Covid-19
Coronavirus España directo: Los muertos por coronavirus se podrían duplicar en lo que queda de año
Nueve vacunas alcanzan la fase final de investigación y otras nueve estarán en breve
Cientos de profesores de la Comunidad de Madrid se manifiestan por una vuelta a las aulas "segura"
Varios cientos de docentes del movimiento Marea Verde, que defiende la educación pública, han participado en una marcha para exigir a la Comunidad de Madrid una vuelta "segura" a las aulas "cien por cien presencial" y un Plan de Rescate nacional para la educación pública.
Con pancartas con lemas como "Rescatar educación pública, ya", "Vuelta segura a las aulas", "Más personal en los centros" o gritos de "Ayuso, dimisión", los manifestantes han marchado a las 18:00 horas desde Atocha y han desfilado por el paseo del Prado hasta la Conserjería de Educación, para denunciar la "situación de incertidumbre" de cara al inicio de curso.
En el transcurso de la manifestación, la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra, ha expresado su apoyo a la educación pública, ha pedido "más recursos para la educación pública" y ha denunciado "el desastre que ha generado (la presidenta de la Comunidad de Madrid) Isabel Díaz Ayuso.
"No es que no esté protegiendo a la ciudadanía del virus, sino que está siendo un peligro para la salud pública", ha dicho Serra de la gobernante regional madrileña.
Reino Unido suma 12 nuevas muertes más por coronarirus y 1.813 nuevos casos
Las autoridades británicas han informado de 1.813 nuevos casos de coronavirus y de doce muertes más causadas por la nueva enfermedad en las últimas 24 horas, con lo que son ya 344.164 los contagios y 41.549 las muertes desde el inicio de la pandemia.
El dato contrasta con las aproximadamente 57.300 muertes en las que se menciona la palabra COVID-19 en su certificado de defunción de las que han informado las distintas administraciones británicas.
Torra convoca el lunes una reunión con directores de escuela y de institutos catalanes
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha convocado este sábado para el próximo lunes una reunión con la Junta de directores de escuelas y otra, posteriormente, con los responsables de los institutos catalanes.
Según ha avanzado TV3, citando fuentes del departamento de la Presidencia, estas reuniones "exprés", la primera de ellas al mediodía y la segunda durante la tarde del día 7, se realizarán porque Torra "quiere estar al lado del sector y conocer de primera mano sus preocupaciones".
El presidente catalán ha pedido al conseller de Educación, Josep Bargalló, y al secretario de Salud Pública, Josep Maria Argimon, que asistan a los encuentros.
La cifra de nuevos contagios supera el medio millón de casos
Las comunidades autónomas siguen detectando nuevos brotes de coronavirus que elevan la cifra total de contagios por encima del medio millón de casos, por lo que continúan aplicando restricciones, principalmente relacionadas con el ocio, para tratar de contener la multiplicación de las infecciones.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, que no actualiza los contagios durante el fin de semana, ayer había 498.989 casos confirmados por pruebas PCR, cifra a la que hay que sumar las más de 4.000 nuevas infecciones en las últimas 24 horas comunicadas durante este sábado por varias comunidades.
Así, Cataluña ha sumado 1.481 nuevos positivos y otros ocho muertos por covid-19 en las últimas 24 horas, mientras desciende por cuarto día consecutivo el número de pacientes hospitalizados.
Por tercer día consecutivo, Andalucía ha registrado más de un millar de casos al notificar 1.030 positivos y siete fallecidos más por esta enfermedad. En esta comunidad se han detectado dos brotes en sendas residencias de mayores y de discapacitados de El Puerto de Santa María, con 49 positivos, entre residentes y trabajadores.
Italia y Francia presentan sus ambiciosos planes de reforma para superar la crisis del Covid
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, y el ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, coincidieron hoy en Cernobbio (norte de Italia) en que los países de la Unión Europea (UE) deben presentar planes de reformas ambiciosas para salir de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus.
Ambos participaron este sábado en el Foro de diálogo Ambrosetti, que se celebra hasta mañana en la ciudad de Cernobbio, y expusieron algunas de las medidas urgentes que sus países necesitan.
En el foro también participaron otras personalidades como la vicepresidenta tercera y ministra española de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, o el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.
"El verdadero desafío es afrontar los problemas estructurales que han impedido que Italia crezca" en los últimos años, destacó Conte, que celebró que el país pueda disponer de más de 200.000 millones de euros de los 750.000 millones con los que estará dotado el Fondo de Recuperación de la Unión Europea.
Haro (La Rioja) pide prudencia a los vecinos por la suspensión de las fiestas
El Ayuntamiento de Haro ha recordado este sábado a la ciudadanía que las fiestas en honor a la Virgen de la Vega están suspendidas desde julio y ha pedido responsabilidad a todos los jarreros para que cumplan con las normas establecidas.
En una nota, el Consistorio de Haro ha insistido en que todos los activos festivos están cancelados con motivo de la pandemia provocada por el coronavirus.
"La evolución de la pandemia en las últimas semanas nos obliga, como ciudadanos, a pensar en el interés general y en el bienestar de todos, muy especialmente en el de nuestros mayores", ha subrayado.
"Gracias al compromiso de todos", la incidencia de la COVID-19 en Haro se ha mantenido controlada durante el verano y no han aparecido rebrotes por coronavirus, como ha ocurrido en otras localidades.
Suben a 14 las muertes por coronavirus del geriátrico de O Incio (Lugo)
Dos nuevos fallecimientos elevan a catorce las muertes de contagio por coronavirus asociadas a la residencia de mayores de O Incio, en Lugo, donde se registra un importante brote. Estas muertes son de dos mujeres, de 86 y 87 años, que estaban ingresadas en el Hospital Lucus Augusti (Lugo) y presentaban patologías previas, informa el Servicio gallego de Salud.
CC.OO. denuncia la ausencia de protocolo ante positivos por virus en docentes en Madrid
CC.OO. ha denunciado este sábado ante las autoridades de Sanidad y de Educación de la Comunidad de Madrid la ausencia de protocolo de actuación para los docentes que han dado positivo en las pruebas serológicas y la imposibilidad de muchos de ellos de obtener bajas laborales. Así, ha pedido a Educación que comunique al Servicio madrileño de Prevención de Riesgos Laborales, a Salud Pública y al SERMAS los casos positivos y que establezca los mecanismos oportunos para que les sea prescrita la baja laboral a los trabajadores en cumplimiento de la normativa para evitar la transmisión del coronavirus, informa Efe.
El turismo en Italia perderá más de 100.000 millones en 2020, según la patronal
El sector del turismo en Italia perderá más de 100.000 millones de euros en 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, según calculó hoy la patronal del sector Confturismo Confcommercio, que pidió al Gobierno medidas concretas para superar esta crisis. El turismo, que representa el 13 % del producto interior bruto (PIB) en Italia, ha sido uno de los sectores más afectados por la emergencia del coronavirus y solo entre junio y agosto ha registrado 65 millones de pernoctaciones menos en comparación con el mismo periodo de 2019, equivalente a un 30 % menos, informa Efe.
El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, asegura que un 30 % de los grupos de convivencia estable creados en los colegios públicos catalanes para afrontar la vuelta a las aulas supera la ratio de 20 alumnos por clase marcada para el segundo ciclo de infantil y primaria. En declaraciones a Rac-1, el conseller ha explicado que la próxima semana se acabará de hacer balance y se pondrán en marcha "actuaciones extraordinarias inmediatas" en esos colegios para tratar de reducir esa ratio con medidas de reorganización de espacios o bien recurriendo a la contratación de personal "si es necesario". Lea la información completa aquí.
La Generalitat reconoce que un 30% de las clases en las escuelas supera la ratio de 20 alumnos
Extremadura suma hoy dos fallecidos, ocho nuevos brotes y positivos en ascenso con 223
Extremadura ha notificado este sábado dos fallecidos por Covid-19, que elevan a 532 las víctimas mortales desde el inicio de la pandemia, y ha superado el pico de contagios que se alcanzó ayer al registrar 223 nuevos casos positivos, 46 más, tras declarar ocho nuevos brotes.
Las víctimas son una mujer de 89 años que estaba ingresada en el Hospital Don Benito-Villanueva de la Serena desde el 1 de septiembre y un varón de 70 años en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, en este caso desde el 14 de agosto.
Suben casos diarios de Covid-19 en Florida y baja número de muertes
El estado de Florida, que ha dejado el segundo lugar en número de contagios de COVID-19 en los Estados Unidos y ahora es el tercero detrás de Texas y California, reportó este sábado 3.656 casos nuevos, 458 más que ayer, aunque las muertes por la enfermedad han bajado respecto a la jornada anterior.
El Departamento de Salud estatal añadió 68 nuevos fallecimientos en las últimas 24 hora, 32 menos que el viernes, para un total de 11.963 desde el 1 de marzo, incluyendo a personas no residentes.
El sevillista Munir da positivo en covid-19 en los test previos a la vuelta al trabajo
El delantero Munir El Haddadi ha dado positivo en coronavirus en los test que el Sevilla decidió llevar a cabo a su plantilla y el cuerpo técnico de forma preventiva antes de la vuelta a los entrenamientos, previstos para el inicio de la próxima semana.
El Sevilla informó este sábado de que, de forma preventiva, decidió realizar esta semana un test PCR a su plantilla y cuerpo técnico, con idea de anticipar cualquier vicisitud de cara a la vuelta a los entrenamientos, prevista para el próximo lunes. Es asintomático y se encuentra en cuarentena en su vivienda de Madrid.
Italia descarta el confinamiento del país entero en medio de un repunte de casos de coronavirus
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha afirmado este sábado que "espera" que no haya que decretar un nuevo confinamiento general este otoño a pesar del repunte de los casos de coronavirus. "No nos veremos en una situación en la que haya que ordenar un confinamiento general. En el peor de los casos tendremos que intervenir de forma localizada, con restricciones sobre zonas definidas", ha añadido. Además, Conte rechaza autorizar la vuelta de los aficionados a los estadios de fútbol para la nueva temporada.
Portugal suma 489 nuevos positivos, la cifra más alta desde el 8 de mayo
Portugal ha sumado 486 nuevos positivos de Covid-19, la cifra más alta en 24 horas desde el pasado 8 de mayo, según informa Efe. Ya hay registrados 59.943 infectados desde que comenzara la pandemia a principios de marzo. En el último día fueron contabilizados cinco nuevos fallecidos, por lo que el balance de muertos en Portugal es de 1.838.
Cuba suma 32 nuevos contagios
Cuba ha sumado otros 32 casos de coronavirus este sábado. Es la primera vez que la isla rebasa su meta de 6.000 pruebas PCR diarias, según el parte diario del Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap).
Italia registra 1.695 nuevos contagios
Italia ha registrado 1.695 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ya supera los 276.000 casos totales desde que comenzó la emergencia en el país el 21 de febrero, informó hoy el Ministerio de Sanidad de Italia en un comunicado recogido por EFE. Los nuevos contagios son menores que los 1.733 del viernes, pero también se han realizado este sábado menos pruebas (107.658 frente a las 113.085 del viernes). En las últimas 24 horas, han muerto 16 personas, 35.534 desde febrero, y 583 se han curado, 209.610 en total.
Canarias declara 365 contagios de coronavirus
Canarias ha declarado en las últimas 24 horas 365 nuevos contagios de coronavirus, que elevan a 5.625 los casos activos en estos momentos en las islas, y dos nuevos ingresos en las unidades de cuidados intensivos, que ya atienden a 44 pacientes con Covid-19, según los datos que ha publicado la Consejería de Sanidad y ha recogido EFE. Desde que comenzó la pandemia, se han registrado en el archipiélago 8.699 casos de covid-19 y 179 muertes de pacientes con esta enfermedad (ninguna en las últimas 24 horas).
Nueve muertos y 116 contagiados en una residencia de Almería
La Junta de Andalucía informó este sábado de que un brote de coronavirus declarado en la residencia El Zapillo, en Almería, ha provocado la muerte de nueve personas y la infección de otras 116, entre ellas 76 mayores que viven en el centro. Informa Servimedia de que también existe otro brote en la residencia El Manantial de Terque, también en Almería, donde hay 39 positivos confirmados (33 residentes y 6 trabajadores). En total, en Andalucía hay 632 pacientes confirmados con Covid-19 que permanecen ingresados en los hospitales de la comunidad, de los que 97 se encuentran en UCI.
Berlusconi permanece estable tras dar positivo en coronavirus
El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi, ingresado desde el 3 de septiembre en Milán por ser positivo en coronavirus, permanece estable, confirmó hoy su médico personal, el doctor Alberto Zangrillo. El médico trabaja en el hospital San Raffaele de Milán, en el que se encuentra el magnate italiano, y en una nota -que ha sido recogida por EFE- ha señalado que «las condiciones clínicas del paciente Silvio Berlusconi permanecen estables». «El cuadro clínico y respiratorio confirman un rumbo regular y esperado, que conduce a un cauteloso pero razonable optimismo», añade la nota.
La comunidad científica solicita más transparencia con Radar Covid
Un grupo conformado por más de cien científicos españoles ha elaborado un manifiesto en el que se lamenta que, hasta el momento, el código fuente de Radar Covid -donde se encuentra toda la información sobre el funcionamiento de la aplicación- no esté a disposición de los ciudadanos. Asimismo, destacan que es necesaria «la publicación de documentación y código que provean a la comunidad científica y la sociedad civil de la capacidad de escrutinio necesaria para identificar puntos a mejorar y contribuir a desarrollar y desplegar soluciones digitales democráticas, inclusivas y conformes a los más altos estándares». Siga leyendo la noticia
Navarra suma 191 nuevos contagios y tres fallecidos
Navarra registró ayer 191 nuevos casos de infección por Covid-19 y tres fallecimientos debidos a esta enfermedad, según los datos facilitados este sábado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
Los fallecidos son dos hombres de 79 y 82 años, y una mujer de 72. Con ellos, el número total de muertes registradas desde el comienzo de la pandemia en Navarra asciende a 539.
Gaza registra recórd de contagios a pesar del confinamiento
La superpoblada Franja de Gaza, confinada desde hace casi dos semanas, registró hoy el número más algo de contagios en 24 horas en pleno brote local de coronavirus que había conseguido prevenir durante los seis primeros meses de pandemia.
El Ministerio de Sanidad informó de 110 nuevos casos lo que eleva a 713 el total de contagios desde el inicio de la pandemia, 687 de ellos por transmisión comunitaria. Además, una persona murió hoy por la COVID-19 lo que aumenta a 7 el número de fallecidos.
Barcelona destina 3,4 millones a adaptar las guarderías municipales
El Ayuntamiento de Barcelona destinará 3,4 millones de euros "al conjunto de medidas temporales extraordinarias" para adaptar las 102 guarderías municipales a la pandemia de coronavirus, informa en un comunicado este sábado. De este modo, se refuerzan un 35% las horas de personal de apoyo educativo y aumentan un 20% las de limpieza.
La red de guarderías, gestionadas por el Institut Municipal d'Educació de Barcelona, iniciará el curso el 14 de septiembre con todas las medidas y un "acompañamiento específico tanto para los educadores como para las familias y sobre todo para los niños".
Castilla y León anota 560 nuevos casos y 5 decesos, con 207 brotes activos
Castilla y León ha anotado 560 nuevos casos de coronavirus, 72 más que los que sumó ayer, con cinco decesos más por COVID en los hospitales públicos de la Comunidad que dejan en 2.139 las muertes por la pandemia en ese ámbito, y 207 brotes activos, dos más que el viernes, con 1.405 casos vinculados, 94 más.
De acuerdo a los datos facilitados este sábado por la Consejería de Sanidad, 119 de esos nuevos casos se han producido en Salamanca, con 87 en Valladolid y 77 en Burgos.
La Comunidad Valenciana prorroga 21 días las medidas restrictivas de ocio y las extiende a centros de juego
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado este sábado la ampliación a 21 días más de las últimas medidas decretadas para frenar los contagios por Covid-19 y así la expansión de la pandemia en la Comunidad. Además, las restricciones relacionadas con el control de horarios y cierre de locales de ocio se extenderán a los centros de juego o casinos que, ahora tendrán que cerrar a las 01.00 horas, al igual que los restaurantes y no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 00.00 horas. Puig ha indicado que pese a que la Comunidad se encuentra en una situación "compleja" se ha observado una "estabilización" de la curva de contagios, con un "equilibrio" entre las altas y los nuevos positivos, informa Ep.
Madrid destina 2,4 millones de euros para la logística de Ifema
La Comunidad de Madrid ha destinado 2,4 millones de euros para todo el almacenaje y logística del material con el que contaba el hospital temporal de Ifema durante los primeros meses de la pandemia del Covid-19 y que ahora podrá volver a ser utilizado en el caso de que sea necesario. Informa Europa Press que, en concreto, el Consejo de Gobierno fue informado esta semana de la tramitación con carácter de emergencia de la contratación del traslado de material sanitario y EPI del almacén de este hospital, así como su custodia, servicio logístico y disposición inmediata de dicho material en el momento que fuera necesario por cualquier centro sanitario del Servicio Madrileño de Salud. El importe asciende a 1.621.303,39 euros.
El número de pacientes hospitalizados en Galicia sube a 193
El número de pacientes diagnosticados con COVID-19 ingresados en centros hospitalarios gallegos se ha incrementado a 193, ocho más que este viernes, de acuerdo con los datos de las siete áreas sanitarias gallegas y recogidos por Europa Press. De ellos, 17 permanecen en la UCI, dos más que en la jornada anterior.
País Vasco suma 745 nuevos positivos en 24 horas
País Vasco registró en el día de ayer 745 nuevos positivos por coronavirus, 40 más que en el anterior boletín. Según los datos actualizados hoy por el Departamento de Salud, y recogidos por EFE, este viernes se llevaron a cabo un total de 9.826 pruebas PCR en la comunidad autónoma. Por territorios, Vizcaya concentró el 54,5% de los nuevos contagiados con un total de 406 frente a los 357 del día anterior. En Guipuzcóa se han detectado 223 (6 más) y en Álava un total de 114 (8 menos). Además se han contabilizado 2 positivos en personas con residencia fuera del País Vasco.
Isabel Celaá: «No habrá espacio alternativo más seguro que la escuela»
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado que «no habrá espacio alternativo más seguro que la escuela» pese al coronavirus, por lo que ha pedido a los padres que lleven sus hijos al colegio con tranquilidad. En una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, ha dicho este sábado que el Gobierno está tomando «todas las precauciones» aunque no existe 'riesgo cero' ni fuera ni dentro de la escuela. «Pero el espacio más seguro para nuestros niños y para nuestros adolescentes y jóvenes en este momento será la escuela, porque la escuela está trabajando con esmero en el control higiénico sanitario», condición necesaria para educar a los niños, ha añadido.
Atienden con éxito el primer parto inducido de una madre con Covid-19
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha atendido por primera vez el parto inducido de una madre con Covid-19. Se trata de la segunda gestante con coronavirus que el hospital atiende desde que se inició la pandemia en marzo, aunque en el primer caso se practicó cesárea, por tanto, éste es el primer alumbramiento por vía vaginal que se asiste en el centro. Siga leyendo la noticia.
India bate récord con más de 86.000 nuevos casos
El Ministerio de Sanidad de India ha notificado más de 86.000 nuevos casos de coronavirus y más de un millar de víctimas mortales en 24 horas. Estas cifras suponen un nuevo récord de contagios en un solo día, con lo que el total supera ya los cuatro millones de personas contagiadas con más de 69.000 fallecidos en el país asiático.
Cataluña suma 1.481 positivos en 24 horas
Cataluña ha sumado 1.481 nuevos positivos y otros ocho muertos por COVID-19 en las últimas 24 horas, mientras desciende por cuarto día consecutivo el número de pacientes hospitalizados.
Informa EFE de que el riesgo de rebrote (EPG), que es el índice que mide el potencial de crecimiento del virus, sigue siendo alto, aunque se mantiene como en los dos últimos días en torno a 186, mientras que se han notificado ocho nuevas defunciones por covid, dos menos que en el anterior recuento, que elevan a 13.069 el número total de fallecidos por la epidemia en Cataluña.
Actualización: los números generales de la pandemia
La pandemia de coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas 304.626 nuevos casos, su nuevo récord diario, con lo que el total se eleva a más de 26,62 millones de personas contagiadas y más de 874.000 víctimas mortales, según el balance ofrecido este sábado por la Universidad Johns Hopkins sobre los 188 países y territorios afectados. En total, 26.622.706 personas han contraído el virus, de las que más de la mitad se encuentran en los tres países más afectados -Estados Unidos, Brasil e India-, mientras que son ya 874.708 los fallecidos. Por lo que se refiere a las recuperaciones, son ya más de 17,72 millones de personas las que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad generada por el virus. Brasil encabeza el listado, con algo más de 3,46 millones de pacientes curados, seguido por India, con más de 3,1 millones, y Estados Unidos, con algo más de 2,28 millones.
Ayuso rechaza un nuevo confinamiento de Madrid pero endurece restricciones. Te lo contamos en este enlace.
Once usuarios de la residencia Elorri, localizada en el concejo vitoriano de Elorriaga, han dado positivo por covid-19 en las pruebas PCR hechas esta semana, según ha informado la Diputación de Álava en una nota. Estos casos se unen a los tres nuevos positivos conocidos este viernes entre residentes de los centros de mayores forales: uno en la residencia de Txagorritxu y otros dos en la de Ariznabarra.
Arroyomolinos inicia su estudio de seroprevalencia
El Ayuntamiento de Arroyomolinos arranca este sábado un estudio de seroprevalencia a todos los vecinos del municipio, con el fin de evaluar la prevalencia y la dimensión real del virus en la localidad, que se prolongará hasta el lunes 14, coincidiendo además con la 'vuelta al cole' para garantizar un regreso a las aulas "aún más seguro". Para ello, el Ayuntamiento cuenta con la autorización de la Dirección General de Salud Pública y con el dictamen favorable del Comité de Ética de Investigación del Hospital Ramón y Cajal para hacer estas pruebas, que podrían alcanzar las 4.000 diarias.
India supera los cuatro millones de casos
La India superó este sábado los cuatro millones de casos de coronavirus al sumar 86.432 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, el mayor número registrado en un país desde el inicio de la pandemia. Los últimos datos del Ministerio de Salud indio indican que el país asiático cuenta con 4.023.179 casos de la COVID-19 y 69.561 muertes en total, con un aumento de 1.089 en un solo día.
Se eleva el número de casos en Alemania
La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 1.378 nuevos casos y dos víctimas mortales, frente a los 782 contagios y ningún muerto de la jornada anterior, según el balance publicado este sábado por el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental encargada del control y el seguimiento de enfermedades infecciosas. Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en suelo alemán asciende a 248.997 casos y 9.324 fallecidos. La cifra de personas que han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad generada por el coronavirus, se eleva a 222.900, tras recibir el alta en las últimas 24 horas 1.000 pacientes.
China reduce su número de casos
China ha reducido este viernes su número de casos importados de coronavirus al sumar solamente 10 en el último día, según ha informado el Ministerio de Salud. Las autoridades sanitarias han indicado que el país sigue sin registrar positivos de transmisión local. En cuanto a los casos importados, tres se han confirmado en Shanghái, dos en las provincias de Guangdong y Yunnan y uno en Tianjin, Fujian y Shaanxi, respectivamente.
La Covid sacude Brasil
Brasil ha superado este viernes la cifra de 125.000 muertes por coronavirus al sumar más de 800 en las últimas 24 horas, según ha informado el Ministerio de Salud en su balance oficial. Las autoridades sanitarias han trasladado que, concretamente, en la última jornada se han contabilizado 888 decesos con los que se alcanzan los 125.502 desde el comienzo de la pandemia. Asimismo, durante este viernes se han vuelto a superar los 50.000 contagios diarios, al confirmar 50.163 nuevos, lo que eleva el total de casos de la COVID-19 en el país a 4.091.801.
Nuevos datos de Perú
Perú ha confirmado este viernes 6.700 casos más de coronavirus, con los que ha superado los 676.000 positivos en el país, mientras las autoridades preparan nuevos bonos de ayuda a las familias para paliar los efectos de la pandemia. El Ministerio de Salud ha indicado en su último balance que el número de contagios en Perú se ha elevado a 676.848, con los 6.703 registrados en las últimas 24 horas. Además, un total de 29.554 personas han muerto en el país por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia, con 149 decesos más sumados en el último día.
Los casos de Covid-19 en México suman 623.090 y 66.851 las muertes
Los casos de la COVID-19 en México llegaron a los 623.090 y las defunciones a 66.851 con los 6.196 contagios y 522 muertes que fueron notificadas durante las últimas 24 horas, informó este viernes la Secretaría de Salud. En el balance diario sobre el coronavirus SARS-CoV-2 se reflejó un crecimiento porcentual del 1 % en los contagios y del 0,78 % en los fallecimientos al compararse ambas cifras con los 616.894 casos y 66.329 muertos del reporte anterior, respectivamente.
China registra 10 casos importados y suma 20 días sin contagios locales
La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 10 nuevos casos de COVID-19 detectados el viernes, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 20 días sin registrar contactos a nivel local. En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 8 nuevos positivos en este último informe, todos ellos importados, lo que sitúa el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 338, de los cuales 327 provienen del exterior.
EE.UU. supera las 187.000 muertes por COVID-19 y roza 6,2 millones de casos
Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 6.198.996 casos confirmados de COVID-19 y la de 187.696 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 49.731 contagios más que el jueves y de 942 nuevas muertes.
Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.982, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.716 personas por la enfermedad, según el recuento del diario The New York Times.
Los muertos por coronavirus se podrían duplicar en lo que queda de año
Los muertos por coronavirus en todo el mundo se duplicarán hasta alcanzar los 2,8 millones para finales de año si se mantienen las circunstancias actuales, según un modelo de predicción que suele tener en cuenta el Gobierno de EE.UU. El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington elaboró por primera vez unas perspectivas globales e indicó que en el escenario más probable, las muertes acumuladas aumentarán en 1,9 millones de aquí a final de año. Además, para diciembre, las muertes diarias en todo el mundo podrían llegar hasta las 30.000.