Covid-19

Coronavirus España directo: Sanidad notifica 9.906 casos nuevos y 203 fallecidos en las últimas 24 horas

Al menos nueve millones de españoles estarían ya confinados con el plan de Illa

Vídeo: EP

Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 31.785 nuevos casos coronavirus , 2.425 de ellos diagnosticados en las 24 horas anteriores, un notable descenso en comparación con los 4.122 del viernes. La cifra total de positivos desde el inicio de la pandemia se sitúa ya en 748.266, según las estadísticas oficiales.

Solo momentos clave
21:10

Datos actualizados del coronavirus en España

Sanidad notifica 9.906 casos nuevos y 203 fallecidos en las últimas 24 horas.

21:10

Profesionales del sector hostelero, comercial y turístico han formado este martes una caravana de unos 700 vehículos que ha recorrido varias calles y avenidas de Benidorm como protesta por la gestión del Gobierno de la crisis por el coronavirus y para exigirle medidas de emergencia.

Una caravana de 700 vehículos protesta en Benidorm para exigir medidas al Gobierno frente al coronavirus

Una caravana de 700 vehículos protesta en Benidorm para exigir medidas al Gobierno frente al coronavirus
Una caravana de 700 vehículos protesta en Benidorm para exigir medidas al Gobierno frente al coronavirus
21:01

Finaliza la rueda de prensa

Finaliza la rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa.

21:00

Problemas con la publicación de los datos

El ministro de Sanidad informa de que ha «habido un problema técnico en la publicación de los datos diarios de contagios y fallecidos por Covid-19», pero que se harán públicos en los próximos minutos.

20:59

«Las medidas serán similares a las tomadas por otras comunidades»

Illa anuncia que las medidas que se tomen serán similares a las adoptadas por otras comunidades autónomas.

20:58

Los cambios en el transporte, decisión que toca tomar a las comunidades autónomas

«Si este acuerdo es avalado, la efectividad de las medidas será lo antes posible», explica el ministro. «Sobre el transporte y el ejercicio en los centros de salud, son decisiones que toca tomar a las comunidades autónomas».

20:56

«Las comunidades tienen la primera actitud de respuesta»

«No creo que España presente especificidad respecto a lo que observo en medios de países de nuestro entorno. En todo caso, estamos para resolver problemas y el Gobierno siempre ha presentado una actitud activa», dice Illa. «En estos momentos, donde lo importante es la detección precoz, son las comunidades las que tienen la primera actitud de respuesta y el Gobierno lo que tiene que hacer es apoyar».

20:52

«Yo estoy para resolver problemas»

«Yo estoy para resolver problemas y si este acuerdo prospera mañana, se solucionarán problemas», asegura el ministro de Sanidad.

20:51

La lista de municipios afectados se dará a conocer mañana

«Más adelante se dará a conocer la lista de municipios, pero no son muchos», indica Illa. «Todo lo que sea un ejercicio de transparencia por las comunidades será favorecido por nosotros».

20:49

«Las medidas entrarán en vigor con carácter inmediato»

«De aprobarse el acuerdo, las medidas entrarán en vigor con carácter inmediato de días», anuncia el ministro. «No hay que esperar a una incidencia acumulada de 500 por 100.000 habitantes para actuar. Hay que tomar el control de la epidemia y doblegar la curva».

20:48

«Las medidas que hemos hecho se aplicarán en todas partes»

«Mañana voy a proponer esta acción coordinada, de la que Madrid ha formado su conformidad, y he visto un ambiente propicio», explica Illa. «Esto significa que las recomendaciones que hemos venido haciendo se aplicarán en todas partes cuando se den las mismas circunstancias, y lo celebro».

20:45

«La Comunidad de Madrid ha aceptado las recomendaciones del Gobierno»

«Si esto prospera, la Comunidad de Madrid ha aceptado las recomendaciones del Gobierno y he visto un ambiente propicio para que en el resto de las comunidades se actúe con los mismos criterios si se da una situación similar», continúa el ministro.

20:43

«La situación que enfrentamos en Madrid es muy preocupante»

«Las situación que enfrentamos en Madrid es muy preocupante, en eso estamos de acuerdo todos», explica Illa. «Mañana propondré una acción coordinada en Salud Pública mediante la cual los municipios con más de 500 casos por 100.000 habitantes, 10% de positividad de las PCR y más de un 35% de saturación en UCI tomen medidas de limitación de la movilidad y de los contactos sociales, de horarios y de refuerzos de capacidades».

20:39

Rueda de prensa de Salvador Illa tras el principio de acuerdo

Comparece el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que dará más detalles de la reunión mantenida con la Comunidad de Madrid, dentro del Grupo Covid.

20:35

El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha hecho este martes un llamamiento para que el Gobierno tome decisiones para reducir «de forma urgente e inmediata» la movilidad territorial con Madrid.

Cataluña insta al Gobierno a limitar la movilidad territorial con Madrid de forma inmediata

Cataluña insta al Gobierno a limitar la movilidad territorial con Madrid de forma inmediata
Cataluña insta al Gobierno a limitar la movilidad territorial con Madrid de forma inmediata
20:26

Cuatro nuevas víctimas mortales elevan a 740 los fallecidos por Covid-19 en Galicia

Cuatro nuevos fallecidos en las últimas horas han elevado el número de víctimas mortales por la Covid-19 a 740 personas en Galicia, todos ellos con patologías previas. En concreto, se trata de dos hombres de 86 y 81 años y una mujer de 86 que estaban ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense, y de otro varón de 83 años ingresado en el Complexo Universitario Hospitalario de Santiago.

20:17

Madrid, la única gran capital europea con restricciones a la movilidad

Madrid es, de las principales capitales europeas, la única que en estos momentos tiene varios distritos con restricciones a la movilidad ante el agravamiento de sus índices de contagio por coronavirus y comparte con París, Londres, Amsterdam y Atenas algunas de las medidas más severas en cuanto a movilidad. La segunda ola de la pandemia ha llevado a Madrid a encerrar 31 áreas sanitarias de siete distritos de Madrid, una situación que ahora no se aplica en las grandes urbes de Europa en esta segunda fase de la pandemia, ya que solo Lisboa mantuvo en julio algunas zonas de la periferia con el deber de «recogimiento» por el incremento de contagios.

20:09

Principio de acuerdo entre Sanidad y Madrid sobre el Covid: medidas iguales en toda España

El Gobierno Central y el madrileño han alcanzado un principio de acuerdo sobre las medidas a aplicar para frenar la expansión del Covid-19. Las medidas aún están pendientes de ratificacion mañana en el consejo interterritorial, pero de momento acaban con la tensión creciente de estos días. En las ciudades de más de 100.000 habitantes- como es el caso de Madrid y de las principales localidades de su corona metropolitana- se aplicarán los mismos criterios en toda España.

20:02

Los médicos vuelven a la huelga en Perú, el país con mayor mortalidad de Covid-19

Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por Covid-19 y el sexto a nivel global en contagios acumulados, afronta desde este martes una nueva huelga de médicos de 48 horas y protestas a nivel nacional por las condiciones laborales en la frágil sanidad pública peruana. Esta nueva huelga, similar a la que ya se vivió el mes pasado, se produce con los contagios y muertes por coronavirus en claro descenso, pero con los médicos como uno de los colectivos más afectados por la crisis sanitaria, pues 199 han muerto por el virus y más de 4.000 se han infectado.

19:59

Alemania limita a 50 personas el aforo en eventos públicos para evitar una mayor propagación del virus

Las autoridades de Alemania han informado este martes de que el aforo para eventos públicos será de un máximo de 50 personas en un intento por frenar así la propagación del coronavirus ahora que los casos han aumentado en el país. Esta medida de restricción se aplicará en aquellas zonas que tengan al menos 35 casos por cada 100.000 habitantes, si bien excluye las propiedades privadas. No obstante, para las viviendas y zonas privadas el Gobierno ha emitido una recomendación de aforo de 25 personas.

19:53

La mascarilla se ha convertido en parte de nuestra indumentaria. Ya no se puede salir de casa sin ella, por lo que muchos han decidido que mejor llevar una textil, acorde a su gusto, que la clásica de celulosa. El problema es que no vale ponerse cualquier trozo de tela.

¿Son seguras las mascarillas de tela?

¿Son seguras las mascarillas de tela?
¿Son seguras las mascarillas de tela?
19:39

Castilla-La Manchac registra 384 casos nuevos, 539 hospitalizados, 66 ingresados en UCI y 8 fallecidos

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 384 casos por infección de coronavirus en las últimas 24 horas; el número de personas ingresadas en cama convencional es 539, los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos y que necesitan respirador son 66 y se han registrado 8 muertes. De este modo, la región notifica descensos en la mayoría de los los indicadores respecto a las cifras facilitadas por el Gobierno regional el pasado martes. Cuenta con 38 casos nuevos menos, 14 hospitalizados menos en cama convencional, dos pacientes menos en UCI y 7 fallecimientos menos.

19:19

Merkel pide contención regional para impedir el pico de 19.200 contagios

La canciller alemana, Angela Merkel, apuesta por medidas regionales ante una pandemia que, advirtió, ha adoptado una dinámica que podría lanzar al país a un pico de 19.200 contagios diarios, más del triple de lo registrado en los momentos más álgidos. Vacaciones en Alemania -o en Italia, socio europeo que ha frenado las infecciones con un comportamiento «muy precavido»-; limitación de aforo en fiestas privadas o lugares públicos en regiones de especial incidencia, y multas a quienes burlen el rastreo de contagios: éstas son algunas claves de actuación, según Merkel, ante el repunte.

19:11

Italia suma más de 1.600 contagios por coronavirus al tiempo que aumentan los hospitalizados

Italia ha sumado este martes otros 1.600 contagios más al balance que deja la pandemia de coronavirus en el país, donde el número de pacientes hospitalizados continúa aumentando de forma constante. Según los datos del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas ha habido 1.648 contagios y 24 decesos, lo que eleva el total a 313.011 casos confirmados y 35.875 víctimas mortales. Ninguna de las regiones no ha registrado nuevos casos, con Campania (286), Lazio (219) y Lombardía (203) como las que más positivos suman.

19:02

Talavera no va a ser confinada, aunque la Junta confirma que este martes pasa a nivel 2

La Consejería de Sanidad ha negado que Talavera de la Reina vaya a ser confinada, aunque sí ha confirmado que este martes pasará a nivel 2 de contingencia con el fin de frenar el contagio del coronavirus. Estas nuevas medidas que se aplicarán al área de salud de Talavera de la Reina afectarán a 146.000 personas y a 78 localidades de la comarca. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha confiado en que todas las medidas que Castilla-La Mancha está adoptando, junto con las que la Comunidad de Madrid está implementando, ayuden a la región a bajar la incidencia acumulada y la curva en las próximas semanas.

18:53

Madrid notifica 476 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la segunda cifra más baja de septiembre junto a la de ayer 

La Comunidad de Madrid notificó este martes 476 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas, la segunda cifra más baja de todo el mes de septiembre sólo por detrás de los 457 que se notificaron ayer. Los anteriores mejores datos se registraron el 7 de septiembre, con 560; el 1 de septiembre, con 563 positivos, y el 21 de septiembre, con 620.
El último informe del Ejecutivo madrileño incorpora en total 2.917 casos nuevos notificados, el dato más bajo desde el registrado el pasado día 14 de septiembre, cuando se sumaron 2.810. Con las últimas incorporaciones, el acumulado asciende a 237.472 casos.

18:45

Florida pasó de 738 a 3.226 casos nuevos en 24 horas, según datos oficiales

Los casos nuevos diarios de Covid-19 pasaron de solo 738 a 3.266 en 24 horas de acuerdo con los datos suministrados este martes por del Departamento de Salud en Florida, lo que indicaría que la baja cifra del lunes no es representativa de la incidencia actual de la pandemia. También las muertes diarias subieron de manera acusada: de las cinco contabilizadas el lunes a 106 el martes.

18:36

Si vacunarse de la gripe es importante cada año, este, con la actual pandemia de Covid-19, lo es más. En eso coinciden los expertos de diferentes sociedades médicas, que consideran que la inmunización frente a la gripe puede evitar más complicaciones en caso de contraer el coronavirus.

Por qué es importante vacunarse este año de la gripe y quién debería hacerlo

Por qué es importante vacunarse este año de la gripe y quién debería hacerlo
Por qué es importante vacunarse este año de la gripe y quién debería hacerlo
18:28

Guadalajara capital ve prorrogadas sus medidas especiales otros 14 días

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Guadalajara, ha prorrogado por otros 14 días las medidas especiales que ya existían desde el 16 de septiembre en Guadalajara capital para frenar el avance de la pandemia de coronavirus. Durante la semana epidemiológica número 37 (del 7 al 13 de septiembre de 2020), en el municipio de Guadalajara se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 383 casos de Covid-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 446,02 casos/100.000 habitantes.

18:20

Reino Unido bate su récord de contagios con más de 7.100 casos de Covid-19 en 24 horas

Las autoridades sanitarias británicas han informado este martes de 7.143 nuevos positivos por coronavirus en 24 horas, una cifra sin precedentes desde el inicio de la pandemia de Covid-19 y que agudiza la tendencia al alza de los contagios en Reino Unido, donde se han endurecido las restricciones para contener los rebrotes. Con estos datos, suman ya 439.013 las personas diagnosticadas en Reino Unido, mientras que la cifra de fallecidos ha aumentado a 42.072, 71 más que en el balance del lunes. El número de enfermos ingresados en hospitales británicos ha aumentado a 2.049, según el Ministerio de Sanidad.

18:12

El dueño de un pub de La Coruña, en huelga de hambre: «Merezco abrir después de 35 años»

«Hoy 25 de septiembre de 2020 comienza una huelga de hambre», anunciaba el pasado viernes, 25 de septiembre, Lolo Villaverde, propietario del pub Área crítica, ubicada en la zona de copas por excelencia de La Coruña, en el Orzán herculino. Su objetivo: reunir 10.000 firmas para «poder modificar la Orden 7 de agosto de 2020 por la que esta cerrado el ocio nocturno». Lolo representa a un sector al que la pandemia de coronavirus y las consiguientes restricciones para contener su avance han abocado a una situación desesperada.

18:04

La Bolsa española cae un 1,15 % lastrada por bancos y valores turísticos

El Ibex 35, el principal índice de la Bolsa española, ha vuelto a las pérdidas después de las notables subidas del lunes y ha bajado un 1,15 %, lastrado por los bancos y por valores relacionados con el turismo, los sectores más castigados por la expansión de la epidemia de coronavirus en Europa. El selectivo se ha dejado 77,90 puntos en la sesión y ha cerrado en 6.713,6 enteros, al borde del nivel de los 6.700 puntos. A falta de un día para terminar el mes, el Ibex pierde un 3,67 % en septiembre y un 29,69 % en lo que va de año.

17:54

Madrid sólo hará test a convivientes, personas vulnerables o sintomáticos

La Comunidad de Madrid ha modificado el protocolo de las pruebas diagnósticas por coronavirus y a determinado que se harán test a los contactos estrechos, sólo en los casos de ser convivientes, personas vulnerables, trabajadores del ámbito sanitario y sociosanitario y situación de especial riesgo o aquellos contactos que presenten síntomas. En un documento fechado el 28 de septiembre, al que ha tenido acceso Efe, la Consejería de Sanidad ha indicado que en estos supuestos se realizará una prueba diagnóstica que será «un test rápido de detección de antígeno o una PCR».

17:46

Castilla y León registra 848 nuevos positivos y diez fallecidos más

Castilla y León contabiliza un total de 54.399 positivos por coronavirus, 848 más que en la última estadística, de los cuales 25 han sido diagnosticados en la jornada anterior, según datos ofrecidos este martes por la Consejería de Sanidad y recogidos por Europa Press. Las estadísticas registran, asimismo, diez fallecimientos en hospitales, de manera que el número de decesos actual en este ámbito es de 2.301, mientras que las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con Covid-19 alcanzan ya las 10.382, 91 más que en la jornada anterior.

17:37

La Comunidad de Madrid no es la única región con localidades con una alta incidencia de coronavirus. Al menos 400 municipios de toda España cumplen actualmente con el nuevo criterio del ministro de Sanidad, Salvador Illa, para el confinamiento, aunque solo pretenda su aplicación en la comunidad autónoma madrileña.

Al menos nueve millones de españoles estarían ya confinados con el plan de Illa

Al menos nueve millones de españoles estarían ya confinados con el plan de Illa
Al menos nueve millones de españoles estarían ya confinados con el plan de Illa
17:06

Países Bajos supera los 19.300 contagios de coronavirus en la última semana

Países Bajos registró durante la última semana 19.326 positivos de coronavirus, un aumento de casi 6.000 nuevos casos en comparación con el mismo periodo anterior, mientras que en las últimas 24 horas, el país superó la barrera de los 3.000 contagios en un solo día, confirmó este martes el Instituto de Salud Pública (RIVM). Según estimaciones del RIVM, el número de personas que podrían estar portando el virus en Países Bajos asciende ya a unas 145.000, un cálculo que no está basado en casos reales confirmados, sino en estimaciones, porque no se están haciendo pruebas PCR a los asintomáticos, ni a los contactos de personas contagiadas, debido a la saturación de los laboratorios.

16:58

Vallecas estrena con fluidez los test masivos de antígenos

Sin apenas colas y satisfechos por la «rapidez» y la «facilidad», los vecinos del barrio de Entrevías, en Puente de Vallecas, han sido los primeros en estrenar los test de antígenos masivos puestos en marcha por la Comunidad de Madrid para detectar casos de coronavirus en las zonas de más incidencia. A las nueve de la mañana han comenzado a llegar al Centro Cultural Lope de Vega los primeros vecinos para someterse a test rápidos de antígenos, con un 99% de fiabilidad y que en unos 15 minutos indican si el paciente es positivo o negativo de Covid-19.

16:51

Los hoteles anticipan cierres ante las malas previsiones de otoño

Los hoteles anticipan sus cierres por la crisis sanitaria y las malas previsiones para el otoño. Una reapertura tardía, la desconfianza del consumidor, los rebrotes y las cuarentenas impuestas por terceros países a España a partir de agosto formaron el cóctel perfecto para que las previsiones de verano no se cumplieran. Ahora, con los cálculos tan negativos para el último trimestre, muchos se ven obligados a bajar la persiana sin haber recuperado a todos sus trabajadores del ERTE. La prórroga que hoy vuelven a negociar el Gobierno y los agentes sociales es su esperanza para sobrevivir.

16:41

Supervivientes de Covid-19 de 37 países exigen por carta a la industria farmacéutica una vacuna sin patente

El día en que las muertes por la pandemia de coronavirus han superado el millón en todo el mundo, supervivientes de Covid-19 de 37 países han enviado una carta abierta a líderes de la industria farmacéutica para exigirles tratamientos que estén disponibles para todos, y una «vacuna popular», libres de patentes. La carta, que llega en vísperas de un evento paralelo de alto nivel sobre la pandemia en la Asamblea General de la ONU en Nueva York (EEUU), incluye mil firmantes entre los que se encuentran 242 supervivientes de Covid-19, 190 familiares de fallecidos en 46 países y 572 signatarios con condiciones de salud vulnerable con mayor riesgo de enfermedad grave si contraen el virus.

16:32

Canarias registra 78 nuevos casos, la menor cifra desde mediados de agosto

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha comunicado este martes 78 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas, la menor cifra desde el 16 de agosto, cuando hubo 80 positivos, tras unas semanas en las que durante varias jornadas estuvo por encima de los 300 casos. En el último día no se han producido fallecimientos y el número de casos activos ha bajado a 6.919, 113 menos que el lunes, gracias a las 191 nuevas altas médicas.

16:24

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que la cifra de un millón de muertos por Covid-19 constituye «un momento difícil para el mundo», pero aseguró que «hay destellos de esperanza que nos alientan ahora y en el futuro próximo».

La OMS dice que pese al millón de muertos por Covid «hay destellos de esperanza»

La OMS dice que pese al millón de muertos por Covid «hay destellos de esperanza»
La OMS dice que pese al millón de muertos por Covid «hay destellos de esperanza»
16:15

Portugal se acerca a los 75.000 casos de coronavirus tras confirmar 688 en 24 horas

El Ministerio de Salud portugués ha elevado este martes a 74.717 los casos de Covid-19 diagnosticados en Portugal desde el inicio de la pandemia, después de incluir en el listado 688 positivos más en las últimas 24 horas. Las autoridades sanitarias estiman que 24.561 de estos diagnósticos están considerados casos activos, mientras que la cifra de fallecidos ha aumentado a 1.963, seis más que en la jornada previa. La región de Lisboa y Valle del Tajo concentra el mayor número de contagios y muertos.

16:06

Bajan a 241 los pacientes con Covid hospitalizados en Galicia, de ellos 29 en UCI

Los pacientes con Covid-19 hospitalizados en Galicia han descendido a 241, uno menos que este lunes, de los que 29 permanecen ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) -tres menos-. Según los datos facilitados este martes por las áreas sanitarias gallegas, en la de A Coruña y Cee hay 53 pacientes con Covid hospitalizados, de ellos 47 en planta y tres en UCI del Chuac; en el Modelo uno en planta y dos en planta en el Hospital de Cee.

15:58

El Gobierno vuelve a instar a Ayuso a aplicar medidas «más decisivas y contundentes» para frenar el virus

La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, urge a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a tomar «medidas más decididas y contundentes» porque lo consideran «imprescindible» para frenar el virus, según ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Montero no ha querido responder a si el Gobierno se plantea o no intervenir la región, pero, eso sí, ha advertido de que van «paso a paso» midiendo datos.

15:50

Luz verde a la contratación de sanitarios extracomunitarios o sin plaza MIR

El Gobierno ha autorizado que las comunidades autónomas puedan contratar de forma excepcional a personal sanitario extracomunitario o que no haya conseguido plaza en la pasada convocatoria de MIR, lo que supondría unos 10.000 profesionales para aliviar la sobrecarga de la Sanidad Pública. Lo ha hecho tras la aprobación de un Real Decreto-Ley en el Consejo de Ministros que recoge la posibilidad de que se pueda contratar a aquellos profesionales que cuentan con el grado, licenciatura o diplomatura correspondiente pero carecen del título de especialista reconocido.

15:42

Un total de 46 residencias de Cataluña, en situación grave por casos de coronavirus

Un total de 46 residencias de ancianos, el 4,4 % de las 1.048 que hay en Cataluña, están en una situación grave de coronavirus, con personas infectadas y clasificadas con el color «rojo», ocho más de las que había hace una semana, según datos del Departamento de Salud recopilados por Efe. Otros 56 geriátricos -uno más que hace 7 días-, un 5,3 % del total, tienen contagiados pero son casos controlados y están en fase de estabilización, mientras que la gran mayoría, 942, es decir, un 89,9 % de todas las residencias, están libres del virus.

15:34

Después de una dura y larga negociación, el paraguas de protección nace con el acuerdo de patronal y sindicatos, que esta misma mañana han validado en sus órganos de gobierno la oferta que en el último minuto presentó el Gobierno.

El Gobierno aprueba los ERTE con ayudas a todas las empresas hasta el 31 de enero

El Gobierno aprueba los ERTE con ayudas a todas las empresas hasta el 31 de enero
El Gobierno aprueba los ERTE con ayudas a todas las empresas hasta el 31 de enero
15:00

Putin se pondrá la vacuna rusa contra el coronavirus antes de viajar a Corea del Sur

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha comprometido con el mandatario surcoreano, Moon Jae In, a visitar el país tras haber recibido la vacuna rusa contra el coronavirus, según ha contado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
"En efecto, Putin tiene una invitación revalidada ayer (el lunes) por su homólogo surcoreano y Putin confirmó que con el tiempo definitivamente aprovechará esta amable invitación después de que decida ponerse la vacuna", ha afirmado Peskov en rueda de prensa, según informa la agencia de noticias rusa Sputnik.

14:53

Andalucía hará test masivos en 11 municipios y restringe moverse en Casariche

El Gobierno andaluz ha aprobado este martes realizar un cribado masivo de test rápidos en once municipios donde hay más de 500 casos por 100.000 habitantes en las ultimas dos semanas y ha decidido restringir las salidas y entradas de Casariche (Sevilla) por la alta incidencia de la covid-19.
Los test masivos se realizarán en Pulpí (Almería); Almodóvar del Río (Córdoba); Jamilena, Los Villares y Linares (Jaén); La Campana, Villaverde del Río, Arahal y Paradas (Sevilla); Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción (Málaga).

14:42

Irán supera los 450.000 casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia

El Ministerio de Sanidad iraní ha informado este martes de 3.677 casos adicionales de coronavirus en 24 horas, una cifra que eleva por encima de 450.000 (453.637) el balance provisional de positivos confirmados en Irán desde el inicio de la pandemia.
El último informe vuelve a situar a Irán por encima de los dos centenares de fallecidos diarios, en concreto 207, y eleva a 25.986 las personas que han perdido la vida tras ser diagnosticadas de coronavirus. Según el Gobierno, 4.079 enfermos están ingresados en cuidados intensivos, informa la agencia IRNA.

14:30

Panamá reabre algunas actividades tras superar los 110.000 casos de coronavirus

La actividad económica ha recuperado en Panamá parte del pulso perdido por la pandemia de COVID-19, aunque el Gobierno ha advertido de que los contagios de coronavirus siguen representando una amenaza en un país de menos de 4,2 millones de habitantes que acumula ya más de 110.000 positivos.
El Ministerio de Salud panameño ha informado de 722 casos de COVID-19 en 24 horas, hasta un total de 111.277. Las autoridades estiman que hay unos 21.200 casos activos, mientras que la cifra de fallecidos ha aumentado a 2.348, ocho más que el domingo.

14:17

Baleares suma 66 nuevos contagios y 2 fallecidos por Covid-19

La Conselleria de Salud ha contabilizado en las últimas 24 horas 66 nuevos contagios de SARS-CoV-2 y ha notificado al Ministerio de Sanidad 2 nuevos fallecimientos por covid-19.
Según recoge el departamento autonómico en su último informe, a día de hoy hay 59 enfermos en unidades de cuidados intensivos, 5 menos que ayer, y 253 contagiados hospitalizados en planta, 3 menos.

14:03

La prohibición de las mascarillas de tela en centros sanitarios se extiende por el País Vasco

Aunque el coronavirus irrumpió en marzo como un ciclón en España y, desde entonces, la mascarilla se ha convertido en un complemento de uso obligado, las dudas sobre cuál es la más idónea sigue vigente. A las quirúguicas y las codiciadas FFP2 les siguieron las de tela, una fórmula más económica y aparentemente más duradera, pero que genera dudas en términos de seguridad por su calidad o por su cuidado. Muchos usan mascarillas de tela por una cuestión de bolsillo, otros para librarse de una multa y, por una cuestión de seguridad, el País Vasco ha decidido prohibir el acceso a sus centros de salud y hospitales con ellas. Léelo aquí.

13:53

Los farmacéuticos califican de muy buena noticia que Madrid estudie la posibilidad de que hagan test rápidos

El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha calificado de "muy buena noticia" que la Comunidad de Madrid y el Colegio de Farmacéuticos de la región (COF) estén trabajando para que estos profesionales puedan realizar test rápidos de coronavirus en las farmacias, incorporándoles así en las estrategias contra el Covid-19.
Se trata, según ha recordado Aguilar, en declaraciones a Europa Press, de una de las propuestas que realizó la semana pasada el organismo, ya que entiende que la red de farmacias puede ser un aliado "estratégico" en la pandemia para aumentar la capacidad asistencial del sistema sanitario.

13:45

Amplían en Ibiza el cribado poblacional para frenar los contagios de Covid-19

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ampliará desde este miércoles el cribado poblacional que inició la semana pasada en las localidades de Ibiza y Sant Antoni.
Según ha informado el Área de Salud en un comunicado, la prueba se ampliará a todos los residentes del municipio de Ibiza que tengan entre 15 y 40 años, además de a las personas cuidadoras.

13:38

Los médicos de familia elaboran un protocolo de atención para Covid persistente

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha elaborado un protocolo de atención básica para los afectados por COVID-19 persistente, aquellos que meses después de haber sido contagiados continúan presentando síntomas y que se estima que en España pueden ser más de 50.000.

El protocolo es fruto de la alianza entre la SEMG y los colectivos autonómicos de afectados de COVID-19 persistente de Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía y Valencia (Long Covid ACTS) y pretende mejorar la atención médica al COVID-19 persistente, un proceso patológico desconocido que genera incertidumbre en los pacientes y en los médicos que les tratan.

13:26

Quebec ordena el cierre de bares y restaurantes ante el aumento de casos de coronavirus

La región de Quebec en Canadá ha anunciado nuevas restricciones en sus áreas más pobladas, como la ciudad de Montreal, que entrarán en vigor a partir del 1 de octubre con la intención de detener el aumento de casos de coronavirus que han experimentado en las últimas semanas.

El Gobierno de la región de Quebec ordenó este lunes el cierre de espacios públicos como bares, restaurantes, museos y cines a partir del 1 y hasta el 28 de octubre para hacer frente a lo que el primer ministro del país, Justin Trudeau, definió la semana pasada como "una segunda ola" en un discurso emitido a nivel nacional.

13:16

La pandemia impulsa la compra en línea y el pago sin contacto en España

La pandemia de coronavirus ha acentuado tendencias que ya se abrían paso en los hábitos de compra en España, como son la compra en línea y el pago sin contacto, aunque su impacto definitivo es todavía incalculable, según un informe del Payment Innovation Hub, que ha recopilado datos y opiniones de expertos.
El estudio del Payment Innovation Hub, el primer hub de innovación de España especializado en medios de pago y soluciones para comercios, destaca que las restricciones a la movilidad personal y las medidas de distanciamiento social "han impactado de un modo decisivo en la evolución del sistema de pagos".

13:03

La Rioja confina a partir del jueves Calahorra, Arnedo y Rincón de Soto

La Rioja confinará, a partir de las 00,00 horas del 1 de octubre, las poblaciones de Calahorra, Arnedo y Rincón de Soto, ante la alta incidencia de casos positivos por coronavirus, según ha informado la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu.
La jefa del Ejecutivo riojano ha dado a conocer esta medida durante una comparecencia de prensa, que ha ofrecido por streaming, una vez celebrado el Consejo de Gobierno. Se trata de una iniciativa "contundente" que "esperamos sea tan eficaz como ocurrió en su día con Alfaro", población que ha visto reducir los positivos en un 84 por ciento.

12:52

Más de la mitad de los españoles no viajó en verano por miedo al contagio

Más de la mitad de los españoles (un 54 %) no viajó este verano por miedo al contagio del coronavirus y un 30 % no lo hizo por razones económicas, por el descenso de sus ingresos como consecuencia del parón de la actividad derivado de la pandemia.
Según el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), la caída de renta y el temor por la incertidumbre a futuro fue un factor especialmente relevante para las personas entre los 25 y los 54 años, que incluso la citaban por encima del miedo a la pandemia.

12:40

Castilla y León confina 22.180 vecinos de Medina Campo, Carpio y Sotoserrano

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha acordado confinar a los municipios vallisoletanos de Medina del Campo y Carpio, de 20.500 y 1.100 vecinos, y el salmantino de Sotoserrano, con 580, a partir de mañana y durante catorce días, dada la evolución epidemiológica del coronavirus en esas localidades.

Con esos tres núcleos, cuyo confinamiento debe ratificar la justicia, se elevan a ocho los municipios confinados en Castilla y León, ya que en estos momentos también tienen medidas de contención Miranda de Ebro, en Burgos, que ya estuvo con medidas especiales al inicio de la pandemia, en marzo; e Iscar y Pedrajas de San Esteban, en Valladolid, confinadas también a principios de agosto.

12:27

El desperdicio de alimentos cayó a la mitad en el confinamiento, según la OCU

La proporción de españoles que reconocía que tiraba algo de comida de forma regular pasó del 70 % antes de la pandemia al 32 % durante el confinamiento, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la OCU ha publicado este martes los resultados de una encuesta a 1.181 españoles sobre sus hábitos de comida antes del confinamiento, que se completó con otra durante el estado de alarma.

12:16

Fuenlabrada cede tres espacios deportivos y un centro cultural para los test masivos de la Comunidad

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha identificado y propuesto ya a la Comunidad de Madrid cuatro espacios municipales donde empezar a realizar los test de antígenos a la población de las zonas con movilidad restringida (Cuzco, Panaderas, Alicante y Francia), según han informado fuentes municipales.
Se trata de cuatro espacios que cumplirían los requisitos que estableció la Comunidad para poder llevar a cabo las pruebas diagnósticas en las zonas con restricciones, entre ellos, entrada y salida independientes y una sala amplia para que los vecinos puedan esperar a obtener los resultados de los test, que tardan unos quince minutos.

12:04

Rusia aumenta la tendencia al alza con más de 8.200 casos nuevos de coronavirus y 160 muertos más


La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Rusia 8.232 casos nuevos y 160 muertos, lo que eleva el balance a más de 1,16 millones de personas contagiadas y más de 20.500 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.

"En las últimas 24 horas en Rusia se han confirmado 8.232 nuevos casos de COVID-19 en 83 regiones, incluidos 2.274 asintomáticos", ha informado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

11:56

Cataluña suma 1.910 positivos y 9 muertos, pero baja la velocidad de contagio

Cataluña ha sumado 1.910 nuevos contagios y nueve fallecidos más por Covid-19 en las últimas 24 horas, aunque mejora sus datos epidemiológicos con una velocidad de transmisión del virus (Rt) que ha vuelto a bajar de uno y se ha situado en 0,94, es decir cada infectado contagia a menos de una persona de media.

Según los datos actualizados este martes por el Departamento de Salud de la Generalitat, el número de pacientes hospitalizados asciende a 800, nueve más que ayer, de los que 139 están en la UCI, cinco más que la víspera, mientras que los fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienden a 13.328, nueve de ellos reportados en las últimas 24 horas.

11:45

Nueve de cada diez personas temen por que sus familiares se contagien

Un sondeo realizado por un grupo de investigadores de la Universidad Europea de Madrid muestra que el 93 % de los participantes admite tener miedo de que se contagie algún familiar por Covid-19, aunque "sólo el 32 % se coloca mascarilla cuando está con personas no convivientes".
Así lo refleja el resultado de un sondeo realizado entre más de 5.000 personas entre los días 4 y 11 de agosto pasado, con participantes de tres comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cantabria y Canarias), y cuyos resultados ha presentado esta semana la Universidad Europea de Madrid.

11:32

Alemania quiere limitar a 25 el aforo de las fiestas privadas

El Gobierno alemán va a plantear este martes a los Ejecutivos de los 16 estados federados limitar las fiestas en recintos privados a 25 personas en zonas con más de 35 nuevos casos de COVID-19 por 100.000 habitantes en los últimos siete días, informa el diario "Bild".
Ésta es una de las propuestas que va a trasladar la canciller alemana, Angela Merkel, a los jefes de los Gobiernos regionales en la videoconferencia que van mantener esta tarde para seguir la evolución de la pandemia y ante el aumento de los casos en el país, que rondan los 2.000 nuevos diarios.

11:25

Ceuta cierra una guardería al detectarse un caso de Covid en un trabajador

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha anunciado el cierre temporal de una guardería de la ciudad, donde iban niños de 0 a 3 años, como consecuencia de un positivo por covid-19 detectado en uno de los trabajadores.

Según ha informado el Gobierno ceutí en un comunicado, la Consejería de Educación del Gobierno autonómico, adoptó a las 23,00 horas de anoche esta decisión después de detectar un caso positivo de coronavirus entre el personal de la guardería Nuestra Señora de África.

11:13

Israel prolongará el nuevo confinamiento, según el ministro de Sanidad

Israel superó ayer la cifra de 1.500 muertos por coronavirus, un tercio de ellos en el último mes, y el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, advirtió hoy que el confinamiento se prolongará más de lo previsto.

"No es una posibilidad que el confinamiento se levante en una semana y media", dijo hoy el ministro en una entrevista con la radio púbica Kan, aunque no precisó por cuanto tiempo pretende alargarse el cierre.

11:02

Baja en Lorca la tasa de incidencia de Covid por primera vez desde julio

La tasa de incidencia del coronavirus en Lorca ha bajado por primera vez desde el brote de julio que inició la segunda ola de la pandemia y ahora se sitúa en 469,3 casos por cada 100.000 habitantes.
Así consta en la orden de la Consejería de Salud por la que se prorrogan las restricciones de la fase 1 flexibilizada para el casco urbano de Lorca hasta el 5 de octubre que este martes publica el Boletín Oficial de la Región.

10:52

Alburquerque cierra varios servicios municipales debido a un brote de Covid

El Ayuntamiento de Alburquerque (Badajoz) ha puesto en marcha varias medidas, entre ellas el cierre de varios servicios municipales y la suspensión del mercadillo de los martes, con el fin de frenar la expansión del coronavirus en la localidad tras registrarse un brote y pasar en pocos días de cero a 24 casos.
Además, el alumnado de tres clases del CEIP Ángel Santos se encuentra en cuarentena.

10:40

Las escuelas catalanas tienen 24.000 alumnos confinados

Un total de 24.437 alumnos, 1.561 docentes y personal de administración y servicios (PAS) y 242 miembros de personal externo de las escuelas e institutos de Cataluña se encuentran confinados.
Según los datos actualizados a primera hora de hoy martes por el Departamento de Educación, dos centros están totalmente confinados, uno de ellos está situado en la comarca del Segrià (Lleida) y el otro en la del Barcelonés, al haberse detectado más de dos casos positivos en el mismo centro y por indicación de las autoridades epidemiológicas.

10:26

La Policía Municipal de Madrid ha puesto 13.000 sanciones por no llevar mascarilla en los últimos dos meses

La Policía Municipal de Madrid ha interpuesto entre el 30 de julio y el 23 de septiembre casi 13.000 propuestas de sanción por no llevar mascarilla en los casos obligatorios tanto en la vía pública como en locales cerrados, según han indicado a Europa Press fuentes municipales.

En el mismo periodo, los agentes impusieron un total de 574 propuestas de sanción por agrupaciones de personas en número mayor a 10, cuando esta era la norma antes de que la semana pasada se redujera a 6 el máximo de individuos en reuniones entre las nuevas medidas para evitar una mayor propagación del coronavirus.

09:56

Moscú ordena el cierre de colegios durante dos semanas por el aumento de contagios de coronavirus

El alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, ha ordenado el cierre de las escuelas y los colegios en la capital durante dos semanas, del 5 al 18 de octubre, por el aumento de casos de coronavirus vinculado a los centros educativos, según ha informado la agencia de noticias rusa Sputnik.
"Hoy en día, los niños representan una parte considerable entre los infectados, a menudo asintomáticos, y cuando regresan a casa, contagian fácilmente el virus a familiares adultos y mayores, que padecen la enfermedad de forma mucho más grave", ha explicado el primer edil de Moscú, que ha gestionado el cierre de los centros educativos como unas vacaciones que comprenderán del 5 al 18 de octubre en los colegios de primaria y secundaria.

09:23

Alemania eleva el balance del coronavirus con 2.089 casos nuevos y once muertos

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha dejado en las últimas 24 horas en Alemania 2.089 casos nuevos y once muertos, frente a los 1.192 contagios y tres fallecidos de la jornada anterior, lo que eleva el total a más de 287.000 personas contagiadas y más de 9.400 víctimas mortales, según el balance publicado este martes por el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental encargada del control de las enfermedades infecciosas.
Con los nuevos datos, el balance de la pandemia en suelo alemán se eleva a 287.421 personas contagiadas y 9.471 muertos. Por lo que se refiere a las recuperaciones, 252.500 personas han conseguido superar la COVID-19, la enfermedad respiratoria provocada por el coronavirus, incluidas 1.700 que han recibido el alta en las últimas 24 horas.

09:15

Madrid comienza hoy a realizar los test de antígenos a los vecinos de Puente de Vallecas

La Comunidad de Madrid comenzará este martes a realizar los test de antígenos de coronavirus a los vecinos de la Zona Básica de Salud (ZBS) de Puente de Vallecas, una de las áreas sanitarias con restricciones por registrar una mayor transmisión del Covid-19.
Esta medida, que se extenderá a las 45 zonas con restricciones de movilidad y actividad, se enmarca en la estrategia del Gobierno regional para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de coronavirus.

09:02

México supera los 730.000 casos de coronavirus y las 76.600 muertes

El Ministerio de Salud de México ha informado este lunes de 733.317 casos acumulados y 76.603 muertes provocadas por la pandemia, después de que se hayan sumado al balance total 173 nuevos decesos y 3.400 contagios adicionales.
El director general de Epidemiología, Luis Alomía, ha añadido además que todavía hay 93.953 casos sospechosos, así como un 39 por ciento de casos positivos tras realizar más de 1,9 millones de pruebas a nivel nacional desde que comenzó la crisis sanitaria.

08:50

Colombia supera los 25.500 fallecidos y suma otros 5.000 nuevos contagios

El Ministerio de Salud de Colombia ha informado este lunes de un aumento de más de 5.000 nuevos contagios, así como otras 153 víctimas mortales por la enfermedad de la COVID-19, alcanzado así la cifra de 25.641 fallecidos.

Las autoridades sanitarias han contabilizado en las últimas 24 horas 5.147 nuevos positivos, lo que significa que Colombia suma 818.203 casos acumulados, que le coloca como el quinto país con mayor incidencia de la pandemia.

08:33

Perú suma otros 62 muertos por Covid-19, su cifra diaria más baja en septiembre

El Ministerio de Salud de Perú ha confirmado este lunes su cifra más baja de fallecidos diarios durante la pandemia en el mes de septiembre, al sumar 62 más en las últimas 24 horas, lo que supone un total de 32.324 víctimas mortales desde que comenzó la crisis sanitaria.
Las autoridades sanitarias han informado también de un aumento de 359 contagios, colocando al país así como el sexto más afectado por la pandemia a nivel mundial, con 808.714 casos acumulados.

08:20

Los contagios por Covid-19 en Honduras suman 75.537 nuevos

La cifra de contagios de COVID-19 en Honduras se elevó a 75.537 y la de muertos a 2.301, informó este lunes el estatal Sistema Nacional de Riesgos (Sinager).
En su informe diario sobre la expansión de la pandemia, el Sinager indicó que, de 933 nuevas pruebas PCR de laboratorio, 428 dieron positivo, con las que los contagios ya suman 75.537 desde marzo, cuando fueron confirmados los primeros casos de contagios.

08:05

India registra una caída significativa en el número de casos diarios tras superar los seis millones

El Ministerio de Salud de India ha registrado este martes 70.589 nuevos contagios, lo que supone una caída importante con respecto a días atrás, cuando ha estado sumando una media de 90.000 positivos diarios, que provocó que en apenas un mes y medio pasara de dos a seis millones de casos acumulados de coronavirus.
Las autoridades han precisado que de los 6.145.291 casos acumulados que se han registrado hasta el momento, 5.101.397 corresponden a personas que han logrado superar la enfermedad.

06:49

China suma 12 nuevos casos de coronavirus, todos ellos importados

La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 12 nuevos casos de COVID-19 detectados el lunes, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 44 días sin registrar contactos a nivel local. Estos positivos importados se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero en la ciudad de Shanghái (este, 5) y en las provincias de Sichuan (centro, 3), Shaanxi (centro, 3) y Fujian (sureste, 1). En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 26 nuevos positivos en este último informe, lo que sitúa el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 376.

06:37

Los muertos por coronavirus en el mundo superan el millón, según Johns Hopkins

Los muertos por COVID-19 en el mundo superaron este lunes el millón de personas, según los datos proporcionados por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos en su recuento independiente. De acuerdo con las cifras de la última actualización de esa fuente, los fallecidos debido al nuevo coronavirus han llegado a 1.000.555 en todo el planeta, con EE.UU. con el mayor número de decesos, 205.024; seguido de Brasil, con 141.741; e India, con 95.542. En cuanto a los casos, la Universidad Johns Hopkins subrayó que se han alcanzando en el mundo los 33.273.720 contagios y los tres países con más infectados por el coronavirus son: Estados Unidos, con 7.147.241; India, con 6.074.702; y Brasil, con 4.745.464.

06:26

EE.UU. supera los 205.000 muertos y 7,1 millones de casos de Covid-19

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 7.147.070 casos confirmados de COVID-19 y la de 205.024 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del martes) supone 37.719 contagios más que el domingo y 281 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.140, más que en Perú, Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.810 personas.

06:18

Nueva York, Ontario y Amazonas con indicios de una segunda ola de Covid-19

Nueva York, Amazonas (Brasil), Ontario y Quebec (Canadá) son algunas de las regiones americanas que miran con temor el aumento progresivo de sus cifras de contagios diarios y de fallecidos y se preparan para una eventual segunda ola de la pandemia de la COVID-19. Su temor, materializado en nuevas restricciones, choca con el optimismo al que invita la tendencia general en América, con una curva en lento descenso desde finales de julio, aunque todavía con 100.000 positivos al día, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La pandemia del coronavirus deja ya alrededor de 16,3 millones de contagiados y casi 550.000 muertes en América, donde todavía se registran jornadas con más de 3.000 fallecidos, teniendo en cuenta que la gráfica de este indicador se mantiene estable desde abril.

06:06

Brasil supera las 142.000 muertes por coronavirus en siete meses

Brasil superó este lunes las 142.000 muertes por coronavirus desde que registró el primer caso de la enfermedad, hace poco más de siete meses, lo que lo confirmó como el segundo país del mundo con más fallecimientos por COVID-19 después de Estados Unidos, informaron fuentes oficiales. Según el boletín diario del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron en Brasil 317 nuevas muertes por coronavirus, así como 13.155 nuevos contagios, con lo que el total de óbitos ascendió hasta 142.058 y el de casos hasta 4.745.464. Las cifras confirman igualmente al gigante latinoamericano, con sus 210 millones de habitantes, como el tercer país con más contagios en el mundo, después de Estados Unidos y de India.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación