Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 16.471 nuevos contagios y 633 fallecidos desde el jueves

Los latidos que el Covid no pudo frenar

Un año sin ir a clase en una de las mayores economías del mundo

Vídeo: Aumentan los fallecidos por COVID-19 tras el puente de San José - Atlas

La pandemia de coronavirus ha dejado ya casi 123 millones de contagios mundiales tras registrar casi 500.000 casos durante las últimas 24 horas , en un nuevo episodio de la tendencia al alza que lleva dejando los últimos días, según los últimos datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El organismo ha señalado a través de su página web que durante el último día se han confirmado 495.608 casos y en torno a los 8.100 fallecidos, lo que sitúa los totales en 122.825.490 y 2.709.821, respectivamente, con 69,5 millones de personas recuperadas del Covid-19.

Solo momentos clave
20:22

Sanidad y las comunidades acuerdan administrar la vacuna de AstraZeneca a personas de entre 55 y 65 años

Las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han acordado este lunes, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford (Reino Unido) se va a administrar también a las personas de entre 55 y 65 años, según han informado a Europa Press fuentes presentes en la reunión.

Esta decisión llega tras el dictamen de esta mañana de la Comisión de Salud Pública, que ha avalado su uso en estos grupos, ampliando así en diez años la edad establecida hasta ahora. En la reunión, según han precisado estas fuentes, Cataluña y Madrid han propuesto vacunar con AstraZeneca sin límite de edad, una reclamación que no ha obtenido consenso dentro del CISNS a la espera de más evidencia científica.

18:55

Dato actualizado del coronavirus

Sanidad notifica 16.471 nuevos contagios y 633 fallecidos desde el jueves. La incidencia acumulada se estanca en los 128,17 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días

18:14

La OMS avisa a países ricos que vacunar a jóvenes y personas sanas pone en riesgo la salud de los más vulnerables

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado a los países ricos que vacunar contra el coronavirus a jóvenes y personas sanas pone en riesgo la salud de los más vulnerables como, por ejemplo, los profesionales sanitarios, mayores o los pacientes con enfermedades crónicas.

"Ante esto, los países más pobres del mundo se están preguntando qué quieren decir los países ricos cuando hablan de solidaridad, ya que muchos cuentan con más dosis de vacunas contra el Covid-19 de las que necesitan", ha señalado Tedros en rueda de prensa.

17:48

Alemania extenderá el confinamiento hasta el 28 de abril para hacer frente a la pandemia

Las autoridades de Alemania tienen previsto extender las medidas de confinamiento por el coronavirus hasta el próximo 18 de abril, si bien estaba previsto que las medidas actuales duraran hasta el 28 de marzo.

Tal y como han revelado fuentes del Gobierno, la canciller, Angela Merkel, y los presidentes de los diferentes estados federados habrían acordado ampliar la cuarentena hasta entonces.

Si bien existe un principio de acuerdo al respecto, la decisión definitiva depende del Parlamento en un momento en que el país se enfrenta a cifras clave de contagios. Asimismo, los diputados se encuentran debatiendo la posibilidad de imponer restricciones específicas de cara a Semana Santa.

15:48

 Los positivos suben en Extremadura hasta los 56 casos en una jornada sin fallecidos

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado un aumento de los positivos hasta los 56 casos en una jornada en la que no se han registrado fallecidos por coronavirus.

En los hospitales extremeños hay ingresadas 46 personas, tres más que las notificadas este domingo, nueve de las cuales están en UCI, igual número que la anterior jornada. También se han dado 61 altas, lo que equivale a un acumulado de 68.900.

14:01

Sanidad propone ampliar la vacunación con AstraZeneca a personas de hasta 65 años

La Comisión de Salud Pública ha propuesto este lunes que la vacunación contra el Covid-19 con el fármaco de AstraZeneca se amplíe a personas de hasta 65 años, y no de hasta 55 como se estaba llevando a cabo hasta la semana pasada cuando se suspendió temporalmente su inoculación. Así lo han decidido el Ministerio de Sanidad y los responsables de Salud Pública de las comunidades autónomas, aunque la medida deberá aprobarse esta tarde en el Consejo Interterritorial. Léelo aquí.

12:27

Andalucía suma 41 hospitalizados hasta 1.054, mayor subida que el pasado lunes, y seis personas en UCI hasta 265

Andalucía registra este lunes 22 de marzo 1.054 pacientes hospitalizados por coronavirus, 41 más que el domingo y 91 menos que hace una semana, de los que 265 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), seis más que la víspera y 21 menos que hace siete días.

Así lo informa la Junta en un gráfico difundido en Twitter, unos datos que mantienen a la región con tendencia a la baja, aunque la subida en 41 hospitalizados es ligeramente mayor que la del lunes pasado (39) y la de seis en UCI también (cinco).

12:15

200 ciudades europeas convocan un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus para el miércoles

Las aproximadamente 200 ciudades agrupadas en Eurocities han convocado un minuto de silencio para el próximo miércoles en recuerdo de las víctimas del coronavirus.

"Europa necesita un momento común de recuerdo", ha afirmado el presidente de la asociación, Dario Nardella, quien es además alcalde de la ciudad italiana de Florencia.

Para ello se convoca a la ciudadanía a mediodía del 24 de marzo. Entre las ciudades que forman parte de Eurocities están Frankfurt, Dublín, París, Edimburgo u Oporto. En España participan de la asociación ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla o San Sebastián. Recientemente se unió Logroño.

12:00

Ucrania supera el umbral de los 30.000 muertos por coronavirus

El Gobierno de Ucrania ha confirmado este lunes más de 150 muertos por coronavirus durante el último día, con lo que el país supera el umbral de los 30.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 7.893 casos y 157 decesos, lo que sitúa los totales en 1.554.256 y 30.098, respectivamente, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

Asimismo, ha cifrado en 1.260.842 el total de personas que se han recuperado de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, incluidas 2.993 durante el último día, antes de agregar que en estos momentos hay 263.316 casos activos en el país.

11:45

Los hospitalizados con Covid bajan ligeramente a 264 en Galicia y los casos activos descienden a 2.481

Galicia comienza esta semana con una ligera bajada de los pacientes Covid hospitalizados, que se sitúan en 264, dos menos que la jornada anterior, mientras que los casos activos descienden a 2.481, por lo que se mantienen en cifras similares a las de agosto.

Según los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade con registros hasta las 18,00 horas de este domingo, bajan a 49 las personas ingresadas en UCI por la Covid-19, lo que supone dos menos, y se mantienen en 215 las que permanecen hospitalizadas en otras unidades.

11:30

Von der Leyen lamenta que la UE todavía no puede ofrecer excedentes de vacunas a países desfavorecidos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha lamentado que la Unión Europea no está ahora mismo en disposición de donar vacunas a los países más desfavorecidos dadas las dificultades que están teniendo los estados miembros para obtener sus propias dosis.

"Los estados miembros ya tienen bastante presión encima para obtener ellos mismos las dosis que necesitan", ha declarado Von der Leyen a los medios del grupo de comunicación Funke.

11:13

India confirma cerca de 47.000 casos de coronavirus, su mayor cifra diaria desde principios de noviembre

El Gobierno de India ha confirmado este lunes cerca de 47.000 casos de coronavirus durante las últimas 24 horas, la mayor cifra diaria desde principios de noviembre, en medio de un importante repunte de los contagios durante los últimos días.

El Ministerio de Sanidad indio ha detallado en su balance diario que durante las últimas 24 horas se han detectado 46.951 contagios y 212 fallecidos, lo que sitúa los totales en 11.646.081 y 159.967, respectivamente.

11:00

España recibe 672.750 nuevas dosis de Pfizer

España ha recibido este lunes 672.750 nuevas dosis de vacunas contra la Covid-19 de la firma Pfizer/BioNtech, y que el Ministerio de Sanidad ya ha comenzado a distribuir entre las comunidades autónomas.

Con estas nuevas dosis para la vacuna, ya son 8.357.015 las distribuidas en todo el país para inmunizar a la población contra el coronavirus. La mayoría de dosis que han llegado a España desde el inicio de la vacunación son de Pfizer/BioNtech (5,8 millones), seguida de las de AstraZeneca (1,9 millones) y, por último, Moderna (650.400).

Según el último parte de vacunas, publicado el pasado jueves por el Ministerio de Sanidad, ya se han administrado 5.993.363 dosis de la vacuna, mientras que 1.886.813 españoles ya han recibido la pauta completa de dos dosis y, por tanto, están completamente inmunizados. Esto quiere decir que sólo el 4% de la población española está totalmente vacunada.

10:45

Cataluña registra 631 casos y 20 muertes más en las últimas 24 horas

Cataluña ha registrado hasta este lunes 584.284 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --540.999 con una prueba PCR o test de antígenos--, 631 más que en el recuento del domingo, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.

La cifra total de fallecidos se sitúa en 21.148, que son 20 más que los registrados el domingo: 13.367 en hospital o centro sociosanitario, 4.552 en residencia, 1.147 en domicilio y 2.082 que no son clasificables por falta de información.

10:31

Rusia confirma más de 9.000 casos y 350 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de Rusia han confirmado este lunes más de 9.000 casos y 350 muertos por coronavirus durante el último día, con la capital, Moscú, nuevamente como la ciudad con más contagios y fallecidos en el país, según los datos recabados por el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

El organismo ha detallado que durante las últimas 24 horas se han detectado 9.284 casos y 361 decesos, lo que sitúa los totales en 4.466.153 y 95.391, respectivamente, desde el inicio de la pandemia, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.

10:18

Aragón notifica 41 positivos por Covid-19, 35 de ellos en la provincia de Zaragoza

El Gobierno de Aragón ha notificado 41 nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2 y ningún fallecido en la comunidad autónoma este domingo, 21 de marzo, según los datos provisionales recogidos en la web 'https://datacovid.salud.aragon.es/covid/'. Del total de contagios, 35 corresponden a la provincia zaragozana. Además, se han dado 47 altas epidemiológicas.

En la provincia de Zaragoza hay 31 recuperados; en Huesca, cuatro positivos y once altas; y en Teruel, ningún contagio y cinco personas recuperadas.

10:04

La pandemia deja ya más de 123 millones de casos en el mundo con cerca de 400.000 durante el último día

La pandemia de coronavirus ha dejado cerca de 400.000 casos en el mundo durante las últimas 24 horas, con lo que se supera el umbral de los 123 millones de contagios, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins.

El organismo ha señalado a través de su página web que durante el último día se han confirmado 393.373 contagios y 5.653 decesos, lo que sitúa los totales en 123.245.026 y 2.715.626, respectivamente, con 69.816.462 personas recuperadas hasta ahora del Covid-19.

09:35

Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura están desde este lunes en nivel de alerta 3

Las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura están desde las 00.00 horas de este lunes en el nivel de alerta 3 para frenar la afección del coronavirus en dichos territorios, mientras que Lanzarote continuará en nivel 2, y La Palma, La Gomera y El Hierro, en nivel 1.

La entrada en vigor del nivel 3 en las citas islas se acordó en el Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional de la semana pasada después de analizar la situación epidemiológica en el archipiélago y adoptar las medidas que entrarán en vigor de cara a la Semana Santa.

09:20

Muere por coronavirus Guy-Brice Parfait Kolélas, principal candidato opositor a la Presidencia de Congo

Guy-Brice Parfait Kolélas, principal candidato opositor a las elecciones presidenciales que se celebraron el domingo en República del Congo, ha muerto a causa del coronavirus, días después de ser diagnosticado con COVID-19 y durante su evacuación a Francia.

Según las informaciones recogidas por la emisora Radio France Internationale, Kolélas ha fallecido en el avión que le trasladaba al país europeo, un día después de aparecer en un vídeo publicado en redes sociales, asistido por un respirador mecánico que se quita de la boca para dirigirse a la población.

08:44

Alemania confirma más de 7.500 casos y 50 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este lunes más de 7.500 casos y 50 muertos por coronavirus durante el último día, según los datos recabados por el Instituto Robert Koch, el ente gubernamental encargado del control de enfermedades infecciosas.

El organismo ha detallado que durante las últimas 24 horas se han detectado 7.709 casos y 50 decesos, lo que sitúa los totales en 2.667.225 y 74.714, respectivamente, desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

08:20

Agujero en la educación de EE.UU.: un año sin ir a clase en una de las mayores economías del mundo


Matthew trabaja como orientador en un instituto público de Williamsburg, un barrio de Brooklyn. Hoy será la primera vez en más de un año en el que vea en persona a algunos de los alumnos con los que trabaja, una muestra del drama educativo que vive EE.UU., con un impacto pedagógico que solo el tiempo determinará. «Van a valorar el colegio más que generaciones anteriores», pronostica Matthew sobre el año que ya han perdido sin ir a clase. Sigue leyendo aquí.

07:55

Brasil teme ahora a la falta de oxígeno y fármacos en unas UCI desbordadas

Brasil, epicentro global de la pandemia del coronavirus, teme la falta de oxígeno y medicamentos en unas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que están al límite, mientras busca dar un empujón a la campaña de vacunación con la llegada este domingo del primer lote de dosis del programa internacional Covax. Los gobernadores regionales han alertado sobre la posibilidad de que ocurra un "colapso dentro del colapso" que ya vive el sistema público de salud, como consecuencia de la explosión de contagios que ha golpeado a todo el país al mismo tiempo. Informa EFE.

07:43

China detecta una quincena de nuevos casos de coronavirus

El Ministerio de Salud de China ha confirmado este lunes una quincena de casos de coronavirus, de los cuales siete han presentado síntomas mientras que el resto son asintomáticos, todos importados del extranjero. Además, un caso asintomático proveniente del exterior se ha reclasificado como confirmado.

07:20

México asegura que tendrá su propia vacuna contra el Covid este mismo año

El ministro de Salud de México, Jorge Alcocer Varela, ha asegurado que antes de que termine el año México podría contar con su propia vacuna contra el coronavirus, desarrollada en el país por la Universidad Autónoma de Querétaro. Alcocer ha destacado la rapidez del proceso para poder desarrollar vacunas con seguridad, eficiencia y eficacia. "En todos lados y en nuestro país se ha logrado iniciar la participación científica para la búsqueda de esta vacuna en meses, posiblemente antes de que termine este año será posible contar con una vacuna hecha en México que logre acompañar a otros esfuerzos", ha agregado, recoge 'El Universal'.

07:00

Perú suma otros 2.048 casos y 113 fallecidos por coronavirus

Perú sumó otros 2.048 casos y 113 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que elevó a 1.466.326 el total de infectados y 50.198 los decesos desde hace poco más de un año, cuando llegó la pandemia al país.

Tras sumar 8.140 recuperados, también se elevó 1.381.318 el total de personas que recibieron el alta en un centro médico o cumplieron con su período de cuarentena domiciliaria.

De esa manera, en Perú hay actualmente 34.810 casos activos de la enfermedad, 14.885 de los cuales están hospitalizados y 2.215 de estos en unidades de cuidados intensivos (UCI).

06:50

México acumula 198.036 muertes por Covid-19 tras sumar 209

México registró 209 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas para sumar un total de 198.036 decesos desde el comienzo de la pandemia, indicaron ayer autoridades de la Secretaría de Salud.

El número de casos estimados es de 2.390.095 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba. Entre ellos, hay 35.515 casos activos estimados, es decir, un 1 % del total de enfermos han presentado síntomas en las últimas dos semanas.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y el tercer puesto en el de decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos y Brasil, según la universidad estadounidense Johns Hopkins.

06:45

Colombia detecta casi 6.000 nuevos casos e inicia la fase dos de vacunación en las cárceles de Bogotá

Las autoridades sanitarias colombianas confirmaron ayer 5.963 nuevos casos de coronavirus, mientras que las autoridades sanitarias han detallado el inicio de la segunda fase de vacunación en las cárceles de Bogotá.

El último balance epidemiológico del Ministerio de Salud confirma que, desde el inicio de la pandemia, se han contagiado 2.337.150 colombianos.

De estos, 2.230.195 son pacientes que han logrado recuperarse --4.470 altas hospitalarias en las últimas 24 horas--, mientras que la enfermedad deja ya 62.028 víctimas mortales tras sumar otros 121 decesos en la última jornada.

06:40

Venezuela participará en ensayos de las vacunas cubanas 'Soberana 02' y 'Abdala'

Venezuela recibirá la primera semana de abril 60.000 dosis de los proyectos de vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala, con las que el país participará en la fase final de ensayos clínicos de estos antídotos, informó Nicolás Maduro.

En un mensaje televisivo, el mandatario anunció que 30.000 unidades de cada una de estas vacunas llegarán al país para ser aplicadas en la tercera y última fase de ensayos, tal como ocurrió con la rusa Sputnik V, que escogió a Venezuela como el primer país de América para sus estudios.

La Soberana 02 y la Abdala, dijo Maduro, son las vacunas del «ALBA», el grupo de países que creó el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y que es integrado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y otros países americanos.

06:30

Brasil roza las 295.000 muertes por Covid y recibe primeras vacunas de Covax

Brasil registró 1.290 nuevas muertes por coronavirus, con lo que el número total de fallecidos se elevó hasta los 294.092, según informó ayer el Gobierno, que recibió a su vez el primer lote de vacunas del mecanismo internacional Covax.

El Ministerio de Salud reportó en su boletín 47.774 casos de coronavirus en las últimas 24 horas para acumular un total de 11.998.233 positivos desde el inicio de la pandemia.

Brasil es el segundo país con más casos y muertes por coronavirus, tan solo por detrás de Estados Unidos, aunque actualmente ocupa el primer lugar en número diario de infectados y decesos.

El país afronta una segunda ola más virulenta y mortal que la primera, agravada por la circulación de variantes consideradas más transmisibles y que ha llevado a casi todos los estados brasileños al borde del colapso sanitario.

06:20

Argentina reporta 4.032 nuevos casos de coronavirus

Argentina registró ayer 4.032 nuevos casos de Covid, con lo que la cifra total de positivos se elevó a 2.245.771, mientras que los decesos ascendieron a 54.545, tras ser confirmadas 28 muertes en las últimas 24 horas.

El número de contagios conocidos marca un descenso con respecto a los informados este sábado, cuando se notificaron 6.826 positivos.

De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, hay 2.030.153 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.534 personas con diagnóstico confirmado permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

06:15

Más de 6.500 personas celebran el carnaval en Marsella pese a las restricciones del coronavirus

Más de 6.500 personas, según la Policía, participaron en un acto no declarado para celebrar el carnaval en el centro de Marsella, por lo que la Policía intervino para disolver la concentración. Al menos siete personas han sido detenidas.

La Policía de Bocas del Ródano ha lamentado el evento, celebrado en la tarde del domingo, en el que no se han respetado las medidas higiénico-sanitarias para evitar contagios.

Ayer, el Ministerio de Sanidad francés informó de 30.581 nuevos contagios y 138 muertes por coronavirus, con lo que el país acumula 4.282.603 casos confirmados y 92.305 decesos desde el inicio de la pandemia. Además son 6.146.162 los franceses que han recibido al menos una dosis de la vacuna.

06:10

Maduro endurece cuarentena en Venezuela ante aumento de contagios de Covid-19

Nicolás Maduro anunció ayer un conjunto de medidas restrictivas para endurecer la cuarentena nacional, en vista del aumento de las infecciones por Covid-19 en el país caribeño, lo que ha sido calificado por el Ejecutivo como una «segunda ola» de contagios.

En una alocución televisada, el mandatario informó que la llamada cuarentena radical, que supone el cese de toda actividad que no sea considerada esencial como la salud o la alimentación, será extendida hasta el domingo 4 de abril, lo que supone que las actividades de la venidera Semana Santa quedarán restringidas o suspendidas.

Maduro había dicho que este asueto, que comenzará el domingo 28 de marzo, transcurriría bajo la modalidad de «flexibilización», que permite actividades comerciales y movilidad en todo el país, sin embargo, ahora decidió suprimir la normalidad durante esos días, en vista del aumento en el número diario de infecciones por coronavirus.

06:00

Turquía suma más de 20.400 contagios de coronavirus en la última jornada y supera las 30.000 muertes

Turquía sumó ayer otros 20.400 casos de Covid-19 a su balance de acumulados, que supera los tres millones desde el inicio de la pandemia y los 30.000 fallecidos por la enfermedad.

El Ministerio de Salud informó de 20.428 casos, incluidos 965 pacientes sintomáticos, una cifra que se registra tan solo 24 horas después de los 21.061 contagios del sábado.

Por otro lado, las muertes por coronavirus ya superan las 30.000, con 102 nuevas víctimas mortales fallecidas en la última jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación