Covid-19

Coronavirus España directo: Las vacunas se abren paso en América Latina con tres países en el top de contagios

La epidemia acelera con el auge de casos y muertos en Cataluña, Madrid y País Vasco

Vídeo: Las medidas sanitarias contra el avance del virus generan debate en la sociedad (EP)

ABC

23:20

Murcia adelanta al domingo las nuevas restricciones para contener la COVID-19

El Boletín Oficial de la Región de Murcia Gobierno de Murcia publicará esta medianoche para su inmediata entrada en vigor "para evitar otras más drásticas" la orden que traslada las restricciones socioeconómicas para contener la pandemia de COVID-19 acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud. Acordadas este viernes por el Ministerio de Sanidad y las consejerías autonómicas del ramo, no son más estrictas de lo dispuesto en esa reunión.

23:10

Ecuador elimina aislamiento obligatorio a viajeros negativos para COVID-19

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador, encargado de atender la crisis sanitaria por el coronavirus en el país, eliminó el periodo de aislamiento preventivo para los viajeros que lleguen a los aeropuertos con test negativos para la enfermedad. El COE resolvió este sábado eliminar el periodo de Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO) y permitió el libre tránsito en el territorio continental del país a los viajeros que lleguen del exterior con los resultados negativos en los test tipo RT-PCR, con una validez de máximo diez días antes del arribo y sin síntomas de coronavirus.

22:53

Un agosto sin la Feria de Málaga causará 60 millones de euros de pérdidas

Si algo caracteriza a Málaga, además de su pescadito y su ambiente, es su feria que tiene lugar tradicionalmente en la mitad de agosto. Este año, como muchas otras, no se ha podido celebrar para prevenir contagios de coronavirus. Los hosteleros sufren sus consecuencias. Las pérdidas para la ciudad se estiman en sesenta millones de euros. Los ciudadanos, apenados, tienen ganas de que lleguen la del año que viene, aunque muchos insisten, bailarán en casa guardando todas las medidas sanitarias. Más de 700 agentes velarán por las calles para evitar aglomeraciones. -Redacción-

22:40

Cantabria cierra desde lunes ocio nocturno y limita fumar espacios públicos

La comunidad autónoma de Cantabria ha decidido desde el lunes el cierre del ocio nocturno, prohibir fumar en las estancias en la playa y en aquellos espacios públicos en los que no se pueda respetar la distancia de dos metros entre personas, que se elevará a los cuatro, como mínimo, en el caso de que en el entorno se encuentren niños, personas mayores y otras especialmente vulnerables. Asimismo, para detener el avance del coronavirus, se establecen nuevas medidas que limitan los grupos a un máximo de 10 personas, excepto en el caso de personas convivientes, y los eventos multitudinarios.

22:20

Países Bajos extiende la cuarentena a viajeros de siete zonas de España

Las autoridades de Países Bajos han anunciado la extensión a partir de esta medianoche de la cuarentena a diez nuevas zonas europeas, entre ellas Madrid, Ibiza, Mallorca, Almería, Burgos, Navarra y Salamanca, en el caso de España, según ha informado el Ministerio de Exteriores. Asimismo, las autoridades del país han emitido una alerta de viaje que desaconseja el «desplazamiento innecesario» a las ciudades mencionadas, entre las que están también París, Marsella y Bruselas.

22:09

Fallece por coronavirus un hombre de 69 años ingresado en Pontevedra

Un hombre de 69 años que se encontraba ingresado en el hospital de Pontevedra ha fallecido este sábado a causa del coronavirus, ha informado a Efe el servicio gallego de salud (Sergas). Según las mismas fuentes, el fallecido presentaba patologías previas. Esta muerte por Covid-19 se produce el mismo día que Galicia notificaba 105 nuevos casos, lo que eleva a un total de 1.158 la cifra de infectados, según el balance diario divulgado este sábado por la Consellería de Sanidad.

22:08

Sudáfrica se acerca a los 580.000 casos de COVID-19 

La autoridades de Sudáfrica han informado de 6.275 positivos más por la pandemia de nuevo coronavirus en un día, lo que eleva a 579.140 el balance provisional de personas contagiadas en el país, el quinto con mayor número de casos de todo el mundo, solo por detrás de Estados, Unidos, Brasil, India y Rusia. El Ministerio de Sanidad sudafricano tiene registradas hasta la fecha 11.556 muertes por COVID-19, 286 más que en el balance previo. La región de Gauteng, donde se encuentran Johannesburgo y Pretoria, ha concentrado 72 de estos fallecimientos adicionales, según medios locales.

21:48

Ceuta aisla en sus domicilios a 251 personas tras cinco positivos en un día

La Ciudad Autónoma de Ceuta mantiene aislados en sus domicilios a 251 personas después de que en la jornada de hoy se hayan detectado cinco casos de positivos por coronavirus, lo que eleva a doce el número de contagios activos en la ciudad. Según ha informado en un comunicado la Consejería de Sanidad del Gobierno ceutí a fecha de hoy está realizando el seguimiento a 251 personas que se encuentran en aislamiento en sus domicilios, de las cuales 153 han tenido contacto con un caso positivo. Entre estas personas, también hay 29 casos sospechosos, pendientes de la prueba PCR y otras 69 más están aisladas por contactos de caso sospechoso.

21:30

Asturias pide a la clientela de un camping y un bar que se hagan la prueba

La Consejería de Salud del Gobierno asturiano ha realizado este sábado un llamamiento a la clientela que haya estado en el camping de Sebreño y en la Taberna del Escribanu, en Ribadesella, entre el 1 y 15 de agosto, para realizar una prueba PCR. Según señala el Ejecutivo regional a través de una nota de prensa, las personas que hayan visitado estos establecimientos deberán cumplimentar el formulario disponible en un enlace de la web Astursalud o llamar al teléfono 984 100 051.

21:21

El emblemático Cristo Redentor reabre sus puertas en Río tras cinco meses

El Cristo del Corcovado, la más icónica imagen de Brasil en el mundo, así como el cerro de Pan de Azúcar, el acuario y la rueda gigante, principales atracciones turísticas de Río de Janeiro, reabrieron este sábado sus puertas, pese a la aún preocupante expansión del virus en el estado homónimo. A partir de este sábado, turistas y residentes cariocas pueden volver a visitar los sitios más buscados de la capital fluminense, que ha apostado en descuentos y un estricto protocolo de seguridad para atraer y reconquistar la confianza de los visitantes en medio de la pandemia del coronavirus, que ya deja más de 106.000 muertos en el país.
Las atracciones ya tenían el permiso para retomar las actividades desde julio, en medio de la «nueva normalidad» que vive Río desde hace mes y medio, pero decidieron esperar un mes más por cuestiones de seguridad.

21:05

El cierre del ocio nocturno se generalizará la próxima semana

Todas las comunidades, a excepción de La Rioja, harán efectivo a lo largo de la próxima semana el cierre del ocio nocturno, una de las once nuevas medidas acordadas por unanimidad este viernes entre el Gobierno y las autonomías para hacer frente a los brotes de coronavirus. Las rubricaron en bloque y ahora solo falta que cada comunidad redacte las disposiciones correspondientes para que se lleven a la práctica, aunque en el caso de La Rioja este paquete de medidas se encuentra en vigor desde este mismo sábado, fecha en el que han sido publicadas en su Boletín Oficial.

20:52

El mallorquinista Stoichkov anuncia que dio positivo por Covid-19

El futbolista del Mallorca Juan Diego Molina, más conocido como "Stoichkov", ha anunciado este sábado que dio positivo en las pruebas en las pruebas PCR y serológicas del coronavirus realizadas al primer equipo, cuerpo técnico y resto de personal del club el lunes pasado. Stoichkov, que la temporada pasada jugó en calidad de cedido en el Alcorcón, difundió el siguiente mensaje en las redes sociales: «Mi retorno a los entrenamientos se ha retrasado unos días tras dar positivo en los test PCR. Me encuentro bien y sin síntomas y con ganas de que llegue el día de volver a los entrenamientos con el resto de mis compañeros. Hasta ese momento toca estar aislado y responsable».

20:46

La Real Sociedad desvela dos positivos por coronavirus

La Real Sociedad informó este sábado de la presencia de dos casos positivos por coronavirus en su plantilla, después de los test realizados como parte del protocolo de LaLiga ante el inicio de la pretemporada.«Entre los resultados de estas pruebas hay dos positivos dentro de la plantilla, que ya se encuentran aislados en sus respectivos domicilios y serán sometidos a un nuevo test PCR en los próximos días. Los casos han sido comunicados a las autoridades sanitarias competentes», dice el comunicado oficial del club.

20:26

Francia confirma unos 3.300 nuevos casos diarios, cuarto día consecutivo de máximos tras la reapertura

El Ministerio de Salud francés ha informado este sábado de 3.310 nuevas infecciones por coronavirus en Francia durante las últimas 24 horas, en lo que se trata del cuarto día consecutivo que el país registra un máximo diario de casos tras la reapertura, hasta un total de 215.521 contagios desde el inicio de la pandemia. Asimismo, el Ministerio ha confirmado cuatro nuevos fallecimientos en las últimas horas que elevan a 30.409 el total de decesos desde la aparición del primer caso en el país. El Ministerio está investigando ahora un total de 252 vectores de contagios en todo el país, 17 más respecto al viernes. Mientras tanto, 4.857 personas están hospitalizadas con Covid-19, incluidas 376 personas en unidades de cuidados intensivos.

20:05

Madrid hará un muestreo para ver el estado inmunológico de los alumnos

La Comunidad de Madrid planea hacer «un muestreo» al comienzo del próximo curso para ver el estado inmunológico de los alumnos. Así lo ha anunciado este sábado el viceconsejero de Salud Pública de Madrid, Antonio Zapatero, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Efe.

Zapatero ha dicho que al Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso le han «parecido bien» las medidas aprobadas por Sanidad para evitar la expansión del coronavirus que el ministro Salvador Illa anunció el viernes en rueda de prensa, aunque asegura que en Madrid ya se implantaron gran parte de esas medidas a finales de julio, como reducir a 10 el número de personas que se pueden reunir o limitar a un 40 % el aforo de los establecimientos de ocio nocturno.

19:45

El Betis retoma el trabajo individualizado tras los dos positivos en Marbella

La plantilla del Betis, una vez conocido los resultados de los test de covid-19 a los que se sometió el viernes tras detectarse con anterioridad dos casos positivos en coronavirus durante la concentración en Marbella, retoma los entrenamientos individuales en la localidad malagueña. Según ha trascendido, con la conformidad de LaLiga, se vuelve a entrenar individualmente extremando las medidas de prevención.

19:25

Galicia adopta oficialmente restricción a ocio nocturno, fumar y reuniones

Galicia adoptará a las 00.01 horas del próximo lunes medidas restrictivas al ocio nocturno y a fumar en zonas públicas, y aconseja evitar reuniones sociales, para frenar la propagación del coronavirus, según publica este sábado el Diario Oficial de la Comunidad autónoma. Los establecimientos de hostelería y restauración no podrán admitir nuevos clientes a partir de la medianoche y deberán cerrar «no más tarde de las 01:00 horas de la madrugada», según las medidas de la Xunta que entrarán en vigor el lunes.

19:15

Cuatro positivos por Covid en una patera rescatada esta madrugada en Almería

Cuatro ciudadanos magrebíes rescatados en una patera esta madrugada han dado positivo en los test rápido de coronavirus a los que han sido sometidos en los módulos de custodia temporal de inmigrantes, en el Puerto almeriense. Entre los afectados por Covid hay una mujer embarazada de unos ocho meses y dos menores de edad, según han confirmado fuentes de Cruz Roja a Europa Press.

19:00

Honduras registra 1.548 muertos y 49.467 contagiados con Covid-19

La pandemia de COVID-19 en Honduras ha dejado desde marzo 1.584 muertos y 49.467 contagiados, informó este viernes el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). De 987 nuevas pruebas realizadas en las últimas 24 horas, 425 dieron positivo, con lo que la cifra de contagios se elevó a 49.467, indicó el Sinager en cadena nacional de radio y televisión. El organismo estatal también registró seis nuevas defunciones, con las que ya suman 1.548 las acumuladas en cinco meses de pandemia en el país centroamericano, de 9,3 millones de habitantes.

18:45

Cuba suma 63 casos de Covid-19 en medio de complicada situación en La Habana

Cuba sumó este sábado otros 63 casos de Covid-19, la gran mayoría en La Habana, donde siguen aumentando los contagios diarios y se ha suspendido el reinicio del curso escolar previsto para septiembre. El número de este sábado continúa la tendencia al aumento de infecciones registrado esta semana, que tuvo su jornada más crítica el lunes con 93 confirmados, la cifra más alta de contagiados en un día desde el inicio de la epidemia en el país.

18:37

Los turoperadores alemanes comienzan a cancelar operaciones en las Baleares

Los turoperadores alemanes han comenzado a cancelar los viajes programados a las islas Baleares, ha apuntado este sábado la Asociación Alemana de Turismo (DRV), tras la decisión del gobierno alemán de incluir a toda España, salvo las islas Canarias, en la lista de zonas de riesgo por los brotes de Covid-19. La posibilidad de un tramo final del verano sin apenas turistas alemanes ha activado una nueva alerta roja en el sector, que sobrevive raquítico a causa de las restricciones a causa de la pandemia y ya sufrió un varapalo similar hace semanas con la decisión del Reino Unido de establecer cuarentena obligatoria para los viajeros procedentes de España.

18:22

Los contagios diarios por coronavirus en el Reino Unido ascienden a 1.012

Los contagios diarios de COVID-19 detectados en el Reino Unido se elevaron hoy hasta los 1.012, frente a los 1.441 positivos en veinticuatro horas de la jornada anterior, según informó el ministerio británico de Sanidad. En total, el número de personas contagiadas se sitúa en 317.379. Se han registrado 3 fallecidos más por coronavirus, hasta un total de 41.361 decesos desde que comenzó la pandemia, y, en la última jornada, 128 pacientes con la enfermedad han ingresado en hospitales británicos.

18:04

Masivo retorno de europeos a sus países por temor a segunda ola de COVID-19

Miles de europeos que se encontraban fuera de sus países, sobre todo por turismo, están tratando de regresar apresuradamente ante el aumento notable de casos de COVID-19 y las medidas restrictivas, sobre todo de cuarentena, impuestas por diversos gobiernos para intentar frenar lo que parece una segunda ola generalizada de la pandemia. Países como Francia, Reino Unido, Alemania o España son algunos de los más afectados -ya sea se forma activa o pasiva- por las nuevas medidas, que pueden generar un movimiento masivo de personas, muchas de las cuales habían decidido desplazarse a pasar unos días de vacaciones y ahora temen quedarse confinadas en su lugar de destino, o bien soportar una cuarentena estricta a su regreso a casa.

17:40

Holanda desaconseja viajar a seis provincias españolas

El Gobierno holandés cambiará esta noche las recomendaciones de viaje a Madrid, Baleares, Burgos, Salamanca, Almería y Navarra, que pasarán a estar en color naranja (solo viajes necesarios), lo que supone una «recomendación urgente» a los viajeros a hacer cuarentena a su regreso a Países Bajos. Además de estas regiones españolas, el Ministerio holandés de Exteriores explicó que dejarán de estar en color amarillo, para pasar a naranja, las ciudades de Bruselas, París y los alrededores de Marsella. Estas nueve áreas se suman a otro listado de países y regiones a las que solo se recomienda hacer viajes necesarios, entre ellas las provincias españolas de Huesca, Zaragoza y Teruel, y la provincia de Soria.

17:28

Dos de los cinco nuevos brotes notificados por Madrid son en residencias

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado este sábado al Ministerio de Sanidad cinco nuevos brotes de Covid-19 con 32 casos positivos y 60 contactos, de los cuales dos se han producido en residencias de mayores y otros dos en albergues, y el quinto en el ámbito familiar/social.
Una de las personas afectadas ha requerido ingreso hospitalario, indica la Comunidad de Madrid en un comunicado. El objetivo de la detección precoz es, una vez son confirmados los casos, transmitírselo a los técnicos de Salud Pública de manera inmediata, para que el seguimiento y control de los contactos sea inminente, determinando las medidas oportunas de control de los contactos, y evitar así la posible propagación y que dichos brotes sean de menor incidencia, se explica en la nota

17:08

Dan negativo los 177 menores acogidos en Melilla después de positivos de los empleados durante un viaje a Málaga

Los 177 menores acogidos en el centro provisional instalado en el Fuerte de Rostrogordo a raíz de la crisis del coronavirus han dado negativo en los resultados de los test rápidos a los que han sido sometidos después de que una trabajadora y dos educadoras del mismo dieran positivo durante un viaje a Málaga. A través de un comunicado de prensa, el viceconsejero del Menor y Familia Abderrahim Mohamed Hammu (CPM), ha señalado que pasado sábado 8 de agosto la dirección del centro conoció, vía telefónica, que tres trabajadoras del mismo (la empleada y las dos educadoras sociales) habían dado positivo en las pruebas PCR. Desde ese momento, ha asegurado, las tres se aislaron en sus domicilios y no acudieron a sus puestos de trabajo desde entonces.

17:00

Madrid notifica cinco nuevos brotes, dos de ellos en residencias, con 32 positivos y 60 contactos

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de Sanidad cinco nuevos brotes de Covid-19 con 32 casos positivos y 60 contactos, ha informado la Comunidad en un comunicado. De los cinco brotes, dos se han producido en residencia de mayores y otros dos en albergues. El quinto ha tenido lugar en el ámbito familiar/social. Una de las personas afectadas ha requerido ingreso hospitalario.

16:42

Euskadi elevará restricciones sin llegar al confinamiento de la primavera

País Vasco bajará este lunes «un peldaño» en la «nueva normalidad» con la declaración de la emergencia sanitaria, de la que se derivarán mayores restricciones en aforos, agrupaciones de personas y horarios de hostelería, además de zonas de confinamiento si se dan «situaciones de peligro». El propósito es evitar cualquier posibilidad de colapso sanitario y un segundo confinamiento como el vivido en marzo y abril, según han anunciado las consejeras de Salud y Desarrollo Económico e Infraestructuras, Nekane Muirga y Arantxa Tapia, en una comparecencia en Bilbao.

16:26

El Gobierno croata defiende su plan de reapertura en medio de un repunte de casos sin precedentes

El Gobierno de Croacia ha tenido que defender este sábado sus planes de reapertura del país a pesar de los 162 nuevos contagios y dos fallecimientos de este sábado, muestra clara de la llegada de una segunda ola de coronavirus, que ha atribuido a la temporada turística y a los jóvenes que salen de fiesta.

Aunque la cifra de este sábado ha sido ligeramente más baja que en los dos días anteriores, 180 el jueves y 208 el viernes, rebasa con creces cualquier otro momento desde que se informó del primer caso en febrero. En general, Croacia, un país con 4,19 millones de habitantes, ha notificado 6.420 casos y 162 muertes. El sábado se registraron 1.062 casos activos de Covid-19 en el país.

16:22

La Rioja detecta dos brotes en Logroño que afectan a 14 personas

El Servicio Riojano de Salud (SERIS) ha detectado dos nuevos brotes de COVID-19 localizados en Logroño, que afectan a 14 personas y que se encuentran en aislamiento en sus domicilios.
En ambos casos, los brotes tienen el origen epidemiológico en el ocio familiar. Uno de esos nuevos brotes deja nueve positivos confirmados y el otro, cinco, según ha informado este sábado el Ejecutivo riojano, en una nota.
Según los datos de la Consejería de Salud, más del 50 por ciento de los casos positivos de las últimas 48 horas en La Rioja no hizo un uso correcto de la mascarilla, por lo que ha apelado a la responsabilidad de la población riojana para frenar las cadena de contagios.

16:10

Canarias registra en 24 horas 166 nuevos positivos y un fallecido

La Consejería de Sanidad ha registrado en las últimas horas 166 casos positivos de Covid-19, de los que 105 han sido detectados en Gran Canaria, y un fallecido que eleva a 165 la cifra de personas fallecidas con esta enfermedad durante la pandemia. Fuentes de la Consejería de Sanidad han señalado que casi todos los casos tienen relación con brotes y focos anteriores y no se ha registrado transmisión comunitaria. El perfil del nuevo positivo sigue siendo el mismo: menor de 30 años que se ha contagiado en reuniones familiares y de amigos.

16:03

La pandemia de coronavirus supera los 21 millones de contagios a nivel global

Más de 21 millones de personas han dado positivo en las pruebas de COVID-19 en todo el mundo, una cuarta parte de ellos en Estados Unidos, que se mantiene como el país más afectado por la pandemia por delante de Brasil, India, Rusia y Sudáfrica, según el balance de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos acumula, en concreto, 5,3 millones de positivos, mientras que también encabeza la lista de fallecidos al concentrar 168.400 de las casi 765.000 víctimas mortales constatadas a nivel mundial. La pandemia ha entrado de lleno en el debate político en cara a las elecciones presidenciales de noviembre. Brasil, con 3,2 millones de casos y 105.000 muertos, ocupa el segundo lugar tanto en contagiados como en fallecidos, si bien está considerado a día de hoy como el país con mayor número de recuperados. Al menos 2,6 millones de personas han superado la enfermedad en el gigante sudamericano -son ya 13,2 millones a nivel global-.

15:50

TUI cancela desde este sábado los paquetes de viaje a España

El touroperador TUI cancela a partir de este sábado los paquetes de viaje a España, a excepción de las Islas Canarias, horas después de que el Gobierno alemán incluyera a todo el país, salvo la citada comunidad autónoma, en su lista de "zonas de riesgo" por el coronavirus. «Los paquetes de tours de TUI a España se cancelarán hasta el 24 de agosto», señaló este viernes el portavoz de la compañía, Aage Dunhaupt, en declaraciones concedidas al diario alemán 'Bild'.

15:37

La temporada turística no está acabada 

El conseller de Turismo de Baleares, Iago Negueruela, considera que la temporada turística no está acabada porque espera que, pese a la recomendación del Gobierno alemán de no viajar a las islas, la situación sanitaria mejore y puedan levantarse las restricciones para viajar.
«Será una temporada muy atípica, de abrir y cerrar en función de cómo vayan operando los principales mercados respecto a nosotros», ha sostenido Negueruela en una entrevista con la televisión autonómica, IB3.

15:36

La pandemia de coronavirus supera los 21 millones de contagios en todo el mundo

Una cuarta parte de ellos en Estados Unidos, que se mantiene como el país más afectado por la pandemia por delante de Brasil, India, Rusia y Sudáfrica, según el balance de la Universidad Johns Hopkins.

15:21

Un positivo en un hospital de Pontevedra obliga a aislar al personal de Neumología

Un positivo detectado en un paciente ingresado en el Hospital Montecelo, en Pontevedra, ha obligado a aislar al personal del centro que ha estado en contacto con él, concretamente en el área de Neumología. Según trasladan fuentes sanitarias, el afectado contaba con PCR negativa y se positivizó durante el ingreso. En estos momentos continúa ingresado y se aplicó el protocolo a los profesionales de mayor contacto y riesgo con este paciente.

15:02

El ministro alemán de Sanidad insta a los viajeros a España a que se protejan

El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, insta a los turistas de su país que decidan viajar a España a pesar de que el gobierno lo desaconseje, a mantener las medidas de protección frente al coronavirus.

14:51

Día negro en Murcia con dos muertes en una cuarta jornada con récord de contagios

Una mujer de 55 años de Totana y otra de 82 de Lorca se han convertido en las víctimas mortales del coronavirus números 153 y 154 cuando la comunidad murciana ha cumplido su cuarto día consecutivo batiendo su récord histórico de contagiados de COVID-19 desde que se detectó el primer caso el 6 de marzo.

14:37

Bajan los casos de coronavirus en Bélgica pero suben las muertes  

La media del país esconde importantes desequilibrios entre las regiones, ya que los datos más positivos en Amberes, Limburgo y Lieja esconden incrementos en el área de Bruselas (44%) o en Flandes Occidental (33 %).

14:29

Asturias notifica 32 nuevos casos positivos de COVID-19

Dos están relacionados con los brotes declarados en Llanes y Ribadesella. El foco detectado en La Terraza de Laura y en la escuela de surf Skull, en Llanes, suma un nuevo caso y eleva hasta 26 el número total de personas afectadas. Por su parte, el brote declarado este viernes en Ribadesella alcanza 5 contagiados con el nuevo positivo detectado este sábado.

14:04

Galicia pide al Gobierno reformas para establecer «cordones sanitarios»

La Xunta ha solicitado al Gobierno central reformar las medidas legislativas para luchar contra la pandemia de covid-19, entre las que figuran establecer «cordones sanitarios» o restringir el derecho de reunión con el fin de evitar contagios.

La Xunta propone hacer cambios normativos que introduzcan medidas suficientes para prevenir la propagación del coronavirus y «evitar tener que recorrer continuamente al denominado estado de alarma, que permite al Gobierno central restringir temporalmente la movilidad de la población.


13:54

José Luis Martínez-Almeida muestra su rechazo a nuevo confinamiento masivo

El alcalde de Madrid ha mostrado este sábado su rechazo al confinamiento masivo, abogando por cierres selectivos para contener el virus, porque Madrid no puede a su juicio permitirse una clausura total ni desde el punto de vista económico ni desde el social. Ha señalado, a preguntas de los periodistas, que no le corresponde pronunciarse sobre si existe transmisión comunitaria no controlada en Madrid y ha agradecido que la Comunidad de Madrid vaya a hacer estudios PCR aleatorios a la población de las zonas con mayor transmisión: Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas y Villaverde.

13:48

67 casos de coronavirus en la residencia El Zapillo de Almería

La Junta de Andalucía ha notificado que los casos de Covid-19 en la residencia de mayores han ascendido a 67, después de que se haya realizado las pruebas PCR a todos los residentes del centro. De ellos, 47 positivos se corresponden con personas mayores y 20 son empleados del centro. En total en el centro hay 122 usuarios.

13:40

Dinamarca impone el uso de la mascarilla en el transporte público

«Hacemos esto porque las tasas de contagio están aumentando, al igual que también lo hace la actividad social», ha explicado la primera ministra, Mette Frederiksen, al alertar de los riesgos aparejados a la desescalada de estos últimos meses.
El ministro de Transportes, Benny Engelbrecht, ha afirmado que estarán obligados a llevar mascarilla todos los conductores y empleados de la red pública de transporte, así como los pasajeros mayores de doce años. La medida afecta también a las estaciones. Frederiksen no ha descartado que la obligatoriedad de la mascarilla se pueda extender a otras zonas de tránsito público, como por ejemplo los supermercados.

13:33

La consejera vasca de Salud alerta: «Estamos ante un posible tsunami»

Según ha informado la consejera vasca de Salud, Nekane Murga, durante la rueda de prensa para dar a conocer los últimos datos de la pandemia, cita en la que ha estado acompañada de la titular de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, en las últimas 24 horas se han realizado 8.263 pruebas PCR, de las que 575 fueron positivas. «Estamos ante un posible tsunami, pero es más visible de forma más precoz», ha declarado.

13:18

Multas en Alicante

La Policía de Alicante impone 59 denuncias por no llevar mascarilla y por consumo de alcohol en una noche. El objetivo es garantizar el cumplimiento y respeto de las normas, evitar rebrotes y contagios de coronavirus, con las unidades Fox, el servicio nocturno, la Unidad de Atestados y la Unidad de Aperturas decenas de controles e inspecciones, ha indicado el consistorio en un comunicado.

13:09

Denuncian al presidente valenciano y a dos ministros por no llevar mascarilla

El PP reclama a la consellera de Justicia valenciana que los expediente junto al exministro Camacho

13:07

Colas en Barcelona en el primer día de PCR masivos

El primer día de pruebas PCR masivas que se lleva a cabo en Barcelona ha arrancado con colas a primera hora de la mañana en Torre Baró, el primer barrio en el que se practican cribados de coronavirus con el objetivo de detectar casos asintomáticos, alertar a sus contactos y contener posibles rebrotes.

12:48

Irán sobrepasa los 340.000 contagios tras sumar más de 2.200 en un día

Las autoridades iraníes han registrado en las últimas 24 horas más de 2.200 nuevos positivos en las pruebas realizadas para detectar casos de COVID-19, lo que eleva el balance total de la pandemia en la República Islámica por encima de los 340.000 contagiados.

12:47

Sube a 158 la cifra de hospitalizados en Andalucía, 29 en la UCI

Andalucía ha registrado en la última jornada dieciséis hospitalizados más, lo que sitúa la cifra actual en 158, de los que 29 están en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el mismo número que ayer.
El incremento se ha acentuado en agosto, ya que a fecha 31 de julio eran 58 las personas ingresadas en los hospitales y 8 en las UCI.

12:26

Preocupación por la situación en Cantabria

El consejero de Sanidad Miguel Rodríguez admite «transmisión clara del virus», pero ve «improbable» un confinamiento como el que hubo pero aboga por «endurecer» medidas ya implantadas o poner otras en marcha, y en consecuencia está «abierto a cualquier opción que sea factible desde el punto de vista legal», como el «toque de queda» anunciado en otras comunidades y que no se ha planteado en esta autonomía.

12:17

Los casos en Galicia se disparan

El número de contagios de coronavirus en Galicia en las últimas horas es de 137, lo que eleva a un total de 1158 infectados, según el balance diario divulgado este sábado por la Consellería de Sanidad. El área sanitaria de La Coruña y Cee aglutina la gran mayoría de casos.

12:12

Los contagios diarios en Austria aumentan a niveles de principios de abril

Austria ha contabilizado 303 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone el máximo nivel de casos diarios desde principios de abril.
Según informó este sábado el ministerio del Interior de la república alpina, el mayor número de casos confirmados -131- se concentró en Viena, la capital y ciudad más poblada de la república alpina.

11:56

Cantabria registra 128 nuevos nuevos

Hasta las 00.00 horas de hoy, hay 547 casos activos en Cantabria, de los cuales 25 se encuentran hospitalizados -ninguno en la UCI- y 522 en cuarentena domiciliaria.
Los acumulados positivos en toda la pandemia en Cantabria son 3.858, de ellos 3.002 detectados por PCR y 856 con test de anticuerpos. Hay 215 fallecidos, tres de ellos personas de edad avanzada que han muerto en agosto.
Los curados son 3.096, un 80 por ciento del total.

11:26

El PP vuelve a exigir al Gobierno una rebaja del IVA sobre las mascarillas al tipo superreducido del 4%   

La viceportavoz 'popular' en la Cámara autonómica ha señalado que «tras todos los bandazos» dados por el Gobierno de España, ahora se ha establecido «la idoneidad» del uso obligatorio de la mascarilla, por lo que considera que «es el momento de bajar el IVA».

11:11

Una camiseta para luchar contra el coronavirus

Un ensayo del Hospital Universitario Torrecárdenas investiga el uso de unas peculiares camisetas para minimizar los efectos del virus. En el centro hospitalario de referencia de la provincia almeriense se pretende comprobar la eficacia de estas prendas, que tienen fibras impregnadas con nanopartículas de cerámica, emisoras de radiación infrarroja.

10:48

Sudáfrica se acerca a los 580.000 casos de coronavirus 

La autoridades de Sudáfrica han informado de 6.275 positivos más por la pandemia de coronavirus en un día, lo que eleva a 579.140 el balance provisional de personas contagiadas en el país, el quinto con mayor número de casos de todo el mundo, solo por detrás de Estados, Unidos, Brasil, India y Rusia. El Ministerio de Sanidad sudafricano tiene registradas hasta la fecha 11.556 muertes.

10:15

Actualización de datos en Cataluña

Cataluña ha notificado en las últimas 24 horas 1.120 nuevos positivos por coronavirus y 6 fallecidos, con lo que el total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 112.189. Te lo contamos siguiendo este enlace.

09:51

Nuevos casos en China

El Ministerio de Sanidad chino ha informado de 42 nuevos casos de COVID-19 en la parte continental, dentro de un balance que identifica como asintomáticos 20 de estos positivos y que mantiene abiertos varios focos con transmisión comunitaria.

09:13

Cifras globales: 

Más de 21 millones de personas han dado positivo en las pruebas de COVID-19 en todo el mundo, una cuarta parte de ellos en Estados Unidos, que se mantiene como el país más afectado por la pandemia por delante de Brasil, India, Rusia y Sudáfrica, según el balance de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos acumula, en concreto, 5,3 millones de positivos, mientras que también encabeza la lista de fallecidos al concentrar 168.400 de las casi 765.000 víctimas mortales constatadas a nivel mundial. La pandemia ha entrado de lleno en el debate político en cara a las elecciones presidenciales de noviembre.

08:48

El reconocimiento de Canadá a los que luchan contra la pandemia

El Gobierno de Canadá ha anunciado que facilitará la residencia permanente a los solicitantes de asilo que hayan trabajado en el sector sanitario durante la pandemia de COVID-19, en reconocimiento de un colectivo que «está poniendo en riesgo sus vidas para cuidar a los demás». «El Gobierno reconoce la extraordinaria contribución de los solicitantes de asilo que trabajan en el sector sanitario de Canadá durante la pandemia de COVID-19, especialmente en los centros de cuidado a largo plazo», ha afirmado el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marco Mendicino.

08:34

Aumentan los casos en la India

Las autoridades indias han informado de unos 65.000 nuevos positivos por la pandemia de coronavirus, lo que eleva por encima de los 2,5 millones el balance provisional de contagios en el país asiático, donde viven 1.300 millones de personas.

08:28

Dinamarca relaja las medidas

Dinamarca ha suavizado las restricciones impuestas al turismo por el coronavirus, ya que suprimirá el requisito de tener una reserva de al menos seis días para entrar al país, aunque ha mantenido el cierre del ocio nocturno.

08:02

Aumentan de forma dramática los casos en Colombia

Colombia ha alcanzado los 445.000 casos de coronavirus al sumar más de 11.000 nuevos positivos en un día, según el último balance oficial ofrecido por el Ministerio de Salud. El organismo ha informado que, concretamente, el número de casos ha ascendido hasta los 445.111, de los que 14.492 personas han muerto a causa de la pandemia, 347 más en las últimas 24 horas.

07:46

India lo confirma: está probando tres vacunas

El primer ministro de la India, Narendra Modi, ha anunciado que se están desarrollando tres posibles vacunas contra la COVID-19 en el país, que aún están en diferentes periodos de pruebas y que la nación asiática tiene la capacidad para fabricar masivamente la que sea exitosa. «Hoy en India, no una ni dos, sino tres vacunas están en diferentes fases del periodo de pruebas. Tan pronto como los científicos den el visto bueno, el país está preparado para producir (la vacuna) en grandes cifras».

07:36

Corea del Sur considera tomar medidas más estrictas ante el aumento de casos 

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur ha planteado la posibilidad de tomar medidas más estrictas para frenar los contagios de coronavirus en el área metropolitana de Seúl ante el aumento de casos. Este sábado, el país ha alcanzado un máximo en cinco meses con 166 positivos, tras los últimos rebrotes ocasiones en torno a la capital, lo que suma un total de 15.039 desde que comenzó la pandemia. El número de fallecidos se ha mantenido en 305.

06:48

China detecta 22 nuevos casos de coronavirus, ocho menos que el día anterior

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 22 nuevos casos de COVID-19 detectados el viernes, 14 de ellos procedentes del exterior y ocho a nivel local, lo que supone ocho positivos menos que el día anterior. Siete de los ocho casos locales se registraron en la provincia noroccidental de Xinjiang, donde se detectó un rebrote hace casi un mes, y el restante en la provincia meridional de Cantón.

06:41

Las vacunas se abren paso en América Latina con tres países en el top de contagios

La carrera por producir una vacuna contra la COVID-19 abrió la puerta para que países como México y Argentina, que figuran entre las naciones a nivel mundial con mayor número de contagios junto con Brasil, desarrollen el antídoto contra un virus que en América Latina se aproxima, a grande velocidades, a 6 millones de infectados. La noticia sobre la elaboración de la vacuna en la región ha generado expectativas ante el más reciente anuncio del presidente argentino, Alberto Fernández, de que su país, junto con México, producirá entre 150 y 250 millones de dosis del fármaco desarrollado por AstraZeneca en colaboración con la universidad británica de Oxford para Latinoamérica.

06:33

Brasil suma 1.060 muertes y 50.644 contagios por coronavirus en 24 horas

Brasil sumó este viernes 1.060 nuevos decesos por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo cual el total de fallecidos llegó a los 106.523, mientras que fueron notificados 50.644 nuevos contagios en el mismo periodo, según informó el Ministerio de Salud. De acuerdo con el boletín diario divulgado por el despacho, el número total de casos confirmados, por su parte, llegó a 3.275.520, lo que deja en evidencia el acelerado ritmo de propagación del patógeno en el país sudamericano.

06:28

Argentina espera iniciar producción de vacuna contra la Covid a final de 2020

El laboratorio argentino mAbxience confía en que los resultados de la prueba clínica de la vacuna desarrollada por AstraZeneca en colaboración con la universidad británica de Oxford sean positivos e iniciar su producción a finales de este año o principios de 2021. El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que su país, junto con México, producirá entre 150 y 250 millones de dosis de esta potencial vacuna para Latinoamérica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación