Directo Covid
Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 4.975 nuevos casos, 97 muertos y una bajada de la incidencia de un punto
Así ha evolucionado el perfil del paciente crítico por Covid-19 en las UCI
- 04/06/21. 18.20
Actualización de datos
Actualización de datos
Sanidad notifica 4.975 contagios y 97 fallecidos en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada cae un punto con respecto a la jornada anterior y se sitúa en los 117 casos por cada 100.000 habitantes.
Asturias notifica 52 nuevos casos de Covid-19 y el fallecimiento de un hombre de 74 años
La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado 52 nuevos casos de coronavirus detectados este jueves, en una jornada en la que se notificó el fallecimiento de un hombre de 74 años. Además, se produjeron siete ingresos en planta y ninguno en UCI; y se registraron nueve altas hospitalarias. Actualmente, hay 52 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 29 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos, según indican desde el Gobierno autonómico en nota de prensa.
TSJA ratifica el confinamiento de La Campana y La Algaba (Sevilla), justificado "por razones de salud pública"
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Sevilla, ha acordado ratificar la medida de salud pública consistente en el confinamiento de los municipios sevillanos de La Campana y La Algaba, en Sevilla, durante siete días naturales a contar desde la presente ratificación judicial por razones de salud pública para la contención de la Covid-19.
Esto se produce después de que el miércoles el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Sevilla propusiera mantener la restricción de cierre perimetral y de la actividad comercial no esencial ya impuesta en La Campana, al superar los mil casos confirmados de contagio por Covid-19 por cada 100.000 habitantes en la acumulación de los últimos 14 días, alcanzando concretamente los 1.240,9 casos, e implantar tales restricciones en La Algaba, con una tasa de 1.157,4, tal como informó la Junta. Según los datos de la Consejería de Salud y Familias de este viernes, La Algaba mantendría una tasa de 1.163,4 contagios, mientras que La Campana los habría reducido a 954,6.
Castilla y León registra 231 nuevos casos y ningún fallecido
Castilla y León suma este viernes 231 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa el global en 236.326, así como un total de 30.179 altas médicas, de ellas 14 nuevas, y sin fallecidos, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Las estadísticas publicadas mantienen, por tanto, el casillero de fallecimientos en hospitales en 5.761, mientras que los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 275 -cinco menos que en la jornada anterior- y los casos positivos a ellos vinculados, 1.596 -67 menos-.
Pasar el Covid-19 reduce el riesgo de infección hasta 10 meses
El riesgo de infectarse con el SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19, se reduce sustancialmente hasta 10 meses después de una primera infección, según las nuevas conclusiones del estudio 'Vivaldi', dirigido por investigadores de la University College de Londres (Reino Unido). [Lea aquí la noticia completa]
Madrid detecta alza de presencia de variante colombiana y alerta de goteo de casos que entran por Barajas
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha indicado este viernes que se ha detectado un aumento de la presencia de la variante colombiana de Covid-19 y ha alertado del "goteo constante" de casos que entran por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid, acompañado por la directora de Salud Pública a Elena Andradas, el viceconsejero ha explicado que se han detectado esta semana dos nuevos casos de la cepa india pero que están detectando la presencia de "otras cepas" que les "preocupa", como es el caso del aumento de la variante colombiana. Esta última tiene una mutación "484" y puede generar "algún problema en relación con las vacunas".
Bajan en Murcia los ingresos en hospitales y en las UCI en una nueva jornada sin fallecidos por Covid
La Región de Murcia ha registrado 83 nuevos casos positivos por Covid-19 hasta las 23.59 horas de este jueves, en una nueva jornada sin fallecidos por esta causa, según han informado fuentes de la Consejería de Salud.
Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad se mantiene en 1.602 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia se sitúa en 113.202.
Andalucía incide en pedir "consenso" a Sanidad y no "imposiciones" en medidas "competencia" de las comunidades autónomas
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre (PP), ha insistido este viernes en pedir "consenso" al Ministerio de Sanidad y no "imposiciones" en medidas que son "competencia" de las comunidades autónomas. Así lo ha reclamado el consejero en una atención a medios en el Parlamento andaluz, antes de comparecer en la comisión de Salud y Familias, y a preguntas de los periodistas por la reunión del pasado miércoles entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, en el que los gobiernos autonómicos de Madrid, País Vasco, Galicia, Castilla y León y Andalucía se alzaron contra el Ejecutivo central, y más concretamente contra el Ministerio de Sanidad, por el documento de 'nueva normalidad' aprobado en ese órgano.
Reino Unido aprueba uso de vacuna Pfizer a partir de los 12 años
El organismo británico regulador de los medicamentos amplió el viernes a los niños entre 12 y 15 años la autorización de uso de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por Pfizer/BioNtech, aprobada hasta ahora para mayores de 16 años. "Hemos revisado cuidadosamente los datos de los ensayos clínicos en niños de 12 a 15 años y hemos llegado a la conclusión de que la vacuna del covid-19 de Pfizer/BioNTech es segura y eficaz en este grupo de edad", anunció la directora ejecutiva de la MHRA, June Raine, en un comunicado.
Baleares notifica 37 contagios y suma otra jornada sin fallecidos
El Servicio balear de Epidemiología ha notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 37 nuevos contagios y ningún fallecido a causa de Covid-19, de forma que el total acumulado es de 60.416 casos notificados y 840 muertes desde el inicio de la pandemia en la comunidad. Según los datos de la Conselleria de Salud y Consumo, en las últimas 24 horas se han realizado 2.473 pruebas para diagnosticar Covid-19, de las cuales 23 han resultado positivas (19 menos que ayer). Así, la tasa de positividad se sitúa en el 0,93%.
Feijóo pide "diálogo" para las medidas covid y avisa al Gobierno: "Las amenazas no nos producen ningún efecto"
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este viernes que las medidas aprobadas el miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, sin el apoyo de las comunidades gobernadas por el PP, se aborden con "rigor" y "diálogo".
De hecho, sobre las advertencias del Gobierno central acerca del carácter obligatorio de estas restricciones, previstas hasta alcanzar la inmunidad de grupo, el mandatario gallego ha advertido: "Este tipo de amenazas a nosotros no nos producen ningún efecto".
La Rioja registra un nuevo fallecido y la incidencia acumulada a 14 días se dispara días hasta más de 200
La Rioja tiene que lamentar este viernes un nuevo fallecido por coronavirus, según los últimos datos actualizados por el Gobierno regional. Por su parte, los casos activos han subido en dos, de 479 a 481 y la incidencia acumulada a 14 días sigue aumentando y supera los 200 al pasar de los 189,43 a los 208,49. A siete días, por su parte, también ha experimentado un repunte al pasar de los 96,59 a los 116,28 por cada 100.000 habitantes.
La última víctima mortal es una mujer de edad avanzada que no vivía en residencia de mayores. Desde que comenzó la pandemia, un total de 773 personas han fallecido por la enfermedad en La Rioja, 300 de ellos residentes de centros de mayores.
La Comunidad de Madrid insiste en el "fraude" que supone la "intervención" del Ministerio y pide que busque "consenso"
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha insistido este viernes en el "fraude" que supone las medidas sanitarias que quiere "imponer" el Ministerio de Sanidad, algo que ve como una clara "intervención" a las comunidades.
En rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid, acompañado por la directora de Salud Pública a Elena Andradas, Zapatero ha trasladado que no tienen "notificación alguna de la orden comunicada" y ha insistido en que no se sienten "vinculados" con esa decisión.
Galicia reduce la presión hospitalaria a 98 pacientes ingresados y los nuevos contagios caen a 91
Galicia llega al fin de semana con un alivio en la presión hospitalaria al descender los pacientes Covid a 98 y situarse por debajo del centenar, nueve menos que el día anterior, mientras que los nuevos contagios de este coronavirus descienden a 91 tras el ligero repunte de la jornada pasada y los casos activos se reducen a 2.052. Según los datos actualizados en la mañana de este viernes por la Consellería de Sanidade, con registros hasta las 18,00 horas de este jueves, recogidos por Europa Press, descienden a 15 las personas ingresadas en UCI en Galicia -cinco menos- y a 83 las que se encuentran en otras unidades -cuatro menos-.
Darias defiende la vacunación con Janssen aunque afirma que habrá que estar "atentos" ante el riesgo de trombos
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido la decisión tomada en la Comisión de Salud Pública de autorizar de inmediato el uso de la vacuna monodosis de Janssen, para la población de entre 40 y 49 años, aunque ha admitido que habrá que estar "atentos y vigilantes" ante el riesgo de casos de trombosis venosa cerebral.
"Es verdad que tendremos que estar atentos y vigilantes, pero también es verdad que los casos de notificación hasta ahora no están en parangón a los notificados con AstreZeneca", ha afirmado en una entrevista a TVE.
La Junta rechaza "imposiciones" y espera que el Gobierno "rectifique" y acuerde con CCAA el fin de la desescalada
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (PP), ha rechazado este viernes "imposiciones" del Ejecutivo central, y ha mostrado su deseo de que "rectifique" para "consensuar" con las comunidades autónomas el "fin de la desescalada" de medidas restrictivas derivadas de la pandemia de Covid-19.
En una entrevista en Telecinco el consejero portavoz de la Junta de Andalucía se ha pronunciado así al hilo de la reunión del pasado miércoles entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en el que los gobiernos autonómicos de Madrid, País Vasco, Galicia, Castilla y León y Andalucía se alzaron contra el Ejecutivo central, y más concretamente contra el Ministerio de Sanidad, por el documento de 'nueva normalidad' aprobado en ese órgano.
Detectado un brote de 20 infectados en mayores vacunados en una residencia en San Blas, 7 de ellos en hospital
La residencia de mayores Orpea San Blas de Madrid ha registrado un brote de 20 usuarios infectados por coronavirus, pese a que todos ellos están vacunados, 7 de los cuales han tenido que ser ingresados en el hospital Ramón y Cajal, han confirmado a Europa Press fuentes regionales. Además, Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud de la Comunidad de Madrid, ha explicado que están a la espera de los resultados serológicos, pero que las autoridades sospechan que se debe a la variante británica.
Murcia amplía desde este viernes la autocita para la vacuna a la población de 40 a 49 años
La Consejería de Salud de la Región de Murcia amplía a partir de este viernes la autocita para la vacunación contra la COVID-19 a través de la web Murciasalud y de la aplicación móvil a la población de 40 a 49 años, según informaron fuentes de este departamento en un comunicado.
Las personas de este grupo de edad de los 20 municipios donde ya se puso en marcha este servicio pueden solicitar su cita en el horario que deseen dentro de las franjas disponibles para recibir la vacuna la próxima semana.
Navarra registra 57 nuevos casos y la tasa de positividad se sitúa en el 3,2%
Navarra registró este jueves 57 casos de Covid-19 tras realizar 1.770 pruebas de PCR y antígenos, lo que supone una tasa de positividad del 3,2 por ciento, según los datos provisionales facilitados por el Gobierno de Navarra.
Los datos suponen un descenso respecto a la jornada anterior, cuando se detectaron 67 casos, con una tasa de positividad del 3,1 por ciento.
El BOE publica la prorroga de las limitaciones de entrada a España por vía aérea desde Brasil y Sudáfrica
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el acuerdo que aprobó el Consejo de Ministros el pasado martes que prorroga las medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por Covid-19 mediante la limitación de los vuelos entre Brasil y Sudáfrica y los aeropuertos españoles.
La medida se extiende, al menos, hasta las 00.00 horas del próximo 22 de junio. De esta manera, desde Brasil y Sudáfrica solo podrán realizarse vuelos a España que estén ocupados por ciudadanos españoles o andorranos, así como residentes en ambos países o pasajeros en tránsito internacional a un país no Schengen con escala inferior a 24 horas sin abandonar la zona de tránsito del aeropuerto español. Estas restricciones no afectan al personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo.
Europeos vacunados entrarán en Francia sin PCR, pero británicos y estadounidenses no
Los europeos que estén vacunados contra el covid-19 podrán entrar en Francia a partir del 9 de junio sin necesidad de presentar una prueba PCR negativa, anunció el ministro de Transportes este viernes. Sin embargo, los británicos y los estadounidenses vacunados que lleguen a territorio francés seguirán necesitando presentar un test PCR negativo, según el gobierno galo.
India supera los umbrales de los 28,5 millones de casos y los 340.000 muertos por coronavirus
India ha superado este viernes los umbrales de los 28,5 millones de casos y los 340.000 muertos, si bien mantiene una tendencia a la baja durante las últimas semanas tras el drástico repunte registrado entre finales de abril y principios de mayo, que llevó al país a una situación crítica.
El Gobierno ha señalado en su último balance que durante las últimas 24 horas se han notificado 132.364 casos y 2.713 decesos, lo que eleva los totales a 28.574.350 y 340.702, respectivamente, unas cifras diarias inferiores a las de las últimas jornadas.
Pfizer niega la posibilidad de que su vacuna contra la Covid-19 se transmita por el aire
Pfizer ha negado la posibilidad de que su vacuna contra la Covid-19 pueda trasmitirse por el aire, de forma que el contacto externo con el contenido de un vial pudiera producir una vacunación “accidental”, en contra de lo que sugiere un bulo.
"Pfizer admite en un documento que las proteínas causadas por sus inyecciones podrían transmitirse a los no vacunados por el ambiente", afirma un tuit de Fernando López-Mirones, biólogo que ya ha difundido otras desinformaciones sobre la pandemia de Covid-19.
Alemania supera la barrera de los 89.000 muertos por coronavirus
Alemania ha superado este viernes la barrera de los 89.000 muertos por coronavirus tras sumar más de 85 durante las últimas 24 horas, en un momento en el que roza además el umbral de los 3,7 millones de casos, según datos del Instituto Robert Koch.
El organismo, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha detallado que durante el último día se han notificado 3.165 casos y 86 decesos, lo que eleva los totales a 3.695.633 y 89.026, respectivamente.
Darias sobre las restricciones: "Espero que las comunidades cumplan y si no, el Gobierno hará que se cumplan"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido esta mañana en que los acuerdos del Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento. "Espero que las comunidades cumplan y si no, el Gobierno hará que se cumplan", ha advertido en una entrevista en Cadena Ser. Además, ha asegurado que las medidas "nos son pugnas partidarias sino medidas sanitarias". En cuanto a la situación epidemiológica Darias ha explicado que "estamos en una zona valle, estancados. Hay que mejorar los datos. El virus es el único enemigo. Tenemos que acorralar y la vacunación nos lo está permitiendo".
El hotel medicalizado del Hospital Gregorio Marañón cierra hoy sus puertas tras más de un año de actividad
El hotel medicalizado Ayre Colón del Hospital Gregorio Marañón cerrará este viernes sus puertas tras más de un año de actividad desde que abriera para poder atender a pacientes con coronavirus el pasado 19 de marzo.
Se trata del primer dispositivo de este tipo que se abrió en España para ofrecer atención médica a personas con Covid-19 fuera de los hospitales y es el único que permanecía abierto para luchar contra la pandemia.
La gestión de las vacunas genera polémica entre Gobierno y oposición en Argentina
La dificultad para adquirir vacunas contra la Covid-19, en especial la fallida negociación de Argentina con el laboratorio Pfizer y la demora en la llegada de las dosis, pese a los contratos firmados, es parte de una polémica entre oficialismo y oposición, que este jueves se plasmó en una sesión especial en el Senado.
Japón dona a Taiwán más de un millón de vacunas anticovid de AstraZeneca
Japón anunció este viernes la donación a Taiwán de más de un millón de vacunas anticovid del laboratorio AstraZeneca, en momentos que Taipéi acusa a China de dificultarle la obtención del inmunizante.
México acumula 228.362 decesos y 2.426.822 casos por coronavirus
México sumó 216 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 228.362 decesos, además de 2.894 contagios que elevan a 2.426.822 los casos confirmados, informó este jueves la Secretaría de Salud.
Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de "Exceso de Mortalidad en México" que las muertes asociadas a la covid-19 son poco más de 332.500 tras un análisis de actas de defunción.
Colombia tiene doble récord con 28.624 contagios y 545 muertes por Covid-19
Colombia registró este jueves un doble récord con 28.624 contagios y 545 muertes por coronavirus, en su peor jornada de la pandemia, en la que además sobrepasó las 90.000 víctimas mortales.
El récord de casos positivos es además el tercero consecutivo, una señal de que el actual pico de la enfermedad está lejos de llegar a su fin.
Según el Ministerio de Salud, el país acumula 3.488.046 casos, de los cuales 144.446 continúan activos (el 4,14 %), mientras que 90.353 personas han fallecido.
La mayor cantidad de contagios de esta jornada fue informada en Bogotá, que sumó 10.511 casos, seguida de los departamentos de Antioquia (3.125), Cundinamarca (2.661), Santander (1.465) y Valle del Cauca (1.306).
Ecuador suma 952 nuevos casos de covid-19 y acumula 429.817 contagios
Ecuador sumó este jueves 952 nuevos casos de covid-19, con los que acumuló 429.817 contagios durante la pandemia, cuyo registro empezó el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud Pública.
La cifra de muertos confirmados con la enfermedad se incrementó en 20 respecto al miércoles, para alcanzar un acumulado de 15.213 decesos, a los que se suman 5.493 "fallecidos probables" con el mal, para un total de 20.706 defunciones.
Sobre la situación en las provincias, el reporte del Ministerio precisó que la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más golpeada por la pandemia con 153.077 casos, 310 más que el miércoles.
Brasil anota 1.682 nuevos muertos por Covid y acumula casi 470.000 fallecidos
Brasil registró este jueves 1.682 muertos a causa de la covid-19 y acumuló casi 470.000 fallecidos por la pandemia, que está castigando con fuerza al país más poblado de Latinoamérica.
Con las cifras de hoy Brasil llegó a 469.388 muertos a causa de esta pandemia, lo que mantiene al país como el que más fallecidos registra a causa del coronavirus, detrás de Estados Unidos, según el saldo más reciente de las secretarías de Salud de los distintos estados.
De acuerdo con estos datos oficiales, en las últimas 24 horas hubo 83.391 casos positivos, lo que eleva a 16,8 millones de personas la cifra de infectados, el tercer lugar a nivel mundial después de Estados Unidos y la India.
EE.UU. donará 80 millones de dosis de vacunas anticovid, 75% a través del Covax
Estados Unidos anunció el jueves que donará 80 millones de dosis de vacunas anticovid para ser distribuidas globalmente, el 75% de las cuales serán reparatidas por el programa Covax impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en regiones como América Latina.
"Compartimos estas dosis no para asegurar favores o obtener concesiones" sino "para salvar vidas y liderar al mundo para poner fin a la pandemia, con el poder de nuestro ejemplo y con nuestros valores", dijo el presidente Joe Biden en un comunicado.
Para las dosis compartidas a través del Covax, el gobierno de Biden dijo que priorizará a países de América Latina y el Caribe, así como del sur y sureste de Asia y de África.