Covid-19
Coronavirus España directo: Trump promete una vacuna para todos los estadounidenses en abril
Las restricciones se concentran sobre todo en la zona sur
¿Qué se puede hacer y qué no en las 37 zonas sanitarias confinadas de Madrid?
El Ministerio de Sanidad registró ayer 14.389 casos de coronavirus , de los cuales 4.697 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 4.541 del jueves, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 640.040.
La incidencia acumulada, es decir, los casos diagnosticados cada 100.000 habitantes aumentan en los últimos 7 y 14 días. Así, la incidencia es de 267,82 (el jueves era de 259,76) y 124,07 (el jueves era de 120,75). De hecho, la epidemióloga y número dos de Sanidad, Silvia Calzón reconoció ayer en rueda de prensa que «la incidencia acumulada es mayor y es un dato que nos preocupa».
Piden a Sanidad que se homologue algún modelo de mascarilla transparente para las personas sordas
Más de 93.000 personas, a través de Change.org, y asociaciones como la AG Bell International, han pedido al Ministerio de Sanidad que se homologue algún modelo de mascarilla transparente para las personas sordas porque se sienten "totalmente aisladas" al no poder leer los labios. Del 23 al 30 de septiembre se celebra la Semana Internacional de las Personas Sordas. En España, el número de personas con problemas de audición asciende a los casi 7 millones, que se han visto especialmente afectadas por la pandemia de coronavirus en el acceso a la información en el entorno educativo, sanitario y en su vida cotidiana.
La dirección de un colegio de Vitoria deja sus funciones para atender a alumnado
La dirección del centro educativo de Salburua de Vitoria ha comunicado al Consejo escolar que "se ve obligada a dejar sus funciones de dirección" para atender a los alumnos por la falta de personal suficiente existente, según ha informado en una nota la asociación de padres y madres de alumnos del colegio. Según ha precisado, la directora y el jefe de estudios pasarán a partir del próximo lunes a cubrir dos vacantes, una en educación infantil y otra en educación física, puestos que aún no tienen un profesor asignado.
Hosteleros piden 1.000 euros diarios por restricciones en 37 zonas afectadas
La asociación Hostelería Madrid pide una indemnización de 1.000 euros diarios para los establecimientos afectados por las restricciones decretadas en 37 zonas -barrios y municipios- de la región desde este lunes para frenar la pandemia. Las medidas de "confinamiento selectivo" en estas áreas "reducirán significativamente la actividad a 4.200 establecimientos de hostelería ubicados en las 36 zonas sanitarias que verán limitada su actividad en un 80% y estas medidas deben tener una compensación económica para los hosteleros afectados".
Multan a 98 jóvenes por participar en botellón Cádiz convocado por las redes
Casi un centenar de personas han sido sancionadas por la Policía Local de Cádiz al participar en un botellón convocado a través de las redes sociales. El Ayuntamiento de Cádiz ha informado este sábado en un comunicado de que la Policía Local interpuso anoche 119 denuncias por la celebración de botellones y por no llevar mascarilla.
Canarias registra dos nuevas muertes por Covid-19 y 88 casos activos más
Canarias ha registrado en las últimas horas dos nuevas muertes relacionadas con la covid-19, que elevan a 212 los fallecimientos por esta causa, y 88 nuevos casos activos, que ascienden de esta forma a 6.724. De todos los casos activos confirmados en Canarias, 261 han requerido hospitalización, 57 de ellos en la UCI, lo que supone que hay dos pacientes menos que ayer en estas áreas. Desde comienzo de la pandemia, se han registrado en las Islas as 11.753 casos, de los que 4.817 han sido dados de alta.
Castilla y León registra 1.075 nuevos positivos, hasta 46.978, siete fallecidos más y 83 nuevas altas
Castilla y León contabiliza un total de 46.978 positivos por coronavirus, 1.075 más que en los datos de la última estadística -el registro más alto desde el inicio de la pandemia-, de los cuales 230 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, según datos ofrecidos este sábado por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Las estadísticas registran, asimismo, siete nuevos fallecimientos en hospitales, de manera que el número de decesos actual en este ámbito es de 2.214, mientras que las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 9.848, 83 más que en la jornada anterior.
Los casos globales llegan a 30,4 millones tras nuevo récord diario de contagios
Los casos globales de COVID-19 alcanzaron los 30,4 millones, tras una jornada en la que se alcanzó un nuevo récord de contagios diarios, más de 316.000 en todo el planeta, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El número de fallecidos en el mundo se eleva a 948.795, después de que se notificaran más de 6.000 muertes en las últimas 24 horas.
Reino Unido informa de un récord de contagios diario por coronavirus de los últimios cuatro meses
Las autoridades británicas han informado este sábado de 4.422 nuevos casos de coronavirus, una cifra superior a los casos diarios de los últimos cuatro meses. Este número es superor en 100 contagios a la cifra del viernes, que también fue récord diario desde el 8 de mayo. En total se ha informado de 390.358 casos desde que comenzó la pandemia. Además este sábado se han contabilizado 27 nuevas muertes, con lo que el total asciende a 41.759 fallecidos. Hay 1.081 pacientes hospitalizados, 138 de ellos conectados a respiradores.
Aragón detecta 456 nuevos casos procedentes de 4.309 PCR
La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado que este viernes ha detectado 456 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, procedentes del resultado de 4.309 PCR. Por provincias, se han detectado 331 nuevos casos en Zaragoza, 75 en Teruel y 46 en Huesca. Del total de los casos, el 68 por ciento son asintomáticos. Respecto a la ocupación en los hospitales, hay 459 camas con pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -62 en UCI y 397 en planta-.
Los casos de coronavirus en Turquía superan los 300.000
El número total de casos de coronavirus en Turquía se elevó a más de 300.000 este sábado, según dijo el Ministerio de Salud, mientras las autoridades luchan por contener un resurgimiento del brote. Las autoridades señalaron que hubo 1.538 casos nuevos en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 301.348. El número de muertos aumentó en 68 a 7.445. El presidente Tayyip Erdogan dijo el viernes que el gobierno necesita intensificar las medidas para frenar el aumento de casos, lo que también ha provocado protestas de los médicos que dicen que los datos oficiales subestiman la escala del brote.
Reducen aforos en Badajoz por el aumento de la tasa de contagios en la ciudad
La Junta de Extremadura ha decidido reducir aforos y limitar las reuniones a un máximo de diez personas en Badajoz, entre otras medidas, debido a la incidencia acumulada de contagios de COVID-19 en la ciudad, según ha anunciado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles. Así lo ha aprobado este sábado el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, que se ha reunido con carácter extraordinario esta mañana de forma telemática.
Igea reconoce que el momento de la pandemia es "difícil" con un récord de contagios
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha reconocido este sábado en Segovia que la situación de la pandemia en la comunidad pasa "por un momento difícil", con un récord de nuevos contagios, 1.075, especialmente en la zona de Valladolid Este. Antes de participar en un debate del Hay Festival en Segovia, Francisco Igea, en declaraciones a los periodistas, ha señalado que, con los nuevos, la curva de contagios "crece", pero no lo hace al ritmo del pasado marzo.
Asturias suma 96 nuevos casos y registra un 2,4% de positivos en pruebas PCR
La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha notificado en las últimas veinticuatro horas 96 nuevos casos y se han realizado 3.946 pruebas PCR, con una tasa de positividad del 2,4 por ciento. El Servicio de Vigilancia Epidemiológica ha identificado contactos estrechos de casos conocidos y continúa con el estudio para establecer los vínculos del resto de contagios.
Más de 400 jóvenes de Laviana han solicitado ya hacerse las prueba PCR
Un total de 410 jóvenes del concejo de Laviana, entre los 13 y los 18 años, han formulado ya, de forma voluntaria, la petición para hacerse la prueba de PCR para la detección del Covid-19 tras el llamamiento realizado ayer, viernes, por el Gobierno de Asturias a estos adolescentes dada la preocupante evolución del número de casos de coronavirus en el municipio, que está bajo alerta naranja hasta el 2 de octubre. La gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), Concepción Saavedra, ha valorado la respuesta de los jóvenes del concejo pero reclama a los nacidos entre el 1 de enero de 2002 y el 31 de diciembre de 2007 del municipio a que acudan a realizarse la prueba al punto "auto-covid" instalado en el recinto ferial de Pola de Laviana.
Italia registra 1.638 nuevos casos de coronavirus y 24 fallecidos
Italia sumó 1.638 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, 296.569 desde el 21 de febrero cuando comenzó la emergencia en el país, y 24 fallecidos, 35.692 en total, informó hoy el Ministerio italiano de Sanidad en un comunicado.
Este sábado se han realizado 103.223 pruebas, frente a las 99.839 del viernes, cuando se comunicaron 1.907 nuevos infectados.
Ochenta organizaciones piden que Ayuso dimita por "racismo e incompetencia"
Ochenta organizaciones sociales y más de 300 personas, entre políticos, cargos públicos, intelectuales y activistas, han firmado un manifiesto pidiendo la dimisión de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por sus "declaraciones racistas e incompetencia" en la gestión de la pandemia. En su escrito tildan de “racismo institucional” las palabras de Díaz Ayuso el pasado martes en la Asamblea de Madrid, y también denuncian al periodista Federico Jiménez Losantos por sus "frases racistas contra los peruanos".
Los centros escolares gallegos acumulan 96 positivos y 27 aulas cerradas
Los centros escolares de Galicia cuentan con un total de 96 personas con resultado positivo por coronavirus, 27 aulas cerradas y un colegio cerrado, según ha informado este sábado la Xunta. El gobierno gallego comunicará a partir de hoy los positivos registrados en las escuelas infantiles que dependen de la Consellería de Política Social y los centros escolares dependientes de Educación.
Activistas contra el confinamiento y las vacunas piden en Londres "libertad"
Activistas contra las vacunas y las medidas de confinamiento del gobierno británico para prevenir la propagación de la COVID-19, se concentraron este sábado en la plaza de Trafalgar, en Londres, para exigir "libertad". Ese céntrico enclave de la capital británica se convirtió desde el mediodía en punto de encuentro de "varias personas" que rechazaban las normas de restricción para contener la pandemia, según indicó hoy un portavoz de la Policía Metropolitana (Met) en un comunicado.
Ratificadas las medidas preventivas sanitarias en Íscar y Pedrajas (Valladolid)
El Juzgado de Instrucción número 1 de Valladolid ha ratificado íntegramente las órdenes de la Consejería de Sanidad, publicadas hoy en el Bocyl, relativas a las medidas preventivas para la contención de la COVID-19 en las localidades vallisoletanas de Íscar y Pedrajas de San Esteban. Estas actuaciones preventivas estarán en vigor 14 días, desde este 19 de septiembre y hasta el viernes, 2 de octubre. En su Auto, el magistrado resuelve que las medidas ratificadas "son justificadas a la vista de los antecedentes documentales que se aportan, que dan cuenta de la evolución seguida por la enfermedad. También cabe entenderlas idóneas al fin perseguido que no es otro que preservar la salud de la población, haciendo frente a la expansión y propagación del virus evitando su expansión descontrolada y el riesgo de transmisión fuera del núcleo urbano. Y se entienden proporcionadas pues no se propone una prohibición absoluta y temporalmente ilimitada de todo movimiento de la población ni un confinamiento domiciliario, sino una restricción o limitación de la libre entrada y salida del ámbito territorial afectado; un cordón sanitario temporalmente limitado", señala.
El ministro de Salud emiratí se pone la vacuna contra la COVID-19
El ministro de Salud de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulrahman al Owais, se puso hoy la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, cuyo desarrollo se encuentra en la tercera fase, después de que las autoridades aprobaran “de emergencia” su uso para el personal sanitario del país. “En concordancia con el plan del Ministerio de Salud y Protección Comunitaria, que incluye proporcionar la vacuna contra la COVID-19 a grupos específicos de la primera línea de defensa (...) el ministro de Salud, Abdulrahman al Owais, recibe la primera dosis de la vacuna”, informó hoy la agencia oficial emiratí WAM.
La residencia Vitalia de Mairena del Aljarafe (Sevilla) suma cinco positivos en Covid más de residentes
La residencia Vitalia del municipio sevillano de Mairena del Aljarafe ha alcanzado un total de 79 personas con positivo en Covid-19, según la información difundida por la Consejería de Salud y Familias, lo que supone cinco casos más de los contabilizados el día anterior. En este sentido, se detalla que la cifra en esta residencia asciende a 13 trabajadores y 66 residentes infectados por el coronavirus, seis de estos últimos fallecidos. Estos datos suponen que se han registrado cinco residentes con Covid-19 más de los plasmados en los datos con los que se contaba el viernes.
Bloquean un viaje de mayores de Fuenlabrada a Benidorm por "prevención"
La Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (Acumafu) ha bloqueado "de forma preventiva" el viaje de ocho parejas de vecinos del municipio madrileño a Benidorm (Alicante), ante el inicio de las restricciones impuestas desde el lunes en la Comunidad de Madrid por la pandemia. Estaba previsto que viajaran en el autobús fletado por Acumafu, el tercero hacia Benidorm, con viajeros de la Comunitat Valenciana, Castilla y León y Catilla-La Mancha, así como Córdoba, Málaga y Cuenca, donde los rebrotes de Covid no son tan preocupantes, según ha indicado a EFE el presidente de la asociación, Marceló Cornellá.
Extremadura alcanza un nuevo récord de contagios con 373 positivos en una jornada con dos fallecidos
La comunidad autónoma de Extremadura vive este sábado un nuevo máximo de contagios de Covid-19 al alcanzar 373 positivos confirmados por PCR, casi cien más que la anterior marca y un importante avance con respecto a los 265 detectados el viernes, si bien este número de casos no implica la notificación de nuevos brotes, al tiempo que se dan por cerrados tres focos en Cáceres, Almoharín y Puerto de Santa Cruz. En las últimas 24 horas han fallecido dos personas en la región, lo que sitúa la cifra total de desde el inicio de la pandemia en 548 personas. Ambas víctimas pertenecen al Área de Salud de Cáceres: un varón de 86 años, de la capital cacereña, que no pertenecía a ningún brote y estaba ingresado en el hospital San Pedro de Alcántara; y una mujer de 104 años de la residencia El Conquistador de Trujillo, ingresada en el mismo centro hospitalario.
El PP subraya que los mensajes del Gobierno no generan "tranquilidad"
La vicesecretaria de Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha afirmado que los mensajes del Gobierno no generen "tranquilidad" y ha sostenido que "la economía no levanta cabeza". Rodríguez ha criticado que el Gobierno ponga en "tela de juicio" que la prórroga de los ERTE pueda acoger a un sector tan afectado por la crisis como la hostelería al considerar que no es turismo, y ha valorado positivamente la medida adoptada por Alemania alargando los ERTE para todos los sectores hasta el 31 de diciembre de 2021, "dando una inyección de tranquilidad a las empresas".
Sancionadas más de 40 personas por incumplir las medidas sanitarias en un bar clandestino negacionista
La Jefatura Superior de Policía de Aragón ha sancionado a más de 40 personas en un bar y un local peñista, donde se encontraban numerosas personas bebiendo y fumando, además de no cumplir con el resto de medidas de seguridad sanitarias exigidas. La Policía Nacional de Zaragoza, que ha desalojado ambos locales, ha tenido conocimiento esta semana de que un bar de copas podría estar incumpliendo las medidas de seguridad establecidas por la Consejería de Salud del Gobierno de Aragón.
Alemania vuelve a niveles de contagio de abril
Alemania ha vuelto a los niveles de contagio del pasado abril, aunque las autoridades consideran que la situación está bajo control, mientras la mayoría de sus ciudadanos se resignan a renunciar por tiempo indefinido a las alegrías en masa. Según Efe, en las últimas 24 horas se confirmaron 2.297 nuevas infecciones, el nivel máximo desde mediados de abril, según los datos actualizados la pasada madrugada por el Instituto Robert Koch (RKI).
Yolanda Díaz dice que tiene lista la regulación de la incapacidad temporal indirecta por cuarentena
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este sábado que el Gobierno tiene ya preparada la regulación para reconocer la “incapacidad temporal indirecta” por cuarentena, aunque es una medida todavía en fase de estudio. Díaz explicó que el Ministerio es partidario de extender la incapacidad temporal que ya se venía aplicando por la pandemia de Covid-19 a los casos de cuidado de hijos obligados a mantener cuarentena, cuando no han dado positivo de coronavirus pero, por ejemplo, deben confinarse al haber estado en contacto estrecho con compañeros de escuela contagiados.
Ceuta alcanza las peores cifras desde inicio pandemia y promueve medidas restrictivas
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha alcanzado hoy sus peores cifras desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo al llegar a los 155 casos activos después de que esta mañana se hayan detectado catorce nuevos positivos por la covid-19. Según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), en la ciudad hay ya 155 casos activos, de los cuales la mayoría -149- se encuentran aislados en sus domicilios con sintomatología leve. El Gobierno de la Ciudad ha anunciado que va a proceder a aplicar nuevas medidas restrictivas con el cierre de los parques y los jardines de la ciudad para poder evitar las aglomeraciones de personas.
Asimismo, se ha promovido el cierre nocturno de las distintas playas.
Castilla y León supera el millar de nuevos casos y 7 fallecidos más en 24 horas
Castilla y León ha notificado este sábado 1.075 nuevos casos de COVID-19, cuando ayer fueron 888, con siete fallecidos por esta enfermedad en los hospitales de la comunidad, y con 348 brotes activos, según ha informado la Consejería de Sanidad. Con los nuevos contagios, el número actual acumulado es 46.978, y de esa cifra. 40.498 han sido confirmados mediante pruebas PCR.
Fallecen tres usuarios de residencias de Vizcaya y se contabilizan 205 residentes infectados
Tres usuarios de la red de residencias de Vizcaya con covid-19 han fallecido en las últimas 48 horas, lo que eleva a 47 el número de residentes que han perdido la vida desde que se iniciara la segunda ola de la pandemia. Asimismo, 205 usuarios, la misma cifra que en el anterior recuento, están actualmente afectados por coronavirus, de los que 27 están hospitalizados. Según los datos del Servicio de Inspección y Control del Departamento de Acción Social de la Diputación de Vizcaya, al cierre de la jornada de este viernes, 18 de septiembre, había en la red de 155 residencias autorizadas para personas mayores en el Territorio Histórico de Vizcaya (con 10.748 plazas) 123 usuarios con positivo confirmado (uno menos que en el anterior recuento).
La comunidad médica urge a actuar frente a la pandemia con criterios sanitarios
Las principales sociedades científicas españolas que representan a 170.000 médicos han pedido a los responsables políticos que basen su gestión de la pandemia en criterios "estrictamente sanitarios" y han calificado la situación actual de "muy preocupante". Lo han hecho en un manifiesto firmado por 55 sociedades científicas que se ha dado a conocer este sábado en la clausura del I Congreso Nacional COVID19 celebrado esta semana en Madrid y durante el que se han presentado más de 400 estudios.
Murcia registra dos fallecidos más y 555 nuevos positivos en las últimas 24 horas
La Región de Murcia ha registrado dos nuevos fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas, un hombre en Lorca y una mujer en Cartagena, con lo que la cifra total de decesos asciende a 191, según ha informado la Consejería de Salud. El número total de afectados en la Región de Murcia desde el comienzo de la crisis asciende a 16.361 casos, de los que 14.655 han sido acreditados mediante PCR (555 más que el día anterior), según los datos del Servicio de Epidemiología correspondientes al viernes a las 23.59 horas.
Íscar y Pedrajas comienzan su segundo confinamiento sintiéndose discriminados
Los municipios de Íscar y Pedrajas de San Esteban (Valladolid) han comenzado este sábado su segundo confinamiento sintiéndose "discriminados" por el trato de la Junta de Castilla y León, ya que consideran que hay otras zonas con los mismos o peores datos en cuanto a la afección del COVID donde no se han tomado medidas.
El alcalde de Íscar, Luis María Martn, ha declarado a Efe que "la gente se siente discriminada", pues ha explicado que hay zonas "a tan solo 20 kilómetros que en cuestión de números tienen datos peores, y solo se ha confinado y por segunda vez a Íscar y Pedrajas".
Ascienden a 598 los nuevos contagios en País Vasco, 79 más, pero cae la cifra de ingresados en UCI
País Vasco ha registrado este pasado viernes 598 nuevos contagios de Covid-19, lo que supone 79 más que el día anterior, aunque por contra se ha reducido la cifra de ingresados en UCI hasta 49, cuatro menos. Según los datos hechos públicos por el Departamento vasco de Salud, a lo largo de este viernes se efectuaron 9.913 pruebas PCR en el País Vasco, de las que el 6% fueron positivas (un total de 598), mientras que en la jornada precedente se habían llevado a cabo 9.166 PCR con 519 positivos.
Baleares suma 155 contagios de coronavirus
La Consejería de Salud ha informado este sábado de 115 contagios más de coronavirus en Baleares en las últimas 24 horas, 45 menos que los detectados el viernes, un descenso del 22,5 %, con lo que el Servicio de Salud atiende 6.046 casos activos. El departamento autonómico no ha actualizado las cifras de fallecidos desde el principio de la pandemia, que el viernes era de 277 muertos; ni la de casos notificados desde el principio de la pandemia, que el viernes era de 12.160.
Franco achaca segunda ola a que en junio los ciudadanos "se relajaron": "Pensábamos que lo peor había pasado y no"
El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, considera que la llamada 'segunda ola' del coronavirus, que está afectando estos días especialmente a la región madrileña, pudo deberse a que "hubo un momento en junio, por parte de todos, que haya habido una relajación". "Pensábamos que lo peor había pasado y podíamos recuperar la normalidad en todos los sentidos, y se ha visto que no. Culpables únicos no hay ninguno y todas las administraciones han trabajado lo mejor que han sabido y han podido para resolver este problema", ha afirmado Franco en una entrevista concedida a Europa Press.
La Comunidad de Madrid hará controles aleatorios para vigilar que se cumplen las restricciones
Controles aleatorios y disuasorios por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilarán que se cumplen las restricciones que afectarán desde el lunes a 37 zonas de la Comunidad de Madrid. Así lo ha detallado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en una entrevista en 'Cope', recogida por Europa Press. Este domingo habrá una reunión de coordinación en el ámbito del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM) en la que se decidirán exactamente cuáles son las condiciones de actuación.
La Xunta ve "riesgo" en el brote de Verín por el envejecimiento poblacional y el aumento de hospitalizados
La Consellería de Sanidade ha extendido las restricciones para hacer frente a la pandemia de la COVID-19 a Verín (Ourense) por, además de la "tendencia ascendente" de los contagios en los últimos tres días en la comarca, el "riesgo" que supone el envejecimiento de la población en el municipio y al "alto" número de casos positivos que requieren hospitalización. Así se desprende de la orden publicada este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), que desde medianoche ha impuesto en Verín las medidas que todavía mantienen Santiago, Silleda, Lalín, Lugo, Ourense, Poio, Pontevedra, Vilaboa, Marín y varios barrios de La Coruña.
Cantabria suma de golpe tres nuevos fallecidos y eleva a 11 los ingresados en la UCI
Cantabria ha sumado en las últimas horas tres nuevos fallecidos por coronavirus -dos mujeres de 88 y 69 años y un hombre de 55, los tres con morbilidades- y ha añadido una nueva persona en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que eleva la cifra a 11. Con los nuevos fallecimientos en la jornada de ayer, viernes, el número de fallecidos por COVID-19 en Cantabria se eleva a 228.
Castilla-La Mancha decreta medidas especiales de nivel 3 en Ugena, Illescas, Seseña y Yuncos
La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales en Ugena y prorroga las medidas en Illescas, Seseña y Yuncos. Las cuatro localidades tendrán las nuevas medidas especiales, todas ellas de nivel 3.
La Generalitat de Cataluña notifica 1.356 nuevos casos
La Generalitat Cataluña ha notificado 1.356 nuevos casos de coronavirus confirmados con pruebas PCR, 37 menos que el día anterior, y un fallecido registrado en las últimas 24 horas, así como un descenso del número de personas ingresadas y de pacientes en las UCI de los hospitales, pero sube el riesgo de rebrote. Según los datos facilitados por el departamento de Salud de la Generalitat en la página web dadescovid.cat, en las últimas 24 horas se han detectado 1.356 nuevos contagios cuando ayer fueron 1.383 y el número de personas fallecidas ha pasado de 16 a una, informa la delegación de ABC en Cataluña .
La pandemia supera los 30 millones de casos con más de 946.000 muertos
La pandemia de coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 314.000 casos nuevos, con lo que el total se eleva a más de 30 millones de personas contagiadas y supera las 946.000 víctimas mortales, según el balance publicado este viernes por la Universidad Johns Hopkins.
Los casos en Alemania se disparan
Alemania ha notificado este sábado 2.297 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, según los datos del Instituto Robert Koch. La cifra total de contagiados desde el inicio de la pandemia supera los 270.000, según informa Reuters.
Una filtración expone datos personales de casi 400.000 personas sometidas a test de Covid-19 en Eslovaquia
Una filtración de datos del Ministerio de Sanidad de Eslovaquia ha dejado al descubierto información personal de casi 400.000 personas sometidas a pruebas de Covid-19 en el país. Tal y como ha confirmado este sábado el Centro Nacional de Información Sanitaria del país (NCZI), la filtración ha sido "reparada" después de que un grupo de 'hackers' denunciara la situación tras detectar el problema.
India notifica otros 93.000 casos de coronavirus y 1.200 muertes en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud de India ha registrado 93.337 casos nuevos de la Covid-19 y 1.247 víctimas mortales adicionales en las últimas 24 horas. Con estas cifras, según los datos ofrecidos por las autoridades sanitarias indias, India ha superado los 5,3 millones de casos confirmados de la enfermedad, mientras que las muertes ya son 85.619.
Bolivia supera la barrera de los 130.000 casos de coronavirus
Bolivia ha superado este viernes el umbral de los 130.000 casos confirmados de la Covid-19, después de registrar más de 600 positivos nuevos, y ha avisado de la posibilidad de que la nación andina experimente una "segunda ola" de contagios si no se respetan las medidas de seguridad. Los datos del Ministerio de Salud de Bolivia indican que el país ha constatado 632 contagios en las últimas 24 horas, por lo que el cómputo global se ha elevado hasta los 130.051 casos.
México avanza hacia los 700.000 casos de coronavirus tras confirmar casi 5.000 adicionales
México se acerca ya a los 700.000 casos de coronavirus, después de registrar casi 5.000 adicionales en las últimas 24 horas, según los datos proporcionados por las autoridades sanitarias del país. En concreto, la Secretaría de Salud mexicana informó de que, actualmente, el país norteamericano cuenta con 688.954 casos de Covid-19 en total, un incremento de 4.841 respecto a la jornada anterior. Ciudad de México es el estado con más casos activos, ya que cuenta con más de 3.000. Tras este se ubican Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Jalisco y Yucatán, con más de mil casos activos.
Trump promete vacunas para todos los estadounidenses en abril
El presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió ayer que la vacuna contra el coronavirus estará disponible para todos los estadounidenses en abril y agitó el fantasma de un hipotético fraude en el voto por correo, que será esencial en las elecciones generales de noviembre debido a la pandemia. Metido de lleno en campaña electoral, el mandatario convocó una rueda de prensa para hablar de los plazos de la vacuna contra la enfermedad, antes de partir a Minesota, uno de los estados donde hoy ha comenzado la votación anticipada para los comicios de noviembre junto a Virginia, Dakota del Sur y Wyoming, donde tiene previsto celebrar esta noche un mitin. «Habremos fabricado al menos 100 millones de dosis de vacuna antes de finales de año, y probablemente mucho más que eso. Cientos de millones de dosis estarán disponibles cada mes y esperamos que haya vacunas suficientes para todos los estadounidenses hacia abril», dijo el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
China suma 34 días sin casos locales aunque añade 14 nuevos importados
China registró en el último día 14 nuevos casos importados de coronavirus al tiempo que alcanzó 34 días consecutivos sin registrar contagios a nivel local, informó hoy la Comisión Nacional de Salud del gigante asiático. Las infecciones procedentes del exterior se detectaron en las provincias de Cantón (seis, sur), Shanghái (dos, este), Sichuan (dos, suroeste), Shaanxi (dos, noroeste), Liaoning (uno, noreste) y Fujian (uno, sureste). Ocho pacientes activos fueron dados de alta el viernes y 796 contactos cercanos a los contagiados dejaron de estar en observación médica. Los casos activos se sitúan en 171, incluyendo dos graves, todos ellos procedentes del exterior, desde donde han llegado un total de 2.720 contagiados, de los que 2.549 se han curado y ninguno ha muerto.
EE.UU. supera los 198.000 muertos y 6,7 millones de contagios por coronavirus
Estados Unidos alcanzó ayer las 198.477 muertes y los 6.722.537 casos confirmados de Covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
El balance es de 52.041 contagios más que el jueves y de 88 nuevas muertes.
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.172. Tan sólo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.775 personas por la enfermedad, según el recuento de las autoridades locales.
Argentina suma 197 muertes y casi 12.000 nuevos casos de Covid
Argentina registró en las últimas 24 horas 11.945 nuevos casos de Covid-19 y 197 muertes, que eleva a 12.656 el número total de fallecidos por la pandemia en el país desde marzo pasado, informó ayer el Ministerio de Salud. La mayoría de los nuevos contagiados se encuentran en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que anotó 5.708 casos; seguida por la de Santa Fe, con 1.347 y la capital argentina, con 1.070, con el resto de distritos muy por debajo pero todos con casos salvo la norteña Formosa. Desde que se conoció el primer contagiado hace seis meses, son ya 613.658 las personas que han dado positivo en Argentina, de las que ya recibieron el alta alrededor de 470.000.
Río de Janeiro anuncia el retorno de público a los estadios de fútbol
El alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, anunció ayer el retorno de público a los estados de fútbol de la ciudad, una de las más afectados por el coronavirus, a partir de octubre, aunque con aforo reducido y bajo una serie de medidas de bioseguridad. Crivella afirmó a los periodistas que confía en que el primer partido con aficionados será el día 4 de octubre en el Maracaná, donde se enfrentarán Flamengo y Athletico Paranaense por la decimotercera jornada del Campeonato Brasileño. Para ese encuentro, según el alcalde, se pondrán a la venta 20.000 entradas, lo que equivale a un tercio de la capacidad del estadio, una regla que en principio se aplicará al resto de encuentros que se disputen en la capital fluminense.
Brasil supera las 135.000 muertes y roza los 4,5 millones de casos
Brasil confirmó 858 nuevos fallecidos por Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo cual el total de fallecidos llegó a 135.793, mientras que el número de infectados se acerca ya a los 4,5 millones, informó ayer el Ministerio de Salud. Según el boletín epidemiológico divulgado diariamente por la cartera, en el mismo periodo fueron contabilizados 39.797 nuevos contagios, por lo que el total de casos en el país se ubicó en 4.495.183. Sin embargo, el número de fallecidos podría ser mayor, ya que las autoridades sanitarias investigan otras 2.352 muertes sospechosas por su relación con el virus.
Colombia rebasa el umbral de los 750.000 casos de coronavirus con casi 24.000 fallecidos
Colombia ha sobrepasado la barrera de los 750.000 casos confirmados de Covid-19, una cifra que ha alcanzado con casi 24.000 fallecidos a causa de la enfermedad, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud del país. En concreto, las autoridades sanitarias han notificado un total de 750.471 positivos, 6.526 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. En cuanto a los decesos, con los 185 constatados este viernes, suman 23.850. Por zonas del país, Bogotá continúa a la cabeza como la más golpeada por la pandemia en Colombia, con 248.694 casos. En segundo y tercer lugar se encuentran Atlántico y Valle del Cauca, que cuentan con 66.368 y 56.175 personas contagiadas, respectivamente.