Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 26.399 nuevos contagios y 55 fallecidos en las últimas 24 horas

Cataluña, zona cero de la quinta oleada de Covid con 510 ingresos en las UCI

Vídeo: El aumento de los contagios pone las UCI en riesgo alto Atlas

ABC

18:13

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 26.399 nuevos contagios y 55 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada sube algo más de un punto hasta los 701,92 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Entre los jóvenes, la incidencia desciende en todos los grupos: dos puntos entre los de 12 a 19 años (1.337), 16 puntos entre los veinteañeros (1.859) y otros ocho entre los treintañeros (900).

18:07

Chile suma 753 casos nuevos de covid-19, la cifra más baja en nueve meses

Chile sumó este martes 753 nuevos casos de covid-19, la cifra más baja desde octubre de 2020, y registró una tasa de positividad nacional en las pruebas PCR del 2,1 %, con más de 35.000 test realizados en las últimas 24 horas.

El índice de positividad lleva más de 20 días por debajo del 5 %, lo que indica que la pandemia remite después de tres meses de una grave segunda ola que puso contra las cuerdas al sistema sanitario y obligó a decretar estrictas cuarentenas.

17:50

De las más de 47 millones de dosis administradas hasta julio, sólo se han detectado 32.900 efectos adversos

De las 47.780.916 dosis de vacunas frente a la Covid-19 que se administraron en España hasta el pasado 11 de julio, sólo se han registrado 32.901 notificaciones de acontecimientos adversos, lo que correspondería a 67 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas, según se desprende del 7º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19, elaborado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Los acontecimientos más frecuentemente notificados siguen siendo los trastornos generales (fiebre y dolor en la zona de vacunación), del sistema nervioso (cefalea y mareos) y del sistema musculo-esquelético (mialgia y artralgia).

17:40

Castilla-La Mancha registra 530 nuevos casos en las últimas 24 horas y dos muertes

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 530 nuevos casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas.

Por provincias, Toledo ha registrado 164 casos, Albacete 157, Ciudad Real 113, Guadalajara 61 y Cuenca 35, ha informado la Junta en nota de prensa.

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia es 208.787. Por provincias, Toledo registra 77.016 casos, Ciudad Real 49.953, Albacete 32.304, Guadalajara 28.585 y Cuenca 20.929.

El número de hospitalizados en cama convencional por COVID-19 es 148.Por provincias, Toledo tiene 57 de estos pacientes (42 en el Hospital de Toledo y 15 en el Hospital de Talavera de la Reina) y Ciudad Real 34 (12 en el Hospital Mancha Centro, 7 en el Hospital de Ciudad Real, 7 en el Hospital de Puertollano, 5 en el Hospital de Manzanares, 2 en el Hospital de Valdepeñas y 1 en el Hospital de Tomelloso).

17:20

Canarias enviará sms a casos positivos y contactos estrechos

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, incorpora desde hoy martes a los sistemas de rastreo la notificación por SMS como una acción complementaria y de apoyo al contacto telefónico que recibirán aquellas personas que hayan resultado positivas en su prueba diagnóstica de COVID-19, o bien hayan sido consideradas contactos estrechos de un caso positivo de COVID-19.

Esta notificación será anticipada al usuario en su teléfono móvil, acompañada de otra información relevante sobre las instrucciones a seguir para facilitar las labores de rastreo de los casos positivos, además de otras indicaciones y pautas de prevención en domicilio para seguir por las personas en aislamiento o cuarentena y sus convivientes.

17:01

Extremadura registra un aumento de los positivos hasta los 517 casos, una fallecida y nueve ingresos nuevos

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas un aumento de los positivos hasta los 517 casos de Covid-19 confirmados, así como el fallecimiento de una mujer de 66 años y nueve ingresos nuevos.

Así, junto a los nueve ingresos, se han dado también ocho altas hospitalarias, lo que hace que un total de 87 personas estén hospitalizadas en la región, de las que nueve están en UCI.

Con el fallecimiento de la mujer de 66 años, que era de Madroñera (Cáceres), el total de víctimas es de 1.778 desde el inicio de la pandemia en Extremadura, ha informado la Junta en nota de prensa.

16:35

Irán registra récord diario de contagios por covid-19 por segundo día consecutivo

Irán registró en las últimas 24 horas un récord de contagios por coronavirus por segundo día consecutivo, con cerca de 35.000 casos, indicó este martes el ministerio de Salud.

El país de Oriente Medio más golpeado comunicó 34.951 casos, lo que eleva el total a 3.758.197 desde el inicio de la pandemia.

Según el último balance, el número total de fallecidos es de 89.479 tras 357 nuevos decesos.

16:15

Sánchez niega por carta a Urkullu sus demandas del uso de mascarilla y garantías para limitar la movilidad nocturna

El presidente Pedro Sánchez ha negado al Lendakari, Iñigo Urkullu, por carta, las demandas que realizó para que repusiera la obligatoriedad del uso de la mascarilla y ofreciera garantías jurídicas para que las comunidades autónomas pudieran adoptar medidas para limitar la movilidad nocturna y las agrupaciones de personas ante la alta incidencia de la pandemia del Covid-19.

Sánchez remitió ayer una misiva al Lendakari, con una contestación negativa a ambos planteamientos que Urkullu había solicitado por carta antes de que se celebrara el miércoles de la pasada semana el pleno en el Congreso en el que se convalidó el real decreto Ley de flexibilización del uso de la mascarilla, de forma que en los exteriores solo es obligatorio, si no se mantiene la distancia de metro y medio.

16:00

Andalucía convoca la primera vacunación masiva para jóvenes de 16 años o más en Distrito Poniente

La delegación territorial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Almería ha convocado la primera vacunación masiva para jóvenes de 16 años o más en el Distrito Sanitario Poniente de Almería. Se llevará a cabo de forma simultánea el viernes, 30 de julio, en el Pabellón Municipal de Deportes de El Ejido y en el Pabellón Infanta Cristina de Roquetas de Mar.

15:45

Madrid no prevé aplicar «de momento» el certificado Covid en hostelería y pide coordinación nacional

La Comunidad de Madrid no prevé aplicar «de momento» un certificado Covid -- en el que figure la vacunación completa, haber pasado la enfermedad o contar con un test negativo-- para entrar a la hostelería y ha pedido coordinación a nivel nacional.

15:30

Junta avisa de que la «quinta ola se está convirtiendo en una ola masiva» en Almería

El delegado de Salud y Familias de la Junta en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha advertido de que la «quinta ola» de la pandemia «se está convirtiendo en una ola masiva» en la provincia de Almería, que este martes ha declarado 625 casos positivos confirmados por PCR.

15:15

Países Bajos ya no desaconseja viajar a España

Países Bajos ya no desaconseja viajar a España, incluido Baleares, tras pasar este martes al país de código naranja a amarillo por la pandemia. A través de Twitter, la Embajada de Países Bajos en España ha informado de que el Gobierno holandés ha decidido este cambio sobre el territorio español y otros países de la Unión Europea.

15:05

Andalucía pone 73.000 vacunas, 20.000 menos que el lunes pasado, y el 56% de la población tiene ambas dosis

Andalucía ha administrado hasta el domingo 25 de julio un total de 9.828.175 dosis de la vacuna contra la Covid-19 --73.362 en un días--, lo que representa el 101,1% de las dosis recibidas, y un total de 4.741.382 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa --31.454 más--, mientras que 5.494.695 ya tienen al menos una dosis.

15:04

Gobierno de Navarra pide al TSJN que autorice la prórroga de las medidas en vigor hasta el 2 de septiembre

El Gobierno de Navarra ha trasladado al Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) una nueva orden foral para prorrogar las medidas actualmente en vigor para el control de la pandemia hasta el próximo 2 de septiembre. La orden foral actual está vigente hasta el jueves 29.

14:55

Asturias confirma 278 nuevos casos de Covid-19 y la muerte de una mujer de 67 años

La Consejería de Salud confirma 278 nuevos casos de coronavirus detectados este lunes, jornada en la que ha fallecido una mujer de 67 años, se produjeron 27 ingresos en planta y 6 en UCI. Además, se registraron 24 altas hospitalarias. El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) realizó el lunes 3.498 pruebas de detección y la tasa de positividad se situó en el 8,32%, según ha informado Salud en nota de prensa.

14:44

Cataluña prevé prorrogar una semana el toque de queda y reduce a 162 municipios

La Generalitat ha acordado este martes una prórroga de una semana de las medidas vigentes, incluyendo la petición a la justicia de un confinamiento nocturno que será en 162 municipios --tres menos que la semana anterior--, ha explicado este martes la portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja, que ha concretado que se alargará hasta el 6 de agosto.

14:34

Guinea prorroga otros tres meses el estado de emergencia sanitaria a causa de la pandemia de coronavirus

El presidente de Guinea, Alpha Condé, ha anunciado una prórroga de tres meses del estado de emergencia sanitaria decretado en el país a causa de la pandemia de coronavirus, que afecta a la totalidad del país africano.

14:23

 Castilla y León suma 1.426 nuevos positivos, con cinco fallecidos y 75 nuevas altas

Castilla y León ha notificado este martes 1.426 nuevos positivos de Covid-19--121 menos que hace siete días y 760 más que ayer--, para sumar un total de 276.671 desde el inicio de la pandemia, con cinco fallecidos más para un total de 5.834; y 75 nuevas altas médicas, 31.223 en total, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 276.671 positivos de Covid-19 en los distintos tipos de pruebas, después de sumar 1.426 más en la última jornada. De ese total, 270.182 positivos han sido confirmados en test PCR y de antígenos.

14:11

Madrid no prevé aplicar «de momento» el certificado Covid en hostelería y pide coordinación nacional

La Comunidad de Madrid no prevé aplicar «de momento» un certificado Covid -- en el que figure la vacunación completa, haber pasado la enfermedad o contar con un test negativo-- para entrar a la hostelería y ha pedido coordinación a nivel nacional.

13:55

Santander y 18 municipios cántabros más suben a riesgo alto y no podrán abrir el interior de la hostelería

Un total de 19 municipios de Cantabria, entre ellos Santander, han escalado esta semana al nivel 3 de alerta por coronavirus (riesgo alto) y, por tanto, no podrán abrir el interior de la hostelería. El resto se sitúan en nivel 2 (medio) y, por tanto, no hay ninguno en el 4. Así se desprende de la última actualización del 'semáforo Covid' de Cantabria dada a conocer este martes por el Gobierno de Cantabria, en la que se refleja la tendencia creciente en el nivel de incidencia de coronavirus que registra la comunidad autónoma.

13:43

El Supremo considera injustificado el toque de queda en Canarias y rechaza el recurso de la Comunidad

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Gobierno de Canarias contra el auto por el que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) canario vetó que se pudiera imponer el 'toque de queda' entre las 0.30 y las 6 horas de la isla de Tenerife, o subsidiriamente, en los municipios de dicha isla con una tasa superior de incidencia Covid superior a 100 casos por 100.000 habitantes.

13:24

 Los enfermeros avisan de que retrasar las segunda dosis pone en «serio peligro» lograr la inmunidad de grupo

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha avisado este martes de que retrasar las segundas dosis de la vacuna contra el Covid-19 pone en serio peligro el objetivo de alcanzar «cuanto antes» la inmunidad de grupo. «A nivel individual, retrasar unas semanas la dosis puede no tener ningún efecto, pero, cuando el objetivo de la población es conseguir una inmunidad de grupo, el hecho de retrasarla sí puede ser un problema», ha dicho la enfermera del Consejo General de Enfermería, Guadalupe Fontán.

13:10

El País Vasco reporta 1.200 positivos de Covid-19 y su incidencia de casos escala hasta los 827

El País Vasco reportó este martes 1.200 positivos de Covid-19 detectados en las últimas horas, 258 más que ayer, mientras su incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes a 14 días escala hasta los 827,47, cuando ayer estaba en 808,74. Según el último informe del Gobierno vasco, del total de contagios confirmados en las últimas horas, 683 se han registrado en Vizcaya; 361, en Guipúzcoa; y 121, en Álava y, junto a ellos, hay otros 35 entre no residentes en la región.

12:57

Navarra registra 312 nuevos casos y 19 nuevos ingresos hospitalarios, 3 de ellos en UCI

Navarra registró este lunes 312 casos de Covid-19 tras realizar 2.370 pruebas, lo que supone una positividad del 13,2%. Los nuevos casos suponen un ascenso respecto a la jornada anterior.

12:47

Murcia registra 473 casos positivos y dos fallecidas en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 473 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado dos fallecidas por esta causa. Se trata de dos mujeres del área de salud II (Cartagena), de 65 y 90 años, según ha informado la Consejería de Salud.

12:37

Indonesia registra 2.069 muertes por Covid-19 en un nuevo récord diario

Indonesia registró 2.069 muertes por Covid-19 en un nuevo récord diario, informó el martes CNBC Indonesia.

También informó de 45.203 casos el martes, por encima de los 28.228 casos del día anterior, informó CNBC Indonesia, citando al Ministerio de Salud de Indonesia.

12:26

Logroño vuelve a pasar de los 800 activos, tras sumar 25 casos en 24 horas

Logroño ha sumado en las últimas 24 horas un total 25 casos activos por coronavirus, pasando de los 794 de ayer lunes a los 819 que se contabilizan hoy, según los datos que acaba de actualizar el Gobierno de La Rioja. Por su parte, Calahorra resta 9 casos hasta los 87, mientras que Lardero, tercera localidad riojana con más activos, se mantiene en los 84. Haro, por su parte, también sube en un caso hasta los 61.

12:14

 Las 156 farmacias de La Rioja informarán a Rioja Salud de los resultados de test de autodiagnóstico de Covid-19

Las 156 farmacias de La Rioja pueden ya informar a Rioja Salud y al servicio de epidemiologia de la Consejería de Salud sobre los resultados de los test de autodiagnóstico de Covid-19 que dispensen a sus pacientes. El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja, Mario Domínguez Rincón, ha querido advertir que los test son «una herramienta útil, pero usada con responsabilidad: no cambian nada de la pandemia».

12:04

Rusia supera los 155.000 muertos por coronavirus tras sumar cerca de 800 en el último día

Rusia ha superado este martes el umbral de los 155.000 muertos por coronavirus tras sumar cerca de 800 durante el último día, en medio de un marcado repunte durante las últimas semanas, según los datos recabados por el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

11:54

El Covid-19 deja nuevos contagios en 340 municipios valencianos este fin de semana

Un total de 340 municipios valencianos han registrado nuevos contagios de coronavirus durante este fin de semana. La Generalitat ha registrado y asignado a su correspondiente localidad 9.303 casos, de los que 1.955 se sitúan en València. Además, Alicante ha registrado 787 positivos; Castelló de la Plana, 303; Elche, 273; Benidorm y Gandia, 197; Torrent, 169; Paterna, 165; Sagunt, 153 y Dénia, 102.

11:44

India dice que cumplirá el objetivo de suministro de vacunas a finales de julio

La India cumplirá su objetivo de suministrar más de 500 millones de dosis de la vacuna del Covid-19 a los estados para finales de este mes, dijo el martes el Ministerio de Sanidad, pero añadió que es posible que no se hayan administrado todas las dosis para entonces.

11:34

Repuntan los nuevos contagios a 1.300 en Galicia y suben a 266 los pacientes ingresados, 30 de ellos en UCI

La evolución del Covid-19 en Galicia mantiene al alza los principales indicadores y los nuevos contagios repuntan a 1.300, mientras que los pacientes hospitalizados por este coronavirus aumentan a 266, ocho más, de ellos 30 en UCI, y los casos activos superan los 18.000. Por su parte, la tasa de positividad desciende a un 13,4%.

11:31

Tercera dosis de la vacuna 

Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología ha declarado en una entrevista para Onda Cero este martes que: «En estos momentos no hay evidencia científica que justifique una tercera dosis»

11:26

Una reacción alérgica a la primera dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna no debe impedir la segunda

En un análisis de varios hospitales de personas que habían experimentado una reacción alérgica a su primera dosis de la vacuna de covid-19 basada en tecnología de ARN mensajero (ARNm), todos los que recibieron una segunda dosis la toleraron sin complicaciones. La investigación, dirigida por alergólogos del Hospital General de Massachusetts (MGH) y que acaba de publicarse en 'JAMA Internal Medicine', indica que una reacción de primera dosis a la vacuna de covid-19 no debería impedir que las personas reciban una segunda dosis.

11:24

El 56,49% de la población diana de Canarias ya tiene la pauta vacunal completa contra el Covid

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 2.425.132 dosis de la vacuna contra el coronavirus de las 2.598.550 recibidas, lo que representa un 93,33 por ciento. Además, hasta ayer se había logrado la inmunización de 1.107.570 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus, lo que supone el 56,49 por ciento de la población diana mayor de 12 años de Canarias.

11:24

Cataluña confirma casi 5.500 positivos y 58 fallecidos por Covid-19 en las últimas horas

Cataluña confirmó este martes 5.492 positivos de Covid-19, cifra que representa 2.600 más que los reportados ayer. Además, sumó otros 58 fallecidos a causa de la infección, 35 más que entonces. Así, según el último informe del Ejecutivo catalán, con los nuevos contagios confirmados su acumulado se eleva a 882.869 y el de defunciones derivadas de la enfermedad, a 22.490.

11:14

 Los rastreadores militares en Canarias participan en la gestión de más de 22.000 casos positivos de Covid-19

Los rastreadores militares en Canarias han participado en la gestión epidemiológica en más de 22.000 casos positivos confirmados de Covid-19, que han supuesto más de 38.000 llamadas a contactos estrechos y 26.000 llamadas de seguimiento de los casos y han dado cerca de 10.000 citas para vacunación contra el coronavirus.

11:05

Brasil rebasa los 550.000 muertos por el Covid-19

Brasil registró en las últimas 24 horas 18.999 nuevos casos y 578 fallecimientos asociados al Covid-19, con lo que el número total de muertes rebasó las 550.000, según divulgó este lunes el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass).

10:55

Argelia confirma más de 1.500 casos diarios de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia

Las autoridades de Argelia han confirmado más de 1.500 casos diarios de coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia, en el marco de un drástico repunte de los contagios que ha llevado a las autoridades a imponer un confinamiento parcial en más de la mitad de las provincias del país.

10:52

El 70% de los adultos europeos recibió al menos una dosis de vacuna contra el Covid-19

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó este martes que el 70% de la población adulta del bloque ha recibido al menos una dosis de vacuna contra el Covid-19, y más de la mitad ya fue plenamente inmunizada.

10:43

Filipinas registra el mayor número de casos diarios de Covid-19 en seis semanas

Filipinas registró el martes 7.186 nuevos casos de coronavirus, el mayor aumento en un solo día en más de seis semanas, y otras 72 muertes, informó el Ministerio de Sanidad del país del sudeste asiático.

El presidente Rodrigo Duterte advirtió el lunes de que se aplicarían medidas más estrictas contra el virus si el actual brote se agrava. Según un grupo de investigación, los casos diarios podrían alcanzar entre 8 y 10.000 infecciones al día si no se toman medidas más estrictas para contener la variante Delta, más contagiosa.

10:42

Perder fibras nerviosas y el aumento de células inmunitarias clave en el ojo pueden ser una señal de Covid persistente

La pérdida de fibras nerviosas y el aumento de células inmunitarias clave (dendríticas) en la córnea pueden ser una característica identificativa de la Covid persistente, según sugiere un pequeño estudio publicado en el 'British Journal of Ophthalmology'.

10:30

Los científicos modelan la «verdadera prevalencia» de Covid-19 a lo largo de la pandemia

Científicos de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, han desarrollado un marco estadístico que incorpora datos clave sobre el Covid-19, como el recuento de casos y las muertes por esta causa, para modelar la verdadera prevalencia de esta enfermedad en el país y en los distintos estados. Su enfoque proyecta que en los Estados Unidos hasta el 60% de los casos de coronavirus no se detectaron hasta el 7 de marzo de 2021, la última fecha para la que está disponible el conjunto de datos que emplearon.

10:20

Aragón contabiliza 504 nuevos casos de Covid-19 y ningún fallecido

La Comunidad Autónoma de Aragón ha registrado 504 casos de coronavirus, 528 recuperados y ningún fallecido, según los datos provisionales correspondientes a este lunes, día 26 de julio. Los casos son 111 más que el día anterior.

10:00

Kazajistán confirma por primera vez cerca de 6.800 casos de coronavirus en un día

Las autoridades de Kazajistán han confirmado este martes cerca de 6.800 casos de coronavirus durante el último día, una nueva cifra máxima en el país, en medio de un repunte de los contagios durante las últimas semanas.

09:39

India notifica menos de 30.000 casos diarios de coronavirus por primera vez en cuatro meses

Las autoridades de India han notificado este martes menos de 30.000 casos de coronavirus diarios, la primera vez que esto ocurre en los últimos cuatro meses, en medio de un descenso sostenido de los contagios y los muertos tras el drástico repunte entre abril y mayo.

09:20

 El 56% de los cántabros de 30 a 39 años ha recibido la vacuna contra el Covid

El 56,1% de los cántabros entre 30 y 39 años ha recibido la vacuna contra el Covid-19, y de ellos, el 14,3% la pauta completa, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad correspondientes al lunes 26 de julio.

09:10

Bajan casos e incidencia Covid en Cantabria pero crecen los hospitalizados

Cantabria ha registrado este lunes una mejoría de indicadores Covid, con más de cien casos menos que el día anterior, un retroceso de la incidencia tanto a 7 como a 14 días y de la positividad, si bien han crecido los hospitalizados, que ya son 117.

08:57

Médicos Sin Fronteras pide «dejar de bloquear» la suspensión temporal de las patentes sobre Covid-19 en la OMC

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha pedido a la Unión Europea, Noruega, el Reino Unido y Suiza que dejen «de bloquear la histórica propuesta para una exención de la propiedad intelectual sobre las herramientas médicas esenciales» contra la Covid-19, de cara a la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebra este martes.

08:33

Bolivia reporta 759 nuevos casos de Covid-19 y 21 fallecidos

Bolivia registró este lunes 759 nuevos casos de la covid-19 y 21 fallecidos tras completar la sexta semana consecutiva de desescalada de contagios desde que en mayo el país entró en la tercera ola de la pandemia.

08:14

Colombia suma 8.503 casos de covid-19, la cifra más baja desde el 30 de marzo

Colombia sumó este lunes 8.503 infecciones nuevas de Covid-19, la cifra más baja desde el 30 de marzo, cuando informó de 7.952, y acumula 4.736.349 contagios desde que comenzó la pandemia.

08:03

Honduras acumula 290.447 contagios y 7.650 decesos por coronavirus

Honduras reportó 56 nuevas muertes por el Covid-19, con lo que llegó a un total de 7.650 decesos desde marzo del año pasado, informó este lunes el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

06:59

Vacunas obligatorias en Departamento de Veteranos de EEUU, Nueva York y California

El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de Estados Unidos dijo el lunes que sus más de 100.000 empleados de la Salud tendrán que vacunarse contra el covid-19, convirtiéndose en la primera agencia federal en dar una orden semejante, mientras el estado de California y la ciudad de Nueva York anunciaron lo propio para sus trabajadores.

El gobierno de Joe Biden se había mostrado reacio a apoyar tales medidas, pero se ve superado por el aumento de contagios por la variante Delta, que afecta principalmente a decenas de millones de estadounidenses no vacunados.

06:48

 EE.UU. vuelve a recomendar "no viajar" a España debido al riesgo "muy alto" de Covid-19

Estados Unidos ha vuelto a recomendar "no viajar" a España debido al empeoramiento de la pandemia, que ha llevado a las autoridades estadounidenses a situar al país en el máximo nivel de riesgo.

"No viaje a España debido al COVID-19", recoge un aviso de viaje emitido este lunes por el Departamento de Estado, de acuerdo a una alerta enviada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

En concreto, las autoridades estadounidenses han subido a España al "nivel 4", el máximo, por el riesgo "muy alto" del coronavirus en el país.

06:40

México reporta 171 nuevas muertes y 5.920 casos por coronavirus

México reportó este lunes 171 nuevas muertes de la covid-19 para totalizar 238.595, además de 5.920 nuevos contagios, con lo que acumula 2.754.438 casos confirmados, informó la Secretaría de Salud.

Las autoridades sanitarias también informaron que este día llegaron a 60,88 millones de vacunas aplicadas contra el coronavirus SARS-CoV-2.

México registró estas cifras en medio de la tercera ola de contagios y tras días consecutivos con incrementos de más de 15.000 casos nuevos, niveles no vistos desde enero, durante el periodo más crítico de la pandemia en el país.

06:19

Asturias pedirá al TSJA autorización para poner en marcha nuevas medidas restrictivas

La Consejería de Salud remitirá al próximo Consejo de Gobierno la propuesta de nuevas medidas restrictivas al haber entrado Asturias en el nivel de riesgo 2 de covid por la incidencia y los ingresos hospitalarios. El Ejecutivo autonómico deberá, a su vez, pedir la autorización del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) para aplicar las nuevas restricciones a aquellos municipios en riesgo de nivel extremo (4+). Esta semana, el Consejo de Gobierno se reunirá el jueves.

Asturias entró el fin de semana en nivel de alerta 2 al superar el 5% los ingresos de pacientes covid en planta; en concreto, ese porcentaje se sitúa en el 5,38% con datos del domingo según ha precisado Salud en nota de prensa este lunes. Este indicador, unido a que la incidencia acumulada supera los 350 casos por 100.000 habitantes --en la actualidad es de 638,2 casos--, provoca el paso al segundo nivel de riesgo, según los criterios fijados por el Ministerio de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación