Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 5.250 nuevos contagios y 50 fallecidos en las últimas 24 horas

El ocio nocturno propone su plan alternativo: test a la entrada para la reapertura total

Vídeo: Demasiada relajación ante una pandemia que se resiste - Atlas

ABC

Momentos clave
Solo momentos clave
18:40

Actualización de datos:

Sanidad notifica 5.250 nuevos contagios y 50 fallecidos en las últimas 24 horas

17:44

La administración de Zinc en los pacientes con Covid-19 puede mejorar la recuperación

Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona, del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (Imim) y de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han identificado en un estudio que suplementar con niveles bajos de zinc a los pacientes con Covid-19 puede ser una estrategia para reducir su mortalidad y el tiempo de recuperación.

La revista 'Nutrients' ha publicado los resultados del trabajo, mencionado también en el encuentro 'El zinc y la Covid-19, ¿qué sabemos hasta ahora?', organizado en sinergia con las dos Cátedras de Fundación QUAe, la de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y la de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona, que indican que administrar zinc también podría servir para evitar "los peores efectos" de la enfermedad en los grupos de riesgo, como las personas de más edad, ha informado el hospital en un comunicado.

17:11

Chile suspende la administración de la vacuna de AstraZeneca tras sufrir un paciente efectos secundarios

El Ministerio de Salud de Chile ha decidido este jueves suspender la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca en personas mayores de 45 años, después de que un paciente de 31 años haya mostrado efectos adversos, que ya se están estudiando.

El titular de la cartera, Enrique Paris, ha adelantado en rueda de prensa que el Instituto de Salud Pública dará a conocer el resultado de su investigación del caso este viernes y que las autoridades han tomado la decisión "por precaución". "Logramos llegar a esta resolución, de postergar la segunda dosis y colocarla en mayores de 45 años, como se ha hecho en otras partes del mundo", ha agregado, según recoge Radio Cooperativa.

15:42

Cinco comunidades se rebelan contra Sanidad y no acatarán el documento de nueva normalidad

Los gobiernos autonómicos de Madrid, País Vasco, Galicia, Castilla y León y Andalucía, se han alzado este jueves contra el Ejecutivo central, y más concretamente contra el Ministerio de Sanidad, por el documento aprobado ayer en el Consejo Interterritorial de 'nueva normalidad', el cuál han anunciado ya que no acatarán y que mantendrán sus actuales restricciones.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, aprobó ayer, con rechazo de seis autonomías, el documento de obligado cumplimiento en el que, entre otras medidas, se permite abrir los locales de ocio nocturno hasta las 03.00 horas en aquellos territorios que no tengan riesgo o estén en nivel 1 del 'semáforo' de Sanidad.

09:39

Feijóo reprueba que el Gobierno central quiera "limitar ahora el proceso de apertura" en la desescalada

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado al Gobierno central que pretenda "limitar ahora el proceso de apertura" de hostelería y ocio nocturno en la desescalada, transcurrido lo peor de la pandemia de coronavirus.

"No debemos cometer ese error", proclama Feijóo en un tweet escrito este miércoles a última hora, después de que el Ejecutivo gallego anunciase que estudiará "en detalle" con la asesoría jurídica el documento que el Ministerio de Sanidad presentó en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con normas sobre hostelería y ocio nocturno y eventos multitudinarios "para analizar el carácter vinculante y si invade competencias autonómicas".

08:50

India confirma cerca de 135.000 casos y 2.900 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de India han confirmado este jueves cerca de 135.000 casos y alrededor de 2.900 muertos por coronavirus durante el último día, unas cifras a la baja durante las últimas semanas tras el drástico repunte entre abril y mayo.

El Gobierno ha manifestado en su último balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han notificado 134.154 contagios y 2.887 decesos, lo que sitúa los totales en 28.441.986 y 337.989, respectivamente.

08:22

La OPS alerta de que casi se han duplicado los casos y muertes por Covid-19 en América Latina durante 2021

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, ha alertado este miércoles de que casi se han duplicado los casos y muertes por coronavirus en América Latina desde que comenzó el año 2021.

Etienne ha destacado que la situación de la pandemia ha empeorado en todas las subregiones señalando en el cono sur a Colombia, donde se registra la mayor tasa de infecciones de Sudamérica, y a Brasil.

07:56

Bolsonaro promete vacunas este año para "todos los brasileños" mientras la población protesta contra su gestión

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha prometido este miércoles en un anuncio televisado vacunas para "todos los brasileños" este año, mientras la población ha continuado con las protestas contra la gestión de la pandemia por parte del Gobierno y ha respondido al anuncio del mandatario con cacerolazos.

07:20

Los niños se exponen a una "catástrofe generacional" debido a la pandemia

La pandemia de Covid-19 ha afectado mucho a los derechos de los niños en el mundo y los jóvenes se exponen a una "catástrofe generacional" si los gobiernos no actúan, recalcó el jueves la oenegé KidsRights en un estudio anual. Millones de niños no han tenido acceso a la educación a causa de las restricciones sanitarias, con consecuencias a largo plazo para su salud física y mental, advierte esta organización de derechos del niño con sede en Amsterdam.

06:57

México acumula 228.146 decesos y 2.423.928 casos por coronavirus

México sumó 306 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 228.146 decesos, además de 3.269 contagios que elevan a 2.423.928 los casos confirmados, informó este miércoles la Secretaría de Salud.

Con estos datos, México se ubica como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de "Exceso de Mortalidad en México" que las muertes asociadas a la covid-19 son poco más de 332.500 tras un análisis de actas de defunción.

06:46

Colombia registra 27.000 nuevos casos de Covid-19, la cifra más alta por segundo día consecutivo

Colombia ha sumado este miércoles 27.000 nuevos casos de coronavirus en un día, lo que supone la cifra más alta registrada por segundo día consecutivo desde el inicio de la pandemia.

Una de las ciudades donde más preocupa la situación es en Bogotá, donde se registraron 10.524 casos de los 27.000, que también supone la cifra más alta de contagios informada. La alcadesa de la ciudad, Claudia López, ha alertado de que este repunte de casos está relacionado con las protestas que llenan las calles del país.

La cartera de Salud ha indicado además que 511 personas han fallecido a causa de la enfermedad en la última jornada, con lo que la cifra total de fallecidos es 89.808. Asimismo, también se han contabilizado 3.459.422 de casos totales.

06:38

Brasil suma 95.601 nuevos casos de Covid-19, la cifra más alta desde marzo

Brasil, uno de los países más castigados por el coronavirus en el mundo, sumó este miércoles 95.601 nuevos contagios de covid-19, la cifra más alta desde marzo, y 2.507 muertes por la enfermedad, según los datos del Ministerio de Salud.

De acuerdo con el más reciente boletín divulgado por el Ministerio de Salud, el país acumula 16.720.081 casos confirmados y 467.706 fallecidos vinculados con el coronavirus.

Los 95.601 positivos reportados este miércoles suponen la cifra más elevada desde el pasado 25 de marzo, cuando se notificaron 100.158 infectados, récord histórico desde la irrupción de la pandemia.

06:27

EE.UU. ofrece cortes de pelo y cerveza para aumentar tasa de vacunación anticovid

Tómese una cerveza, siéntese para un corte de pelo y reciba su vacuna contra el covid-19. Ese fue el mensaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al lanzar el miércoles un último gran esfuerzo por inocular al 70% de la población adulta del país antes del feriado nacional del 4 de julio.

"Así es: dese una inyección, tómese una cerveza", dijo el presidente Biden en un discurso anunciando la campaña para cumplir con su objetivo del Día de la Independencia.

La Casa Blanca ha convocado desde a grandes cerveceras como Anheuser-Busch hasta a pequeñas peluquerías propiedad de afroestadounidenses para sumarse al esfuerzo.

06:16

Ecuador reporta 1.175 nuevos casos de covid-19 y acumula 428.865 contagios

Ecuador reportó este miércoles 1.175 nuevos casos de covid-19, con los que acumuló 428.865 contagios durante la pandemia, cuyo registro empezó el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud Pública.

La fuente indicó que la cifra de muertos confirmados con la enfermedad se incrementó en 56 respecto al martes, para alcanzar los 15.193 decesos, a los que se suman 5.488 "fallecidos probables" con el mal, para un total de 20.681 defunciones.

Sobre la situación en las 24 provincias del país, el reporte del Ministerio precisó que la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afectada por la pandemia con 152.767 casos, 398 más que el martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación