, del Día del Ensayo Clínico, Farmaindustria recordó que España es el cuarto país del mundo y el primero de Europa en ensayos clínicos contra el coronavirus. Compañías farmacéuticas y hospitales españoles participan en la actualidad en más de 170 estudios de potenciales tratamientos y vacunas, en cerca de 170 hospitales españoles, públicos y privados, que han logrado implicar a unos 28.000 pacientes.
El Papa se reúne hoy con jóvenes para abordar los efectos psicológicos de la pandemia
El Papa se reunirá este jueves con jóvenes de distintas regiones de Italia para abordar las secuelas psicológicas y los traumas emocionales provocados por los periodos de aislamiento o el temor a contagiarse por el coronavirus.
La cita tendrá lugar en la sede vaticana de la organización Scholas Occurrentes en el Palacio de San Calisto en el barrio del Trastévere. Según han informado los organizadores en un comunicado, en el encuentro los estudiantes --que participaron en la primera parte del programa de Salud Emotiva durante la pandemia-- estarán acompañados de un grupo de docentes y compartirán ante el Papa sus experiencias sobre todo con relación al confinamiento y las lecciones a distancia ante el cierre de las clases. Estarán presentes el Ministro de Educación de Italia, Patrizio Bianchi, así como autoridades del Ministerio de Salud italiano.
Ciudad de México reanudará las clases presenciales el 7 de junio
Ciudad de México reanudará las clases presenciales el próximo 7 de junio de forma "ordenada, escalonada, segura y con diálogo" tras permanecer las aulas cerradas desde marzo de 2020 debido a la pandemia.
China detecta 28 nuevos casos de Covid, uno de ellos de transmisión local
Las autoridades chinas han informado este jueves de 28 nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas, de los cuales uno es de transmisión local, notificado en la provincia de Liaoning. De estos, once han presentado síntomas y se han localizado en Zhejiang --cinco--, Shanghái --dos--, y en Tianjin, Sichuan, Guangdong y Shaanxi --uno cada una--.
Perú notifica un descenso del 26 por ciento en los casos de Covid
El ministro de Salud de Perú, Óscar Ugarte, ha informado que el país ha registrado un descenso del 26 por ciento en el número de contagios de coronavirus, lo que indica una tendencia a la baja en cuanto a la incidencia de la pandemia.
Colombia reabre las fronteras con Perú, Ecuador, Panamá y Brasil, y estudia reabrirlas con Venezuela
El Gobierno colombiano ha emitido una resolución en la que se indica la reapertura de los pasos marítimos, terrestres y fluviales fronterizos con Perú, Ecuador, Panamá y Brasil, mientras que adelanta que estudia reabrirlos también con Venezuela.
Las fronteras con estos países, por tanto, quedan reabiertas a partir de las 00.00 horas (hora local) de este 19 de mayo, mientras que en el caso de Venezuela se estudia su reapertura a partir del próximo 1 de junio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país ha justificado la decisión "en el interés de avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de nuestras zonas de frontera y al fortalecimiento del proceso de integración con los países vecinos", informa 'El Tiempo'.
México acumula 220.850 decesos y 2.387.512 casos por coronavirus
México reportó 104 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 220.850 decesos, además de 2.000 contagios que elevan a 2.387.512 los casos confirmados, informó este miércoles la Secretaría de Salud. Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de "Exceso de Mortalidad en México" que las muertes asociadas a la covid-19 son poco más de 332.500 tras un análisis de actas de defunción.
España tuvo un exceso de muertes de 84.100 personas en 2020 por el coronavirus
España registró el año pasado un exceso de mortalidad de 84.100 personas debido a la pandemia de la Covid-19, con lo que es uno de los países más afectados en cuanto al número absoluto de muertes adicionales, es decir, la cifra de defunciones por encima de la esperada durante un periodo de tiempo determinado.
Así se explica en un estudio realizado por un equipo de 13 investigadores pertenecientes a instituciones de Alemania, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Rusia, y publicado este jueves en la revista 'BMJ'. El trabajo, al que tuvo acceso Servimedia, analiza el exceso de mortalidad en 27 países de ingresos altos durante 2020.
Argentina anota un nuevo récord con 39.652 casos por Covid-19 en un solo día
Argentina registró este miércoles un nuevo récord de contagios diarios por la covid-19, al ser reportados 39.652 casos positivos en las últimas 24 horas, con lo que el número total de contagios se elevó a 3.411.160 desde el inicio de la pandemia.
El número de contagios conocidos hoy marca un ascenso con respecto a los informados este martes, cuando se notificaron 35.543 positivos y se había alcanzado la última marca histórica diaria.
En tanto, según el reporte oficial, los decesos ascendieron a 72.265 desde el inicio de la pandemia, tras ser confirmadas 494 muertes en las últimas 24 horas. Argentina registró también ayer un máximo diario de fallecimientos, con 745 decesos.
Brasil reporta más de 2.500 muertes diarias por Covid-19 por segundo día
Brasil reportó más de 2.500 muertes diarias por covid-19 por segundo día consecutivo y el total de defunciones asciende ya a las 441.691, según el boletín divulgado este miércoles por el Gobierno.
De acuerdo con el último balance del Ministerio de Salud, fueron notificados 2.641 óbitos y 79.219 contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el número total de infecciones sobrepasó los 15,8 millones.
Los números confirman a Brasil, con sus 212 millones de habitantes, como el segundo país en el mundo en número de víctimas, por detrás de Estados Unidos, y como el tercero en número de casos, tan sólo superado por EE.UU. e India.