Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 40.197 nuevos contagios y 235 fallecidos en las últimas 24 horas

El confinamiento domiciliario se vuelve un arma «inevitable» para acabar con la tercera ola del coronavirus

¿Qué situación nos espera con la curva de contagios disparada?

Vídeo: Los brotes en los ámbitos familiar y social marcan la tercera ola de la pandemia - Atlas

La tercera ola continúa desbocada en España. Ayer, el Ministerio de Sanidad añadió a sus estadísticas 35.878 nuevos casos de Covid-19 , 16.676 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Es el segundo día con mayor número de contagios en lo que va de pandemia, bajando del máximo marcado el miércoles de 38.869 nuevos casos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 2.211.967 desde el inicio de la pandemia . La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes vuelve a subir un día más y se sitúa en 522, frente a los 492 del miércoles.

Solo momentos clave
18:32

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 40.197 nuevos contagios y 235 fallecidos en las últimas 24 horas

La incidencia acumulada sube hasta los 575 casos por cada 100.000 habitantes

18:29

El total de casos en Andorra desde el inicio de la pandemia roza los 9.000

El total de casos de Covid-19 diagnosticados en Andorra desde el inicio de la pandemia roza los 9.000; concretamente se han hecho 8.946 diagnósticos, según los datos facilitados este viernes por el Gobierno andorrano, 8.089 de ellos corresponden a la segunda ola.

Por otro lado, hay un total de 8.116 personas que ha superado la enfermedad y se ha registrado un total de 88 defunciones con coronavirus SARS-CoV-2; de esta manera, este 15 de enero hay 742 casos activos.

18:19

El Comité de Emergencias de la OMS rechaza un pasaporte de vacunados de COVID-19 para poder viajar

El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países que no exijan pruebas de vacunación contra el COVID-19 para poder viajar "dado que todavía se desconocen las repercusiones de las vacunas en la reducción de la transmisión y que la disponibilidad actual de vacunas es demasiado limitada".

"En estos momentos, pedimos que no se introduzcan requisitos de prueba de vacunación o inmunidad para los viajes internacionales como condición de entrada, ya que todavía existen importantes incógnitas en cuanto a la eficacia de la vacunación para reducir la transmisión y la limitada disponibilidad de vacunas. Estar vacunado no debería eximir a los viajeros internacionales de cumplir otras medidas de reducción del riesgo de los viajes", ha establecido el comité, que se reunió este jueves 14 de enero a petición del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

18:08

El ministro de Salud de Bolivia da positivo por coronavirus y deja en el aire su continuidad

El ministro de Salud de Bolivia, Edgar Pozo, ha confirmado este viernes que ha dado positivo por coronavirus y no descarta verse obligado a abandonar el puesto debido a su avanzada edad.

"Mi estado general no es malo, pero tengo que guardar todos los recaudos que el protocolo exige", ha explicado a Radio Fides, donde ha adelantado su ausencia de la reunió del Gobierno convocada para este viernes, precisamente para analizar la evolución de la pandemia de COVID-19.

Con un "veremos", el ministro ha dejado en el aire su continuidad en el Ejecutivo. "No tengo 40 años, tengo poco más de 70 y las condiciones de una persona que está cursando está edad es de riesgo", ha declarado López, el cuarto ministro del Gobierno de Luis Arce en contraer la enfermedad.

17:48

La Región de Murcia registra 44 nuevos positivos en sus centros educativos en las últimas horas

Un total de 77 docentes y 903 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguno de los 1.479 casos positivos en Covid-19 --184 docentes y 1.295 alumnos-- que han conllevado cuarentenas en 382 centros educativos de la Región de Murcia desde el inicio del curso escolar, el lunes 14 de septiembre.

Esto supone 44 nuevos positivos --38 alumnos y seis profesores-- con respecto al último balance aportado por la Comunidad este jueves.

17:41

Extremadura reduce sus contagios diarios hasta los 1.205 casos y registra ocho fallecidos

La comunidad autónoma de Extremadura ha contabilizado en las últimas 24 horas 1.205 casos positivos de Covid-19 mientras que la atención hospitalaria continúa al alza y supera el medio millar de personas, hasta los 503 pacientes, 51 de ellos en las UCI.

En la última jornada se han contabilizado ocho fallecidos con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que eleva la cifra total desde el inicio de la pandemia hasta los 1.196.

17:34

Reino Unido notifica más de 55.000 casos y 1.280 fallecidos por Covid-19 en un día

El balance de los efectos de la pandemia de Covid-19 en Reino Unido se ha actualizado este viernes con 55.761 casos y 1.280 muertes más, cifras que aún están cerca de los niveles máximos registrados este mismo mes pero en las que se comienza a atisbar un ligero efecto de las medidas de contención adoptadas en las últimas semanas.

El Ministerio de Sanidad, que actualiza diariamente los datos, tiene registrados 3.316.019 casos y 87.295 fallecidos desde el inicio de la pandemia de coronavirus. Más de 37.000 pacientes permanecen ingresados en hospitales, unos 3.600 de ellos con respiración asistida.

17:28

El presidente de Melilla pide a los ciudadanos "autoconfinamiento" después de dispararse los casos de Covid

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro (Cs), ha animado a los melillenses a "autoconfinarse" por los preocupantes datos de coronavirus de estas semanas, después de que este viernes se registraran 550 casos activos y se produjera el cuatro fallecimiento en este mes de enero con Covid-19.

Eduardo de Castro ha manifestado que "los datos Covid-19 son lamentables y alarmantes" en la localidad española del Norte de África "a pesar de las duras y criticadas medidas decretadas en Navidad", que consistieron en limitar las cenas de Nochebuena y Nochevieja a cuatro personas, reducir el toque en estos dos días desde las 01.00 horas a las 00.30 y prohibir abrir los locales de hostelería desde las 18.00 a las 20.00 horas.

17:18

Castilla y León, con 2.483 nuevos positivos, supera de nuevo el peor dato de casos notificados desde el inicio de la pandemia

Castilla y León contabiliza un total de 155.418 positivos por coronavirus, de ellos 2.483 notificados este viernes, lo que supone la cifra más alta de nuevos positivos en 24 horas desde el pasado 7 de noviembre, cuando se registraron 2.244, al tiempo que suma diez nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 20.358 altas médicas, de ellas 69 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press.

Las estadísticas publicadas este viernes registran diez fallecimientos en los hospitales de la Comunidad, lo que eleva hasta 4.320 la cifra total de defunciones en estos centros.

17:06

Canarias prorroga hasta el 31 de enero la obligación de presentar una prueba negativa de Covid para entrar

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha prorrogado una semana más, hasta el 31 de enero, la realización de cribados para contener la transmisión del SARS-COV-2 mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima.

Esta prórroga se publicará en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y estará vigente hasta el lunes 31 de enero, según ha informado el Ejecutivo regional en nota de prensa.

16:53

La Policía Local de Murcia ha interpuesto 23.545 denuncias por no llevar o usar incorrectamente la mascarilla

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Policía Local, va a colaborar con las direcciones generales de Salud y Consumo para evitar las posibles aglomeraciones que puedan darse durante este próximo fin de semana en los grandes centros comerciales.

De este modo, la presencia de los agentes se intensificará en estas áreas para "controlar de forma seria los aforos". En este sentido, desde el consistorio de la capital han señalado que la Policía Local ha puesto 23.545 denuncias por no llevar o usar de forma inadecuada la mascarilla, según han informado fuentes municipales en un comunicado.

16:43

Feijóo justifica reprogramar cirugías para tener "reserva de camas UCI" ante un "seguro" aumento de la presión

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha justificado la suspensión y reprogramación de operaciones no urgentes en las áreas sanitarias de Santiago, A Coruña y Ferrol para tener "una reserva de camas de UCI" que haga frente a un aumento de la presión hospitalaria que se prevé "seguro".

Así ha respondido Feijóo, en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, al ser preguntado sobre la evolución de la pandemia en Galicia y su afectación a los hospitales gallegos, donde los ingresos por covid-19 suben por decenas cada día.

16:32

Los casos en la comunidad educativa gallega superan los 1.500 y cierra una escuela infantil en Trives

Los casos de covid-19 en la comunidad educativa gallega superan ya los 1.500 tras un nuevo incremento de casi 100 positivos más respecto a las cifras del jueves. Esta situación obliga a mantener en cuarentena 31 aulas y a la clausura temporal de dos escuelas infantiles.

El último centro cerrado de forma temporal tras detectarse casos de coronavirus ha sido la Escuela Infantil Unitaria de Trives --A Pobra de Trives (Ourense)--, que se suma a la también guardería Pequenucos de Cuntis (A Coruña), cuyo cierre fue comunicado por las autoridades santiarias el pasado jueves.

16:22

El Gobierno balear decreta el cierre perimetral de Formentera
 

El Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol ha anunciado este viernes que ha decidido decretar el cierre perimetral de Formentera, con el objetivo de lograr proteger lo máximo posible la isla pitiusa del Covid-19. Esta medida entrará en vigor mañana sábado y estará vigente hasta el 30 de enero. Cabe recordar que la pandemia ha tenido una tendencia ascendente en Baleares desde el pasado mes de diciembre, una circunstancia que ha provocado que Mallorca e Ibiza estén en la actualidad en el nivel máximo de alerta sanitaria. Dicho nivel será asumido también mañana por Menorca, por el exponencial incremento de casos de coronavirus que dicha isla ha experimentado en las dos últimas semanas, informa Josep María Aguiló.

Josep María Aguiló

El Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol ha anunciado este viernes que ha decidido decretar el cierre perimetral de Formentera, con el objetivo de lograr proteger lo máximo posible la isla pitiusa del Covid-19. Esta medida entrará en vigor mañana sábado y estará vigente hasta el 30 de enero. Cabe recordar que la pandemia ha tenido una tendencia ascendente en Baleares desde el pasado mes de diciembre, una circunstancia que ha provocado que Mallorca e Ibiza estén en la actualidad en el nivel máximo de alerta sanitaria. Dicho nivel será asumido también mañana por Menorca, por el exponencial incremento de casos de coronavirus que dicha isla ha experimentado en las dos últimas semanas, informa Josep María Aguiló.

El Ejecutivo que preside la socialista Francina Armengol ha anunciado este viernes que ha decidido decretar el cierre perimetral de Formentera, con el objetivo de lograr proteger lo máximo posible la isla pitiusa del Covid-19. Esta medida entrará en vigor mañana sábado y estará vigente hasta el 30 de enero. Cabe recordar que la pandemia ha tenido una tendencia ascendente en Baleares desde el pasado mes de diciembre, una circunstancia que ha provocado que Mallorca e Ibiza estén en la actualidad en el nivel máximo de alerta sanitaria. Dicho nivel será asumido también mañana por Menorca, por el exponencial incremento de casos de coronavirus que dicha isla ha experimentado en las dos últimas semanas, informa Josep María Aguiló.

16:02

Sanidad dice que «no cabe» la posibilidad del adelantar el toque de queda a las 20 como establece Castilla y León

Sanidad dice que «no cabe» la posibilidad del adelantar el toque de queda a las 20 como establece Castilla y León
Sanidad dice que «no cabe» la posibilidad del adelantar el toque de queda a las 20 como establece Castilla y León
15:54

El alcalde Rafelbunyol (Valencia) se disculpa por vacunarse del Covid: "Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza"

El alcalde de Rafelbunyol (Valencia), el socialista Fran López, ha pedido disculpas por vacunarse contra el coronavirus el pasado 27 de diciembre y ha explicado que le propusieron administrarle una dosis cuando acudió a la primera jornada de vacunación en la residencia de mayores de la localidad y aceptó porque pensó que "ayudaba a dar una sensación de confianza, tranquilidad y seguridad a la ciudadanía".

"Visto con perspectiva, no fue la mejor decisión. Si alguna persona se siente ofendida, lo entiendo y pido disculpas", ha señalado López este viernes en declaraciones a Europa Press.

15:42

 Un módulo confinado y 12 contagios en la cárcel de mujeres Wad-Ras de Barcelona

La prisión de mujeres Wad-Ras de Barcelona ha registrado ocho contagios de coronavirus entre las presas, y otros cuatro entre los funcionarios, y en la cárcel hay un módulo confinado con 23 internas.

La Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Conselleria de Justicia ha explicado en un comunicado este viernes que el departamento de Salud ha hecho pruebas diagnósticas a las 81 mujeres presas en Wad-Ras.

El módulo con 23 presas confinadas estará aislado durante dos semanas, por lo que las internas "hacen vida en las celdas y no pueden hacer uso colectivo de los espacios comunes del módulo ni del resto del centro".

15:22

En cuarentena 32 nuevas aulas en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid

Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa obligan a la Consejería de Educación a cerrar 32 nuevas aulas en siete provincias, concretamente en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid.

La medida afecta este viernes a un grupo de Ávila, cuatro aulas en Burgos, dos de León, tres en Palencia, seis de Salamanca, cinco en Segovia y once en Valladolid.

Los equipos COVID-colegios realizarán pruebas diagnósticas a alumnos y profesores que hayan mantenido contacto estrecho con los casos positivos. En estos momentos, hay un total de 59 aulas en cuarentena en Castilla y León.

15:11

Pfizer reduce temporalmente las entregas de vacunas a Europa para incrementar la producción

Pfizer reducirá temporalmente las entregas a Europa de su vacuna contra el COVID-19 a partir de la próxima semana para aumentar su capacidad de producción de 1.300 a 2.000 millones de dosis al año, según ha informado este viernes el Instituto Noruego de Salud Pública (FHI, por sus siglas en noruego) y ha confirmado posteriormente la compañía.

"Aunque esto afectará temporalmente a los envíos de finales de enero a principios de febrero, proporcionará un aumento significativo de las dosis disponibles para los pacientes a finales de febrero y marzo", ha detallado la compañía en un comunicado.

Pfizer ha informado, al mismo tiempo, de que estos cambios en el proceso y las instalaciones para incrementar el volumen de producción de dosis "requerirán aprobaciones regulatorias adicionales", aunque no ha especificado cuáles.

14:50

La vacunación en las residencias alcanza el 50% y se espera superar el 90% a finales de la semana próxima

La vacunación frente al Covid-19 en las residencias alcanza el 50 por ciento de los usuarios y trabajadores, y se espera superar el 90 por ciento y acercarse al cien por cien a finales de la semana próxima. Así lo ha indicado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad de Madrid por el coronavirus, donde ha reconocido que la borrasca 'Filomena' alteró la planificación de la vacunación en residencias.

14:28

Podemos insta a Moreno a "dejar de reclamar al Gobierno central lo que no hace en Andalucía"

La secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde, ha instado este viernes al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a "responsabilizarse con sus competencias" en la gestión de la pandemia de la Covid-19 y a "dejar de reclamar al Gobierno central lo que no hace en Andalucía con absoluta irresponsabilidad". En declaraciones a los periodistas en Granada después de que Moreno haya considerado que el Gobierno central "debería ir pensando si hay que ir tomando" una medida como la del confinamiento total "para el conjunto de España", la dirigente de Podemos en Andalucía le ha instado a "responsabilizarse de sus competencias porque las tiene suficientes" para tomar medidas como los cierres perimetrales o limitar la actividad a los servicios esenciales y "no lo está haciendo".

14:02

Von der Leyen, favorable a un pasaporte para vacunados Covid, espera que sean los 27 quienes abran la reflexión

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cree que sería una "buena idea" contar con certificado mutuamente reconocido a nivel europeo que "facilitara la vida" a los ciudadanos que hayan sido ya vacunados contra el coronavirus, pero cree que es una reflexión con implicaciones jurídicas y políticas que deben discutir primero los Veintisiete.

"Con la vacunación es un requisito médico tener un certificado de que se ha sido vacunado, por ello celebro la iniciativa del primer ministro griego para un certificado de reconocimiento mutuo de vacunación", ha dicho Von der Leyen en un encuentro con la prensa portuguesa en Bruselas, precio a su viaje a Lisboa con motivo del arranque de la presidencia de turno de la UE que asume este semestre Portugal.

13:30

Feijóo ve "razonable" que el estado de alarma permita confinamientos y adelantar el toque de queda a las 18.00

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera "razonable" que el decreto del estado de alarma en vigor permita a las comunidades autónomas extender más aún el toque de queda, incluso hasta las 18.00 como lo acaba de hacer Francia, y decretar confinamientos "al menos municipales". Así lo ha manifestado el mandatario gallego a preguntas de los medios en una comparecencia conjunta con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la cual ha valorado que el Gobierno central "tiene que atender" a las demandas de las autonomías, que son las que están "padeciendo y gestionando" la pandemia del coronavirus.

13:18

Baleares notifica 703 contagios y las UCI alcanzan los 120 ingresados

El Servicio Balear de Epidemiología ha notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 703 nuevos positivos y una nueva muerte a causa de la COVID-19, de forma que el total acumulado es de 43.967 casos notificados y 508 muertes desde el inicio de la pandemia. Según la Conselleria de Salud, en las últimas 24 horas se han realizado 4.592 pruebas para detectar el coronavirus en la comunidad, de las cuales 592 han resultado positivas (29 menos que el jueves).

12:52

Andalucía suma 6.664 casos, la segunda cifra más alta, y 43 muertes y la tasa sube hasta 463

Andalucía registra este viernes 15 de enero 6.664 casos de coronavirus Covid-19, segunda cifra más alta en toda la pandemia y solo superada por los 6.882 contagios del miércoles, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 35 muertes, seis más que el jueves y una menos que hace siete días. La comunidad ha aumentado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 463,9, cifra que es 58,8 puntos superior a la de 405,1 del jueves y 260 puntos superior a la tasa de 203,5 del viernes pasado.

12:50

Inés arrimadas pide decretar un "confinamiento inteligente"

La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha pedido al Gobierno que "lidere una respuesta a la tercera ola" con un "confinamiento inteligente" que establezca ayudas y no sea tan duro como en marzo y abril. "Tendemos la mano al Gobierno para tomar nuevas medidas y evitar el desastre. Solo si actuamos ya estamos a tiempo de evitar el peor de los escenarios".

12:45

Castilla y León endurece las restricciones

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea ha anunciado en una rueda de prensa que se adelanta el toque de queda a las 20.00 horas. La comunidad también ha decretado el cierre de los límites de sus nueve provincias y quedan prohibidas reuniones de más de 4 personas.

12:38

Castilla-La Mancha casi duplicó los nuevos casos y elevó un 50% su incidencia acumulada en la última semana epidemiológica

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha publicado la actualización de los nuevos casos de coronavirus detectados en la última semana epidemiológica completa --del 4 al 10 de enero-- estadística de la que se desprende un aumento significativo al computar 9.145 nuevos positivos, muy por encima de los 5.487 de la semana precedente. Según los datos ofrecidos por el Sescam y recogidos por Europa Press, esta evolución es similar en todas las provincias. Ciudad Real, la más afectada, ofrece un recuento de 3.183 nuevos casos, por 1.722 de la semana anterior; Toledo eleva los 1.564 de la última semana del año a 2.575; y Albacete suma 411 más, con un total de 1.548.

12:34

Cantabria suma otro fallecido, bajan los casos y la ocupación UCI sigue en el 22%

Cantabria ha registrado un nuevo fallecido por coronavirus, un hombre de 95 años, y otros 96 nuevos contagios, mientras sube la ocupación hospitalaria aunque se mantiene la de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el 22 por ciento, con 24 ingresados. Según datos cerrados del jueves facilitados por la Consejería de Sanidad, y parte de los cuales ya adelantó ayer por la mañana el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, los casos nuevos han bajado en las últimas 24 horas casi a la mitad (188 el miércoles).

12:20

La Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes que adelanta el toque de queda a las 23.00 horas para reducir la transmisión del coronavirus en la región. La hostelería deberá cerrar a las 22.00.

Madrid amplía sus restricciones por el Covid-19

Madrid amplía sus restricciones por el Covid-19
Madrid amplía sus restricciones por el Covid-19
12:10

El TSJN rechaza la prohibición de fumar en las terrazas de los bares

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha considerado "insuficiente" la justificación del Gobierno foral para prohibir fumar en las terrazas, incluidos los barriles, de todos los establecimientos de hostelería. Al no haber aportado informe alguno específico al respecto, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN no ha ratificado este punto concreto de las medidas contenidas en la Orden Foral 1/2021, de 13 de enero, de la consejera de Salud. En el auto, que puede ser recurrido, la Sala ha ratificado la prórroga del resto de medidas sociosanitarias, salvo el punto relativo a la prohibición de fumar en el ámbito de la hostelería, en el que se quería pasar de permitir fumar en el caso de que se pueda garantizar la distancia de seguridad de dos metros a no permitirlo en ningún caso. Esto, a juicio del Tribunal, "impone una limitación mayor de los derechos fundamentales de los ciudadanos y, por tanto, no supone una mera prórroga de las medidas sanitarias que fueron autorizadas, sino una verdadera modificación".

12:05

Decretan medidas especiales de nivel 3 en todos los municipios de la provincia de Albacete

La Consejería de Sanidad ha decretado medidas de contención nivel 3 contra el coronavirus por un periodo de 10 días, desde este viernes, en todos los municipios de la provincia de Albacete. Durante la semana epidemiológica número 53 de 2020, en la provincia se declararon 1.194 casos de COVID-19, lo que supone una tasa de incidencia semanal de 307,6 casos por cada 100.000 habitantes, según ha informado la Junta en nota de prensa.

11:54

Gobierno Vasco baraja adelantar el toque de queda para evitar un confinamiento total

El portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado este viernes que las medidas que se han aplicado en Euskadi para frenar el avance del coronavirus "son muy duras", aunque ha advertido de que aún se podrían tomar más medidas antes de llegar a un posible confinamiento domiciliario total, como la posibilidad de "establecer en las ocho o en las seis" de la tarde la limitación de poder estar en la calle. En una entrevista concedida a Naiz Irratia, recogida por Europa Press, Zupiria ha recordado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ya ha solicitado "dos o tres veces" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la posibilidad de modificar el toque de queda.

11:45

Más restricciones en Aragón

Las reuniones solo podrán ser de cuatro personas en cualquier espacio, público o privado, salvo que sean convivientes, y el inicio del toque de queda se adelanta, de las 23.00 horas a las 22.00. Asimismo, los negocios no esenciales deberán cerrar a las 18.00 horas los fines de semana, a excepción de los destinados a actividades culturales y deportivas, mientras que de jueves a lunes seguirán con la limitación horaria a las 20.00 horas. Se realizarán controles de aforos en los centros comerciales para evitar aglomeraciones.

11:35

Confinamiento perimetral para las tres capitales de provincia aragonesas y seis localidades más

El Gobierno de Aragón ha anunciado el confinamiento perimetral de las tres capitales de provincia, Zaragoza, Huesca y Teruel, y de seis localidades más -Calatayud, Ejea, Tarazona, Alcañiz, Cuarte de Huerva y Utebo- para evitar la propagación del coronavirus ante el aumento de casos que está registrando la región. Con esta medida, que entrará mañana en vigor, dos de cada tres aragoneses tendrán la movilidad limitada a su ámbito municipal.

11:20

La Rioja notifica tres fallecidos con COVID-19 y sube presión asistencial y casos activos

La Rioja ha lamentado tres fallecidos más con COVID1-9 en la última jornada, según datos de este viernes del Gobierno riojano. Además, han aumentado de forma importante los casos activos, en 66, pasando de 1.849 a 1.915, y de forma más ligera la presión asistencial con nuevos ingresos, de 124 a 129 ingresados. Los tres fallecidos son hombres, todos de edad avanzada y con patologías previas, que no vivían en residencias de personas mayores. Desde el inicio de la pandemia han fallecido 606 personas en La Rioja con COVID-19. De esta cifra, 286 pertenecían a centros de mayores.

11:10

Abascal se opone a un nuevo confinamiento que "arreste" a los ciudadanos en sus casas "condenándoles a la ruina"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha mostrado este viernes su oposición a un nuevo confinamiento domiciliario, para hacer frente al coronavirus, que "arreste" a los ciudadanos en sus casas "condenándoles a la ruina". Vox ya fue muy crítico con las medidas restrictivas de la movilidad durante la primera ola de la pandemia y ha confirmado este viernes que sigue sin apoyar medidas de confinamiento. "España debe protegerse, pero España no puede detenerse", ha sostenido Abascal en un apunte en su cuenta personal de Twitter.

11:08

Aragón notifica 838 nuevos casos y cuatro fallecimientos por la Covid-19

Aragón ha notificado 838 nuevos casos de la Covid-19 y cuatro fallecimientos por esta causa en la jornada de este jueves, 14 de enero, según datos provisionales publicados en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'. Las personas recuperadas han sido 185. Por provincias, en Zaragoza se han declarado 606 casos, dos decesos y 140 recuperados; en Huesca, 107 positivos, un deceso y 19 altas; y en Teruel, 120 nuevos contagios, otro fallecimiento y 22 altas.

10:55

La pandemia deja ya más de 93 millones de casos y se acerca al umbral de los dos millones de muertos

La pandemia de coronavirus ha dejado ya más de 93 millones de casos en todo el mundo y se acerca al umbral de los dos millones de fallecidos, en medio de un repunte durante las últimas semanas, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El organismo ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 733.459 casos y 14.962 fallecidos a nivel mundial, lo que sitúa los totales en 93.158.547 y 1.995.273, respectivamente. Por otra parte, 51.449.592 personas se han recuperado hasta la fecha de la COVID-19.

10:49

Cataluña registra 4.324 casos y 20 fallecidos más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este viernes 448.887 casos confirmados acumulados de coronavirus --413.907 con una prueba PCR o test de antígenos--, 4.324 más que en el recuento del jueves, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 17.867, que son 20 más que los registrados el jueves: 11.107 en hospital o centro sociosanitario, 4.415 en residencia, 1.016 en domicilio y 1.329 que no son clasificables por falta de información.

09:45

Lo que se sabe hasta el momento de la nueva variante detectada en Brasil

Se trata de la misma que llegó a Japón después de que cuatro viajeros nipones visitaran la región amazónica brasileña y, según el subdirector de investigación de Fiocruz Amazonía, Felipe Naveca, la nueva variante presenta una serie de mutaciones inéditas.
Una nota técnica divulgada este martes señala que las muestras analizadas en los japoneses acumularon un número «inusual» de alteraciones genéticas, más allá de las observadas en la llamada proteína Spike y que se «asemejan al patrón observado» en las variantes identificadas en el Reino Unido y Sudáfrica. Léelo aquí.

09:30

Rusia registra 555 muertes

Rusia ha registrado 24.715 casos y 555 muertes en las últimas 24 horas,

09:15

Los científicos creen que las vacunas funcionan contra la nueva variante de Brasil

El ministro de Transportes de Reino Unido ha dicho que los científicos creen que las vacunas contra el Covid-19 funcionarán también para la nueva variante del virus detectada en Brasil.

09:00

Castilla y León prevé adelantar a las seis el cierre de los comercios y confinar las provincias

La situación del Covid-19 es de «extrema gravedad» y las previsiones no apuntan al optimismo, teniendo en cuenta la velocidad de crucero que ha logrado ya en esta tercera ola. «En apenas dos semanas» ha cogido la misma fuerza que en «cuatro meses» en la segunda, lo que lleva a «una pared», por su verticalidad, en el «crecimiento» de los casos, con récord en lo que va de pandemia en la última jornada: 2.312 más. Más parecido al avance de la primera que a la vivida a partir de agosto, de proseguir este ritmo con más de dos millares de contagiados al día -a 28 de diciembre eran 150- y una mortalidad del 2 por ciento , «en breve» llegarán «50 ó 60 muertos diarios y puede que muchos más», alertó el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea -en la última jornada se han anotado otros once decesos, diez en hospitales y uno en residencias-. Subrayó que al dar estos datos y proyecciones «no se trata de mandar más dramatismo, sino de explicar lo que va a pasar» de mantenerse así las tasas de incidencia y el comportamiento del virus, que en «todas» las provincias va al alza. Léelo aquí.

08:46

Alemania supera los dos millones de casos de coronavirus y roza el umbral de los 45.000 muertos

Las autoridades de Alemania han confirmado este viernes más de 22.000 casos de coronavirus durante las últimas 24 horas, con lo que el país supera el umbral de los dos millones de contagios desde el inicio de la pandemia.

El Instituto Robert Koch (RKI), el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas, ha señalado que durante el último día se han detectado 22.368 casos y 1.113 muertos, lo que sitúa los totales en 2.000.958 y 44.994, respectivamente.

08:18

El BOE publica la prórroga de la restricción de vuelos y buques desde Reino Unido hasta el próximo 2 de febrero

El Boletín Oficial del Estado de este viernes recoge la prórroga hasta el próximo 2 de febrero de la restricción para los vuelos y buques procedentes del Reino Unido que entró en vigor el pasado 22 de diciembre, justo después de tener constancia de la nueva cepa de coronavirus detectada en el país.

En una resolución, el Ejecutivo justifica esta decisión en las "incertidumbres sobre el alcance de la nueva variante" y en el empeoramiento progresivo de la "situación epidemiológica en el Reino Unido", que presenta "una incidencia acumulada a los 14 días de 1.031 casos por 100.000 habitantes".

08:02

Perú registra 2.621 nuevos positivos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de Perú ha sumado 2.621 casos a su balance global de contagios de coronavirus, que ya alcanza 1.048.662 positivos desde el inicio de la pandemia en medio de la segunda ola.

07:27

El programa de vacunación israelí debe incluir a los "palestinos bajo ocupación", según la ONU

El "impresionante" programa de vacunación de Israel contra la Covid-19 debe incluir a "los palestinos bajo ocupación", han señalado dos expertos de la ONU en Derechos Humanos, ya que "desde un punto de vista moral y jurídico", el acceso diferencial a la inoculación es "inaceptable".

07:00

Reino Unido prohíbe la entrada de pasajeros de Latinoamérica y Portugal por la variante brasileña del virus

Reino Unido anunció ayer su decisión de prohibir la entrada de pasajeros provenientes de varios países de Latinoamérica y Portugal, debido al hallazgo de una nueva mutación del SARS-CoV-2 en Brasil. Según trasladó el ministro de Transporte de Reino Unido, Grant Shapps, personas procedentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela no podrán entrar en Reino Unido desde este viernes a las 16.00 horas. «Los viajes desde Portugal a Reino Unido también se han suspendido dados los fuertes vínculos de viaje con Brasil», aseguró, subrayando que incluir al país europeo en esta lista es «otra manera de reducir el riesgo de importar infecciones».

06:50

Guatemala añade 34 muertes por Covid-19 y 953 nuevos casos positivos

Guatemala contabilizó ayer la muerte de 34 personas por coronavirus y 953 nuevos contagios, por lo que el país centroamericano suma 5.151 fallecidos y 146.937 casos positivos desde marzo de 2020. El Ministerio de Salud reveló en su actualización de datos que se hicieron 6.479 pruebas en las últimas 24 horas para detectar los 953 nuevos contagios. Las autoridades sanitarias dan cuenta que en el país están activos 8.704 casos de Covid-19 y 133.082 personas se han recuperado de la enfermedad.

06:47

China se acerca a los 88.000 casos de coronavirus, mientras continúa el brote de Hebei

El Ministerio de Salud de China ha informado este viernes de 144 nuevos casos de coronavirus, su cifra más alta desde que hace algo más de una semana se confirmara en la provincia de Hebei el último rebrote de la pandemia en el país, que suma ya 87.988 casos acumulados y 4.635 fallecidos, el último de ellos un día antes, rompiendo así ocho meses sin confirmar muerte alguna. Las autoridades sanitarias chinas han informado además este jueves de 144 nuevos casos, de los cuales hay 135 de transmisión comunitaria, la mayoría de ellos, en concreto 90, localizados en Hebei, y otros 43 positivos en Heilongjiang, ambas provincias situadas en el noreste del país, y uno más en la región autónoma de Guangxi, Zhuang y Shaanxi, respectivamente.

06:45

Honduras roza los 132.000 contagios de coronavirus y los muertos suman 3.335

Honduras rozó ayer los 132.000 contagios de coronavirus, mientras que la cifra de muertos se elevó a 3.335 con quince nuevos casos, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager). El organismo sanitario añadió en su boletín diario 876 nuevos contagios, todos de distintas fechas, con las que el número de personas contagiadas aumentó a 131.963. La mayoría de los nuevos casos se reportaron en los departamentos de Cortés, en el norte, y Francisco Morazán, en el centro, donde se localiza Tegucigalpa, la capital, los más desarrollados y poblados del país.

06:40

Biden anuncia un paquete de ayudas contra la crisis del coronavirus de 1,9 billones de dólares

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer un paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) para hacer frente a la crisis económica provocada por la crisis del coronavirus, que ha dejado más de 23 millones de casos y 388.000 fallecidos en el país. «Durante esta pandemia, millones de estadounidenses, sin tener la culpa, han perdido la dignidad y el respeto que conlleva un trabajo», afirmó Biden en una comparecencia celebrada en Delaware, en la costa este de Estados Unidos, con la presencia también de la que será su vicepresidenta, Kamala Harris. El futuro jefe de la Casa Blanca anunció un nuevo plan de rescate y de recuperación formado «por dos pasos», el segundo de los cuales, dijo, será detallado el mes próximo durante su primera comparecencia ante el Congreso, pero avanzó que a través de una serie de «inversiones históricas» se prevé la creación de 18 millones de puestos de trabajo.

06:30

Detenidos en Colombia 3 estadounidenses por falsedad en las pruebas de Covid-19

Las autoridades colombianas detuvieron en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena de Indias a tres ciudadanos estadounidenses que pretendían salir del país para lo cual presentaron pruebas negativas falsas de coronavirus, informaron ayer fuentes oficiales. Migración Colombia explicó en un comunicado que las tres personas, dos mujeres y un hombre, ingresaron al país el pasado 8 de enero y debían cumplir, por norma sanitaria, un aislamiento de 14 días o bien presentar una prueba PCR negativa en caso de querer salir del país o hacer turismo antes de ese tiempo.

06:20

Venezuela añade 604 casos de Covid-19 y llega a un total de 118.415 contagios

Venezuela añadió ayer 604 casos de Covid-19 con lo que la cifra total de contagiados por esta enfermedad se elevó a 118.415, mientras la cantidad de fallecidos llegó a 1.090 luego de seis nuevos decesos en las últimas 24 horas, informó Delcy Rodríguez. «La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del Covid-19 informa que en las últimas 24 horas se detectaron un total de 604 nuevos contagios», dijo Rodríguez a través de Twitter. Explicó que de estos 604 nuevos contagios, 602 se produjeron dentro del territorio nacional y que la entidad con más casos fue Distrito Capital con 108 casos, seguido de Mérida (oeste) con 91. Dos de los 604 casos son de personas procedentes México y Bolivia.

06:15

México reporta 16.468 nuevos contagios, la cifra más alta durante la pandemia

México reportó 16.468 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la pandemia, para un total de 1.588.369 casos confirmados, según informó ayer la Secretaría de Salud. La cifra máxima anterior ocurrió el 9 de enero cuando se reportaron 16.105 nuevos contagios. Además, se contabilizaron 999 nuevas muertes, con lo que la cifra de víctimas mortales llegó a 137.916. Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India y es el decimotercer país del mundo en cuanto a número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

06:10

Uruguay suma 1.078 casos de Covid-19 y se acerca a los 30.000 totales

Uruguay sumó ayer 1.078 nuevos positivos de Covid-19, llegó a 8.024 casos activos y alcanzó los 29.989 desde que se decretó la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020. Así lo indicó el informe diario presentado por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), que agrega que en la pasada jornada se sumaron a las cifras oficiales los 439 de los 475 casos que no se habían reportado entre el 29 de diciembre y el 7 de enero por un «error informático». Los restantes 36 ya habían sido incluidos en los datos presentados entre el 12 y el 13 de enero.

06:00

Colombia suma más de 17.000 nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de Colombia registró ayer 17.121 nuevos casos de coronavirus, una cifra que sigue la tendencia al alza que viene registrando el país en las últimas semanas y que está obligando a las autoridades locales a adoptar medidas más restrictivas, siendo la última ciudad en adoptar restricciones Cartagena, capital del departamento de Bolívar. También el último balance sanitario colombiano recoge 18.832 altas hospitalarias y 367 decesos, con los que las cifras totales ya alcanzan los 1.683.835 recuperados y las 47.491 víctimas mortales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación