Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 2 fallecidos y 730 contagios, la cifra más alta desde el fin del estado de alarma

El brote de casos de coronavirus en España, el peor de toda la Unión Europea

«No esperamos una mortalidad tan alta de Covid-19 como en la primera ola»

Vídeo: EP

Momentos clave
Solo momentos clave
18:05

La cifra más alta desde el 7 de mayo

No se producían tantos contagios desde el 7 de mayo. Para ponerlo en contexto, fue la semana en la que Sanidad permitió la práctica del deporte individual y los paseos por franjas horarias.

17:43

Dato actualizado de la Covid-19


Sanidad notifica 2 fallecidos y 730 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el fin del estado de alarma. Los fallecidos con fecha de defunción d elos últimos 7 días son 12. La cifra total de contagios se sitúa en 267.551

17:26

Bares y restaurantes sin terraza en Madrid podrán sacar a la calle una mesa alta con taburetes

Los bares y restaurantes sin terraza en la capital podrán sacar a la calle una mesa alta con taburetes como forma de evitar pérdidas a causa de las medidas impuestas por la pandemia del coronavirus, ha anunciado este miércoles la vicealcaldesa, Begoña Villacís, en el pleno de la capital. «Para aquellos casos en los que por el ancho de la acera no sea posible instalar terrazas, se permite la instalación de mesas altas de baja capacidad que solamente podrán ocupar la banda de mobiliario y/o servicios no destinada a la circulación peatonal, por lo que el ancho mínimo de acera libre de paso será equivalente al existente previamente a la instalación de la mesa y taburetes», determinó la Comisión de Terrazas este pasado viernes.

16:55

Los españoles empezaron a buscar por Internet compras de almacenamiento cuando la OMS declaró la pandemia

Los españoles comenzaron a buscar por Internet compras de almacenamiento y alimentos cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al coronavirus como una pandemia, si bien hasta ese momento las principales búsquedas estaban relacionados con el virus y con la enfermedad que provoca, el Covid-19. Así se desprende de un trabajo realizado por investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del CSIC (IATA_CSIC), quienes han estudiado las búsquedas a nivel mundial en Internet y plataformas de vídeo desde enero hasta abril para evaluar cómo cambió la percepción de la enfermedad y las preocupaciones de los españoles en relación con el coronavirus y su alimentación durante el confinamiento.

16:42

Los pacientes muestran su «absoluta indignación» con algunas medidas de la Comisión de Reconstrucción

La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha mostrado su «absoluta indignación» y su «completo desacuerdo» con algunos puntos reflejados en el 'Borrador de conclusiones del grupo de trabajo de Sanidad y Salud Pública (159/1)' de la Comisión de Reconstrucción, que ha sido aprobado finalmente este miércoles, "sin contar" con las recomendaciones y propuestas realizadas desde las propias entidades. «Estamos ante un momento crucial para toda la ciudadanía y ahora más que nunca es la hora de reclamar un sistema de salud fuerte y cohesionado. Además de muchos aspectos relacionados con la cronicidad, que para la POP son claramente mejorables, preocupa especialmente el tema de la financiación a las asociaciones de pacientes», ha dicho.

16:30

Madrid notifica tres nuevos brotes, incluido el del CF Fuenlabrada que tiene 11 positivos y 96 contactos

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado hoy al Ministerio de

Sanidad tres nuevos brotes en la región con un total de 23 casos positivos confirmados (sin ningún ingreso hospitalario), que incluye la comunicación oficial de la investigación epidemiológica del Club de Fútbol Fuenlabrada. Según la investigación epidemiológica, el brote del Club de Fútbol de Fuenlabrada, identificado en este municipio madrileño, cuenta con 11 casos positivos y 96 contactos en seguimiento. De esta cantidad de contactos, 48 están vinculados al equipo de fútbol y 48 al ámbito familiar y social. La Comunidad de Madrid ha detallado en un comunicado que hasta la fecha hay 10 casos positivos (dos con síntomas), todos con edades comprendidas entre 22 y 48 años. El último caso conocido es un familiar conviviente de una de las personas con infección.

16:19

El Centro Nacional de Epidemiología estudia los factores que influyen en la difusión del Covid-19

Investigadores del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP)

están llevando a cabo el 'Proyecto Factores de Difusión COVID-19' en España ('FdF COVID-19'), el cual tiene como objetivo identificar los factores que están influyendo en la desigual difusión de la epidemia del nuevo coronavirus. Y es que, el Covid-19, como así se denominada a la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, está teniendo una difusión desigual en las distintas zonas de España, tanto en intensidad cómo en velocidad. Estas diferencias son debidas a varios factores que están influyendo de forma distinta en los diferentes territorios.

13:01

Pamplona realizará PCR a 2.400 jóvenes en el barrio de Mendillori

El Gobierno de Navarra ha decidido implantar en el barrio pamplonés de Mendillorri la llama

da fase 2 debido al incremento de contagios por un brote de coronavirus, que suma ya un total de 122 casos, tras seis nuevos positivos en las últimas horas. Además, el Gobierno de Navarra va a realizar desde esta tarde pruebas de PCR a todos los jóvenes de entre 17 y 28 años en este barrio, ya que representan el 93% de los afectados por este brote. Serían pruebas a unos 2.400 jóvenes. El retorno a esta fase 2 supondrá la reducción de aforos al 50% en interior de establecimientos de hostelería, comercio minorista, o lugares de culto.

11:55

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido a España para exponer sus medidas contra el coronavirus en las prisiones, un plan que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias detalló este martes en un seminario que llevó por título "Prevención y Control de la COVID-19 en prisiones: ¿Qué hemos aprendido?". Junto a Canadá y Estados Unidos, España dio cuenta, a través de la subdirectora general de Sanidad Penitenciaria,Carmen Martínez-Aznar, de los resultados de las medidas de prevención y control de la pandemia en las cárceles, que han permitido que las tasas de contagios y de muertes hayan estado muy por debajo de las de la población en general.

11:19

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 239.700 nuevos casos, lo que eleva el balance a más de 14,95 millones de personas contagiadas y más de 616.000 víctimas mortales, según el balance global publicado este miércoles por la Universidad Johns Hopkins.

08:39

China detecta nuevos casos en la zona donde se produjo el último rebrote

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático detectó 14 nuevos positivos de coronavirus el martes, de los cuales 9 se registraron en la región noroccidental de Xinjiang, escenario del último rebrote y donde se han certificado más de 60 infectados.Todos los positivos de Xinjiang se produjeron por contagio local, mientras que los 5 restantes se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero -los llamados casos "importados"- en Shanghái (este, 2) y lasprovincias de Cantón (sureste, 2) y Yunnan (sur, 1), informa Efe

07:13

Reino Unido confirma 110 fallecidos y un experto apunta que la pandemia «no estará controlada en Navidad»

El Gobierno de Reino Unido confirmó ayer cerca de 450 nuevos casos de coronavirus y 110 fallecidos durante las últimas 24 horas, mientras que un experto ha adelantado que la pandemia «no estará controlada en Navidad». El Ministerio de Sanidad ha detallado a través de su página web que durante el último día se han registrado 445 casos, lo que sitúa el total en 295.817, con 45.422 fallecidos hasta el momento. Inglaterra sigue siendo la región más afectada, con 254.519 casos y 40.828 fallecidos. Por detrás figuran Escocia, con 18.474 casos y 2.491 muertos; Gales, con 16.969 y 1.547; e Irlanda del Norte, con 5.859 y 556, respectivamente.

07:11

Venezuela llega a 120 muertos por Covid-19 y el epicentro pasa a Caracas

Venezuela llegó ayer a 120 muertos por Covid-19 tras fallecer cuatro personas más, según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, mientras que el epicentro en el país pasó del estado noroccidental de Zulia a Caracas, anunció la alcaldesa Érika Farias.
«Hoy Caracas está siendo (...) epicentro de la pandemia en Venezuela debido al elevado número de casos que se han venido reportando en los últimos días, la mayoría de estos casos, comunitarios», dijo Farías en un acto junto a los equipos responsables de frenar la pandemia. Minutos después, la vicepresidenta Rodríguez explicó que entre los cuatro fallecidos en las últimas 24 horas hay dos personas del Zulia (fronterizo con Colombia), una mujer de 58 años y un hombre de 51, «profesional de la salud».

07:10

Brasil vuelve a superar las 1.000 muertes por día y llega a 81.487 fallecidos

Brasil volvió a superar la cifra de 1.000 fallecidos por día por coronavirus al alcanzar las 1.367 muertes en las últimas 24 horas, con lo que el total llega ahora a 81.487, con 2.159.654 casos confirmados, según datos oficiales. Durante las últimas dos jornadas, la cifra de muertes confirmadas cada día se había situado por debajo del millar, pero el Ministerio de Salud ha explicado que los fines de semana se reduce el personal a cargo de recopilar los datos, que no llegan a ser completos. En las últimas 24 horas, también aumentó en forma exponencial el número de contagios, que sumó otros 41.008 para superar la barrera de los 2,15 millones, con la curva pandémica en ascenso en varias zonas del país y, en especial, en la región sur, que comienza a sentir las bajas temperaturas y los rigores del invierno austral.

07:09

Argentina informa de nuevo récord diario de contagios y muertes por Covid-19

Argentina registró en las últimas 24 horas 5.344 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, nuevo récord diario que ha elevado el número total de contagios a 136.118

07:09

Colombia acumula 211.038 contagios por Covid-19 y muertes ascienden a 7.166

Colombia sumó ayer 7.033 contagios por coronavirus, cifra con la que el país acumuló 211.038 casos, mientras que el número de muertos por la pandemia se elevó a 7.166 con 237 nuevos decesos. Según el boletín diario del Ministerio de Salud, la propagación del virus continúa sin control en Bogotá, que hoy tuvo 2.249 nuevos infectados, y en Antioquia, donde la pandemia sigue acelerada con otros 1.850 contagios. Por su parte, el departamento caribeño del Atlántico, el segundo foco de la emergencia sanitaria en Colombia, viene mostrando una lenta pero significativa recuperación y hoy tuvo 782 casos, una cifra levemente menor a los 894 de ayer.

07:07

Trump advierte de que la pandemia de coronavirus «probablemente empeorará antes de mejorar» en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que la pandemia de coronavirus en el país "probablemente empeorará antes de mejorar", ante el drástico incremento de los casos en el país norteamericano. «Es algo que no me gusta decir de la situación, pero es lo que es», ha manifestado durante una rueda de prensa, antes de afirmar que «si se mira al mundo, (el virus) está en todo el mundo». Trump ha destacado que «el es una enfermedad agresiva y peligrosa, pero se ha aprendido mucho sobre ella». «Estamos en proceso de desarrollar una estrategia que va a ser muy, muy poderosa», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación